Sana tu corazón

6 ejercicios de yoga para adelgazar

¿Cómo puede una simple respiración ayudar a perder peso?

  • Una inhalación profunda llena los pulmones de oxígeno, que pasa de los pulmones  a todas las células del cuerpo. Esto aumenta la oxidación y ayuda a quemar las células de grasa.
  • Con las respiraciones profundas del yoga, el consumo de oxígeno en la sangre aumenta y la velocidad a la que el dióxido de carbono deja el cuerpo disminuye, lo que nos da más energía para hacer ejercicio .
  • Los ejercicios de respiración de yoga aceleran el metabolismo. La glándula tiroides es la responsable de regular la tasa metabólica. La respiración profunda provoca la liberación de hormonas de la glándula tiroides, que estimulan el metabolismo e indirectamente conducen a la pérdida de peso.
  • Hay algunas técnicas específicas de respiración yóguica que masajean el abdomen y ayudan a quemar grasa más rápido en esa parte del cuerpo.

Estas son algunas de las respiraciones y posturas de yoga para adelgazar:

1 . Kapalabhati

También conocida como respiración de fuego, la hizo popular el yogui Baba Ramdev. Es muy útil para bajar de peso. Vamos a aprender cómo hacerlo.

  • Siéntese con las piernas cruzadas sobre la colchoneta de yoga.
  • Tu cuerpo debe estar recto, la columna alargada.
  • Cierre los ojos y coloca las manos sobre las rodillas, en una posición cómoda
  • Los músculos del abdomen deben estar completamente relajado, no hagas esfuerzo con ellos.
  • Respira profundamente y exhala el aire por la nariz, como si hicieras un resoplido. Al soltar el aire, notarás su abdomen presionando hacia adentro.
  • Si estás empezando la práctica, haz esta respiración unas 50 veces. Aumenta poco a poco la duración hasta que llegues a hacer 10 minutos seguidos.

2. Bhastrika Pranayama

Esta respiración ayuda a meter un extra de oxígeno en el cuerpo.

  • Siéntate cómodamente, preferiblemente sobre una esterilla de yoga o una alfombra. Tus piernas deben estar cruzadas, una sobre la otra.
  • Coloca las manos sobre las rodillas con las palmas hacia arriba, la punta del dedo pulgar y el dedo anular presionando uno contra el otro.
  • Haz respiraciones normales y relájate.
  • Ahora respira profundamente, con todas tus fuerzas, para que el pulmón se llene al máximo de oxígeno.
  • A continuación, exhala con fuerza por la nariz, de tal manera que el aire salga sonando, como un silbido.
  • Repite esto unas 5 o 10 veces.

 3. Anuloma Viloma

Esta técnica de respiración también se conoce como respiración alterna, sirve para aliviar la ansiedad y combatir el estrés. La ansiedad puede hacernos comer en exceso, y tener altos niveles de estrés durante un tiempo prolongado es una causa de aumento de peso.

Aquí encuentras las instrucciones para realizarla: www.mundoconsciente.es/blog/respiracion-para-serenarnos/

Es mejor realizar este pranayama al aire libre y antes del desayuno.

4. Bhramari Pranayama

bhramari Pranayama

  • Siéntate en una colchoneta con las piernas cruzadas.
  • Estira la columna vertebral y relájate.
  • Ahora, con el pulgar, cierra ambas orejas.
  • Utiliza el dedo medio de ambas manos para presionar ligeramente sobre los ojos cerrados.
  • Con el dedo índice, presiona las cejas con suavidad.
  • Coloca los dedos anular y meñique en el puente de su nariz.
  • Ahora respira profundamente por la nariz y exhala lentamente por la nariz mientras que cantas OMMMMMMMMMM en su mente (siéntelo como un ligero zumbido).
  • Haz este ejercicio de 11 a 21 veces.

5. Surya Namaskara (Saludo al Sol)

El saludo al sol consta de 12 pasos. Cada una de las posturas se acompaña con la respiración secuenciada que si se hace con concentración y precisión ayuda a perder peso y tonificar todo el cuerpo.

Aquí tienes un ejercicio resumen de cómo realizar el saludo al sol: www.mundoconsciente.es/blog/saludo-al-sol/

6. Ardha Matsyendrasana

También conocido como Media torsión espinal, esta postura afina el abdomen y la espalda.

Seated Spinal twist

Puedes ver cómo realizarla aquí: www.mundoconsciente.es/blog/torsion-de-columna-o-ardha-matsyendrasana/

 

Original en inglés: www.stylecraze.com/articles/6-yoga-breathing-techniques-for-weight-loss

Traducción: El equipo

Nota: Este artículo no pretende en ningún caso sustituir al consejo médico personalizado. Si estás embarazada o tienes cualquier enfermedad, sobre todo cardíaca, consulte a su médico antes de hacer cualquier ejercicio.

