Beneficios del polen de abeja para la salud

polen

El polen de abeja ha sido utilizado en la medicina natural desde la antigüedad, principalmente por sus efectos energizantes. Pero además de estos beneficios del polen, los avances científicos en el estudio compositivo de los alimentos han podido determinar que además de un estimulador natural, el polen de abeja es una excelente fuente nutricional y uno de los antioxidantes más potentes de la naturaleza.

El polen de abeja es un producto natural derivado del polen que se encuentra en las flores, que al ser recogido por las abejas para su alimentación, recibe un tratamiento natural por parte de estos insectos en que se lo mezcla con néctar y miel, a la vez que la abeja lo “amasa” con sus patas para formar lo que se conoce como un grano de polen, del cual se necesitan alrededor de 2 millones de granos para obtener apenas una cucharada.

Tanto para las abejas como para las personas, el polen constituye una fuente nutricional sorprendente. En el primero de los casos, las abejas concentran toda su producción de alimentos en base al él, a partir del cual producen miel sin procesar, jalea o propóleos.

Mientras que para la alimentación del hombre, el polen se constituye en uno de los alimentos más completos que existen, por lo que han llegado a formularse teorías sobre una dieta basada únicamente en polen para nutrir a las personas. Y aunque esta idea pueda ser un poco disparatada, lo cierto es que el polen de abeja posee un valor nutricional que vale la pena tener en cuenta.

¿Pero en qué recae la tan celebrada fama nutritiva del polen de abeja? Pues sencillamente en su balanceado y rico contenido de nutrientes, compuesto en un 40% por proteínas, de las cuales aproximadamente la mitad son aminoácidos libres; un conjunto de 28 minerales, 11 enzimas, 12 vitaminas y 14 ácidos grasos, conformando en conjunto un aporte nutricional prácticamente ideal con respecto a las necesidades humanas.

Y por supuesto que este destacado valor nutritivo no podría otra cosa que tener grandes beneficios para la salud.

El que sea un excelente energizante natural y fortalecedor del sistema inmunológico fueron las causas de sus primeros usos. Pero también es útil para reducir el colesterol, tratar el cáncer, reducir el estrés, tratar alergias, reducir la hipertensión arterial y las inflamaciones artríticas. Asimismo, sirve para tratar desordenes hormonales, la fatiga y el insomnio, además de ser un reconocido producto natural anti-age, con notables efectos para combatir el envejecimiento.

 

Fuente: http://www.vix.com/es/imj/salud/4382/beneficios-del-polen-de-abeja-para-la-salud

Publicaciones Similares

  • Fortalece tus huesos con calcio de origen vegetal

    Seguro que has oído muchas veces sobre lo importante que es el consumo de productos lácteos y carnes por su gran aporte de calcio, el cual resulta fundamental para tener huesos fuertes y evitar ciertas enfermedades relacionadas con la pérdida de este mineral. Pero, ¿qué sucede con las personas que tienen intolerancia a la lactosa o a la caseína, dos sustancias presentes en todos los productos lácteos? Sobre todo para las personas que son vegetarianos estrictas o veganos o que simplemente no deseen consumir dichos alimentos por distintos motivos de salud, ¿existe una alimentación alternativa, que sea rica en calcio, pero que no incluya derivados lácteos ni carnes? Claro que sí….

  • Propiedades del Coco

    El coco es un aliado de belleza y salud. Su agua y su carne blanca, fresquita y de un sabor muy peculiar e intenso poseen una larga lista de propiedades cosméticas, nutritivas, energéticas, medicinales y relajantes. Ahí es nada. Pero, específicamente, ¿qué nos aporta este fruto? Tiene propiedades suavizantes. Razón por la cual se suela usar como ingrediente en bronceadores, champús, jabones, acondicionadores, bálsamos labiales… Contiene vitaminas y sales minerales y previene los trastornos gastrointestinales. Regenera la flora y es considerada una bebida isotónica natural. La leche de coco es muy diurética e ideal para combatir la retención de líquidos. Tiene un alto contenido en fibra que ayuda con los problemas de estreñimiento. La pulpa es rica en magnesio, calcio…

  • Rocas de chocolate y frutos secos

    Ingredientes: 300 g de frutos secos variados (por ejemplo: 100 g almendras tostadas y peladas, 100 g avellanas y 100 g nueces) 100 g praliné 200 g cobertura de chocolate blanco cacao puro Elaboración: Súper fácil, sólo son tres pasos: Fundir la cobertura, con cuidado de que no se queme, ya que el chocolate blanco es muy delicado Mezclar todos los ingredientes bien Repartir la mezcla en montoncitos con la ayuda de una cuchara, y ponerla sobre una bandeja con una hoja de papel de cocina y dejar en la nevera hasta que las rocas endurezcan. Beneficios de los frutos secos Por su contenido en ácido oléico y linoleico influyen en…

  • Depuración de otoño

    El Otoño con menos horas de luz, más frío y humedad,  llega marcando el inicio de una vuelta hacia dentro, tiempo de trabajo hacia nosotros, nuestra familia y proyectos personales. Sabemos bien que nos espera tiempo de trabajo cuidadoso, por eso es necesario que nuestro organismo este preparado. El momento de cambio de estación es ideal para la Depuración de Otoño, que implica limpiar el organismo y preparar la alimentación del invierno, que  deberá ser más rica, completa y calórica. En la medicina china el otoño esta asociado con el elemento metal, los pulmones y el intestino grueso. El elemento metal gobierna la piel y el cabello. Este elemento favorece la…

  • Beneficios de Consumir Miel

    La miel de abejas es utilizada principalmente para endulzar y preparar algunos alimentos, pero además de ser rica, nos puede ayudar a mantenernos sanos. Si bien, aporta pocos minerales y vitaminas, posee una gran variedad de antioxidantes. Beneficios de la miel de abeja Eficaz para tratar heridas de la piel: Las heridas se curan con miel de abejas, porque tiene propiedades antisépticas y cicatrizantes, que ayudan a evitar infecciones y aceleran la cicatrización. Trata la tos: La miel con limón ayuda a aliviar la tos, ya que cubre las paredes de la garganta y la suaviza. Efectos calmante en el cuerpo: Consumir una cucharada de miel al día, produce un…

  • Aumenta tu energía en 3 minutos

    En la cara interna de la pierna… a mitad de camino entre la parte más prominente del tobillo y el tendón de Aquiles, está el punto R3 del meridiano de riñón. Apretar este punto tonifica el meridiano, tanto en su aspecto yin como yang. Una manera de hacerlo muy sencilla, es masajearlo suavemente en el sentido de las agujas del reloj, entre tres y cinco minutos, varias veces al día. Si lo incorporamos de forma habitual a nuestros ejercicios físicos cotidianos, no tardaremos en apreciar su gran eficacia. Cuando un día estés más cansado de lo normal, o te hayas levantado falto de energía, prueba a masajearlo y notarás lo…