Diario de gratitud

En la vida tienes dos opciones. Una es ir como un alma en pena, quejándote por todo lo que crees que te falta, amargándote y amargando a los que te rodean en el proceso. La otra es abrirte a la vida, y agradecer lo que ya está en ella. Tuya es la elección y tuyo el poder de cambiar tu punto de vista. ¿Tu cómo elijes vivir? 

El agradecimiento tiene poder. Cambia tu estado de ánimo, cambia tu visión de la vida, cambia hasta tu estado físico. Según un estudio publicado por la Asociación Americana de Psicología (APA), el acto de reconocernos a nosotros mismos y a los demás, y dar gracias por los aspectos positivos de la vida, ofrece una mejoría mental y física, y es capaz de prevenir diversos problemas cardíacos. Las personas que saben expresar gratitud externa e internamente son personas más sanas que disfrutan  de su bienestar. Si quieres dar un cambio radical a tu vida, si quieres ser más feliz, empieza a agradecer.

La gratitud es como un músculo

Cuando más la ejercitas, cuanto más llevas tu atención a lo que agradeces, más encuentras para agradecer.

La gratitud empieza con la sorpresa. No des nada por sentado. Como dice el Hermano David: «Nunca comenzaremos a estar agradecidos si no despertamos. ¿Despertar a qué? A la sorpresa. Mientras nada nos sorprenda, caminaremos por la vida como dormidos. Necesitamos practicar el despertarnos a la sorpresa. Sugiero esta pregunta como una especie de despertador: “¿No es esto sorprendente?” “¡Sí, ciertamente!” será la respuesta correcta, sin importar cuándo ni dónde ni bajo qué circunstancias uno se hace esta pregunta. Porque en definitiva, ¿acaso no es sorprendente sólo el hecho de que exista algo en vez de nada? Por lo menos dos veces al día preguntémonos: “¿No es esto sorprendente?”, y pronto estaremos más abierto a sorprendernos con el mundo en que vivimos.»

Párate un momento y reconoce el valor que tiene todo lo que te rodea, no te limites a agradecer solo lo que «tienes», lo que posees. Todo lo que das por supuesto, lo que crees que va a estar ahí siempre. Hazte esta pregunta: «¿Cómo sería hoy mi día si sólo tuviera aquello que agradecí ayer?»

Para ejercitar el músculo de la gratitud te proponemos escribir cada día algo distinto por lo que estés agradecido. Si te parece que agradecer una sola cosa al día es poco… ¡amplía la lista todo lo que quieras! Puedes hasta hacer un repaso al abecedario y escribir algo que agradezcas empezando con cada letra. O ponerte retos como escribir 20 cosas que agradezcas y que empiecen con la letra D, por ejemplo.

Diario de gratitud

Para facilitarte el agradecer tenemos un regalo para ti: un Diario de Gratitud. Sólo tienes que descargarlo, imprimirlo y anotar cada noche lo que más hayas agradecido de ese día. Cuando termines tendrás Un año de agradecimientos, 365 motivos distintos por los que experimentar gratitud.

¡Gracias por compartir y hacer que la gratitud se extienda! 🙂

Enlace alernativo: https://mundoconsciente.es/wp-content/uploads/2017/11/Diario-de-Gratitud-Mundo-Consciente.pdf

Publicaciones Similares

  • |

    ¡Despéinate!

    Hoy he aprendido que hay que dejar que la vida te despeine, por eso he decidido disfrutar la vida con mayor intensidad. El mundo está loco. Definitivamente loco. Lo rico, engorda. Lo bonito sale caro. El sol que ilumina tu rostro arruga. Y lo realmente bueno de esta vida, despeina: Hacer el amor, despeina. Reírte a carcajadas, despeina. Viajar, volar, correr, meterte en el mar, despeina. Quitarte la ropa, despeina. Besar a la persona que amas, despeina. Jugar, despeina. Cantar hasta que te quedes sin aire, despeina. Bailar hasta que dudes si fue buena idea ponerte tacones altos esa noche, te deja el pelo irreconocible. Siempre va a estar más…

  • ¿Cómo evitar la ansiedad en otoño?

    ¿Por qué el otoño puede producir ansiedad? 6 prácticas para controlar la ansiedad del otoño ¿Cómo evitar la ansiedad en otoño? La ansiedad y el otoño van de la mano. Venimos de largos paseos en la playa, de dejar el reloj en casa y hacer en cada momento lo que nos pide el cuerpo. Caemos en la ciudad como ET lo hizo de su nave y nos vemos de vuelta en el planeta de la hiperactividad. Los primeros días de la vuelta al trabajo y la rutina nuestra mente no para, pensando en el día siguiente y te puede dar la impresión de que tu cuerpo no puede hacerse al…

  • Flores de Bach: Haya

    Haya Según el propio Dr. Bach: Para quienes sienten la necesidad de ver más belleza y bien en cuanto les rodea. Y aunque muchas cosas parecen estar mal, tienen la capacidad de ver el bien en torno de ellos. Para poder ser más tolerantes, indulgentes y comprensivos con las distintas formas en que cada individuo y cada cosa tienden hacia su perfección. Carácter:  Pueden ser inflexibles y de mente estrecha, además de arrogantes e hipercríticos con los demás. Sólo ven el lado negativo de cada situación y juzgan sin intentar siquiera comprender. Buscan el defecto ajeno y secuaces con los que difundir sus críticas. Ayuda de la flor: Fomenta su…

  • Mindful eating: qué es, ejercicios para practicarlo y beneficios

    ¿Eres de los que come frente al televisor algo rápido? ¿O eres una de esas personas que va a un restaurante macrobiótico y pregunta cuál es el plato de temporada? Sea cual sea la respuesta puede interesarte el mindful eating. El mindful eating no se trata de comer solo por puro placer o sensación de saciedad. Tampoco de vivir siempre bajo una etiqueta de crudivegano, macrobiótico o ayurvédico ya que esto no ayuda al mindfulnes y elegir desde el ahora. Índice: ¿Qué es el mindful eating o «un bocado a la vez»? Beneficios del mindful eating Ejercicios para iniciarse en el mindful eating y hacer que el mind eating se…

  • 7 Beneficios de la meditación para tu mente y tu cuerpo.

    Si eres de aquellas personas que piensa que no sabe meditar, o que crees que es imposible parar tu mente, deberías seguir leyendo. Existen muchas ideas equivocadas sobre lo que es la meditación, ideas que limitan a las personas y hacen que no sigan practicando creyendo que no lo hacen bien. Por eso en este artículo te vamos a explicar qué es, cómo practicarla y los beneficios que la meditación tiene para ti . También te enseñaremos algunas formas fáciles de meditar. ¿Qué es meditar? La meditación consiste en desidentificarse de los pensamientos que ocurren en tu mente, dejando que ocurran, pero llevando tu atención a otros lugares: un objeto,…

  • | | |

    Yoga fácil para niños

    Los más pequeños necesitan actividad física todos los días para desarrollar todas sus capacidades motoras. En la actualidad, los niveles de actividad física de los niños es muy baja, lo que se traduce en problemas de hiperactividad y bajo rendimiento escolar. Por eso os proponemos una actividad muy enriquecedora tanto para los niños, como para vosotros: el Yoga. El yoga es una actividad perfecta para los niños, ya que combina actividad física con respiraciones y relajación, lo que les ayudará a controlar mejor sus emociones y a ser más conscientes de su cuerpo. Si quieres aprender cómo es el yoga para niños, sigue leyendo. Beneficios del yoga para niños Como…