Publicaciones Similares

  • Las enseñanzas del yoga

    Lo esencia de la práctica del yoga es que te ayude a recuperar la dimensión espiritual de la Vida,  para estar en el código de la Unidad. Desde la perspectiva del yoga la salud es un movimiento del organismo en búsqueda del equilibrio, supone una respuesta eficaz y de menor coste energético ante los estímulos externos e internos. La salud es la capacidad adaptativa del organismo y de la persona al cambio. En el Yoga esa capacidad depende en gran medida de la Integridad de la persona, y una persona es integra cuando hay coherencia entre su pensar, sentir y actuar. Esa coherencia restablece en gran medida la salud. En…

  • Practicar yoga reduce el dolor de espalda

    Recibir clases de yoga reduce los síntomas del dolor crónico de espalda, según revela el mayor estudio sobre la práctica de esta actividad realizado hasta ahora en Estados Unidos y publicado en la revista Archives of Internal Medicine. Según los autores, sus experimentos revelan que la funcionalidad de la espalda mejoró en los pacientes tras 12 semanas de práctica, además de reducir la intensidad del dolor, de manera que los sujetos necesitaban consumir menos analgésicos. Los investigadores comprobaron que los beneficios son similares a los de practicar stretching (ejercicios de estiramiento). “La interpretación más clara de nuestros hallazgos es que las mejorías que el yoga produce en la espalda se deben sobre todo a causas físicas, es…

  • Respiración para serenarnos

    La respiración Anuloma Viloma también se denomina “respiración nasal alterna”. Limpia y fortalece los pulmones y el sistema respiratorio. Este ejercicio también equilibra los dos hemisferios de tu cerebro. Para practicar este ejercicio, primero pliega los dedos índice y corazón de tu mano derecha. A continuación, cierra la fosa nasal derecha con el pulgar y exhala por completo por la fosa nasal izquierda. A continuación inhalar completamente por la fosa nasal izquierda, manteniendo el orificio nasal derecho cerrado. Debes respirar contando hasta cuatro. A continuación, cierra la fosa nasal izquierda con los dedos anular e índice de la mano derecha, liberando el pulgar de tu fosa nasal derecha. Exhalar por…

  • Pranayamas para Vencer al Calor

    Algunos Pranayamas, tales como Sheetali, Sheetkari y Chandrabhedi, son útiles para refrescarte si estás en un lugar cerrado y el calor empieza a hacerte sentir incómodo. Sheetali 1. Siéntate cómodamente, saca la lengua y dóblala como una cuchara 2. Inhala por la boca, mantén la respiración y exhala lentamente por la nariz 3. Puede repetir este Pranayama de cinco a diez veces Beneficios: enfría el cuerpo y ayuda a aplacar la sed.   Sheetkari 1. Con la boca abierta, aprieta los dientes y presiona la lengua contra los dientes 2. Inhala 3. Cierra la boca y respira por la nariz normalmente
4. Puedes repetir el pranayama de cinco a diez veces…

  • 10 sencillas asanas de Yoga para aliviar el dolor de espalda

      1. Asana del Niño La Asana del Niño, o Badasana, es la primera de las posturas para aliviar el dolor de espalda porque será la que utilicemos como punto de partida para la segunda y la tercera. Es muy buena para el dolor de espalda, y en general para relajarse porque es muy sencilla, a la vez que efectiva. Se realiza de esta manera: -Ponte de rodillas , con el empeine del pie tocando el suelo, recta la espalda, con la palma de las manos en los muslos, y realiza un ciclo de respiración 5-10-10 (inspirar-aguantar-expirar). Échate hacia atrás hasta que apoyes los glúteos en los tobillos. Las piernas…

  • Haz yoga con los ojos

    Tratak. La concentración visual: Tratak significa “fijar la mirada”, es un ejercicio puro de concentración (Dharana) muy poderoso, se practica fijando la mirada sobre un objeto externo, en este caso la llama de una vela, sin parpadear hasta que los ojos lloren profusamente, sus objetivos son la estimulación y la purificación ocular, así como, unificar la energía mental y desarrollar la capacidad de concentración. Pero la práctica de Tratak pude llevar mucho más lejos, ya que la prolongación del estado de concentración da origen a la aparición del estado meditativo.   La disipación continua de la energía mental a través de los sentidos y la actividad caprichosa de los pensamientos, debilita…