Sana tu corazón

6 ejercicios de yoga para adelgazar

¿Cómo puede una simple respiración ayudar a perder peso?

  • Una inhalación profunda llena los pulmones de oxígeno, que pasa de los pulmones  a todas las células del cuerpo. Esto aumenta la oxidación y ayuda a quemar las células de grasa.
  • Con las respiraciones profundas del yoga, el consumo de oxígeno en la sangre aumenta y la velocidad a la que el dióxido de carbono deja el cuerpo disminuye, lo que nos da más energía para hacer ejercicio .
  • Los ejercicios de respiración de yoga aceleran el metabolismo. La glándula tiroides es la responsable de regular la tasa metabólica. La respiración profunda provoca la liberación de hormonas de la glándula tiroides, que estimulan el metabolismo e indirectamente conducen a la pérdida de peso.
  • Hay algunas técnicas específicas de respiración yóguica que masajean el abdomen y ayudan a quemar grasa más rápido en esa parte del cuerpo.

Estas son algunas de las respiraciones y posturas de yoga para adelgazar:

1 . Kapalabhati

También conocida como respiración de fuego, la hizo popular el yogui Baba Ramdev. Es muy útil para bajar de peso. Vamos a aprender cómo hacerlo.

  • Siéntese con las piernas cruzadas sobre la colchoneta de yoga.
  • Tu cuerpo debe estar recto, la columna alargada.
  • Cierre los ojos y coloca las manos sobre las rodillas, en una posición cómoda
  • Los músculos del abdomen deben estar completamente relajado, no hagas esfuerzo con ellos.
  • Respira profundamente y exhala el aire por la nariz, como si hicieras un resoplido. Al soltar el aire, notarás su abdomen presionando hacia adentro.
  • Si estás empezando la práctica, haz esta respiración unas 50 veces. Aumenta poco a poco la duración hasta que llegues a hacer 10 minutos seguidos.

2. Bhastrika Pranayama

Esta respiración ayuda a meter un extra de oxígeno en el cuerpo.

  • Siéntate cómodamente, preferiblemente sobre una esterilla de yoga o una alfombra. Tus piernas deben estar cruzadas, una sobre la otra.
  • Coloca las manos sobre las rodillas con las palmas hacia arriba, la punta del dedo pulgar y el dedo anular presionando uno contra el otro.
  • Haz respiraciones normales y relájate.
  • Ahora respira profundamente, con todas tus fuerzas, para que el pulmón se llene al máximo de oxígeno.
  • A continuación, exhala con fuerza por la nariz, de tal manera que el aire salga sonando, como un silbido.
  • Repite esto unas 5 o 10 veces.

 3. Anuloma Viloma

Esta técnica de respiración también se conoce como respiración alterna, sirve para aliviar la ansiedad y combatir el estrés. La ansiedad puede hacernos comer en exceso, y tener altos niveles de estrés durante un tiempo prolongado es una causa de aumento de peso.

Aquí encuentras las instrucciones para realizarla: www.mundoconsciente.es/blog/respiracion-para-serenarnos/

Es mejor realizar este pranayama al aire libre y antes del desayuno.

4. Bhramari Pranayama

bhramari Pranayama

  • Siéntate en una colchoneta con las piernas cruzadas.
  • Estira la columna vertebral y relájate.
  • Ahora, con el pulgar, cierra ambas orejas.
  • Utiliza el dedo medio de ambas manos para presionar ligeramente sobre los ojos cerrados.
  • Con el dedo índice, presiona las cejas con suavidad.
  • Coloca los dedos anular y meñique en el puente de su nariz.
  • Ahora respira profundamente por la nariz y exhala lentamente por la nariz mientras que cantas OMMMMMMMMMM en su mente (siéntelo como un ligero zumbido).
  • Haz este ejercicio de 11 a 21 veces.

5. Surya Namaskara (Saludo al Sol)

El saludo al sol consta de 12 pasos. Cada una de las posturas se acompaña con la respiración secuenciada que si se hace con concentración y precisión ayuda a perder peso y tonificar todo el cuerpo.

Aquí tienes un ejercicio resumen de cómo realizar el saludo al sol: www.mundoconsciente.es/blog/saludo-al-sol/

6. Ardha Matsyendrasana

También conocido como Media torsión espinal, esta postura afina el abdomen y la espalda.

