5 recetas con Te Verde para cuidar la piel

¿Sabías que puedes aprovechar los beneficios anti-oxidantes , anti-envejecimiento y rejuvenecimiento de té verde, usándolo externamente ? El té verde ayuda a reducir la inflamación de la piel y enrojecimiento, protege y rejuvenece las células de la piel y ayuda a paliar los efectos de la exposición a la radiación UV. Los estudios han demostrado que el té verde se reactiva las células de la piel que se encuentran al final de su ciclo de vida, y tiene beneficios en diversos problemas de piel como psoriasis, rosácea, arrugas, heridas y cicatrices.*

te-verde

Aprende a aprovechar las propiedades curativas y medicinales del té verde con estas recetas para el cuidado de la piel :

1. Vahos faciales de Té Verde, Melissa y Menta

Los baños de vapor faciales hidratan, relajan los músculos, las arrugas, eliminan toxinas y suciedad de los poros, y son buenos para la circulación. Esta receta es refrescante, rejuvenecedora y relajante.

  • 1/8 taza de hojas de te Verde verde.
  • 1/4 taza de  Melissa officinalis seca , aumenta la cantidad si se utiliza fresca
  • 1-2 cucharadas de Menta seca orgánica , aumenta la cantidad si se utiliza menta fresca

Por las tres hierbas en cuenco grande de cerámica o vidrio. Hierve el agua y viértela sobre las hierbas y el té, tapa inmediatamente poniendo toalla o la tapa sobre el recipiente; así no se escaparán los aceites que liberan las hierbas. Deja reposar 5 minutos. Coloca el recipiente sobre una mesa u otra superficie donde usted puede sentarse cómodamente y pon tu cara sobre el recipiente, tapándote la cabeza y el cuenco con una toalla grande. Mantén los ojos cerrados y respira profundamente para inhalar las propiedades terapéuticas de las hierbas. Este baño de vapor dura unos 10 minutos.

2. Tónico facial de Té verde y Rosa

Los tónicos ayudan a ajustar los niveles de pH , eliminan los residuos que quedan en la piel después de limpiarla, refinan los poros e hidratan. Este tónico es suave , relajante y beneficioso para todos los tipos de piel.

En primer lugar se hace una tintura con el Te verde y  extracto de Hamamelis. Esta se hace poniendo hojas de té verde Sencha en extracto de hamamelis, para que maceren. Se hace en un frasco de vidrio con tapa hermética, que se debe mantener en infusión durante un mínimo de dos semanas, agitando el frasco diariamente. Una vez terminado este proceso, se filtra el té, reservando el líquido restante. Mezcla el extracto de hamamelis conseguido con todos los demás ingredientes, vierte en botellas de vidrio oscuro.

3. Exfoliante de Té verde y lavanda

Utiliza este exfoliantes facial para limpiar tus poros y las células muertas. Esta receta contiene avena, almendras y otros ingredientes nutritivos, lo que hace que sea suave con la piel.

Muele avena, almendras y flores de lavanda en un molinillo de café limpio hasta conseguir un polvo fino. Tamiza para eliminar los trozos más grandes, que pueden ser demasiado abrasivos para la piel del rostro. Añade arcilla y aceite esencial de lavanda. Mezcla bien y guarda en un frasco de vidrio. Para utilizarlo, mezclar una pequeña cantidad con agua, leche, crema, yogur, agua de flor, o té hasta que se forme una pasta lisa. Aplica sobre la piel ligeramente húmeda y masajea suavemente con las yemas de los dedos, evitando las áreas sensibles alrededor de los ojos y los labios. Cuando hayas terminado, enjuague con agua fría.

Puedes utilizar esta misma mezcla para hacer una mascarilla facial. Basta con aplicar una ligera capa en la cara, asegurándote de evitar la zona alrededor de los ojos y la boca. Deja actuar durante 10 minutos o hasta que la máscara se seque, luego enjuaga con agua fría. Para pieles secas o sensibles, deja actuar durante 5 minutos o menos.

4. Bruma refrescante de Menta y Te Verde

Utiliza esta bruma para aliviar las quemaduras de sol o siempre que quieras refrescarte un poco. La menta es muy refrescante y ayuda a proporcionar un alivio inmediato para la piel irritada y quemada. La incorporación de té verde en la mezcla ayuda a reducir la inflamación, el enrojecimiento y los efectos adversos de la exposición a la radiación UV.

Vierte agua hirviendo sobre la menta y el te verde y deja en infusión hasta que se enfríe. Cuela las hojas y vierte el líquido restante en un pulverizador. Agrega algún aceite esencial que te guste, y agita para mezclar todos los ingredientes. Pulveriza directamente sobre las quemaduras solares. En la nevera se conserva 1 semana .

5. Compresas de Te Verde

El té verde es un poderoso anti-oxidante y natural contiene ácido tánico, teobromina y polifenoles, que suavizan y reparan la piel. Aplicar compresas de té verde es especialmente beneficioso para la piel quemada por el sol y para el tratamiento de diversas enfermedades de la piel.

