Motivos para beber jugo de Aloe Vera o Sábila

aloe-juice-624x413

  1. El jugo del aloe vera previene el estreñimiento. Ayuda a la movilidad del intestino y ésto a su vez hace que vayamos regularmente al baño y combatir o prevenir el estreñimiento. Si no vamos regularmente al baño puede ser perjudicial para el colon y el aloe vera, con su efecto laxante suave favorece le movimiento de las heces hasta su eliminación.
  2. El jugo de aloe vera ayuda a adelgazar. El jugo de sábila o aloe vera es beneficioso para tomar antes de iniciar una dieta de adelgazamiento o antes de empezar un programa detox porque ayuda a eliminar las sustancias tóxicas acumulados en el organismo debidas a malas digestiones y favorece una mejor función de nuestras células, tejido y órganos. La eliminación de toxinas es básica porque el organismo bloquea estas toxinas con grasa, por lo que si reducimos poco a poco el nivel de toxinas almacenadas en nuestro organismo también se reducirá el nivel de grasa acumulada. También se reducirá la acumulación de nueva grasa, ya que, si tomamos el jugo del aloe vera con la comida la fibra soluble que contiene la sábila es capaz de unirse a parte de la grasa de los alimentos y expulsarla con las heces en lugar de ser absorbida y acumulada y así contribuye a la pérdida de peso. Por si fuera poco, el glucomanano, un componente de la sábila tiene efecto saciante.
  3. El jugo de aloe vera tiene efecto antiinflamatorio. Hay muchas enfermedades crónicas como la diabetes tipo II, síndrome de colon irritable, enfermedad de Crohn, enfermedades cardiovasculares, artritis, quemaduras, etc. que están causadas por inflamación. El aloe vera puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor de las zonas afectadas. El efecto antiinflamatorio del aloe vera se debe principalmente compuestos como el campesterol, el lupeol y el Beta-sitoesterol, los tres con acción antiinflamatoria. El jugo del aloe vera es capaz de combatir la inflamación bloqueando la producción de prostaglandinas e histamina.
  4. El jugo de aloe vera contiene vitaminas y minerales. El jugo del aloe vera nos aporta vitaminas y minerales muy importantes para el correcto funcionamientos de nuestro organismo. Contiene vitamina A, vitaminas del grupo B (B1, B2, B6, B9, B12), vitaminas C y E. También contiene minerales como el hierro, magnesio, zinc, calcio, sodio, manganeso o potasio.
  5. Jugo de sábila o aloe vera para depurar el organismo. El jugo de aloe vera ayuda a expulsar las toxinas acumuladas en el sistema digestivo. Además el jugo de sábila tomado regularmente elimina las toxinas que se encuentran circulando por nuestro torrente sanguíneo.
  6. El jugo de aloe vera o sábila es digestivo. Problemas digestivos como por ejemplo gases, ardor de estómago, úlcera péptica, hinchazón abdominal, síndrome de colon irritable, etc. El jugo de sábila puede restaurar y normalizar las digestiones y mejorar las condiciones del estómago y del intestino delgado, protegiendo las paredes de éste último, evitando la acumulación de toxinas y microorganismos patógenos que pueden causar los síntomas antes indicados y estimulando su eliminación del organismo.
  7. Jugo de aloe vera para bajar el colesterol. El consumo regular de jugo de sábila puede contribuir muy positivamente a reducir los niveles de colesterol “malo” o LDL, ya que, el beta-sitosterol del aloe vera favorece la eliminación del colesterol. No sólo ayuda a eliminar el colesterol en las arterias y los niveles de triglicéridos sino que además reduce los niveles de colesterol en el hígado. Reduciendo el colesterol malo ayudamos a prevenir enfermedades cardiovasculares.
  8. El jugo de aloe vera nos aporta aminoácidos esenciales. La pulpa del aloe vera o sábila nos aporta los 9 aminoácidos esenciales (isoleucina, leucina, histidina, triptófano, lisina, treonina, metionina, fenilalanina y valina). Los aminoácidos esenciales son aquellos que nuestro organismo no puede producir, por lo que es muy importante aportarlos a través de los alimentos. Esto es muy beneficiosos especialmente para personas que siguen una dieta vegetariana.
  9.  de aloe vera para la salud bucodental. El aloe vera nos ayuda a prevenir daños en las encías, reduciendo la inflamación y el sangrado. Además la acción antimicrobial de la sábila ayuda a controlar las poblaciones de bacterias de la boca que producen sarro en los dientes. El jugo del aloe también es muy beneficioso para las llagas o aftas de la boca.
  10. Jugo de aloe vera o sábila para controlar el azúcar en sangre. El jugo de aloe vera tiene efecto hipoglucemiante, ayudando a controlar los picos o subidas de azúcar en sangre debido a su contenido en glucomanano, un componente de la sábila, ayuda a regular el azúcar en sangre, lo cual beneficiaría especialmente a las personas con diabetes.