Seated Spinal twist

Puedes ver cómo realizarla aquí: www.mundoconsciente.es/blog/torsion-de-columna-o-ardha-matsyendrasana/

 

Original en inglés: www.stylecraze.com/articles/6-yoga-breathing-techniques-for-weight-loss

Traducción: El equipo

Nota: Este artículo no pretende en ningún caso sustituir al consejo médico personalizado. Si estás embarazada o tienes cualquier enfermedad, sobre todo cardíaca, consulte a su médico antes de hacer cualquier ejercicio.

Publicaciones Similares

  • Una parada en el camino

    La ciencia del Yoga nos enseña que la búsqueda interior es uno de los propósitos más loables del ser humano. En el camino de esa búsqueda existen muchos senderos que conducen al encuentro final con uno mismo,  pero a veces se hace necesario parar por un instante para tomar referencias y centrar nuestro objetivo. Llega un momento que la vida se acelera tanto que parar en el camino nos ayuda a no perdernos el resto del viaje. Pero, ¿Cómo podemos parar sin ser arrastrados? Todos en algún momento de nuestra vida hemos necesitado o necesitaremos enfrentarnos o incluso aceptar situaciones díficiles que se nos presentan, y en ocasiones inesperadamente. La…

  • |

    Posturas de yoga para dormir mejor

    1. Sukasana con flexión. Siéntate con las piernas cruzadas. Coloca delante de ti un cojín grueso y firme. Puede valer una manta doblada. Inclínate hacia delante, apoya los brazos sobre el cojín y la frente sobre tus brazos. Mantén la postura el tiempo que necesites. 2. Supta Dabbha Konasana o Postura del Zapatero. Coloca un cojín o almohada gruesa para tumbarte sobre él boca arriba. Tu espalda y tu cabeza deben apoyarse sobre el cojín. Puedes colocar un cojín bajo las rodillas y otro bajo la cabeza. Junta las plantas de los pies. Deja que tu pecho se abra y los brazos descansen a los lados del cuerpo con las…

  • 5 asanas para la buena digestión

    Una práctica regular de asanas o posturas de yoga puede ayudar a tener una buena digestión y para el tratamiento de trastornos crónicos, como el síndrome del intestino irritado. Estas asanas ayudan a reducir laindigestión, reflujo, acidez, inflamación, dolor, estreñimiento o diarrea, debido al impacto que tiene en todo el sistema, desde las glándulas salivales hasta los órganos auxiliares, como el páncreas o hígado. Te presentamos algunas de las más sencillas para lograr una buena digestión: 1. Bharadvajasana I. Es un tónico para la columna vertebral y los órganos abdominales. Puede aliviar el estreñimiento o unsistema digestivo lento. 2. Marjaryasana (Postura del gato). Brinda un relajante y tonificador masaje a la…

  • La Unesco declara el Yoga Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    La Unesco declaró este jueves el yoga como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La decisión fue tomada por la undécima asamblea de la Unesco reunida desde el 28 de noviembre al 1 de diciembre en Adís Abeba (Etiopía). «La filosofía subyacente a la antigua práctica del yoga en India ha influido en numerosos aspectos de la sociedad de ese país, que van desde la salud y la medicina hasta la educación y las artes», indicó la organización con sede en París. «Basado en la unificación de la mente, el cuerpo y el alma» la práctica del yoga mejora «el bienestar mental, físico y espiritual de las personas», dijo la…

  • 10 sencillas asanas de Yoga para aliviar el dolor de espalda

      1. Asana del Niño La Asana del Niño, o Badasana, es la primera de las posturas para aliviar el dolor de espalda porque será la que utilicemos como punto de partida para la segunda y la tercera. Es muy buena para el dolor de espalda, y en general para relajarse porque es muy sencilla, a la vez que efectiva. Se realiza de esta manera: -Ponte de rodillas , con el empeine del pie tocando el suelo, recta la espalda, con la palma de las manos en los muslos, y realiza un ciclo de respiración 5-10-10 (inspirar-aguantar-expirar). Échate hacia atrás hasta que apoyes los glúteos en los tobillos. Las piernas…

  • | | |

    Yoga fácil para niños

    Los más pequeños necesitan actividad física todos los días para desarrollar todas sus capacidades motoras. En la actualidad, los niveles de actividad física de los niños es muy baja, lo que se traduce en problemas de hiperactividad y bajo rendimiento escolar. Por eso os proponemos una actividad muy enriquecedora tanto para los niños, como para vosotros: el Yoga. El yoga es una actividad perfecta para los niños, ya que combina actividad física con respiraciones y relajación, lo que les ayudará a controlar mejor sus emociones y a ser más conscientes de su cuerpo. Si quieres aprender cómo es el yoga para niños, sigue leyendo. Beneficios del yoga para niños Como…