5 recetas con Te Verde para cuidar la piel

¿Sabías que puedes aprovechar los beneficios anti-oxidantes , anti-envejecimiento y rejuvenecimiento de té verde, usándolo externamente ? El té verde ayuda a reducir la inflamación de la piel y enrojecimiento, protege y rejuvenece las células de la piel y ayuda a paliar los efectos de la exposición a la radiación UV. Los estudios han demostrado que el té verde se reactiva las células de la piel que se encuentran al final de su ciclo de vida, y tiene beneficios en diversos problemas de piel como psoriasis, rosácea, arrugas, heridas y cicatrices.*

te-verde

Aprende a aprovechar las propiedades curativas y medicinales del té verde con estas recetas para el cuidado de la piel :

1. Vahos faciales de Té Verde, Melissa y Menta

Los baños de vapor faciales hidratan, relajan los músculos, las arrugas, eliminan toxinas y suciedad de los poros, y son buenos para la circulación. Esta receta es refrescante, rejuvenecedora y relajante.

  • 1/8 taza de hojas de te Verde verde.
  • 1/4 taza de  Melissa officinalis seca , aumenta la cantidad si se utiliza fresca
  • 1-2 cucharadas de Menta seca orgánica , aumenta la cantidad si se utiliza menta fresca

Por las tres hierbas en cuenco grande de cerámica o vidrio. Hierve el agua y viértela sobre las hierbas y el té, tapa inmediatamente poniendo toalla o la tapa sobre el recipiente; así no se escaparán los aceites que liberan las hierbas. Deja reposar 5 minutos. Coloca el recipiente sobre una mesa u otra superficie donde usted puede sentarse cómodamente y pon tu cara sobre el recipiente, tapándote la cabeza y el cuenco con una toalla grande. Mantén los ojos cerrados y respira profundamente para inhalar las propiedades terapéuticas de las hierbas. Este baño de vapor dura unos 10 minutos.

2. Tónico facial de Té verde y Rosa

Los tónicos ayudan a ajustar los niveles de pH , eliminan los residuos que quedan en la piel después de limpiarla, refinan los poros e hidratan. Este tónico es suave , relajante y beneficioso para todos los tipos de piel.

En primer lugar se hace una tintura con el Te verde y  extracto de Hamamelis. Esta se hace poniendo hojas de té verde Sencha en extracto de hamamelis, para que maceren. Se hace en un frasco de vidrio con tapa hermética, que se debe mantener en infusión durante un mínimo de dos semanas, agitando el frasco diariamente. Una vez terminado este proceso, se filtra el té, reservando el líquido restante. Mezcla el extracto de hamamelis conseguido con todos los demás ingredientes, vierte en botellas de vidrio oscuro.

3. Exfoliante de Té verde y lavanda

Utiliza este exfoliantes facial para limpiar tus poros y las células muertas. Esta receta contiene avena, almendras y otros ingredientes nutritivos, lo que hace que sea suave con la piel.

Muele avena, almendras y flores de lavanda en un molinillo de café limpio hasta conseguir un polvo fino. Tamiza para eliminar los trozos más grandes, que pueden ser demasiado abrasivos para la piel del rostro. Añade arcilla y aceite esencial de lavanda. Mezcla bien y guarda en un frasco de vidrio. Para utilizarlo, mezclar una pequeña cantidad con agua, leche, crema, yogur, agua de flor, o té hasta que se forme una pasta lisa. Aplica sobre la piel ligeramente húmeda y masajea suavemente con las yemas de los dedos, evitando las áreas sensibles alrededor de los ojos y los labios. Cuando hayas terminado, enjuague con agua fría.

Puedes utilizar esta misma mezcla para hacer una mascarilla facial. Basta con aplicar una ligera capa en la cara, asegurándote de evitar la zona alrededor de los ojos y la boca. Deja actuar durante 10 minutos o hasta que la máscara se seque, luego enjuaga con agua fría. Para pieles secas o sensibles, deja actuar durante 5 minutos o menos.

4. Bruma refrescante de Menta y Te Verde

Utiliza esta bruma para aliviar las quemaduras de sol o siempre que quieras refrescarte un poco. La menta es muy refrescante y ayuda a proporcionar un alivio inmediato para la piel irritada y quemada. La incorporación de té verde en la mezcla ayuda a reducir la inflamación, el enrojecimiento y los efectos adversos de la exposición a la radiación UV.

Vierte agua hirviendo sobre la menta y el te verde y deja en infusión hasta que se enfríe. Cuela las hojas y vierte el líquido restante en un pulverizador. Agrega algún aceite esencial que te guste, y agita para mezclar todos los ingredientes. Pulveriza directamente sobre las quemaduras solares. En la nevera se conserva 1 semana .

5. Compresas de Te Verde

El té verde es un poderoso anti-oxidante y natural contiene ácido tánico, teobromina y polifenoles, que suavizan y reparan la piel. Aplicar compresas de té verde es especialmente beneficioso para la piel quemada por el sol y para el tratamiento de diversas enfermedades de la piel.

