|

5 plantas que la NASA recomienda para purificar el aire de tu casa

Son alegres, vistosas y le agregan a cualquier ambiente un toque de color.

Pero además, las plantas cumplen una función que a veces solemos pasar por alto: son ideales para purificar el aire del ambiente.

Sin embargo no todas lo hacen con la misma eficacia. A la hora de filtrar las sustancias contaminantes, unas son mejores que otras.
En 1989, la NASA llevó a cabo un estudio para determinar cuáles son las más idóneas para cumplir con esta misión en un espacio cerrado.

El informe tomó en cuenta los diversos contaminantes presentes en el aire, las características de las plantas, y la facilidad para conseguirlas en el mercado.

Los contaminantes más comunes y que las plantas se encargan de filtrar son benceno, xileno, amoníaco, tricloroetileno y formaldehído, según el estudio.

Potus (Epipremnum aureum)

potus

Ésta es una planta muy popular y fácil de conseguir.

Es muy resistente y no requiere de grandes cuidados, por eso se utiliza ampliamente para decorar oficinas, centros comerciales y otros lugares públicos.

Se adapta fácilmente a temperaturas de entre 17º y 30ºC. Sólo hay que regarla cuando notamos que la tierra está seca.

Es eficaz para absorber formaldehído, xileno y benceno.

Espatifilo, flor de la paz, vela del viento, flor de muerto (Spathiphyllum sp.)

spat

Puede sobrevivir con poca luz y poca agua.

Crece en temperaturas superiores a los 18ºC. Se recomienda mantenerla lejos de las corrientes de aire.

Son plantas longevas. Su flor, en realidad, es una hoja que envuelve a las semillas.

Absorbe los cinco contaminantes presentes en el aire analizados por el informe de la NASA.

Palmera de bambú o palmera china (Raphis excelsa)

palmera

Esta palmera originaria de Asia puede llegar a crecer hasta 3 metros de altura.

Se encarga de eliminar del aire formaldehído, xileno y amoníaco.

Lengua de suegra, lengua de tigre, sansevierias, espada de San Jorge (Sansevieria trifasciata)

sansevieria

Es muy usada en la decoración de interiores. Tiene la ventaja de sobrevivir en condiciones desfavorables.

Si se la cultiva en exteriores puede aguantar temperaturas muy altas (incluso de 40ºC) y también muy bajas (-5ºC), siempre y cuando estos extremos sean esporádicos.

Buena para eliminar benceno, xileno y tolueno, tricloroetileno y formaldehído.

Árbol del caucho (Ficus robusta)

caucho

En pocos años puede crecer muy rápido, así que debes tener en cuenta que es una planta que necesita espacio.

Es eficaz para eliminar formaldehído del aire.

También es muy resistente a las enfermedades. Y como tiene un índice elevado de transpiración ayuda a mantener la humedad en el ambiente.

Fuente: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/11/151126_plantas_aire_limpio_nasa_lp

 

Publicaciones Similares

  • Motivos para beber jugo de Aloe Vera o Sábila

    El jugo del aloe vera previene el estreñimiento. Ayuda a la movilidad del intestino y ésto a su vez hace que vayamos regularmente al baño y combatir o prevenir el estreñimiento. Si no vamos regularmente al baño puede ser perjudicial para el colon y el aloe vera, con su efecto laxante suave favorece le movimiento de las heces hasta su eliminación. El jugo de aloe vera ayuda a adelgazar. El jugo de sábila o aloe vera es beneficioso para tomar antes de iniciar una dieta de adelgazamiento o antes de empezar un programa detox porque ayuda a eliminar las sustancias tóxicas acumulados en el organismo debidas a malas digestiones y…

  • 5 formas super rápidas de aumentar tu energía

    En cualquier sitio podemos encontrar consejos complicados, cambios radicales de vida para mejorar nuestra salud y, con ello, aumentar nuestros niveles de energía. Yo conozco montones, y muchos de ellos se quedan en eso, en simples conocimientos teóricos. No es eso lo que pretendo explicar aquí. Quiero contarte algunos trucos fáciles, rápidos y efectivos para recobrar la energía en los momentos en los que está baja. Más efectivos y sanos que un café o una cocacola, espabilan, sacan de la modorra, dan un empujón extra. Allá van en orden totalmente aleatorio, para que pruebes los que te llamen la atención. Que los momentos de bajón te pillen con recursos para afrontarlos. 1….

  • Límpiate por dentro con una dieta depurativa

    La primavera y el otoño son las estaciones más indicadas para prestarse a los saludables efectos de las dietas depurativas. No sólo plantan cara a la báscula con excelentes resultados, sino que ayudan al organismo a regenerarse al propiciar la eliminación de toxinas. Nuestro hígado realiza muchísimas funciones, entre ellas depurar toxinas, fabricar bilis, facilitar la digestión de las grasas, elimiar y producir hormonas, ayudar absorber algunas vitaminas, almacenar glucógeno, etc. siendo por ello muy importante tener este órgano lo más sano posible. Es realmente un laboratorio que fabrica y depura. Por ello conviene de vez en cuando hacer alguna cura de desintoxicación, depuración y de eliminación de líquidos. Las dietas depurativas lo hacen. Pueden…

  • Toma alimentos alcalinos para mejorar tu salud

    El pH  del cuerpo es algo muy importante para la salud. Se ha comprobado médicamente que  una persona  en perfecto estado de salud tiene el pH de la sangre entre 7,35 y 7,45. Como el cuerpo tenderá a este equilibrio a pesar de que lo carguemos con alimentos chatarras que se acidifican en el proceso de metabolización, éste echará mano al calcio en nuestro cuerpo, mineral capaz para neutralizar el impacto de la acidez en las células provocando anemia, osteoporosis, caries y otras tantas enfermedades asociadas a la disminución de calcio. El ganador del Premio Nobel Dr. Otto Warburg descubrió que las células cancerosas sólo crecen en un estado de bajo consumo de oxígeno. Cuando las células…

  • Beneficios de bañarse en el Mar

    Los beneficios de los baños en el mar son muchos. Para empezar, en el agua del mar se encuentran una gran cantidad de elementos esenciales que están presentes en nuestro organismo, pero además de esto también podemos beneficiarnos de ciertas algas marinas como el caso del plancton, que contiene ciertas vitaminas y también microorganismos capaces de liberar sustancias antivirales, antibacterianas y hormonales. Para asimilar toda esta inmensa cantidad de nutrientes todo lo que nosotros debemos hacer es lo siguiente: nada. Es decir que por el simple hecho de estar sumergidos en el mar nuestra piel absorberá todo estos nutrientes, para que podamos aprovechar de los beneficios de los baños de mar. En el agua…

  • |

    Cómo ayudar a dormir al bebé con aromaterapia

    Para muchos padres, el momento en el que el bebé o niño tiene que irse a dormir es toda una lucha. Muchos prueban métodos supuestamente infalibles para lograrlo, pero si hay algo cierto es que cada hijo es un mundo y no todos valen. Por ello, es necesario que miremos más allá y contemplemos otro tipo de posibilidades, como pueden ser aquellas que competen al mundo de los sentidos, y más en concreto al universo del olfato, desde el que descubrimos la aromaterapia, que puede ayudarnos a dormir al pequeño de la casa. Cómo hacer que el niño duerma con aromaterapia Para saber en qué consiste la aromaterapia, hemos de…