Fuente: http://www.ecoagricultor.com/beber-jugo-aloe-vera-sabila/

Publicaciones Similares

  • Practica tu respiración para mejorar tu día a día

    Ejercicios de Respiración abdominal o diafragmática: Prepararse. Lo mejor para estos ejercicios de respiración es ponerse cómodo tendido de espaldas en la cama o en una manta en el suelo. Intente estar muy relajado. En la práctica podrá hacerla en cualquier situación o lugar. Ponga música relajante, cierre los ojos y piense en la naturaleza: el mar, los bosques, los lagos… Espiración 1. Concéntrese primero en la espiración: espire a fondo varias veces, trate de quedarse sin aire en los pulmones, expúlselo todo haciendo un gesto de contracción del abdomen… Verá que el aire quiere entrar al los pulmones por sí solo (sobre todo si intenta mantenerlos vacíos durante unos…

  • Cómo evitar la retención de líquidos y favorecer su eliminación de forma natural

    Siguiendo unas pautas diarias en la dieta: Disminuye la cantidad de sal que consumes en la dieta, puesto que el sodio contribuye a que los líquidos se retengan en el cuerpo. Evita el consumo de cafeína, puesto que el estrés es un factor que contribuye a la retención, y ésta ayuda a poner al organismo más activo. Reemplázala por infusiones como las aromáticas, y especialmente el té, el cual por ser un diurético, es una planta ideal para ayudar al cuerpo a eliminar el exceso de agua. Consume alimentos ricos en potasio, puesto que éste ayuda a contrarrestar los niveles de sodio en el organismo. Incorpora en tu dieta como…

  • Pomada antiséptica para hacer en casa

    Este ungüento antiséptico está lleno de propiedades. Muy útil y mucho más sana para la piel que cualquier medicamento tradicional. Está indicada para tratar cortes, raspaduras y otras pequeñas heridas. Ingredientes 40 gramos de cera de abeja rallada. Una taza de aceite de oliva, almendra o coco (o mezcla). 1/4 de cucharadita de aceite de vitamina E (germen de trigo). 1/2 cucharadita de aceite de árbol de té. 20 Gotas de aceite esencial de lavanda. 10 Gotas de aceite esencial de limón. ¿Como hacerlo? 1. En una olla pequeña derrite, a fuego muy suave, el aceite de oliva y la cera de abeja. 2. Retira del fuego, y cuando se enfríe…

  • ¿Por qué comemos lo que comemos?

    Tras respirar, beber agua y dormir, comer es una necesidad física imprescindible para que nuestro cuerpo pueda funcionar y sobrevivir. De hecho, desde que estamos en el vientre materno, comemos. Después, tras el parto, nuestra madre nos amamanta, obteniendo de su leche los nutrientes necesarios para crecer y desarrollarnos. Tras esta etapa inicial en la que dependemos de nuestros seres queridos para comer, somos más independientes y autosuficientes abarcando más alimentos en nuestra dieta. Como el resto de los seres vivos que habitan en este planeta, comemos habitualmente para que nuestro organismo pueda vivir. El fin primordial y natural del acto de comer es nutrir a nuestro cuerpo para que…

  • |

    Cómo ayudar a dormir al bebé con aromaterapia

    Para muchos padres, el momento en el que el bebé o niño tiene que irse a dormir es toda una lucha. Muchos prueban métodos supuestamente infalibles para lograrlo, pero si hay algo cierto es que cada hijo es un mundo y no todos valen. Por ello, es necesario que miremos más allá y contemplemos otro tipo de posibilidades, como pueden ser aquellas que competen al mundo de los sentidos, y más en concreto al universo del olfato, desde el que descubrimos la aromaterapia, que puede ayudarnos a dormir al pequeño de la casa. Cómo hacer que el niño duerma con aromaterapia Para saber en qué consiste la aromaterapia, hemos de…

  • EFT – «Tapping»

    El EFT, o Técnica de Liberación Emocional, es una herramienta de autoayuda, muy sencilla y poderosa a la vez. Sirve para ir dejando atrás recuerdos y pensamientos limitantes que ya no te sirven mientras avanzas hacia una nueva vida más positiva y equilibrada. La receta básica Piensa en el asunto que quieres trabajar. Formula una frase que sintonice con el problema (por ejemplo: “me duele la cabeza” o “odio mi trabajo”) y repite en voz alta tres veces mientras frotas la zona dolorosa o golpeas el punto del golpe de kárate: “Aunque (frase del problema), me acepto completa y profundamente”. Es conveniente dramatizar el problema en sí y poner convencimiento…