Patatas asadas con setas

patatas

Ingredientes (4 personas):

  • 8 patatas medianas
  • 10 setas shiitake
  • 2 huevos
  • 4 cucharadas de aceite
  • Perejil picado
  • Sal

 

Elaboración:

1: Pelar y cortar las patatas en rodajas finas y colocarlas en una fuente con un poco de aceite.

2: Cocinar al horno a temperatura media hasta que estén tiernas pero no muy cocidas.

3: Retirarlas del horno y realizar un puré utilizando un tenedor.

4: Añadir los huevos batidos, el perejil picado y condimentar con sal.

5: Con la mezcla anterior preparar hamburguesas y colocarlas a cocinar en una plancha o parrilla con una gota de aceite bien caliente hasta que estén doradas.

6: Asar también las setas shitake.

7: Servir en una fuente sobre hojas tiernas de lechuga fresca y rodajas de tomate.

Publicaciones Similares

  • Cómo hacer barritas energéticas

    En esta sencilla receta te explicamos cómo hacer barritas energéticas muy sanas, que puedes adaptar en función de tus gustos. Por seguridad y para tener unas mínimas garantías para la salud, cada vez se hace más necesario buscar alternativas a la oferta comercial de alimentos industrializados, altamente procesados y refinados. Un claro ejemplo de ello son las barritas energéticas. Muchas de las barritas comerciales, contienen grasas saturadas y aceites hidrogenados o parcialmente hidrogenados que promueven la formación de colesterol en el cuerpo. Otras contienen tantos edulcorantes artificiales o azúcares refinados para hacer más seductor su sabor que se encuentran muy lejos de ser un producto equilibrado para nuestros hijos. Evitar…

  • Ensalada Caprese

    La albahaca tiene propiedades calmantes del sistema digestivo, y su uso frecuente ayuda a calmar problemas de gases, calambres estomacales, nauseas y vómitos. Ingredientes sal marina 1 tomate aceite de oliva virgen albahaca 4 rodajas de mozzarella fresca Instrucciones 1. Corte cada porción de mozzarella a la mitad, de forma que tengas 8 rebanadas 2. Corta la base del tomate, lo justo para que se sostenga derecho 3. Con un cuchillo afilado cortar los tomates en rodajas, como un libro, pero sin llegar a la base. 4. Meter un trocito de mozzarella y una hoja de albahaca entre las lonchas de tomate 5. Aliña con aceite y sal, y vinagre balsámico si te gusta.

  • Hijos de la vida

    Vuestros hijos no son vuestros hijos. Son los hijos y las hijas de la Vida, deseosa de perpetuarse. Vienen a través vuestro, pero no vienen de vosotros. Y aunque están a vuestro lado, no os pertenecen. Podéis darle vuestro amor, pero no vuestros pensamientos. Porque ellos tienen sus propios pensamientos. Podéis cobijar sus cuerpos, pero no sus almas. Porque sus almas viven en la casa del porvenir, que está cerrada para vosotros, aún para vuestros sueños.Podéis esforzaros en ser parecidos a ellos, pero no busquéis hacerlos a vuestra semejanza. Porque la vida no se detiene ni se distrae con el ayer. ———————- Khalil Gibran ————————

  • Llegar a la paz

    – Interlocutor: No ansío más conocimiento, todo lo que deseo es paz. – Maharaj: Puedes lograr toda la paz que quieras si la pides. – Interlocutor: La estoy pidiendo. – Maharaj: Debes pedirla con un corazón no dividido y vivir una vida integral y coherente. – Interlocutor: ¿ Cómo? – Maharaj: Apártate de todo lo que desasosiega tu mente. Renuncia a todo lo que perturbe tu paz. Si quieres paz has de merecerla.– Interlocutor: Todo el mundo merece la paz. – Maharaj: Se la merecen sólo aquellos que no la perturban.

  • |

    Limonada de lavanda

    El verano llega siempre con calor, y acompañarlo de una limonada es una de las ideas más refrescante que puedes tener. Su capacidad para quitar la sed al instante la vuelve un refresco excelente, que además aporta energía debido a las propiedades del limón. Pero detrás de esta bebida no sólo hay refresco. Las propiedades de la limonada son muchísimas, y en esta receta los beneficios del limón se ven potenciados por los de la lavanda. Beneficios del limón Ejerce una acción beneficiosa sobre el sistema cardiovascular, en casos de arteriosclerosis e hipertensión arterial, debido a que los ácidos cítricos ayudan a oxidar y eliminar las grasas que obstaculizan el trabajo del corazón…

  • Crecer en la adversidad: haz de los reveses un trampolín

    La Resiliencia es una cualidad que nos hace ir más allá de la propia resistencia, más allá de los límites que teníamos consolidados en nuestras vidas, obligándonos a atravesarlos y adentrarnos en nuevas dimensiones respecto a nuestras capacidades. Resilientes son aquellas personas que tras vivir experiencias extremas, traumáticas o profundamente duras las superan sobreviviendo a ellas y fortaleciéndose; ampliando sus propios límites y adquiriendo más y mejores recursos de resolución y adaptación. La capacidad de Resiliencia depende fundamentalmente de la persona y no de las circunstancias en sí. Y como tal se puede desarrollar con trabajo, ya que no todas las personas están dotadas de ella. Existen personas más, o…