Motivos para beber jugo de Aloe Vera o Sábila

aloe-juice-624x413

  1. El jugo del aloe vera previene el estreñimiento. Ayuda a la movilidad del intestino y ésto a su vez hace que vayamos regularmente al baño y combatir o prevenir el estreñimiento. Si no vamos regularmente al baño puede ser perjudicial para el colon y el aloe vera, con su efecto laxante suave favorece le movimiento de las heces hasta su eliminación.
  2. El jugo de aloe vera ayuda a adelgazar. El jugo de sábila o aloe vera es beneficioso para tomar antes de iniciar una dieta de adelgazamiento o antes de empezar un programa detox porque ayuda a eliminar las sustancias tóxicas acumulados en el organismo debidas a malas digestiones y favorece una mejor función de nuestras células, tejido y órganos. La eliminación de toxinas es básica porque el organismo bloquea estas toxinas con grasa, por lo que si reducimos poco a poco el nivel de toxinas almacenadas en nuestro organismo también se reducirá el nivel de grasa acumulada. También se reducirá la acumulación de nueva grasa, ya que, si tomamos el jugo del aloe vera con la comida la fibra soluble que contiene la sábila es capaz de unirse a parte de la grasa de los alimentos y expulsarla con las heces en lugar de ser absorbida y acumulada y así contribuye a la pérdida de peso. Por si fuera poco, el glucomanano, un componente de la sábila tiene efecto saciante.
  3. El jugo de aloe vera tiene efecto antiinflamatorio. Hay muchas enfermedades crónicas como la diabetes tipo II, síndrome de colon irritable, enfermedad de Crohn, enfermedades cardiovasculares, artritis, quemaduras, etc. que están causadas por inflamación. El aloe vera puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor de las zonas afectadas. El efecto antiinflamatorio del aloe vera se debe principalmente compuestos como el campesterol, el lupeol y el Beta-sitoesterol, los tres con acción antiinflamatoria. El jugo del aloe vera es capaz de combatir la inflamación bloqueando la producción de prostaglandinas e histamina.
  4. El jugo de aloe vera contiene vitaminas y minerales. El jugo del aloe vera nos aporta vitaminas y minerales muy importantes para el correcto funcionamientos de nuestro organismo. Contiene vitamina A, vitaminas del grupo B (B1, B2, B6, B9, B12), vitaminas C y E. También contiene minerales como el hierro, magnesio, zinc, calcio, sodio, manganeso o potasio.
  5. Jugo de sábila o aloe vera para depurar el organismo. El jugo de aloe vera ayuda a expulsar las toxinas acumuladas en el sistema digestivo. Además el jugo de sábila tomado regularmente elimina las toxinas que se encuentran circulando por nuestro torrente sanguíneo.
  6. El jugo de aloe vera o sábila es digestivo. Problemas digestivos como por ejemplo gases, ardor de estómago, úlcera péptica, hinchazón abdominal, síndrome de colon irritable, etc. El jugo de sábila puede restaurar y normalizar las digestiones y mejorar las condiciones del estómago y del intestino delgado, protegiendo las paredes de éste último, evitando la acumulación de toxinas y microorganismos patógenos que pueden causar los síntomas antes indicados y estimulando su eliminación del organismo.
  7. Jugo de aloe vera para bajar el colesterol. El consumo regular de jugo de sábila puede contribuir muy positivamente a reducir los niveles de colesterol “malo” o LDL, ya que, el beta-sitosterol del aloe vera favorece la eliminación del colesterol. No sólo ayuda a eliminar el colesterol en las arterias y los niveles de triglicéridos sino que además reduce los niveles de colesterol en el hígado. Reduciendo el colesterol malo ayudamos a prevenir enfermedades cardiovasculares.
  8. El jugo de aloe vera nos aporta aminoácidos esenciales. La pulpa del aloe vera o sábila nos aporta los 9 aminoácidos esenciales (isoleucina, leucina, histidina, triptófano, lisina, treonina, metionina, fenilalanina y valina). Los aminoácidos esenciales son aquellos que nuestro organismo no puede producir, por lo que es muy importante aportarlos a través de los alimentos. Esto es muy beneficiosos especialmente para personas que siguen una dieta vegetariana.
  9.  de aloe vera para la salud bucodental. El aloe vera nos ayuda a prevenir daños en las encías, reduciendo la inflamación y el sangrado. Además la acción antimicrobial de la sábila ayuda a controlar las poblaciones de bacterias de la boca que producen sarro en los dientes. El jugo del aloe también es muy beneficioso para las llagas o aftas de la boca.
  10. Jugo de aloe vera o sábila para controlar el azúcar en sangre. El jugo de aloe vera tiene efecto hipoglucemiante, ayudando a controlar los picos o subidas de azúcar en sangre debido a su contenido en glucomanano, un componente de la sábila, ayuda a regular el azúcar en sangre, lo cual beneficiaría especialmente a las personas con diabetes.

