|

Limonada de lavanda

El verano llega siempre con calor, y acompañarlo de una limonada es una de las ideas más refrescante que puedes tener. Su capacidad para quitar la sed al instante la vuelve un refresco excelente, que además aporta energía debido a las propiedades del limón. Pero detrás de esta bebida no sólo hay refresco.

limonada lavanda

Las propiedades de la limonada son muchísimas, y en esta receta los beneficios del limón se ven potenciados por los de la lavanda.

Beneficios del limón

Ejerce una acción beneficiosa sobre el sistema cardiovascular, en casos de arteriosclerosis e hipertensión arterial, debido a que los ácidos cítricos ayudan a oxidar y eliminar las grasas que obstaculizan el trabajo del corazón y son un gran disolvente de las sustancias tóxicas del plasma sanguíneo. Para todos estos casos, se recomienda beber el zumo de un limón en ayunas mezclado en medio vaso de agua.

Hígado, vesícula e intestinos

Conviene a todos los enfermos del hígado y de la vesícula biliar ya que estimula las secreciones biliares y ayuda a metabolizar las grasas. A estos enfermos los médicos recomiendan desayunar una mezcla de aceite de oliva virgen y zumo de limón en la que mojar un poco de pan. El limón neutraliza las toxinas, también ayuda a eliminarlas, reforzando la función antitóxica y protectora del hígado.

Cuando se consumen alimentos en mal estado y como consecuencia de ello se sufren diarreas, pasar un día a base de zumo de limón rebajado con agua es reparador.

Catarros, inflamaciones de garganta y procesos febriles

Por sus propiedades refrescantes, antisépticas y su contenido en vitamina C, el limón alivia ciertas afecciones de las vías respiratorias, así como algunas inflamaciones de la garganta, afonía y amigdalitis. Esta es la razón por la que se hacen gárgaras con el zumo de un limón diluido con un poco de agua tibia, a la que se le puede añadir una cucharadita de miel. Su poderosa acción antibacteriana y antiviral sienta bien a las gargantas doloridas, úlceras de boca y gingivitis.

Fortalecedor del sistema inmunológico

Aparte de la vitamina C, el limón contiene vitaminas del grupo B y vitamina E y muchos minerales: potasio, magnesio, calcio y fósforo, cobre, cinc, hierro y manganeso. Este cóctel de vitaminas y minerales refuerzan el sistema inmunológico, al potenciar la actividad de los glóbulos blancos.

Reuma

Beber zumo de limón de forma regular puede ayudar a las personas que padecen problemas reumáticos, ya que disuelve las toxinas y los cristales que causan la gota, otorgando cierto bienestar al enfermo. 

Propiedades de la lavanda

* Ayuda a combatir tanto la depresión como la ansiedad y el estrés, ayudando a relajar la mente.
* Ayuda también a combatir el insomnio.
* Puede ser tomada en infusión o en aromaterapia ya que sus aceites esenciales son muy poderosos.
* Ayuda a dolores musculares, artritis, mareos, caída del cabello.
* Puede ayudar a quitar los dolores de cabeza.
* Combate la caspa.
* Es antiinflamatoria
* Quita comezones.

Agregar unas gotas de aceite esencial de lavanda al agua del baño es una forma fantástica de irse a la cama relajado y tener un sueño reparador

Cómo preparar la limonada de lavanda:

Ingredientes:

  • 2 tazas de agua
  • 1 taza de panela (la panela es azúcar de caña sin refinar)
  • 3 cucharadas de lavanda seca
  • 2 tazas de zumo de limón recién exprimido
  • 4 tazas de agua
  • 1 limón, en rodajas (para adornar)

Preparación:

A fuego medio, mezcla las dos tazas de agua y la panela, y ponlas a fuego medio hasta  llevarlo a ebullición y que la panela se disuelva. Retira del fuego y agregue sobre la lavanda. Tápalo y deja reposar 15 minutos. Cuela, asegurándote de exprimir bien la lavanda.

En una jarra grande, mezcla el zumo de limón recién exprimido, con la infusión de lavanda colada y el resto del agua.

Deja enfriar al menos 2 horas y si lo quieres bien fresquito ponle hielo y ¡a disfrutar!

¿Te ha gustado este entrada? No dudes en compartirla en Facebook, Twitter o Pinterest. Puedes hacerlo de forma muy sencilla, sólo con hacer click en los botones que tienes debajo. ¡Gracias! 🙂

 

Publicaciones Similares

  • La importancia de consumir alimentos de temporada

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Además de consumir frutas y verduras de temporada, lo ideal es que sean procedentes de mercados locales y que sean ecológicas. Por esto todos los meses os vamos a recordar las frutas y verduras que están en el mejor momento para consumir.    

  • ¿Estás realmente satisfecho de tu salud?

    ¿Qué es la Salud? Pregunta simple, pero que exige una compleja respuesta. ¿Es la ausencia de enfermedad manifiesta? ¿Vivir sin dolor?, es obvio que no. La Salud es mucho más que eso. Si nos atenemos a la definición. Si nos atenemos  a la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) veremos que: “La Salud es un perfecto bienestar físico, mental y social”. Ateniéndonos a esto, rápidamente deducimos que el concepto de salud ha de ser forzosamente muy amplio para poder abarcar globalmente todas las facetas del ser humano. No podemos pues limitarla a una fría y escueta definición técnica o académica. La Salud debería ser un estado de…

  • 12 Especias para cuidar la salud

    Estas son las 12 especias que deberías incluir en tu dieta, para mejorar tu salud notablemente… además de para dar sabor y variedad a tus platos: 1 – Chiles Los chiles pican en su mayoría, y algunos pican muchísimo, pero precisamente el ingrediente que los hace picantes, la capsaicina, tiene además propiedades analgésicas, anticancerígenas, antioxidantes, y según alguna opiniones, incluso afrodisíacas. 2 – Cúrcuma La cúrcuma, indispensable en recetas de curry (aquí tienes una receta de cómo preparar un delicioso arroz con curry y leche de coco) o como colorante alimenticio tiene en la curcumina un antoixidante natural. Otros de sus componentes tienen propiedades antibacterianas, y se han hecho estudios que…

  • Cómo fortalecer el sistema inmune en otoño

    ¿Qué es el sistema inmune? ¿Cómo saber que tu sistema inmune necesita un refuerzo? Refuerza tu sistema inmune de manera natural en otoño: alimentos y ejercicios 20 alimentos que ayudan a fortalecer tu sistema inmunitario este otoño Ejercicios y prácticas para reforzar el sistema inmune Beneficios de tener un sistema inmunitario reforzado en otoño e invierno Cómo fortalecer el sistema inmune en otoño El otoño es una época de resfriados, gripes y enfermedades respiratorias. Especialmente este otoño con el repunte de los contagios de coronavirus. La buena noticia es que podemos protegernos ante cualquier virus si seguimos algunas pautas. Llevamos toda la vida escuchando que el debilitamiento de las defensas…

  • Todo sobre la quinoa

    Propiedades de la quinoa La quinoa no es más que una semilla, pero con características únicas al poder consumirse como un cereal, por eso, la llamamos también pseudocereal. Como tal, la quinoa provee la mayor parte de sus calorías en forma de hidratos complejos, pero también aporta cerca de 16 gramos de proteínas por cada 100 gramos y ofrece alrededor de 6 gramos de grasas en igual cantidad de alimento. Si comparamos la quinoa con la mayor parte de los cereales, ésta contienemuchas más proteínas y grasas, aunque éstas últimas son en su mayoría insaturadas, destacándose la presencia de ácidos omega 6 y omega 3. Respecto al aporte calórico, la…