Cómo hacer tus propias especias en casa

PASO A PASO DE : CÓMO HACER ESPECIAS EN CASA

Necesitas:

  • Horno eléctrico o de gas
  • Charola para hornear, con rejilla.
  • Hierbas aromáticas (albahaca, tomillo, hierbabuena, menta, romero, orégano, epazote, etc.)
1
Lava las hierbas y déjalas escurrir, de preferencia una noche.
2
Si las hierbas son de hoja grande, separa las hojas de las raíces. Si son pequeñas, haz pequeños ramilletes, lo suficientemente flojos para que circule el aire entre ellos.Coloca las hierbas sobre una charola, sin encimarlas, y de preferencia usando una rejilla.
3
El horno eléctrico o el de gas serán de gran utilidad, pero la temperatura no puede superar los 50°C.Déjalas en el horno con la puerta medio abierta (no más de 5 cm), las especias estarán secas en unas horas. Las hojas estarán secas cuando al doblarlas un poco, se rompan con facilidad.
4
Ya que tengas las hierbas secas, puedes guardarlas por separado o mezclarlas con sal, pimienta, ajo o cebolla en polvo. La mejor forma de guardar tus especies será en frascos, de preferencia, oscuros o cubiertos con telas decorativas, para que tus especies conserven todas sus propiedades; pues la luz puede alterar sus aromas y sabores.
5
Fuente: http://www.kiwilimon.com/tips/tips-de-cocina/como-hacer-tus-propias-especias-en-casa

Publicaciones Similares

  • Yogur hecho en casa

      El yogur es un alimento muy completo, además de tener vitaminas A, D y minerales como el calcio, sus nutrientes sufren una predigestión gracias a la accción de las bacterias y esto hace que sea un alimento fácil de tomar y muy digestivo. Dicho esto veremos cómo hacer yogur en casa de manera sencilla. Esto además de ser muy sencillo de hacer, seguro y económico, evita un montón de embalaje es espantoso ver los yogures en el supermercado, por ejemplo 12 yogures individuales en envases de plástico, con sello de aluminio y como si todo ese embalaje no fuese suficiente suelen estar  envueltos en un cartón con una impresión a todo color, todo…

  • Leche de coco casera

    ¿Quieres hacer una deliciosa leche de coco en casa? ¡Es facilísimo! Ingredientes 1 taza de coco rallado y deshidratado Agua para conseguir 5 tazas de leche de coco Elaboración Moler el coco en un molinillo de café, hasta que quede muy fino (este paso es opcional, para conseguir una leche mucho más cremosa) Echar una taza de agua y batir a la velocidad más alta que tenga la batidora durante un minuto. Añadir el resto del agua. Y batir intensamente durante 3 minutos. Conservar en la nevera. Usos de la leche de coco: En cualquier receta, como sustituto de la leche de vaca. En batidos Sola, endulzada con un poco…

  • Recetas de zumos y batidos ideales

    Su riqueza en agua y su gran contenido en antioxidantes, carotenos, vitamina C, potasio y otros micronutrientes valiosos, son la razón por la cual los siguientes zumos y batidos son ideales. Zumo de melocotón y pera:la combinación de estas dos frutas no sólo nos ofrece un zumo rico enagua y con gran sabor dulce, sino también, nos aporta mucho potasio que contribuye a mantener el equilibrio hidroelectrolítico, magnesio y vitamina C así como carotenos derivados del melocotón que nos ayudarán a proteger la salud de la piel al exponernos al sol. Batido de manzana y kiwi: este batido además de presentar un agradable sabor refrescante, nos ofrece mucha fibra y…

  • Ensalada suiza

    Ingredientes 4 personas: 2 manzanas 2 zanahorias 3 o 4 blancos de apio 1 lata de palmitos 150 gramos de queso cheddar o fontina 1 yogur natural 3 cucharadas de mayonesa ralladura de una manzana 1 cucharada de cebollín picado 3 cucharadas de vinagre 1 cucharadita de azúcar   Elaboración: 1: Cortar el apio bien fino 2: Hervir las zanahorias de 3 a 4 minutos. Dejar enfriar 3: Cortar las manzanas, las zanahorias y el queso en juliana. 4: Mezclar todos los ingredientes y agregar los palmitos cortados. Elaboración de la salsa: Mezclar, el yogur, la mayonesa, la ralladura de manzana, el cebollín picado. Condimentar con el vinagre y el…

  • Receta de Galleta Vegana sin Gluten

    Ingredientes 2 plátanos maduros medianos 2 huevos de lino (2 cucharadas de semilla de lino 5 cucharadas de agua) 1/2 taza de mantequilla de maní natural, salada 2 cucharadas de aceite de coco 1 cucharadita de extracto de vainilla 3 cucharadas de sirope de agave o arce 1 taza y media de avena sin gluten 1/2 taza de harina de avena 1/2 taza de almendras bien molidas 1/2 cucharadita de levadura 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio Pizca de sal marina 3 cucharadas de nueces crudas, ligeramente trituradas 1/2 taza de virutas de chocolate puro Elaboración Primeramente debemos precalentar el horno a 180 ºC. En un tazón grande, mezcla las…