Motivos para beber jugo de Aloe Vera o Sábila

aloe-juice-624x413

  1. El jugo del aloe vera previene el estreñimiento. Ayuda a la movilidad del intestino y ésto a su vez hace que vayamos regularmente al baño y combatir o prevenir el estreñimiento. Si no vamos regularmente al baño puede ser perjudicial para el colon y el aloe vera, con su efecto laxante suave favorece le movimiento de las heces hasta su eliminación.
  2. El jugo de aloe vera ayuda a adelgazar. El jugo de sábila o aloe vera es beneficioso para tomar antes de iniciar una dieta de adelgazamiento o antes de empezar un programa detox porque ayuda a eliminar las sustancias tóxicas acumulados en el organismo debidas a malas digestiones y favorece una mejor función de nuestras células, tejido y órganos. La eliminación de toxinas es básica porque el organismo bloquea estas toxinas con grasa, por lo que si reducimos poco a poco el nivel de toxinas almacenadas en nuestro organismo también se reducirá el nivel de grasa acumulada. También se reducirá la acumulación de nueva grasa, ya que, si tomamos el jugo del aloe vera con la comida la fibra soluble que contiene la sábila es capaz de unirse a parte de la grasa de los alimentos y expulsarla con las heces en lugar de ser absorbida y acumulada y así contribuye a la pérdida de peso. Por si fuera poco, el glucomanano, un componente de la sábila tiene efecto saciante.
  3. El jugo de aloe vera tiene efecto antiinflamatorio. Hay muchas enfermedades crónicas como la diabetes tipo II, síndrome de colon irritable, enfermedad de Crohn, enfermedades cardiovasculares, artritis, quemaduras, etc. que están causadas por inflamación. El aloe vera puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor de las zonas afectadas. El efecto antiinflamatorio del aloe vera se debe principalmente compuestos como el campesterol, el lupeol y el Beta-sitoesterol, los tres con acción antiinflamatoria. El jugo del aloe vera es capaz de combatir la inflamación bloqueando la producción de prostaglandinas e histamina.
  4. El jugo de aloe vera contiene vitaminas y minerales. El jugo del aloe vera nos aporta vitaminas y minerales muy importantes para el correcto funcionamientos de nuestro organismo. Contiene vitamina A, vitaminas del grupo B (B1, B2, B6, B9, B12), vitaminas C y E. También contiene minerales como el hierro, magnesio, zinc, calcio, sodio, manganeso o potasio.
  5. Jugo de sábila o aloe vera para depurar el organismo. El jugo de aloe vera ayuda a expulsar las toxinas acumuladas en el sistema digestivo. Además el jugo de sábila tomado regularmente elimina las toxinas que se encuentran circulando por nuestro torrente sanguíneo.
  6. El jugo de aloe vera o sábila es digestivo. Problemas digestivos como por ejemplo gases, ardor de estómago, úlcera péptica, hinchazón abdominal, síndrome de colon irritable, etc. El jugo de sábila puede restaurar y normalizar las digestiones y mejorar las condiciones del estómago y del intestino delgado, protegiendo las paredes de éste último, evitando la acumulación de toxinas y microorganismos patógenos que pueden causar los síntomas antes indicados y estimulando su eliminación del organismo.
  7. Jugo de aloe vera para bajar el colesterol. El consumo regular de jugo de sábila puede contribuir muy positivamente a reducir los niveles de colesterol “malo” o LDL, ya que, el beta-sitosterol del aloe vera favorece la eliminación del colesterol. No sólo ayuda a eliminar el colesterol en las arterias y los niveles de triglicéridos sino que además reduce los niveles de colesterol en el hígado. Reduciendo el colesterol malo ayudamos a prevenir enfermedades cardiovasculares.
  8. El jugo de aloe vera nos aporta aminoácidos esenciales. La pulpa del aloe vera o sábila nos aporta los 9 aminoácidos esenciales (isoleucina, leucina, histidina, triptófano, lisina, treonina, metionina, fenilalanina y valina). Los aminoácidos esenciales son aquellos que nuestro organismo no puede producir, por lo que es muy importante aportarlos a través de los alimentos. Esto es muy beneficiosos especialmente para personas que siguen una dieta vegetariana.
  9.  de aloe vera para la salud bucodental. El aloe vera nos ayuda a prevenir daños en las encías, reduciendo la inflamación y el sangrado. Además la acción antimicrobial de la sábila ayuda a controlar las poblaciones de bacterias de la boca que producen sarro en los dientes. El jugo del aloe también es muy beneficioso para las llagas o aftas de la boca.
  10. Jugo de aloe vera o sábila para controlar el azúcar en sangre. El jugo de aloe vera tiene efecto hipoglucemiante, ayudando a controlar los picos o subidas de azúcar en sangre debido a su contenido en glucomanano, un componente de la sábila, ayuda a regular el azúcar en sangre, lo cual beneficiaría especialmente a las personas con diabetes.

