Aceite de sésamo, oro líquido…

El aceite de sésamo se extrae a partir de las semillas sésamo prensadas en frío y debe comprarse sin refinar para poder beneficiarse de todas sus propiedades. La semilla de sésamo también se llama ajonjolí o aljonjolí.

Propiedades del aceite de sésamo:
  • Revitaliza la piel y es el más utilizado en el abhyanga (masaje con aceite) utilizados en el ayurveda.
  • Muy útil en forma de mascarilla para el cabello cuando hay mucha sequedad o costras en el cuero cabelludo.
  •  Eficacaz como filtro solar ante las radiaciones UVB. Si además añadimos que favorece el bronceado natural y que hidrata la piel, ya tenemos la clave de su éxito cuando llega el verano.
  • La medicina Ayurvedica utiliza muchísimo este aceite, por que calienta, nutre el organismo y tranquiliza el sistema nervioso. Una forma típica de usarlo según el ayurveda es calentarlo hasta unos 40º y dar un masaje por todo el cuerpo, desde los pies a las orejas, incluso en el pelo si se quiere. Se deja penetrar durante 10 minutos y después se da una ducha. La piel queda perfecta  y los beneficios sobre la salud son increíbles.
  • Para los pies fríos. Masajear un par de minutos al día los pies con unas gotas de aceite de sésamo ayuda a tenerlos calientes. Si se hace antes de acostarse, ayuda a combatir el insomnio.
  • Ideal para las grietas en manos y pies, sobre todo las causadas por el frío.
  • En uso externo alivia las dolencias reumáticas.
  • El aceite de sésamo contiene fosfolípidos y lecitina, vitales para el pensamiento y la memoria. El cerebro de una persona sana tiene entre un 20 a 25% de fosfolípidos, mientras que el de una persona con una enfermedad mental apenas suele llegar al 10%. Algunos investigadores afirman que dichas grasas son de gran importancia para que nuestro cuerpo produzca la cantidad de hormonas de la juventud necesarias.Este aporte en lecitina y ácidos grasos poliinsaturados es muy interesante para luchar contra el colesterol.
  • Su aporte de magnesio es un factor añadido al fortalecimiento del sistema nervioso. Algunos autores afirman que ayuda a recuperar el ánimo en personas deprimidas o muy cansadas mentalmente.

Información nutricional del aceite de sésamo:

• Rico en ácidos grasos poliinsaturados ricos en omega 6.
• Contiene Zinc y gran cantidad de minerales.
• Su gran aporte de vitamina E además de beneficiarnos a nosotros ayuda a que no se enrancie.

¿Sabías que el aceite de sésamo…?

Aquella frase de «Ábrete sésamo» del cuento de «Alibabá y los 40 ladrones» más que una contraseña secreta para que se abra la entrada de la cueva estaría relacionada con las propiedades del sésamo para fortalecer el sistema nervioso.
Así, el sentido de la frase sería que se abriese la semilla de sésamo para que, fortaleciendo mi mente, mi intuición fuera capaz de encontrar la entrada oculta de la cueva.

Publicaciones Similares

  • Alternativas naturales al azucar refinado

    Stevia Es sin dudas el primero de la lista porque es el más natural. Cada vez se está haciendo más popular y es el más dulce. Pero hay que tener cuidado en adquirir el edulcorante stevia en forma de líquido o sobrecitos, porque son artificiales. La Stevia es una planta originaria de América del Sur, más precisamente de Paraguay y es 300 veces más dulce que el azúcar refinada. La buena noticia es que no contiene calorías y además no aumenta los niveles de glucosa en la sangre. Se puede conseguir en muchas tiendas naturistas como una hierba, la cuál se debe realizar una infusión para consumirla o bien disponer…

  • Batido de plátano y fresas para impulsar el sistema inmune.

    Impulsa el sistema inmunológico con una explosión de potentes antioxidantes en la forma de este delicioso batido. Pon en la licuadora una base de leche de nuez fresca u otra leche vegetal, plátanos, fresas frescas o congeladas, las bayas del goji, unas cucharadas de semillas de lino entera y una pizca de canela opcional y estarás en camino al desarrollo de la vitamina C y los beta carotenos para activar tus súper poderes naturales! Ingredientes: -1 1/2 tazas de leche natural (vegetal) o de almendras (es muy sabrosa la leche de almendras y / o leche de cáñamo en este batido, pero se puede utilizar otra leche no láctea si se…

  • 12 Especias para cuidar la salud

    Estas son las 12 especias que deberías incluir en tu dieta, para mejorar tu salud notablemente… además de para dar sabor y variedad a tus platos: 1 – Chiles Los chiles pican en su mayoría, y algunos pican muchísimo, pero precisamente el ingrediente que los hace picantes, la capsaicina, tiene además propiedades analgésicas, anticancerígenas, antioxidantes, y según alguna opiniones, incluso afrodisíacas. 2 – Cúrcuma La cúrcuma, indispensable en recetas de curry (aquí tienes una receta de cómo preparar un delicioso arroz con curry y leche de coco) o como colorante alimenticio tiene en la curcumina un antoixidante natural. Otros de sus componentes tienen propiedades antibacterianas, y se han hecho estudios que…

  • ¿Verduras frescas, congeladas o de bote ?

    Comer verduras es bueno para la salud por muchas razones, y sobre todo, debido a los antioxidantes, que son unas sustancias que producen para protegerse de las moléculas agresivas del entorno, los radicales libres. Al comer verduras nos estamos beneficiando del efecto protector de los antioxidantes contra los radicales libres producidos por nuestro propio cuerpo o procedentes del entorno (contaminación, humo de cigarrillos, toxinas de los alimentos…). Un exceso de radicales libres en el cuerpo o una falta de antioxidantes naturales favorece la destrucción celular y, por tanto, el envejecimiento y la aparición de enfermedades. Los radicales libres pueden producir la muerte de las células del cerebro, las neuronas, provocando…

  • 4 aliados contra el colesterol

    Existen algunos alimentos que pueden convertirse en verdaderos aliados a la hora de mantener nuestro colesterol bajo control. Avena. Según un artículo publicado en marzo de 2007 en American Journal of Therapeutics, la avena es rica en beta-glucano, un tipo particular de fibra que puede disminuir los niveles de colesterol. Consuma Omega 3. Los suplementos Omega-3  son especialmente buenos en la reducción de los triglicéridos. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE UU aprobó recientemente el uso de cápsulas Omega-3 en el tratamiento de personas con niveles muy altos de triglicéridos. Almendras. Comer un puñado de almendras  cada día puede reducir el colesterol, los triglicéridos y el azúcar en la sangre. Asegúrese de no…

  • Beneficios del Alga Chlorella

    La chlorella es un alga verde unicelular de forma esférica y alrededor de 2 a 10 micras de diámetro, que tiene el honor de ser el alimento con mayor porcentaje de clorofila del planeta y uno de los alimentos más completos. Es una fuente excepcional de proteínas, omega 3, hidratos de carbono, fibra, clorofila, vitaminas y minerales. Es conocida sobre todo por su capacidad para eliminar las toxinas del cuerpo. Entre las increíbles propiedades del alga clorella están su capacidad de desintoxicación del hígado, los intestinos y la sangre. Desde la década de 1970 los científicos japoneses han utilizado esta alga para acelerar la evacuación de metales pesados de los cuerpos de los pacientes. La Chlorella es…