Medita para eliminar la ansiedad
| |

Vence la ansiedad para siempre

Hay una pandemia que afecta actualmente a millones de personas, y puede que tú seas una de ellas. La ansiedad. Según la OMS, más de 300 millones de personas sufren algún trastorno de ansiedad y otras tantas, depresión. Si alguna vez has sentido miedo, ansiedad o ataques de pánico, en este artículo te vamos a explicar cuál es su origen y cómo puedes transcenderlo y curarlo.

La ansiedad es la mayor pandemia del siglo XXI
La ansiedad es la mayor pandemia del siglo XXI.

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es una respuesta física a una alerta que nuestro cerebro envía para decir que estamos en peligro. Es decir, es la respuesta de nuestro cuerpo a un pensamiento, nada más. Esta respuesta es natural y, dentro de un contexto de vida salvaje, la ansiedad nos salvaría la vida. Pero en el contexto actual de vida no es así. La ansiedad se instaura en nuestro cuerpo y permanece durante largos períodos de tiempo. Ahí es donde empieza el problema, y lo que era una respuesta física a un estímulo buscando salvar nuestra vida, se convierte en un trastorno mental que afecta a un gran porcentaje de la población, sobre todo en los países más desarrollados.

Diferencia entre miedo y ansiedad

Como ya hemos comentado, la ansiedad es la respuesta física al miedo. Es decir, es producto de los pensamientos de miedo. Este miedo puede ser por un suceso (catástrofes naturales, accidentes, crisis) o por una situación (desempleo, pobreza, soledad) pero siempre son, simplemente, pensamientos. Alguien que sufre de ansiedad está preocupado constantemente por situaciones que no han ocurrido y que, probablemente, no ocurrirán. El cuerpo se cree lo que la mente le dice y está preparado para reaccionar ante una catástrofe. Este estado permanente de alerta causa un desgaste físico enorme, y los problemas de salud asociados son muchos (insomnio, fatiga crónica, caída del cabello…).

Cómo vencer el miedo

Como dice Eckhart Tolle en el vídeo, el miedo es algo que te sucede. No lo alimentes con pensamientos, ya que se hará más grande. Simplemente observa los pensamientos que te suceden y te causan ansiedad. Toma distancia de ellos y verás que, objetivamente, la situación no es tan grave. Entonces elige el momento presente y sal de los pensamientos que crea tu mente. Si quieres saber más sobre Eckhart Tolle y su pensamiento, te recomiendo este libro.

Para volver al momento presente tenemos diferentes métodos, pero todos se basan en la misma idea: prestar atención a nuestro cuerpo. Puedes hacer una meditación, dirigiendo la mirada hacia el interior y «checkeando» el estado de tu organismo. Puedes también hacer una respiración completa, sintiendo cómo el aire entra a tus pulmones y es calentado, percibiendo cómo  los inunda de oxígeno y sintiendo después cómo sale por tu nariz suavemente. Cualquier técnica parecida a estas va a hacer que tu atención cambie de lugar y en vez de centrarse en tu mente, esté focalizada en el presente, en la realidad.

Para calmar la ansiedad, debes sentirla
Usa la respiración para calmar la ansiedad.

Síntomas de la ansiedad

Estos son algunos de los signos y síntomas de la ansiedad más frecuentes.

  • Sensación de nerviosismo, agitación o tensión.
  • Sensación de peligro inminente, «algo malo está a punto de suceder».
  • Aumento del ritmo cardíaco.
  • Sudoración.
  • Temblores.
  • Respiración acelerada (hiperventilación).
  • Sensación de debilidad o cansancio.
  • Problemas para concentrarse.
  • Malestar en el estómago.
  • Insomnio.

Seguramente alguna vez hayas sentido ansiedad, pero si ha sido en momentos puntuales no quiere decir que tengas un trastorno, todo el mundo ha sentido ansiedad en algún momento. Si tienes estos síntomas habitualmente, lo mejor es que consultes con un experto.

¿Qué hace la gente cuando siente ansiedad?

