Pan casero sin levadura

Esta receta es fácil y perfecto para aquellas personas que quieran hacer pan, pero el arte de hornear les intimida un poco. También es una forma de que las personas que no puedan tomar levaduras puedan disfrutar de un riquísimo pan casero sin levadura.  Con una corteza crujiente, una miga esponjosa, semillas aromáticas, y el agradable toque crujiente de la sal, este pan es maravilloso para sopas, guisos, comidas de fiesta, o simplemente con un poco de aceite para el desayuno.

La receta está basada en los panes de sosa tradicionales que utilizan una reacción química entre el bicarbonato sódico y el suero de leche en lugar de la levadura. Este pan se hace rápido, no requiere reposo y ni dejar aumentar la masa. La técnica ha sido utilizada por las culturas de todo el mundo durante siglos, el bicarbonato reacciona con el ácido del suero de leche, haciendo que la masa quede esponjosa. Siéntete libre para jugar con los ingredientes: puedes hacerlo dulce con canela, azúcar, y pasas en lugar de semillas y sal, por ejemplo. Debido a que es tan versátil y se hace tan rápido, es una gran opción para desayunos de domingo o cenas rápidas entre semana.

pan casero sin levadura

Ingredientes

  • 2 tazas de harina sin blanquear orgánica para todo uso
  • 1 ¾ taza de harina integral orgánica
  • 2 cucharaditas de bicarbonato sódico
  • ½ cucharadita de sal marina fina
  • 1 ¾ taza de suero de leche orgánico*
  • 2 cucharadas de semillas de amapola de cultivo ecológico
  • 3 cucharadas de semillas de cáñamo  de cultivo ecológico
  • 3 cucharadas de semillas de sésamo  de cultivo ecológico
  • 1 cucharadita de semillas de alcaravea  de cultivo ecológico 
  • 1 cucharadita de semillas de hinojo de cultivo ecológico
  • ½ cucharadita de sal rosa del Himalaya, gruesa 
  • un poco de suero de leche adicional

Instrucciones

1. Precalentar el horno a 200-210ºC con una rejilla en el centro. Combinar todas las semillas en un tazón y reservar.

2. Tamizar la harina, el bicarbonato y la sal marina fina en un recipiente grande. Agregar a la mezcla de semillas, reservando 2 cucharaditas para la parte superior del pan. Hacer un agujero en el medio de la harina y verter en el suero de leche. Con cuidado de no amasar en exceso, revolver solo hasta que los ingredientes se unan. Si la masa parece demasiado seca, se puede añadir un poco más de suero de leche. Colocar la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasar suavemente durante un minuto o hasta que se le pueda dar la forma de un balón de rugby.

3. Espolvorear ligeramente con harina de maíz una bandeja para hornear y poner la masa en el centro. Hacer una cruz profunda en la parte superior del pan, marcándola de manera que el calor penetre en el centro del pan.

4. Pintar ligeramente el pan con suero de leche y espolvorear el resto de las semillas y la sal del Himalaya de manera uniforme en la parte superior.

5. Hornear hasta que se cree una costra en el exterior del pan y coja un bonito color dorado (unos 35 a 45 minutos). Si la parte superior se dora demasiado rápido, tapar con una hoja de papel de aluminio y seguir horneando. Retirar del horno y enfriar el pan. Rebanar y disfrutar.

pan casero sin levadura-2

* El suero de leche puede que no sea fácil de encontrar. En su lugar se puede utilizar la misma cantidad de leche desnatada. Se mezcla con el zumo de 1 limón y se deja reposar 15 minutos para que se vuelva agria.

