|

Limonada de lavanda

El verano llega siempre con calor, y acompañarlo de una limonada es una de las ideas más refrescante que puedes tener. Su capacidad para quitar la sed al instante la vuelve un refresco excelente, que además aporta energía debido a las propiedades del limón. Pero detrás de esta bebida no sólo hay refresco.

limonada lavanda

Las propiedades de la limonada son muchísimas, y en esta receta los beneficios del limón se ven potenciados por los de la lavanda.

Beneficios del limón

Ejerce una acción beneficiosa sobre el sistema cardiovascular, en casos de arteriosclerosis e hipertensión arterial, debido a que los ácidos cítricos ayudan a oxidar y eliminar las grasas que obstaculizan el trabajo del corazón y son un gran disolvente de las sustancias tóxicas del plasma sanguíneo. Para todos estos casos, se recomienda beber el zumo de un limón en ayunas mezclado en medio vaso de agua.

Hígado, vesícula e intestinos

Conviene a todos los enfermos del hígado y de la vesícula biliar ya que estimula las secreciones biliares y ayuda a metabolizar las grasas. A estos enfermos los médicos recomiendan desayunar una mezcla de aceite de oliva virgen y zumo de limón en la que mojar un poco de pan. El limón neutraliza las toxinas, también ayuda a eliminarlas, reforzando la función antitóxica y protectora del hígado.

Cuando se consumen alimentos en mal estado y como consecuencia de ello se sufren diarreas, pasar un día a base de zumo de limón rebajado con agua es reparador.

Catarros, inflamaciones de garganta y procesos febriles

Por sus propiedades refrescantes, antisépticas y su contenido en vitamina C, el limón alivia ciertas afecciones de las vías respiratorias, así como algunas inflamaciones de la garganta, afonía y amigdalitis. Esta es la razón por la que se hacen gárgaras con el zumo de un limón diluido con un poco de agua tibia, a la que se le puede añadir una cucharadita de miel. Su poderosa acción antibacteriana y antiviral sienta bien a las gargantas doloridas, úlceras de boca y gingivitis.

Fortalecedor del sistema inmunológico

Aparte de la vitamina C, el limón contiene vitaminas del grupo B y vitamina E y muchos minerales: potasio, magnesio, calcio y fósforo, cobre, cinc, hierro y manganeso. Este cóctel de vitaminas y minerales refuerzan el sistema inmunológico, al potenciar la actividad de los glóbulos blancos.

Reuma

Beber zumo de limón de forma regular puede ayudar a las personas que padecen problemas reumáticos, ya que disuelve las toxinas y los cristales que causan la gota, otorgando cierto bienestar al enfermo. 

Propiedades de la lavanda

* Ayuda a combatir tanto la depresión como la ansiedad y el estrés, ayudando a relajar la mente.
* Ayuda también a combatir el insomnio.
* Puede ser tomada en infusión o en aromaterapia ya que sus aceites esenciales son muy poderosos.
* Ayuda a dolores musculares, artritis, mareos, caída del cabello.
* Puede ayudar a quitar los dolores de cabeza.
* Combate la caspa.
* Es antiinflamatoria
* Quita comezones.

Agregar unas gotas de aceite esencial de lavanda al agua del baño es una forma fantástica de irse a la cama relajado y tener un sueño reparador

Cómo preparar la limonada de lavanda:

Ingredientes:

  • 2 tazas de agua
  • 1 taza de panela (la panela es azúcar de caña sin refinar)
  • 3 cucharadas de lavanda seca
  • 2 tazas de zumo de limón recién exprimido
  • 4 tazas de agua
  • 1 limón, en rodajas (para adornar)

Preparación:

A fuego medio, mezcla las dos tazas de agua y la panela, y ponlas a fuego medio hasta  llevarlo a ebullición y que la panela se disuelva. Retira del fuego y agregue sobre la lavanda. Tápalo y deja reposar 15 minutos. Cuela, asegurándote de exprimir bien la lavanda.

En una jarra grande, mezcla el zumo de limón recién exprimido, con la infusión de lavanda colada y el resto del agua.

Deja enfriar al menos 2 horas y si lo quieres bien fresquito ponle hielo y ¡a disfrutar!