Fuente: http://www.ecoagricultor.com/beber-jugo-aloe-vera-sabila/

Publicaciones Similares

  • 9 remedios naturales para la alergia primaveral

    ¿Cómo afectan las alergias a nuestra vida? Estornudos, picazón, ojos llorosos… no es muy divertido tener alergia en primavera. Y más allá de los síntomas molestos, los estudios han demostrado, que durante ciertas épocas del año en que las personas alérgicas suelen experimentar una sensación general de cansancio y son más propensas a la tristeza. Las personas que sufren de alergias también tienen hasta 14 veces más probabilidades de sufrir migrañas. ¿Qué causa las alergias estacionales ? Cuando un alérgeno desencadenante, como  polen, llega a la parte superior de los receptores de la fosa nasal, alerta al cuerpo y hace que sea libere histamina. Esta inicia una serie de reacciones…

  • La eficacia de la aromaterapia para los dolores de cabeza

    El aceite de menta, de eucalipto y de lavanda son especialmente útiles para eliminar el dolor de cabeza. La infusión de lavanda ha sido llamada «Gotas calmantes» en la farmacopea Británica desde hace más de 200 años y fue utilizada por los médicos para aliviar los espasmos musculares, el nerviosismo y los dolores de cabeza hasta la década de 1940, cuando las hierbas y preparados aromáticos cayeron en desgracia y la industria química tomó el relevo en los tratamientos médicos. En un estudio realizado en 1994 en EE.UU. por H. Gobel, se comprobó que los aceites esenciales de menta y eucalipto relajaban la mente y los músculos de los pacientes…

  • 20 Acciones sencillas para mejorar la salud

    1.- Un vaso de jugo de naranja diario aumenta al doble (o más) el hierro en el cuerpo. 2.- Verter media cucharadita de canela en el café, siquiera una vez al día, mantiene bajo elcolesterol y estables los niveles de azúcar en la sangre. 3.- El pan integral tiene casi cuatro veces más fibra, tres veces más zinc y casi dos veces el hierrodel pan blanco. Además, los que comen pan blanco aumentan medio centímetro de cintura por año, dicen las estadísticas. Ah!, y cómanse las cortezas, que contienen ocho veces más pronylysina, que anima a las enzimas a combatir el cáncer de colon. 4.- Mastique los vegetales durante mucho más tiempo. Esto aumenta la cantidad de químicos anti-cancerígenos liberados en…

  • Aguacate: beneficios contra el colesterol

    Es habitual pensar que el aguacate, por su elevado aporte calórico, tiende a aumentar no solo nuestro peso, sino también nuestros niveles de colesterol. Es un mito, una creencia errónea completamente equivocada. Si bien es cierto que el aguacate es un alimento con un elevado nivel de calorías (concretamente, un solo aguacate es capaz de aportar cerca de 225 calorías), cuando es consumido de manera moderada solo aportara importantísimos beneficios para la salud, por lo que su consumo siempre es recomendable aún cuando estemos siguiendo una dieta de adelgazamiento con el fin de perder peso. No en vano, en la dieta común, el aguacate es considerado como uno de los alimentos más…

  • |

    Recetas para hacer con germinados

    Los germinados están llenos de propiedades y aportan muchísimos beneficios a la salud del cuerpo. Su riqueza en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierte en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna. En este artículo ya hablamos de estas propiedades y de como germinarlos en casa. Ahora te dejamos distintas recetas para hacer con germinados, para que los incorpores en tu dieta y disfrutes sus beneficios: Zumos de germinados: Si dejas crecer los germinados de cereales como el trigo o la cebada hasta tener una hierba de unos pocos centimetros, puedes realizar un estupendo zumo de germinados con una licuadora. Los…

  • Ejercicios para equilibrar los hemisferios

    La cultura, la sociedad y los patrones familiares suelen potenciar y otorgarle mucha más importancia a los procesos intelectuales lógicos, que se encuentran en el hemisferio cerebral izquierdo. Sobre todo en la sociedad occidental el énfasis se pone en la capacidad de análisis y los razonamientos lógicos, dejando de lado la capacidad de expresar sentimientos, la empatía o la intuición, que son características del hemisferio cerebral derecho. Este desequilibrio no permite un desarrollo integral de la personalidad y mina las potenciales habilidades del ser humano, convirtiéndonos en uno de los casos en personas neuróticas incapaces de gestionar y manejar nuestros sentimientos, y en el otro en personas cuyo exceso de sensibilidad…