Fuente: mountainroseblog.com

Traducción: Silvia Alegría (@silviaalegria9)

 

Publicaciones Similares

  • |

    Refrescante sangría sin alcohol

    Lo que más rico de la sangría, el ponche español, no es en realidad el alcohol, es el surtido delicioso de la fruta en cada vaso. La sangría es refrescante y para disfrutar y saborear en un día caluroso. Hay miles de recetas de sangría, cada una usando una combinación diferente de vino y fruta, así que no te preocupes demasiado acerca de si este es auténtico o no. Para la fruta, puedes utilizar la amplia oferta de cítricos en los mercados locales, rodajas finas de naranjas, limones, limas; también de una manzana crocante. Puedes probar las frutas como las fresas, piña o uvas. Cuando se remojan durante varias horas,…

  • Receta para preparar una bebida energizante natural

    A veces nos sentimos agotados… ¿A ti te ocurre? ¿Sientes que por momentos te faltan fuerzas para enfrentar las tareas del día a día? ¿Te gustaría conocer la forma de elaborar en casa una bebida que te pueda proporcionar esa dosis extra de energía que estás necesitando? ¿Por qué deberíamos evitar las bebidas energéticas de marcas comerciales? Las bebidas energizantes (o “energy drinks”) que se ofrecen en los comercios –generalmente enlatadas- no son muy saludables, pues están elaboradas a nivel industrial y contienen altas proporciones de ingredientes químicos que pueden resultar perjudiciales para nuestro organismo. Tal es el caso de saborizantes, aromatizantes, colorantes, conservantes, espesantes artificiales, etc.  Si a todo…

  • Pan de salvado

    Ingredientes: 200 grs. de harina integral fina. 100 grs. de salvado. 200 grs. de harina blanca. 1 cucharada de levadura. 1 cucharada de aceite. 1 cucharadita de sal marina gruesa. Agua tibia.   Preparación: Mezclar las harinas en un bol, agregar la levadura disuelta en agua tibia. Mezclar el aceite y la sal con dos cucharadas de agua tibia; agregar y mezclar de a poco con las harinas y si es necesario agregar más agua tibia hasta formar un bolo firme pero no duro. Amasar 10 minutos, alisarlo y poner en el bol, tapar con un repasador y dejar levar hasta el doble de su tamaño –unos 30 minutos, más…

  • Paté de berenjena (Mutabal o Baba ghanoush)

    Al Paté de berenjena se le conoce como Mutabal o Baba ghanoush, es una verdadera delicia oriental, muy sana y sabrosa. Elaboramos la receta siguiendo las indicaciones de un amigo y el resultado es un paté muy sorprendente. Los ingredientes: 2 berenjenas grandes, 1 diente de ajo, 1 cucharada de aceite de oliva, 2 cucharadas de zumo de limón, ½ cucharadita de comino molido, 60 gramos de tahini, un yogurt y sal. La preparación:Corta las berenjenas por la mitad en sentido longitudinal y ayudándote de un cuchillo afilado, haz unos cortes profundos en la carne de la berenjena pero con cuidado de no atravesar su piel. Coloca las berenjenas en…

  • Mayonesa de zanahoria

      Ingredientes: 3 patatas y 3 zanahorias Limón Aceite vegetal Aceite Sal y Pimienta Preparación: Pela las patatas y las zanahorias. Córtalas y cocínalas para que se ablanden. Lo mejor es hacerlas al vapor y no hervidas, con el fin de que conserven mejor sus propiedades nutricionales. Una vez que estén bien tiernas, quítalas del fuego y espera a que se enfríen. Pon en la licuadora algunos trocitos de patata y zanahoria junto con un poquito de aceite y bate un minuto, luego agrega la totalidad de las verduras y ve agregando el aceite de a poco (hasta completar un pocillo de café). Por último añade 2 cucharadas de jugo de…

  • Cómo hacer pan Indio Chapati en casa

    Un pan riquísimo y facilísimo de hacer en tu propia casa. Además si se hace con harina del «super» sale muy económico. Ingredientes 3 tazas de harina Menos de 1 taza de agua 1 cucharadita de sal 2 cucharadas de aceite Preparación En un bol que nos permita amasar ponemos la harina de trigo. Añadimos la sal y mezclamos bien. Después echamos las dos cucharadas de aceite (yo prefiero de oliva, pero puede ser cualquier aceite vegetal). Mezclamos bien para que se deshaga el aceite en la harina y quede bien repartido. Más tarde vamos añadiendo la taza de agua mientras amasamos. Debe quedar una masa suave y homogénea que…