Para hacer una compresa de Te verde, haz una infusión y deja enfriar completamente. Una vez que se haya enfriado, cuela las hojas y reserva el líquido. Moja un paño limpio en la infusión y luego coloca un paño bien mojado de infusión en la piel durante 5-10 minutos. Este proceso puede repetirse varias veces al día.

* El te verde ligado al rejuvenecimiento de las células faciales, Science Daily:                                http://www.sciencedaily.com/releases/2003/04/030425071800.htm

Fuente: mountainroseblog.com

Publicaciones Similares

  • Ejercicio de los cinco ritos tibetanos

    Practicar los 5 ejercicios tibetanos aportan muchísimos beneficios y rejuvencen. ¿Ya los conocéis? ¿Los practicáis con regularidad? Os animamos a descubrirlos e incorporarlos en vuestro día a día, realizad esta serie de 5 sencillos ejercicios reactiva el correcto funcionamiento de todos los chakras, lo que estimula el sistema glandular. Algunos beneficios obtenidos con la práctica constante: Equilibran la energía logrando una mejor sintonía e integración del sistema cuerpo-mente. Alivian la tensión muscular y nerviosa desestresando al organismo y produciendo una placentera sensación de relax y ligereza. Mejoran la capacidad pulmonar. Mejoran la digestión y regularizan la función intestinal. Benefician al sistema cardiovascular y estimula la circulación regularizando la temperatura corporal….

  • 9 remedios naturales para la alergia primaveral

    ¿Cómo afectan las alergias a nuestra vida? Estornudos, picazón, ojos llorosos… no es muy divertido tener alergia en primavera. Y más allá de los síntomas molestos, los estudios han demostrado, que durante ciertas épocas del año en que las personas alérgicas suelen experimentar una sensación general de cansancio y son más propensas a la tristeza. Las personas que sufren de alergias también tienen hasta 14 veces más probabilidades de sufrir migrañas. ¿Qué causa las alergias estacionales ? Cuando un alérgeno desencadenante, como  polen, llega a la parte superior de los receptores de la fosa nasal, alerta al cuerpo y hace que sea libere histamina. Esta inicia una serie de reacciones…

  • 8 plantas medicinales para gripes y resfriados

    La fitoterapia ayuda a que el resfriado o la gripe siga su curso sin complicaciones y con síntomas suaves. Hemos elegido 8 plantas de eficacia probada: eucalipto, drosera, gordolobo, saúco, violeta, umckaloabo, hiedra y tomillo. Tomillo (Thymus vulgaris) La Agencia Europea del Medicamento (EMA) considera una indicación probada el uso tradicional como expectorante ante la tos asociada al resfriado. Puede consumirse junto con hiedra y prímula para potenciar su efecto. Es uno de los mejores desinfectantes naturales debido a su enorme riqueza en timol. El tomillo es un potente antiséptico respiratorio que elimina los gérmenes y reduce los síntomas de las infecciones que estos producen, entre ellos la fiebre o…

  • 5 especias para combatir el Cáncer

    1) Ajo. Es un bulbo con muchas propiedades medicinales, numerosos estudios lo han demostrado, el ajo ayuda a prevenir el cáncer del colon, el de mama y el de próstata, tres de los tipos más comunes de esta enfermedad que afectan a una buena parte de la población. Varios estudios sugieren que no sólo evitan que los carcinógenos afecten a las células, sino que además impiden el crecimiento de las células cancerosas. La mejor forma para usarlo con este fin, es el ajo fresco machacado, los extractos u otras formas de consumo no sirve desde el punto de vista del cáncer. 2) Jengibre. Al igual que el ajo sirve para una cuantas…

  • Motivos para beber jugo de Aloe Vera o Sábila

    El jugo del aloe vera previene el estreñimiento. Ayuda a la movilidad del intestino y ésto a su vez hace que vayamos regularmente al baño y combatir o prevenir el estreñimiento. Si no vamos regularmente al baño puede ser perjudicial para el colon y el aloe vera, con su efecto laxante suave favorece le movimiento de las heces hasta su eliminación. El jugo de aloe vera ayuda a adelgazar. El jugo de sábila o aloe vera es beneficioso para tomar antes de iniciar una dieta de adelgazamiento o antes de empezar un programa detox porque ayuda a eliminar las sustancias tóxicas acumulados en el organismo debidas a malas digestiones y…

  • Alimentos que protegen tu piel del sol

    Los alimentos ricos en antioxidantes son eficaces para prevenir y curar el daño celular causado por los rayos ultravioletas y para aumentar las defensas. Algunos de los más poderosos son: Sandía Esta deliciosa fruta debe su color característico al licopeno, sustancia de poder antioxidante que ayuda a proteger el cuerpo contra los daños del sol. Vegetales de hojas verdes La espinaca, el brócoli, la col rizada y la acelga y son algunos vegetales verdes que contienen luteína, antioxidante que actúa como un filtro de luz para proteger los ojos y la piel de los rayos dañinos. Los estudios demuestran que también ayudan a reducir el cáncer de piel en un…