Para hacer una compresa de Te verde, haz una infusión y deja enfriar completamente. Una vez que se haya enfriado, cuela las hojas y reserva el líquido. Moja un paño limpio en la infusión y luego coloca un paño bien mojado de infusión en la piel durante 5-10 minutos. Este proceso puede repetirse varias veces al día.

* El te verde ligado al rejuvenecimiento de las células faciales, Science Daily:                                http://www.sciencedaily.com/releases/2003/04/030425071800.htm

Fuente: mountainroseblog.com

Publicaciones Similares

  • Como hacer crema de Lavanda

    Puedes  calmar la piel dolorida después de tomar el  sol,  con esta sencilla, relajante y rejuvenecedora crema para el cuerpo de lavanda. Ingredientes: 4 cucharadas de aceite de coco 1.5 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharadas de cera de abeja 1 cucharadita de miel 3 cucharadas de Aloe Vera gel 2 cucharaditas de lanolina 10 gotas de aceite esencial de lavanda 1 cápsula de vitamina E Instrucciones: En el baño maría a fuego medio-alto poner: los aceites, cera de abejas y miel. En otra cazuela a fuego medio-alto, calentar aloe. Una vez derretida, mezclar con los aceites del baño maría. Remover. Añadir lanolina y remueva. Una vez que la…

  • El olor del romero potencia la memoria

    El aroma del aceite esencial del romero mejora la memoria en adultos sanos, según indican algunas investigaciones. Este olor puede aumentar la capacidad de recordar hechos y completar las tareas en determinados momentos. Se usó un grupo de 66 personas, a las que se les dieron test de memoria. Unos hicieron el test en una habitación con olor a romero y otros en una habitación sin olor. A los participantes se les encargaron varias pruebas, con el fin de evaluar sus funciones de memoria, incluyendo la búsqueda de objetos ocultos y pasar objetos específicos a los investigadores en un momento determinado. Los resultados mostraron que los participantes en la habitación…

  • Jin Sin Jyutusu, dedos que curan

    El Jin Shin Jyutsu es una terapia que pone en orden el sistema de energía, normaliza el flujo de la energía y crea un camino para el despertar del conocimiento de la armonía completa dentro de uno mismo y del universo. Para el Jin Shin Jyutsu cada dedo de la mano es capaz de desarrollar una infinidad de funciones, puede calmar y armonizar actitudes como la preocupación, el miedo, la ira, la tristeza y la falsa apariencia, que están en el origen de muchas enfermedades. Así, se pueden aliviar algunas actitudes envolviendo el dedo correspondiente de una  mano con la mano contraria. Basta con cinco minutos de práctica por cada dedo. La mano…

  • Propiedades del Aloe Vera

    El Aloe Vera se puede ver como la reina de la plantas en medicina natural por sus excepcionales propiedades . Es conocida como «la planta de la inmortalidad» en el antiguo egipcio , también se le ha llamado la «planta biblica» por la de veces que se menciona en el Antiguo como en el nuevo testamento. Se relata que Nicodemo utilizó una mezcla de Aloe y mirra para embalsamar a Jesús. Se cree que el nombre de esta planta como la conocemos actualmente es de origen árabe , alloeh significa en arabe amargo y brillante. Su otro nombre sabila se le atribuye a una deformación del vocablo cabira, que significa en…

  • Ayurveda, la medicina milenaria

    ¿Qué es el Ayurveda? Ayurveda no es un sistema médico que trate el cuerpo físico exclusivamente, puesto que incluye también psicología y espiritualidad. Es la cura holística por excelencia. Es un modo de medicina natural y abarca todos los campos que se enseñan hoy en día en las escuelas médicas de Naturismo de todo el mundo. Se complementa perfectamente con la praxis de doctores en medicina, acupuntores, quiroprácticos, psicólogos, terapeutas, nutricionistas, fisioterapeutas, masajistas, y otros profesionales relacionados con los campos de la salud. Incluso puede ofrecer al paciente herramientas prácticas para cambiar su propia salud. Siempre y cuando se realicen cambios sustanciales en los hábitos alimenticios, mentales y de actividad general. Es decir, dirigiendo nuestras…

  • Pasta de dientes casera

    Sin ingredientes químicos, barata, natural, efectiva y ecológica… la pasta de dientes casera es todo beneficios. Ingredientes: Infusión de hierbas: Salvia, tomillo, lavanda, romero, clavo, canela, manzanilla, hinojo… Aceite esencial de salvia, menta, hinojo… (no añadirlo si las van a usar niños, porque les puede resultar demasiado fuerte). 2 cucharadas arcilla blanca para uso interno. Opcional: sal marina, bicarbonato…   Preparación: Hacer un infusión fuerte con las plantas y filtrarlas. En un vaso limpio se pone la arcilla y se va añadiendo la cantidad de infusión necesaria para que quede una pasta uniforme. Añadir 5 gotas (en total) de los aceites esenciales elegidos y los ingredientes opcionales. Introducir en un…