Sopa de Melón

melon

El melón es una de esas frutas que siempre pueden estar a nuestro alcance para darnos sus beneficios. Poco calórico, con mucha agua en su contenido y también interesantes propiedades, su consumo habitual puede redituarnos con grandes cualidades.

Estas son las principales propiedades y beneficios del melón:

  • El melón tiene mucho contenido de agua, pocas calorías, buenas cantidades de vitaminas A y B, además de nutrientes tales como potasio, sodio, fósforo o magnesio.
  • Sin duda alguna, el melón atesora a la capacidad diurética como una de sus máximas propiedades. Puede ser muy bueno para ayudar a perder líquidos retenidos.
  • También, debido a su contenido de celulosa y fibra, el melón puede resultar un buen aliado contra el estreñimiento. Por eso mismo, su consumo quizás sea indicado para aquellos que tienen tránsito lento.
  • El melón, además, puede resultar muy bueno para la piel, dado su gran contenido de líquidos. Es por esto que puede emplearse tranquilamente en mascarillas humectantes.

 

Sopa de Melón

Esta es una receta muy sencilla y refrescante que puedes hacer en un momento. Se toma fría tipo gazpacho.

Ingredientes para 4 personas:

  • 4 rodajes de melón
  • 2 yogures naturales
  • 6 cucharadas de aceite
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana
  • 1 diente de ajo
  • Sal

Preparación

Se mezclan bien todos los ingredientes en la batidora y se sirve bien fría.

Publicaciones Similares

  • Magdalenas veganas de plátano con compota de manzana

    Ingredientes para 12 magdalenas 3 vasos de harina integral ecológica 2 vasos de azúcar moreno (ó 1 vaso y 1/2 si no queréis que sea tan dulce. También, podéis probar con la misma cantidad de sirope de arce o agave) 1 vaso de leche de avena 1 vaso de aceite de oliva virgen 1/2 sobre de levadura 1 plátano maduro Compota de manzana Natursoy (una cucharadita de postre por cada magdalena) 1 manzana fuji ecológica cortada a láminas muy finas y maca en polvo cruda. Preparación En un bol ponemos la harina, el azúcar moreno o sirope, la leche de avena y el aceite. Mezclamos bien hasta que liguen todos…

  • |

    Refrescante sangría sin alcohol

    Lo que más rico de la sangría, el ponche español, no es en realidad el alcohol, es el surtido delicioso de la fruta en cada vaso. La sangría es refrescante y para disfrutar y saborear en un día caluroso. Hay miles de recetas de sangría, cada una usando una combinación diferente de vino y fruta, así que no te preocupes demasiado acerca de si este es auténtico o no. Para la fruta, puedes utilizar la amplia oferta de cítricos en los mercados locales, rodajas finas de naranjas, limones, limas; también de una manzana crocante. Puedes probar las frutas como las fresas, piña o uvas. Cuando se remojan durante varias horas,…

  • | | |

    6 alimentos imprescindibles para el otoño según la medicina Ayurveda

    Índice: Los mejores alimentos para el otoño ¿Qué beneficios tienen los alimentos de temporada para tu salud? El otoño es una época de depuración mental y física, según el Ayurveda. Este otoño, especialmente con el repunte de contagios del coronavirus, se hace urgente balancear nuestra salud y potencias las defensas. La medicina ayurveda recomienda alimentos específicos para realizar esta depuración tanto a nivel físico como emocional y equilibrar la energía interna con la externa. Así como los árboles pierden sus hojas, nos desprendemos de lo que nos sobra. Los mejores alimentos para el otoño El otoño altera nuestro sistema nervioso, según la medicina ayurveda. A nivel emocional lo que puede…

  • Como hacer Ajo blanco

    Además de ser super-refrescante, tiene un montón de propiedades beneficiosas: Es un antibiótico natural. Mejora la circulación de la sangre y la purifica, por lo que se recomienda su consumo a pacientes con problemas cardiacos y con várices. Combate las toxinas del organismo, haciendo que al consumirlo produzca un mal olor en la persona que desaparece al ser consumido con frecuencia. Reduce el colesterol y la presión arterial, además de regular los niveles de insulina y está asociado con la prevención de enfermedades respiratorias y el cáncer. Sus propiedades antibacterianas hacen del ajo un buen desinfectante natural. Ingredientes: 250 gr de miga de pan mojada 100 gr de almendras crudas…

  • |

    Limonada de lavanda

    El verano llega siempre con calor, y acompañarlo de una limonada es una de las ideas más refrescante que puedes tener. Su capacidad para quitar la sed al instante la vuelve un refresco excelente, que además aporta energía debido a las propiedades del limón. Pero detrás de esta bebida no sólo hay refresco. Las propiedades de la limonada son muchísimas, y en esta receta los beneficios del limón se ven potenciados por los de la lavanda. Beneficios del limón Ejerce una acción beneficiosa sobre el sistema cardiovascular, en casos de arteriosclerosis e hipertensión arterial, debido a que los ácidos cítricos ayudan a oxidar y eliminar las grasas que obstaculizan el trabajo del corazón…

  • Lasaña de lentejas

    INGREDIENTES: 1 cebolla grande, 1 pimiento rojo grande, 1 penca de apio, 1 bandeja de champiñones, 250 gr de lentejas cocidas ( un bote pequeño), unas 16 hojas de pasta de lasaña, queso rallado para gratinar,  nuez moscada, sal y pimienta,  harina,  leche y salsa de tomate con albahaca Preparación: Cortamos la cebolla muy finita y rehogamos muy bien, añadimos el apio muy fino cortado también y dejamos unos 5 o 6 minutos. Añadimos el pimiento muy finito y chiquitito, tapamos y dejamos hasta que se haga bien, unos 15 min. removiendo de vez en cuando ponemos agua a hervir la salamos y dejamos unos 15 minutos las placas para…