Pan casero sin levadura

Esta receta es fácil y perfecto para aquellas personas que quieran hacer pan, pero el arte de hornear les intimida un poco. También es una forma de que las personas que no puedan tomar levaduras puedan disfrutar de un riquísimo pan casero sin levadura.  Con una corteza crujiente, una miga esponjosa, semillas aromáticas, y el agradable toque crujiente de la sal, este pan es maravilloso para sopas, guisos, comidas de fiesta, o simplemente con un poco de aceite para el desayuno.

La receta está basada en los panes de sosa tradicionales que utilizan una reacción química entre el bicarbonato sódico y el suero de leche en lugar de la levadura. Este pan se hace rápido, no requiere reposo y ni dejar aumentar la masa. La técnica ha sido utilizada por las culturas de todo el mundo durante siglos, el bicarbonato reacciona con el ácido del suero de leche, haciendo que la masa quede esponjosa. Siéntete libre para jugar con los ingredientes: puedes hacerlo dulce con canela, azúcar, y pasas en lugar de semillas y sal, por ejemplo. Debido a que es tan versátil y se hace tan rápido, es una gran opción para desayunos de domingo o cenas rápidas entre semana.

pan casero sin levadura

Ingredientes

  • 2 tazas de harina sin blanquear orgánica para todo uso
  • 1 ¾ taza de harina integral orgánica
  • 2 cucharaditas de bicarbonato sódico
  • ½ cucharadita de sal marina fina
  • 1 ¾ taza de suero de leche orgánico*
  • 2 cucharadas de semillas de amapola de cultivo ecológico
  • 3 cucharadas de semillas de cáñamo  de cultivo ecológico
  • 3 cucharadas de semillas de sésamo  de cultivo ecológico
  • 1 cucharadita de semillas de alcaravea  de cultivo ecológico 
  • 1 cucharadita de semillas de hinojo de cultivo ecológico
  • ½ cucharadita de sal rosa del Himalaya, gruesa 
  • un poco de suero de leche adicional

Instrucciones

1. Precalentar el horno a 200-210ºC con una rejilla en el centro. Combinar todas las semillas en un tazón y reservar.

2. Tamizar la harina, el bicarbonato y la sal marina fina en un recipiente grande. Agregar a la mezcla de semillas, reservando 2 cucharaditas para la parte superior del pan. Hacer un agujero en el medio de la harina y verter en el suero de leche. Con cuidado de no amasar en exceso, revolver solo hasta que los ingredientes se unan. Si la masa parece demasiado seca, se puede añadir un poco más de suero de leche. Colocar la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasar suavemente durante un minuto o hasta que se le pueda dar la forma de un balón de rugby.

3. Espolvorear ligeramente con harina de maíz una bandeja para hornear y poner la masa en el centro. Hacer una cruz profunda en la parte superior del pan, marcándola de manera que el calor penetre en el centro del pan.

4. Pintar ligeramente el pan con suero de leche y espolvorear el resto de las semillas y la sal del Himalaya de manera uniforme en la parte superior.

5. Hornear hasta que se cree una costra en el exterior del pan y coja un bonito color dorado (unos 35 a 45 minutos). Si la parte superior se dora demasiado rápido, tapar con una hoja de papel de aluminio y seguir horneando. Retirar del horno y enfriar el pan. Rebanar y disfrutar.

pan casero sin levadura-2

* El suero de leche puede que no sea fácil de encontrar. En su lugar se puede utilizar la misma cantidad de leche desnatada. Se mezcla con el zumo de 1 limón y se deja reposar 15 minutos para que se vuelva agria.

Fuente: mountainroseblog.com

Traducción: Silvia Alegría (@silviaalegria9)

 

Publicaciones Similares

  • Como hacer Ajo blanco

    Además de ser super-refrescante, tiene un montón de propiedades beneficiosas: Es un antibiótico natural. Mejora la circulación de la sangre y la purifica, por lo que se recomienda su consumo a pacientes con problemas cardiacos y con várices. Combate las toxinas del organismo, haciendo que al consumirlo produzca un mal olor en la persona que desaparece al ser consumido con frecuencia. Reduce el colesterol y la presión arterial, además de regular los niveles de insulina y está asociado con la prevención de enfermedades respiratorias y el cáncer. Sus propiedades antibacterianas hacen del ajo un buen desinfectante natural. Ingredientes: 250 gr de miga de pan mojada 100 gr de almendras crudas…

