Diario de gratitud

En la vida tienes dos opciones. Una es ir como un alma en pena, quejándote por todo lo que crees que te falta, amargándote y amargando a los que te rodean en el proceso. La otra es abrirte a la vida, y agradecer lo que ya está en ella. Tuya es la elección y tuyo el poder de cambiar tu punto de vista. ¿Tu cómo elijes vivir? 

El agradecimiento tiene poder. Cambia tu estado de ánimo, cambia tu visión de la vida, cambia hasta tu estado físico. Según un estudio publicado por la Asociación Americana de Psicología (APA), el acto de reconocernos a nosotros mismos y a los demás, y dar gracias por los aspectos positivos de la vida, ofrece una mejoría mental y física, y es capaz de prevenir diversos problemas cardíacos. Las personas que saben expresar gratitud externa e internamente son personas más sanas que disfrutan  de su bienestar. Si quieres dar un cambio radical a tu vida, si quieres ser más feliz, empieza a agradecer.

La gratitud es como un músculo

Cuando más la ejercitas, cuanto más llevas tu atención a lo que agradeces, más encuentras para agradecer.

La gratitud empieza con la sorpresa. No des nada por sentado. Como dice el Hermano David: «Nunca comenzaremos a estar agradecidos si no despertamos. ¿Despertar a qué? A la sorpresa. Mientras nada nos sorprenda, caminaremos por la vida como dormidos. Necesitamos practicar el despertarnos a la sorpresa. Sugiero esta pregunta como una especie de despertador: “¿No es esto sorprendente?” “¡Sí, ciertamente!” será la respuesta correcta, sin importar cuándo ni dónde ni bajo qué circunstancias uno se hace esta pregunta. Porque en definitiva, ¿acaso no es sorprendente sólo el hecho de que exista algo en vez de nada? Por lo menos dos veces al día preguntémonos: “¿No es esto sorprendente?”, y pronto estaremos más abierto a sorprendernos con el mundo en que vivimos.»

Párate un momento y reconoce el valor que tiene todo lo que te rodea, no te limites a agradecer solo lo que «tienes», lo que posees. Todo lo que das por supuesto, lo que crees que va a estar ahí siempre. Hazte esta pregunta: «¿Cómo sería hoy mi día si sólo tuviera aquello que agradecí ayer?»

Para ejercitar el músculo de la gratitud te proponemos escribir cada día algo distinto por lo que estés agradecido. Si te parece que agradecer una sola cosa al día es poco… ¡amplía la lista todo lo que quieras! Puedes hasta hacer un repaso al abecedario y escribir algo que agradezcas empezando con cada letra. O ponerte retos como escribir 20 cosas que agradezcas y que empiecen con la letra D, por ejemplo.

Diario de gratitud

Para facilitarte el agradecer tenemos un regalo para ti: un Diario de Gratitud. Sólo tienes que descargarlo, imprimirlo y anotar cada noche lo que más hayas agradecido de ese día. Cuando termines tendrás Un año de agradecimientos, 365 motivos distintos por los que experimentar gratitud.

¡Gracias por compartir y hacer que la gratitud se extienda! 🙂

Enlace alernativo: https://mundoconsciente.es/wp-content/uploads/2017/11/Diario-de-Gratitud-Mundo-Consciente.pdf

Publicaciones Similares

  • Ley del espejo: qué es, beneficios y cómo aplicarla

    ¿Cuántas veces hemos oído la frase ‘¿Eso está en ti, yo solo soy tu espejo’? Dentro del marco del trabajo personal, la ley del espejo se ha establecido como herramienta estrella en los últimos años. Si hemos sido receptores de esta frase, probablemente nos haya dado rabia al principio, pero, si hemos entendido el concepto habremos descubierto de verdad cosas de nosotros mismos. Se dice que solo podemos interpretar lo que vemos en el mundo según nuestra configuración interna. Índice: ¿Qué es la ley del espejo? ¿Cómo utilizar la ley del espejo para transformar tu relación de pareja? Claves para empezar a usar la ley del espejo ¿Qué beneficios tiene…

  • A la luz de la risa de las mujeres _ Rosa Zaragoza

    “A la luz de la risa de las mujeres” es el título del uno de los trabajos de la cantautora catalana Rosa Zaragoza quien comenzó hace décadas su carrera recuperando las raíces y la cultura mediterráneas, fusionando musica judía, musulmana y cristiana, y mostrando su espiritualidad y magia. Canto a las mujeres, que como las lobas bailan y aúllan a la luna. Juntas y salvajes van por las montañas, Van en libertad y son hermanas. Recogiendo todos los logros de nuestras antepasadas, continuando con conciencia y usando nuevas palabras. Rosa Zaragoza

  • Flores de Bach: Agua de Roca

    Agua de Roca (Rock Water) Aqua petra Bach: Los que son muy estrictos en su forma de vida; se niegan a sí mismos muchas de las alegrías y placeres de la vida porque consideran que eso podría interferir en su trabajo. Son maestros severos consigo mismos. Desean estar bien, fuertes y ser activos, y harán lo que crean conveniente para mantenerse así. Esperan ser ejemplos que extraigan a otros a seguir sus ideas y a lograr mejores resultados. Carácter:  Abnegados y muy duros consigo mismos, se privan de las necesidades humanas básicas. Disciplinados en extremo, aparentemente pretenden ser un ejemplo para todo el mundo. Ideas y opiniones fijas. Deseosos de…

  • Eneagrama: los 9 tipos de personalidad que puedes tener

    Muchas veces el autoconocimiento nos puede llegar a obsesionar cuando lo que buscamos en él, es obtener una mayor paz interior y felicidad. El Eneagrama es un método que sirve para identificar los patrones psicológicos que no nos hacen falta o nos hacen mal para erradicarlos o transformarlos al polo positivo. Está basado en simplificar la raíz de nuestro ego para conseguirlo, en lugar de enredarnos en psicoanálisis eternos y enrevesados que nos compliquen más la vida. Índice: ¿Qué es el Eneagrama y para qué sirve? ¿Qué tipos de personalidad puedes tener según el Eneagrama? Eneatipo 1 del Eneagrama Eneatipo 2 del Eneagrama Eneatipo 3 del Eneagrama Eneatipo 4 del…

  • Los medios de comunicación españoles se hacen eco del confinamiento en Mundo Consciente

     Mundo Consciente ha sido noticia en los principales medios de comunicación españoles por la forma en la que ha afrontado la crisis del covid-19. Desde que el gobierno decretara el estado de alarma en todo el país por la pandemia, 32 personas que estaban disfrutando de los retiros, decidieron quedarse libremente en las instalaciones ubicadas en la sierra de Gredos. Durante el confinamiento, se mantuvo un ambiente de relajación y armonía gracias a la práctica de las actividades que se realizan de forma habitual en Mundo Consciente: yoga, fitness o la llamada “sala del entendimiento”. Diarios de máxima difusión nacional, como ABC, La Voz de Galicia o El Español,…