Fuente: http://www.ecoagricultor.com/beber-jugo-aloe-vera-sabila/

Publicaciones Similares

  • Receta de 8 Jugos depurativos

    Artículo escrito y publicado por: Mejor con Salud. http://mejorconsalud.com/ Los jugos depurativos son una excelente opción para cuidar tu salud, ya que te pueden ayudar a eliminar toxinas que son el resultado de, entre otras cosas, una mala alimentación, el abuso de alcohol y tabaco o el estrés. Además, gracias a que están elaborados con frutas y verduras, este tipo de jugos son una importante fuente de vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita. Por si fuera poco, los jugos depurativos para limpiar el organismo son muy sencillos de preparar al igual que deliciosos. Lo mejor es consumirlos por la mañana, incluso en ayunas, eligiendo el que mejor se adapte a…

  • 5 formas super rápidas de aumentar tu energía

    En cualquier sitio podemos encontrar consejos complicados, cambios radicales de vida para mejorar nuestra salud y, con ello, aumentar nuestros niveles de energía. Yo conozco montones, y muchos de ellos se quedan en eso, en simples conocimientos teóricos. No es eso lo que pretendo explicar aquí. Quiero contarte algunos trucos fáciles, rápidos y efectivos para recobrar la energía en los momentos en los que está baja. Más efectivos y sanos que un café o una cocacola, espabilan, sacan de la modorra, dan un empujón extra. Allá van en orden totalmente aleatorio, para que pruebes los que te llamen la atención. Que los momentos de bajón te pillen con recursos para afrontarlos. 1….

  • Consejos ayurvédicos para comer con conciencia

    Muchas de estas pautas nos pueden resultar muy útiles a la hora de mejorar nuestra digestión y nuestra salud en general. Toma, solamente, lo que te sea realmente útil y accesible a tu estilo de vida. Empezaremos con la rutina matinal, prestando especial atención a la orina, las heces y la lengua. La orina debe ser clara y de color cerveza, las heces marrón claro y de la consistencia de un plátano maduro. Si la orina es turbia y desprende mal olor, o las heces están llenas de comida sin digerir, tienen un color ofensivo y son evacuadas con abundancia de gases, es que hay ama. Cualquier saburra en la lengua…

  • Pasta de dientes casera

    Sin ingredientes químicos, barata, natural, efectiva y ecológica… la pasta de dientes casera es todo beneficios. Ingredientes: Infusión de hierbas: Salvia, tomillo, lavanda, romero, clavo, canela, manzanilla, hinojo… Aceite esencial de salvia, menta, hinojo… (no añadirlo si las van a usar niños, porque les puede resultar demasiado fuerte). 2 cucharadas arcilla blanca para uso interno. Opcional: sal marina, bicarbonato…   Preparación: Hacer un infusión fuerte con las plantas y filtrarlas. En un vaso limpio se pone la arcilla y se va añadiendo la cantidad de infusión necesaria para que quede una pasta uniforme. Añadir 5 gotas (en total) de los aceites esenciales elegidos y los ingredientes opcionales. Introducir en un…

  • |

    Almohada terapéutica

    Hacer una almohada terapéutica de hierbas, es muy fácil. Dependiendo de los aceites elegidos tendrán una aplicación distinta, y son otro estupendo regalo casero Para hacer una almohada sólo se necesita: Un paño de cocina de algodón (o cualquier tela de su elección) 4 o 5 tazas de arroz 10 gotas de aceites esenciales Pon el arroz en una bolsa de plástico y añade los aceites esenciales. Sella la bolsa y  remuevela varias veces para que los aceites impregnen uniformemente el arroz. Guárdalo mientras haces la almohada. Dependiendo del tamaño de trapo de cocina, córtalo por la mitad o en cuartos. Esto también depende del tamaño final que se quiera…

  • 10 beneficios de los aceites esenciales

    10 beneficios de los  aceites esenciales. 1. Mejoran el estado de ánimo El aroma de los aceites esenciales provoca respuestas fisiológicas. Levantan el ánimo, ayudan a combatir las depresiones, aumentan la claridad mental, calman la agresividad, y ayudan a sobrellevar traumas. Los aceites esenciales disminuyen la ansiedad, mejoran la memoria y ayudan a conciliar el sueño. Lavanda, Naranja, Bergamota, rosa y jazmín. 2. Fortalecen el sistema inmunologico Estudios científicos sugieren que ciertos componentes de los aceites esenciales imitan a la inmunoglobulina humana. Los componentes de los aceites esenciales también pueden elevar los niveles de linfocitos y estimular el sistema inmunológico. Manzanilla alemana, Clavo de olor, Ajedrea, Limón. 3. Son potentes antimicrobianos…