Cómo hacer tus propias especias en casa

PASO A PASO DE : CÓMO HACER ESPECIAS EN CASA

Necesitas:

  • Horno eléctrico o de gas
  • Charola para hornear, con rejilla.
  • Hierbas aromáticas (albahaca, tomillo, hierbabuena, menta, romero, orégano, epazote, etc.)
1
Lava las hierbas y déjalas escurrir, de preferencia una noche.
2
Si las hierbas son de hoja grande, separa las hojas de las raíces. Si son pequeñas, haz pequeños ramilletes, lo suficientemente flojos para que circule el aire entre ellos.Coloca las hierbas sobre una charola, sin encimarlas, y de preferencia usando una rejilla.
3
El horno eléctrico o el de gas serán de gran utilidad, pero la temperatura no puede superar los 50°C.Déjalas en el horno con la puerta medio abierta (no más de 5 cm), las especias estarán secas en unas horas. Las hojas estarán secas cuando al doblarlas un poco, se rompan con facilidad.
4
Ya que tengas las hierbas secas, puedes guardarlas por separado o mezclarlas con sal, pimienta, ajo o cebolla en polvo. La mejor forma de guardar tus especies será en frascos, de preferencia, oscuros o cubiertos con telas decorativas, para que tus especies conserven todas sus propiedades; pues la luz puede alterar sus aromas y sabores.
5
Fuente: http://www.kiwilimon.com/tips/tips-de-cocina/como-hacer-tus-propias-especias-en-casa

Publicaciones Similares

  • |

    Frutas y verduras de Enero

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Además de consumir frutas y verduras de temporada, lo ideal es que sean procedentes de mercados locales y que sean ecológicas. Por esto todos los meses os vamos a recordar las frutas y verduras que están en el mejor momento para consumir.  

  • Cómo hacer pan Indio Chapati en casa

    Un pan riquísimo y facilísimo de hacer en tu propia casa. Además si se hace con harina del «super» sale muy económico. Ingredientes 3 tazas de harina Menos de 1 taza de agua 1 cucharadita de sal 2 cucharadas de aceite Preparación En un bol que nos permita amasar ponemos la harina de trigo. Añadimos la sal y mezclamos bien. Después echamos las dos cucharadas de aceite (yo prefiero de oliva, pero puede ser cualquier aceite vegetal). Mezclamos bien para que se deshaga el aceite en la harina y quede bien repartido. Más tarde vamos añadiendo la taza de agua mientras amasamos. Debe quedar una masa suave y homogénea que…

  • Receta de Falafel

    Con esta receta de falafel consumes  garbanzos  que son un elemento muy importante a tener en cuenta, de manera que este plato es una manera deliciosa e inteligente de consumir todos los nutrientes que nos aportan las legumbres, de manera diferente, ya que el falafel viene presentado en forma de croqueta y su sabor gustará a todo el mundo. Esta receta es apta para dietas vegetarianas y veganas. Ingredientes: Un puñado generoso de garbanzos secos, que hayan estado en remojo toda la noche. 2 cucharadas de tahini (ajonjolí) 2 dientes de ajo, picado 1 cucharadita de levadura en polvo. Un puñado de  cilantro  fresco picado Un poco de zumo de limón Sal y Pimienta Instrucciones: Comenzaremos esta…

  • Recetas de zumos y batidos ideales

    Su riqueza en agua y su gran contenido en antioxidantes, carotenos, vitamina C, potasio y otros micronutrientes valiosos, son la razón por la cual los siguientes zumos y batidos son ideales. Zumo de melocotón y pera:la combinación de estas dos frutas no sólo nos ofrece un zumo rico enagua y con gran sabor dulce, sino también, nos aporta mucho potasio que contribuye a mantener el equilibrio hidroelectrolítico, magnesio y vitamina C así como carotenos derivados del melocotón que nos ayudarán a proteger la salud de la piel al exponernos al sol. Batido de manzana y kiwi: este batido además de presentar un agradable sabor refrescante, nos ofrece mucha fibra y…

  • Bolitas de mijo con champiñones

    ¿Habéis probado las bolitas de mijo? Son tremendamente versátiles, y están buenísimas. Os dejamos dos ejemplos de cómo tomarlas: en una receta con champiñones y en otra como acompañamiento de una crema de acelgas. Bolitas de mijo con champiñones Ingredientes 200 gr champiñones; 1 cebolleta fresca; 1/2 pimiento rojo; 1 tomate maduro; 100 gr mijo; Perejil fresco; Salsa de soja (opcional); Aceite de oliva; Sal; Agua Elaboración Pela y trocea la cebolleta y el tomate, y póchalos, junto al pimiento también lavado y picado, en una sartén con dos cucharadas de aceite. Cuando esté hecho, añade los champiñones pelados y partidos a la mitad. Tapa y deja cocer, hasta que se…

  • |

    Viagra natural de frutos secos

    Hay alimentos que pueden servir para subir la líbido, al contener nutrientes que estimulan determinadas funciones en el cuerpo, mejorando su funcionamiento.   Los frutos secos son ricos en vitamina E, un poderoso antioxidante que ayuda a prevenir el daño en los óvulos, producidos en los ovarios. Los frutos secos como las semillas de girasol y el aceite vegetal también son una excelente fuente de ácido linoleico, que es un aceite graso esencial para la producción de esperma. Cuanto más se acumule el esperma, mayor será el deseo sexual. Esta receta, por su mezcla de ingredientes, actúa como un auténtico afrodisiaco natural. Ingredientes: 3 docenas de dátiles jugosos y carnosos deshuesados 6 cucharadas de…