Plata coloidal, el antibiótico natural

plata coloidadl

El antibiótico Natural sin efectos secundarios

Ninguna bacteria, virus, hongo, levadura o microbio conocidos, puede vivir en un líquido en el que haya una sola partícula de plata. Esta certeza ha llevado a pensar a la propia NASA y los rusos que ocurriría lo mismo con microorganismos nuevos o de origen desconocido (extraterrestres) y por eso utilizan la plata coloidal para el tratamiento, esterilización y reciclaje de las aguas a bordo de sus bases espaciales.

La plata, en su estado coloidal, mata 100 veces más bacterias que los antibióticos conocidos. Es interesante el hecho de que las partículas de plata son más pequeñas que las células; algunas, incluso, más que los virus. Esto permite que puedan ser “engullidas”, como veremos mas adelante.

EI mundo dio la bienvenida a los antibióticos al ver que muchas de las enfermedades que aquejaban a la Humanidad tuvieron un claro retroceso (poliomielitis, viruela, sarampión, tuberculosis, para citar unas pocas); pero, actualmente, las bacterias han desarrollado una fuerte resistencia a los antibióticos, incluso a los más poderosos. Está comprobado que ciertas cepas bacterianas son totalmente inmunes a los antibióticos. Las estadísticas médicas reportan un número creciente de individuos que contraen tuberculosis, por ejemplo.

La plata coloidal ofrece, pues, una eficaz alternativa en lugar de los antibióticos, así como una solución potencial a serias enfermedades infecciosas para las que la medicina actual no tiene respuestas satisfactorias.

Numerosas Universidades y prestigiosos científicos de distintos países, estudiaron las cualidades y aplicaciones de la plata coloidal, quedando asombrados por sus beneficios para la salud humana, hacer una lista de sus nombres y las conclusiones de sus investigaciones excede la capacidad de éste Blog, pero para quién sienta esa curiosidad citaré algunos nombres: Henry Crookes, Larry C. Ford, Harry Margraf, Robert O. Becker, Bjorn Nordestrom y Gary Smith.

Se puede usar internamente (ingerida, inhalada, etc) o externamente (apósitos, enjuagues, etc), se muestra eficaz en el tratamiento de numerosas dolencias entre las que destacan las siguientes: Acné, alergias, apendicitis, artritis, bursitis, varios tipos de tumores y verrugas, candidiasis, cistitis, cólera, colitis, infecciones otorrinolaringológicas (oídos, boca y garganta) y oftalmológicas (ojos), dermatitis y eczemas, diabetes causada por una infección, diarrea, disentería, erupciones, escarlatina, fatiga crónica, fibrosis, fiebre en general, forúnculos, gastritis y úlceras de estómago (incluso la causada por la Helicobacter Pylori), gonorrea, gripe, heridas abiertas, herpes simple, herpes zoster, inflamación de la vejiga, lepra, lupus, malaria, meningitis, mononucleosis, neumonía, neurastenia, parásitos en la sangre, pie de atleta, piorrea, pleuritis, problemas de tiroides, problemas debidos a infecciones por estreptococos y estafilococos, prostatitis, prurito anal, psoriasis, pulmonía (viral, fúngica o bacteriana), quemaduras, queratitis, resfriado común, reumatismo, rinitis, seborrea, septicemia, sida, sífilis, sinusitis, tiña, tos, toxemia, tuberculosis, etc.

Publicaciones Similares

  • Beneficios del aceite de hipérico

    El hipérico (hypericum perforatum) es una sencilla pero maravillosa planta que esconde infinidad de usos y magníficas propiedades. Bastante conocida como antidepresivo natural, y actualmente estudiada, entre otras cosas, como posible tratamiento contra el cáncer, especialmente del glioma cerebral. Crece en muchos lugares del mundo, le gustan los bordes de los caminos, campos abandonados, lugares soleados y herbosos. Se le reconoce por sus características flores amarillas, y por sus hojas que miradas al trasluz y debido a las glándulas de aceite, parecen «perforadas», de ahí su nombre botánico, perforatum. Usos y propiedades del aceite de hipérico El macerado de la planta en aceite es un excelente remedio de uso externo,…

  • |

    Cómo ayudar a dormir al bebé con aromaterapia

    Para muchos padres, el momento en el que el bebé o niño tiene que irse a dormir es toda una lucha. Muchos prueban métodos supuestamente infalibles para lograrlo, pero si hay algo cierto es que cada hijo es un mundo y no todos valen. Por ello, es necesario que miremos más allá y contemplemos otro tipo de posibilidades, como pueden ser aquellas que competen al mundo de los sentidos, y más en concreto al universo del olfato, desde el que descubrimos la aromaterapia, que puede ayudarnos a dormir al pequeño de la casa. Cómo hacer que el niño duerma con aromaterapia Para saber en qué consiste la aromaterapia, hemos de…

  • Tipos de dolores y su significado

    Dime que te duele y te diré que significa. El corazón El corazón representa el Amor, y la sangre, el júbilo. El corazón es la bomba que, con Amor, hace que el júbilo circule por nuestras venas. Cuando nos privamos del Amor y el júbilo, el corazón se encoge y se enfría, y como resultado, la circulación se hace perezosa y vamos camino de la anemia, la angina de pecho y los ataques cardíacos. Pero el corazón no nos «ataca». Somos nosotros los que nos enredamos hasta tal punto en los dramas que nos creamos, que con frecuencia dejamos de prestar atención a las pequeñas alegrías que nos rodean. Nos…

  • Arándanos rojos para prevenir infecciones de orina

    Seguro que alguna vez has escuchado que si eres propenso a padecer infecciones de orina tengas un jugo de arándanos en tu despensa. Este es un remedio muy antiguo que se basa en las propiedades que este fruto tiene para ayudarnos a lidiar con la bacteria principal que provoca la cistitis, una de las infecciones urinarias más frecuentes que padecen, ante todo, las mujeres adultas. Además, se trata de un remedio diurético que nos ayudará a limpiar la vejiga eliminando todas las toxinas y, así, prevenir que podamos volver a padecer esta afección. Dentro de las infecciones de orina la cistitis es la que destaca por encima de todas pues…

  • Beneficios de caminar descalzo por la arena de playa

    Pleno verano, vacaciones, la mayoría no podemos renunciar a viajar a la playa. Y una vez en la playa, el baño, nadar en las aguas del mar, tomar el sol con precaución, y caminar por la arena. ¿Y por qué se dice que es tan bueno caminar descalzo por la arena de la playa? Vamos a descubrirlo. Para empezar, hemos de diferenciar entre la arena mojada y la seca, ésta como ya sabes supone un mayor esfuerzo al andar puesto que opone más resistencia la arena seca que la mojada. Para evitar agujetas, acostúmbrate primero a caminar por la arena mojada, a la orilla del mar, y luego hazlo por…

  • Las 10 claves esenciales para una vida saludable

    Desde el Instituto Holístico de Higiene Vital queremos presentaros estos diez aspectos que siempre conviene revisar y tener en cuenta para llevar un estilo de vida saludable, en armonía con nuestro organismo y con las leyes de la naturaleza. Aumentar el consumo de alimentos naturales, es decir alimentos que se hallen en armonía con nuestra disposición biológica. En su estado natural, estos productos alimenticios son los más sabrosos, deliciosos y nutritivos. Como consecuencia de los procesos culinarios los alimentos sufren una pérdida considerable de nutrientes y los minerales vuelven a su estado inorgánico. Es aconsejable consumir productos que se hallen en armonía con nuestras disposiciones naturales, alimentos que atraigan con…