Cómo hacer tus propias especias en casa

PASO A PASO DE : CÓMO HACER ESPECIAS EN CASA

Necesitas:

  • Horno eléctrico o de gas
  • Charola para hornear, con rejilla.
  • Hierbas aromáticas (albahaca, tomillo, hierbabuena, menta, romero, orégano, epazote, etc.)
1
Lava las hierbas y déjalas escurrir, de preferencia una noche.
2
Si las hierbas son de hoja grande, separa las hojas de las raíces. Si son pequeñas, haz pequeños ramilletes, lo suficientemente flojos para que circule el aire entre ellos.Coloca las hierbas sobre una charola, sin encimarlas, y de preferencia usando una rejilla.
3
El horno eléctrico o el de gas serán de gran utilidad, pero la temperatura no puede superar los 50°C.Déjalas en el horno con la puerta medio abierta (no más de 5 cm), las especias estarán secas en unas horas. Las hojas estarán secas cuando al doblarlas un poco, se rompan con facilidad.
4
Ya que tengas las hierbas secas, puedes guardarlas por separado o mezclarlas con sal, pimienta, ajo o cebolla en polvo. La mejor forma de guardar tus especies será en frascos, de preferencia, oscuros o cubiertos con telas decorativas, para que tus especies conserven todas sus propiedades; pues la luz puede alterar sus aromas y sabores.
5
Fuente: http://www.kiwilimon.com/tips/tips-de-cocina/como-hacer-tus-propias-especias-en-casa

Publicaciones Similares

  • Cómo preparar leche de avellanas y sus propiedades

    Es un excelente complemento en la alimentación diaria. Por su buena relación calcio/fósforo es ideal en etapas de crecimiento. Ideal para embarazadas por su alto contenido en ácido fólico y su riqueza en fibra y para hipertensos por su bajo contenido en sodio. Ingredientes: 200 gramos de avellanas, almendras, nueces, etc. crudas o tostadas (no fritas y obviamente sin sal) 1 litro y medio de agua potable 3 cucharadas soperas de harina de arroz o maíz (opcional) 3 cucharadas soperas de coco rallado (opcional) 1 pizca de vainilla (opcional) Procedimiento: En caso de usar avellanas crudas, podemos remojarlas la noche anterior para ayudar que liberen sus enzimas, haciéndolas más digestas. Desechando…

  • | | |

    6 alimentos imprescindibles para el otoño según la medicina Ayurveda

    Índice: Los mejores alimentos para el otoño ¿Qué beneficios tienen los alimentos de temporada para tu salud? El otoño es una época de depuración mental y física, según el Ayurveda. Este otoño, especialmente con el repunte de contagios del coronavirus, se hace urgente balancear nuestra salud y potencias las defensas. La medicina ayurveda recomienda alimentos específicos para realizar esta depuración tanto a nivel físico como emocional y equilibrar la energía interna con la externa. Así como los árboles pierden sus hojas, nos desprendemos de lo que nos sobra. Los mejores alimentos para el otoño El otoño altera nuestro sistema nervioso, según la medicina ayurveda. A nivel emocional lo que puede…

  • Patatas asadas con setas

    Ingredientes (4 personas): 8 patatas medianas 10 setas shiitake 2 huevos 4 cucharadas de aceite Perejil picado Sal   Elaboración: 1: Pelar y cortar las patatas en rodajas finas y colocarlas en una fuente con un poco de aceite. 2: Cocinar al horno a temperatura media hasta que estén tiernas pero no muy cocidas. 3: Retirarlas del horno y realizar un puré utilizando un tenedor. 4: Añadir los huevos batidos, el perejil picado y condimentar con sal. 5: Con la mezcla anterior preparar hamburguesas y colocarlas a cocinar en una plancha o parrilla con una gota de aceite bien caliente hasta que estén doradas. 6: Asar también las setas shitake. 7:…

  • Crema de coliflor al azafrán

      Ingredientes (para 2 personas): 250 gr de coliflor 375 ml de leche de soja 1 diente de ajo grande Unas hebras de azafrán Nuez moscada rallada Daditos de pan 15 gr de margarina vegetal Sal Pimienta negra molida Semillas de girasol y de calabaza   Elaboración: 1: Escaldar 5 minutos en agua hirviendo los ramitos de coliflor. Escurrirlos y pasarlos por agua fría. 2: Poner la leche de soja en una cacerola, cuando rompa a hervir introducir la coliflor y el diente de ajo pelado y partido en dos. 3: Tapar y dejar cocer a fuego medio unos 20 minutos. 4: Triturar la mezcla hasta conseguir una crema densa pero…

  • Cómo estimular la memoria con un delicioso batido casero

    Para prepararlo necesitas: una manzana, un vaso de leche, una cucharada de avena, una cucharada de frutos secos (nueces o almendras), tres dátiles y miel.   Estos alimentos tienen fósforo, magnesio, potasio y glucosa de asimilación lenta, los minerales más apropiados para estimular la memoria. Tómalo si estás estudiando o realizando un trabajo que requiera un gran esfuerzo mental, o simplemente incorpóralo a tu desayuno diario y comprueba por tí mismo sus beneficiosos efectos. 

  • Hummus

    Este paté vegetal,es perfecta para comer con pan de pita, pan tostado, crudités (zanahorias, ramas de apio, pimientos rojos, etc cortados en juliana). También se pueden tomar en bocadillo, mezclándolos con tomate natural y un poco de perejil fresco picado… o con lo que se te ocurra. HUMMUS 400 gramos de garbanzos cocidos; 2 dientes de ajo; 3 cucharadas de tahini; cominos al gusto; zumo de ½ limón; aceite de oliva; sal y pimienta negra Preparación Se mezclan los ingredientes en un recipiente y se bate con la batidora hasta conseguir una textura cremosa y homogenea. Si se desea más cremoso se le puede echar un poco de agua de…