¿Te ha gustado este entrada? No dudes en compartirla en Facebook, Twitter o Pinterest. Puedes hacerlo de forma muy sencilla, sólo con hacer click en los botones que tienes debajo. ¡Gracias! 🙂

 

Publicaciones Similares

  • Pan de salvado

    Ingredientes: 200 grs. de harina integral fina. 100 grs. de salvado. 200 grs. de harina blanca. 1 cucharada de levadura. 1 cucharada de aceite. 1 cucharadita de sal marina gruesa. Agua tibia.   Preparación: Mezclar las harinas en un bol, agregar la levadura disuelta en agua tibia. Mezclar el aceite y la sal con dos cucharadas de agua tibia; agregar y mezclar de a poco con las harinas y si es necesario agregar más agua tibia hasta formar un bolo firme pero no duro. Amasar 10 minutos, alisarlo y poner en el bol, tapar con un repasador y dejar levar hasta el doble de su tamaño –unos 30 minutos, más…

  • Gratinado de cebolletas y espárragos con velouté

    Este gratinado de cebolletas y espárragos con velouté, puede ser un delicioso primer plato. Ingredientes para 4 personas: • 16 espárragos verdes • 4 cebolletas pequeñas • 4 rebanadas de pan de hogaza • 750 ml de caldo de verduras • 3 cucharadas de harina • 2 pimientos del piquillo • 3 dientes de ajo • 3 cucharadas de salsa de tomate • agua, aceite de oliva, sal, perejil Elaboración Limpia los espárragos y retira la parte inferior del tallo. Ponlos a cocer en una cazuela con agua y una pizca de sal. Coloca la tapa y cocina a fuego medio durante 6-8 minutos hasta dejarlos al dente. Escurre y…

  • 10 infusiones saludables y buenísimas

    Diez infusiones que podemos hacer con cosas que tenemos habitualmente en la cocina. La idea es descubrir nuevos sabores y que tengan aplicaciones saludables. ¡Coge agua y una taza! Infusión de Cúrcuma y Limón para el Hígado El uso de la cúrcuma se remonta a mas de 2.500 años en la India, donde se utiliza comúnmente en la medicina Ayurvédica y Unani. La cúrcuma tiene una gran cantidad de beneficios para la salud, entre ellos ser agente limpiador del hígado, antiséptico y antibacteriano. Esta infusión es aconsejable tomarla en ayunas para lograr un mejor efecto. Es muy agradable y limpia el hígado de forma rápida y placentera Se puede endulzar…

  • Guía para una buena alimentación

    Cada persona es un mundo y por eso te invito a usar esta información como guía. Prueba, obsérvate y escucha tu cuerpo. Si bien estas recomendaciones pueden ser seguidas por todos y todas, cuando hay síntomas que persisten, recomiendo hacer una Prueba de Intolerancia Alimentaria en la que se identifique si algún alimento te está afectando. Una buena alimentación no es ni dificil ni costosa. Una buena alimentación esta basada en productos frescos, de temporada, locales y ecológicos, comidas ligeras y bien combinadas. Frutas, verduras y hortalizas frescas, cereales, legumbres y  frutos secos, aportan calcio y otros minerales, vitaminas, antioxidantes, proteínas y oligoelementos necesario para el buen funcionamiento.  ¡No más de 2 veces a la semana! Yo…

  • Cómo hacer tus propias especias en casa

    PASO A PASO DE : CÓMO HACER ESPECIAS EN CASA Necesitas: Horno eléctrico o de gas Charola para hornear, con rejilla. Hierbas aromáticas (albahaca, tomillo, hierbabuena, menta, romero, orégano, epazote, etc.) Lava las hierbas y déjalas escurrir, de preferencia una noche. Si las hierbas son de hoja grande, separa las hojas de las raíces. Si son pequeñas, haz pequeños ramilletes, lo suficientemente flojos para que circule el aire entre ellos.Coloca las hierbas sobre una charola, sin encimarlas, y de preferencia usando una rejilla. El horno eléctrico o el de gas serán de gran utilidad, pero la temperatura no puede superar los 50°C.Déjalas en el horno con la puerta medio abierta…