No todo el mundo reacciona igual a la sensación de ansiedad. Algunas personas lo pasan realmente mal en determinados momentos y sufren los denominados «ataques de ansiedad». Otras personas (la mayoría) la sufren, pero en un nivel de intensidad inferior, es ahí cuando recurrimos a la comida, la televisión, las redes sociales, el alcohol… Todas estas distracciones «mitigan» la sensación de malestar y hacen que nos distraigamos de lo que realmente sentimos. Para transcender algo, debemos sentirlo primero.

No escapes de la ansiedad
No uses distracciones como la TV para huir de la ansiedad.

¿Qué debo hacer cuando siento ansiedad?

Simplemente pon la atención en tu cuerpo, siéntelo, deja que esa ansiedad ocurra sin alimentarla con más pensamientos. Entonces empezará a mitigarse poco a poco la sensación, hasta desaparecer por completo. Intenta no alimentar tus pensamientos y vuelve a sentirte cada vez que vuelvas a los pensamientos. Poco a poco serás consciente de cómo la ansiedad se disuelve por completo.

Puedes prevenir la ansiedad siguiendo estos consejos:

  • Cuida tu entorno: un ambiente estresante, con muchas situaciones de posible peligro (como una cuidad llena de coches y ruido) hacen que nuestro cerebro primitivo esté en constante alerta. Busca lugares tranquilos, como bosques o playas fuera de la ciudad, y pasa allí el mayor tiempo posible.
  • Ve a unas vacaciones alternativas: usa tus vacaciones para mejorar tu vida, no para acumular más estrés. A veces, vamos de vacaciones y tenemos más cosas que hacer que en nuestra vida cotidiana: visitas a museos, playa, visita turística, compras… Todo en medio de aglomeraciones, atascos y discusiones. Busca un destino tranquilo, donde puedas hacer actividades de desarrollo personal y aumentar tu bienestar. ¿Conoces Vacaciones en Gredos?
  • Cuida tus pensamientos: no alimentes tu ansiedad con pensamientos, vuelve siempre al momento presente.
  • Céntrate en tu respiración: algunos médicos hindúes diagnostican muchas enfermedades simplemente observando la respiración del paciente. Sé consciente de tu respiración, inspira hasta llenar tus pulmones y expira hasta vaciarlos por completo. Aquí puedes encontrar cómo realizar respiraciones completas
  • No busques distracciones: observa como, cuando sientes ansiedad, recurres a la televisión, redes sociales, bares, relaciones sociales. No escapes del malestar y enfréntalo para sanar.
  • Practica actividades para aumentar tu bienestar: como yoga, meditación o mindfulness. En los retiros espirituales de Mundo Consciente encontrarás todas estas actividades y mucho más, porque todo está enfocado a mejorar tu bienestar.
  • Haz deporte: durante la práctica deportiva, se liberan diversas hormonas que nos hacen sentir bienestar. Haz algo de ejercicio físico, aunque sea poco.
  • Cuida tu alimentación: una alimentación ligera, basada en vegetales, ayudará. Prueba la alimentación consciente si tienes problemas de ansiedad con la comida.
Medita en la naturaleza
Meditar en un entorno natural es el mejor remedio contra la ansiedad.

En definitiva, has de saber que la ansiedad es el problema de «salud mental» más extendido del siglo XXI, pero que puedes atajarlo si sabes cómo. Intenta no huir de él, ni alimentarlo con pensamientos. Simplemente, siéntelo. Sé consciente de tu cuerpo y de lo que ocurre en él, practica meditación, haz deporte y lleva una buena alimentación.

Autor: Hugo Bermúdez

Fuentes:

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/anxiety/symptoms-causes/syc-20350961

https://psicologiaymente.com/clinica/combatir-la-ansiedad
https://www.who.int/mental_health/es/
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/254610/WHO-MSD-MER-2017.2-eng.pdf;

