Receta de Croquetas Veganas

Las croquetas se suelen hacer con una bechamel hecha a base de harina y leche. Para esta receta sustituiremos la harina por harina de garbanzo (más fina y rica en proteínas), y pondremos caldo de verduras en vez de leche. El resultado : unas croquetas muy crujientes con un toque «falafel» un poco original.
Ingredientes :
  •  1/2 puerro
  • 1 cebolla
  • 200 gramos de champiñones frescos
  • 1 zanahoria
  • 1/2 cubito de caldo de verduras
  • 4 cucharadas de harina de garbanzo
  • sal, pimienta
  • 1 cucharadita de cominos en semillas
  • 1 pizca de nuez moscada
  • menta para decorar

 

Picar la cebolla y el puerro muy finitos, echarlos en una sartén con aceite de oliva a fuego vivo. Freírlos un poco, añadir la zanahoria picada lo más finito posible, dejar un minuto o dos y añadir los champiñones picados. Freír dos minutos más, añadir las especias. Diluir el cubito de caldo en un vaso de agua caliente, añadirlo a la mezcla. Remover bien, cubrir y dejar que se haga cinco minutos más hasta que casi la totalidad del caldo se evapore. Apagar el fuego.
Verter las verduras en un bol, añadir la harina de garbanzo poco a poco y remover ligeramente hasta obtener una masa compacta (no tiene que ser un puré, tienen que quedar trozos de verdura).
Una vez se enfríe un poco, formar las croquetas con las manos y pasarlas por harina de garbanzo.
Freír en aceite de oliva.
Sacar las croquetas del aceite y dejarlas un minuto en un papel absorbente para que se quite el excedente de grasa.
Servir con una ensalada verde, y decorar con menta picada.
Fuente: http://www.exquisitovegetariano.com/2012/05/croquetas-de-verduras-veganas.html

Publicaciones Similares

  • 15 motivos para dejar de consumir lácteos

    Queremos compartir contigo esta información sobre el consumo de lácteos. La leche animal contiene una perfecta combinación de minerales designados para ayudar a madurar al sistema digestivo de sus crías. Este sistema digestivo les permitirá digerir correctamente los nutrientes del pasto y hierbas. Las vacas cuentan con un estómago configurado por cuatro cámaras y regurgitan, mastican y tragan sus alimentos varias veces antes de digerirlos. Tienen un aparato digestivo muy diferente a los humanos y por lo tanto tienen diferentes necesidades. Cuando consumimos leche, estamos ingiriendo los minerales y químicos que las vacas necesitan en su sistema y como nuestras dietas son diferentes, estos químicos y minerales perturban nuestra digestión…

  • |

    Fortalezas de la alimentación y cocina de Mundo Consciente: Productos de calidad

    En la cocina de Mundo Consciente nos basamos en la idea de que la alimentación es una herramienta poderosa para el bienestar físico, mental y espiritual. Utilizando ingredientes frescos y de calidad, y técnicas de cocción saludables, la cocina de Mundo Consciente nos ayuda a nutrir nuestro cuerpo de manera consciente, saludable y equilibrada. Por otro lado, ponemos mucho énfasis en ingredientes saludables y nutritivos. Todas nuestras recetas incluyen verduras frescas, frutas en su punto óptimo de maduración, cereales integrales, legumbres ecológicas, frutos secos y semillas. Estos alimentos son ricos en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, que son necesarios para mantener una buena salud física y mental….

  • Todo sobre la quinoa

    Propiedades de la quinoa La quinoa no es más que una semilla, pero con características únicas al poder consumirse como un cereal, por eso, la llamamos también pseudocereal. Como tal, la quinoa provee la mayor parte de sus calorías en forma de hidratos complejos, pero también aporta cerca de 16 gramos de proteínas por cada 100 gramos y ofrece alrededor de 6 gramos de grasas en igual cantidad de alimento. Si comparamos la quinoa con la mayor parte de los cereales, ésta contienemuchas más proteínas y grasas, aunque éstas últimas son en su mayoría insaturadas, destacándose la presencia de ácidos omega 6 y omega 3. Respecto al aporte calórico, la…

  • Mermelada de fresa con stevia (sin azúcar)

    Ingredientes 250 gramos de fresas 3 cucharadas de zumo de limón natural 7 cucharadas de Stevia, edulcorante apto para la cocción (unos 140 g) Un sobre de gelatina sin sabor Unas gotas de aroma de vainilla Una pizca de pimienta ¿Cómo logramos la textura ideal para la mermelada? Para darle textura a las mermeladas podemos usar pectina o gelatina. La pectina es lo mejor pero es más cara. Sin embargo la gelatina es barata y fácil de encontrar. Para usarla antes tienes que hidratarla en agua a temperatura ambiente durante unos minutos. Luego la ponemos en el microondas no al máximo durante unos segundos hasta que veamos está totalmente diluida.En este momento ya…

  • Beneficios del agua con limón por la mañana

    Haz zumo de un limón, mezclalo con agua tibia y bébelo todas las mañanas… comprobarás sus efectos de forma rapidísima. Refuerza tu sistema inmunológico: Los limones son ricos en vitamina C, que es ideal para combatir los resfriados. Son ricos en potasio, que estimula las funciones cerebrales y nerviosas. El potasio también ayuda a controlar la presión arterial. Equilibra el pH: Beber agua de limón todos los días te reduce la acidez total de tu cuerpo. El limón es uno de los alimentos más alcalinos. Sí, el limón tiene ácido cítrico pero no crea acidez en el cuerpo una vez metabolizado. Ayuda a bajar de peso: Los limones son ricos…

  • |

    Limonada de lavanda

    El verano llega siempre con calor, y acompañarlo de una limonada es una de las ideas más refrescante que puedes tener. Su capacidad para quitar la sed al instante la vuelve un refresco excelente, que además aporta energía debido a las propiedades del limón. Pero detrás de esta bebida no sólo hay refresco. Las propiedades de la limonada son muchísimas, y en esta receta los beneficios del limón se ven potenciados por los de la lavanda. Beneficios del limón Ejerce una acción beneficiosa sobre el sistema cardiovascular, en casos de arteriosclerosis e hipertensión arterial, debido a que los ácidos cítricos ayudan a oxidar y eliminar las grasas que obstaculizan el trabajo del corazón…