  • |

    Leches vegetales

    Bebidas de fino sabor, contenido nutricional y propiedades curativas, cuya diversidad en cuanto al ingrediente principal se clasifican en las preparadas con: 1. Legumbres (soya) 2. Cereales (arroz, avena, cebada) 3. Frutos secos o nueces y semillas (almendra, avellana, ajonjolí, girasol, etc)   . CARACTERÍSTICAS: 1. Aptas para intolerantes a la lactosa (azúcar de la leche) 2. Apropiada para alérgicos a la proteína de la leche de vaca (caseína, albúminas y globulinas). 3. Sus componentes son fáciles de asimilar aun con deficiente digestión. 4. Contienen menos grasa y son del tipo poliinsaturadas que benefician la salud cardiovascular. 6. Su naturaleza y proceso preservan al máximo sus nutrientes (vitaminas, minerales, fibra, ácidos…

  • Cómo hacer barritas energéticas

    En esta sencilla receta te explicamos cómo hacer barritas energéticas muy sanas, que puedes adaptar en función de tus gustos. Por seguridad y para tener unas mínimas garantías para la salud, cada vez se hace más necesario buscar alternativas a la oferta comercial de alimentos industrializados, altamente procesados y refinados. Un claro ejemplo de ello son las barritas energéticas. Muchas de las barritas comerciales, contienen grasas saturadas y aceites hidrogenados o parcialmente hidrogenados que promueven la formación de colesterol en el cuerpo. Otras contienen tantos edulcorantes artificiales o azúcares refinados para hacer más seductor su sabor que se encuentran muy lejos de ser un producto equilibrado para nuestros hijos. Evitar…

  • Cómo hacer tus propias especias en casa

    PASO A PASO DE : CÓMO HACER ESPECIAS EN CASA Necesitas: Horno eléctrico o de gas Charola para hornear, con rejilla. Hierbas aromáticas (albahaca, tomillo, hierbabuena, menta, romero, orégano, epazote, etc.) Lava las hierbas y déjalas escurrir, de preferencia una noche. Si las hierbas son de hoja grande, separa las hojas de las raíces. Si son pequeñas, haz pequeños ramilletes, lo suficientemente flojos para que circule el aire entre ellos.Coloca las hierbas sobre una charola, sin encimarlas, y de preferencia usando una rejilla. El horno eléctrico o el de gas serán de gran utilidad, pero la temperatura no puede superar los 50°C.Déjalas en el horno con la puerta medio abierta…

  • |

    Pesto con perejil y cilantro: para desintoxicar

    El perejil y el cilantro son unas plantas verdes naturales muy poderosas para la desintoxicación de metales pesados en tu cuerpo. Añade estas hierbas increíbles para jugos, ensaladas, sopas y comidas. Receta de Pesto para desintoxicación de metales pesados en tu cuerpo:- 3 dientes de ajo – 1/3 taza nueces de Brasil (fuente de selenio) o nueces de macadamia – 1/3 taza de semillas de girasol (fuente de cisteína) – 1/3 de taza de semillas de calabaza (zinc, fuentes de magnesio) – 1 taza de cilantro fresco picado – 1 taza de perejil picado – 2/3 taza de aceite de oliva prensado en frío – 4 cucharadas de jugo de limón (Fuentes…

  • | | |

    6 alimentos imprescindibles para el otoño según la medicina Ayurveda

    Índice: Los mejores alimentos para el otoño ¿Qué beneficios tienen los alimentos de temporada para tu salud? El otoño es una época de depuración mental y física, según el Ayurveda. Este otoño, especialmente con el repunte de contagios del coronavirus, se hace urgente balancear nuestra salud y potencias las defensas. La medicina ayurveda recomienda alimentos específicos para realizar esta depuración tanto a nivel físico como emocional y equilibrar la energía interna con la externa. Así como los árboles pierden sus hojas, nos desprendemos de lo que nos sobra. Los mejores alimentos para el otoño El otoño altera nuestro sistema nervioso, según la medicina ayurveda. A nivel emocional lo que puede…