Hamburguesa de Quinoa

burguer_quinoa

Hace poco hablamos de todas las propiedades de la quinoa, hoy compartimos una rica receta usando quinoa

Ingredientes:

Una taza de quinoa
Una taza de soja texturizada
Una taza de pan rallado integral
2 huevos
1 calabacín
2 zanahorias
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
1/2 pastilla caldo vegetal sal
pimienta
Salsa de soja

Preparación:

Primero hervirmos la quinoa con 2-3 tazas de agua y media pastilla de caldo vegetal   durante unos 15-20 min. Colamos pasamos por el grifo con agua fría y reservamos.

Ponemos un cazo de agua a hervir, cuando hierva retiramos del fuego y remojamos la soja texturizada durante 5 min.

Colamos, pasamos por el grifo, escurrimos bien y mezclamos con la quinoa.

En una sartén freímos los vegetales, todo muy bien picado  (si es con picadora eléctrica mejor) con un poco de margarina vegetal o un poco de aceite de oliva.

Cuando la verdura se empiece a dorar, añadimos un par de cucharadas de harina de garbanzo, sofreímos un poco con la harina, y finalmente añadimos la quinoa y la soja mezclando bien y añadiendo unas gotas de salsa de soja. Añadimos el pan rallado y los dos huevos bien batidos,, sal pimienta y hierbas o especies al gusto.. Volvemos a mezclar muy bien  y dejamos reposar la masa un par de horas en la nevera.

Hacemos bolitas,  las pasamos por harina de garbanzo y finalmente aplastamos dando forma de hamburguesa. Freír cuidadosamente o dorar al horno . ( Yo las he frito y han quedado como la de la foto, al horno todavía   no he probado cómo quedan)

Si la masa no queda lo suficientemente compacta, añadir un poco más de pan rallado.

La verdura se puede sustituir por la que se desee, coliflor, setas, berenjena, etc…

Tambien podemos añadir junto  con el huevo un poco de agar-agar para dar consistencia a la masa, 2-3 cucharadas disueltas en medio vasito de agua muy caliente.

¡¡ BUEN PROVECHO !!!

 

Fuente: paravegetarianos.com

Foto: susilleida

Publicaciones Similares

  • Hummus

    Este paté vegetal,es perfecta para comer con pan de pita, pan tostado, crudités (zanahorias, ramas de apio, pimientos rojos, etc cortados en juliana). También se pueden tomar en bocadillo, mezclándolos con tomate natural y un poco de perejil fresco picado… o con lo que se te ocurra. HUMMUS 400 gramos de garbanzos cocidos; 2 dientes de ajo; 3 cucharadas de tahini; cominos al gusto; zumo de ½ limón; aceite de oliva; sal y pimienta negra Preparación Se mezclan los ingredientes en un recipiente y se bate con la batidora hasta conseguir una textura cremosa y homogenea. Si se desea más cremoso se le puede echar un poco de agua de…

  • Gazpacho de Remolacha

    Una comida refrescante, diferente y con mucho Hierro Ingredientes 1 kilo de tomates rojos y maduros 1 Remolacha cocida mediana Aceite de oliva Sal Vinagre 1 pimiento verde 1 Cebolleta 1 diente de Ajo 1 ramillete de Cilantro fresco 1 Aguacate maduro 50 g de piñones Preparación Lavar y cortar todas las verduras menos el aguacate y triturarlas en la batidora. Pasar por el chino. Salar. Verter 8 cucharadas de aceite y 5 de vinagre. Remover bien. Echar unos trozos de hielo. Enfriar en la nevera durante unas horas. En el momento de servir, dividir el gazpacho en 6 tazas de consome. Poner por encima  unos piñones, unos taquitos de aguacate debidamente pelado y un poco de cilantro..

  • Helado de aguacate

    Ingredientes para poco menos de un litro:  Una lata de leche evaporada (unos 410 gr). 150 gr de azúcar (mejor panela). Dos aguacates maduros (tienen que estar ligeramente blandos al tacto, pero no en exceso, y con la piel oscurita). 200 ml de nata para montar muy fría.  Una cucharadita de zumo de limón. Una cucharadita de extracto de vainilla. Preparación: Calentar a fuego lento la leche evaporada con el azúcar sin que llegue a hervir. Remover el conjunto para que el azúcar quede bien disuelto. Enfriar completamente, cubrir con un film y guardar en la nevera durante una hora más o menos. Pelar y deshuesar los aguacates. La mejor…

  • Sopa de Melón

    El melón es una de esas frutas que siempre pueden estar a nuestro alcance para darnos sus beneficios. Poco calórico, con mucha agua en su contenido y también interesantes propiedades, su consumo habitual puede redituarnos con grandes cualidades. Estas son las principales propiedades y beneficios del melón: El melón tiene mucho contenido de agua, pocas calorías, buenas cantidades de vitaminas A y B, además de nutrientes tales como potasio, sodio, fósforo o magnesio. Sin duda alguna, el melón atesora a la capacidad diurética como una de sus máximas propiedades. Puede ser muy bueno para ayudar a perder líquidos retenidos. También, debido a su contenido de celulosa y fibra, el melón puede resultar un buen…

  • Ghee. Propiedades y receta

    ¿Qué es el ghee? El ghee es un tipo de mantequilla, la cual se somete a un proceso que elimina su contenido proteínico y casi todas sus grasas, de ahí que también se la conozca como una mantequilla clarificada, de una consistencia mucho más suave y líquida que otras mantequillas, además de ser mucho más saludable, lo que ha permitido convertirlo en un excelente sustituto de la margarina y otros tipos de mantequillas. Beneficios: Aplicado tópicamente, el ghee resulta un buen hidratante y humectante para la piel, así como un tratamiento aconsejable para tratar quemaduras y reducir los efectos de la vejez, debido a su contenido en antioxidantes. Está libre…

  • |

    Frutas y verduras de Diciembre

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Además de consumir frutas y verduras de temporada, lo ideal es que sean procedentes de mercados locales y que sean ecológicas. Por esto todos los meses os vamos a recordar las frutas y verduras que están en el mejor momento para consumir.