Publicaciones Similares

  • |

    Almohada terapéutica

    Hacer una almohada terapéutica de hierbas, es muy fácil. Dependiendo de los aceites elegidos tendrán una aplicación distinta, y son otro estupendo regalo casero Para hacer una almohada sólo se necesita: Un paño de cocina de algodón (o cualquier tela de su elección) 4 o 5 tazas de arroz 10 gotas de aceites esenciales Pon el arroz en una bolsa de plástico y añade los aceites esenciales. Sella la bolsa y  remuevela varias veces para que los aceites impregnen uniformemente el arroz. Guárdalo mientras haces la almohada. Dependiendo del tamaño de trapo de cocina, córtalo por la mitad o en cuartos. Esto también depende del tamaño final que se quiera…

  • |

    Cómo ayudar a dormir al bebé con aromaterapia

    Para muchos padres, el momento en el que el bebé o niño tiene que irse a dormir es toda una lucha. Muchos prueban métodos supuestamente infalibles para lograrlo, pero si hay algo cierto es que cada hijo es un mundo y no todos valen. Por ello, es necesario que miremos más allá y contemplemos otro tipo de posibilidades, como pueden ser aquellas que competen al mundo de los sentidos, y más en concreto al universo del olfato, desde el que descubrimos la aromaterapia, que puede ayudarnos a dormir al pequeño de la casa. Cómo hacer que el niño duerma con aromaterapia Para saber en qué consiste la aromaterapia, hemos de…

  • Mindful eating: qué es, ejercicios para practicarlo y beneficios

    ¿Eres de los que come frente al televisor algo rápido? ¿O eres una de esas personas que va a un restaurante macrobiótico y pregunta cuál es el plato de temporada? Sea cual sea la respuesta puede interesarte el mindful eating. El mindful eating no se trata de comer solo por puro placer o sensación de saciedad. Tampoco de vivir siempre bajo una etiqueta de crudivegano, macrobiótico o ayurvédico ya que esto no ayuda al mindfulnes y elegir desde el ahora. Índice: ¿Qué es el mindful eating o «un bocado a la vez»? Beneficios del mindful eating Ejercicios para iniciarse en el mindful eating y hacer que el mind eating se…

  • |

    Hay que sentirlo para sanarlo

    Nuestros amigos de Vacaciones en Gredos, publicaron este interesantísimo post, que no podemos más que compartirlo con todos vosotros/as, ¡a disfrutar!   He pasado gran parte de mi vida resistiendo mis verdaderos sentimientos. La ira me hizo sentir mal. La tristeza me hizo sentir débil. Le necesidad me hizo sentir débil. El amor me hizo sentir miedo. Me convertí en un experta en ocultarme cuando sentía algo de lo anterior. Algunas personas adormecen sus sentimientos con el alcohol, las drogas, las compras o el sexo. Yo me adormecí con el control. Controlar. Mantener bajo un control férreo todas mis emociones. No creo que haya engañado a nadie. Además, esto sólo funciona un tiempo antes de que…

  • 10 pasos fáciles para meditar

    ¿Estás listo para empezar meditar pero no sabes cómo? Hay muchas técnicas que van bien para principiantes. Te explicamos una muy fácil para empezar a meditar. Esta técnica de Mindfulness está diseñada para ayudarte a encontrar un poco más de claridad y calma en tu vida cotidiana: Paso 1: Antes de comenzar Antes de empezar tienes que hacerte cargo de algunos aspectos prácticos. ¿A qué hora los vas a hacer cada día ? ¿Dónde puedes sentarte tranquilo? ¿Cómo va a recordar que tienes que meditar? El primer paso es comprometerte con una práctica regular, todos los días. Conseguir 10 minutos cada día no debería ser difícil, pero en la práctica es…

  • |

    5 plantas que la NASA recomienda para purificar el aire de tu casa

    Son alegres, vistosas y le agregan a cualquier ambiente un toque de color. Pero además, las plantas cumplen una función que a veces solemos pasar por alto: son ideales para purificar el aire del ambiente. Sin embargo no todas lo hacen con la misma eficacia. A la hora de filtrar las sustancias contaminantes, unas son mejores que otras. En 1989, la NASA llevó a cabo un estudio para determinar cuáles son las más idóneas para cumplir con esta misión en un espacio cerrado. El informe tomó en cuenta los diversos contaminantes presentes en el aire, las características de las plantas, y la facilidad para conseguirlas en el mercado. Los contaminantes…