Motivos para beber jugo de Aloe Vera o Sábila

aloe-juice-624x413

  1. El jugo del aloe vera previene el estreñimiento. Ayuda a la movilidad del intestino y ésto a su vez hace que vayamos regularmente al baño y combatir o prevenir el estreñimiento. Si no vamos regularmente al baño puede ser perjudicial para el colon y el aloe vera, con su efecto laxante suave favorece le movimiento de las heces hasta su eliminación.
  2. El jugo de aloe vera ayuda a adelgazar. El jugo de sábila o aloe vera es beneficioso para tomar antes de iniciar una dieta de adelgazamiento o antes de empezar un programa detox porque ayuda a eliminar las sustancias tóxicas acumulados en el organismo debidas a malas digestiones y favorece una mejor función de nuestras células, tejido y órganos. La eliminación de toxinas es básica porque el organismo bloquea estas toxinas con grasa, por lo que si reducimos poco a poco el nivel de toxinas almacenadas en nuestro organismo también se reducirá el nivel de grasa acumulada. También se reducirá la acumulación de nueva grasa, ya que, si tomamos el jugo del aloe vera con la comida la fibra soluble que contiene la sábila es capaz de unirse a parte de la grasa de los alimentos y expulsarla con las heces en lugar de ser absorbida y acumulada y así contribuye a la pérdida de peso. Por si fuera poco, el glucomanano, un componente de la sábila tiene efecto saciante.
  3. El jugo de aloe vera tiene efecto antiinflamatorio. Hay muchas enfermedades crónicas como la diabetes tipo II, síndrome de colon irritable, enfermedad de Crohn, enfermedades cardiovasculares, artritis, quemaduras, etc. que están causadas por inflamación. El aloe vera puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor de las zonas afectadas. El efecto antiinflamatorio del aloe vera se debe principalmente compuestos como el campesterol, el lupeol y el Beta-sitoesterol, los tres con acción antiinflamatoria. El jugo del aloe vera es capaz de combatir la inflamación bloqueando la producción de prostaglandinas e histamina.
  4. El jugo de aloe vera contiene vitaminas y minerales. El jugo del aloe vera nos aporta vitaminas y minerales muy importantes para el correcto funcionamientos de nuestro organismo. Contiene vitamina A, vitaminas del grupo B (B1, B2, B6, B9, B12), vitaminas C y E. También contiene minerales como el hierro, magnesio, zinc, calcio, sodio, manganeso o potasio.
  5. Jugo de sábila o aloe vera para depurar el organismo. El jugo de aloe vera ayuda a expulsar las toxinas acumuladas en el sistema digestivo. Además el jugo de sábila tomado regularmente elimina las toxinas que se encuentran circulando por nuestro torrente sanguíneo.
  6. El jugo de aloe vera o sábila es digestivo. Problemas digestivos como por ejemplo gases, ardor de estómago, úlcera péptica, hinchazón abdominal, síndrome de colon irritable, etc. El jugo de sábila puede restaurar y normalizar las digestiones y mejorar las condiciones del estómago y del intestino delgado, protegiendo las paredes de éste último, evitando la acumulación de toxinas y microorganismos patógenos que pueden causar los síntomas antes indicados y estimulando su eliminación del organismo.
  7. Jugo de aloe vera para bajar el colesterol. El consumo regular de jugo de sábila puede contribuir muy positivamente a reducir los niveles de colesterol “malo” o LDL, ya que, el beta-sitosterol del aloe vera favorece la eliminación del colesterol. No sólo ayuda a eliminar el colesterol en las arterias y los niveles de triglicéridos sino que además reduce los niveles de colesterol en el hígado. Reduciendo el colesterol malo ayudamos a prevenir enfermedades cardiovasculares.
  8. El jugo de aloe vera nos aporta aminoácidos esenciales. La pulpa del aloe vera o sábila nos aporta los 9 aminoácidos esenciales (isoleucina, leucina, histidina, triptófano, lisina, treonina, metionina, fenilalanina y valina). Los aminoácidos esenciales son aquellos que nuestro organismo no puede producir, por lo que es muy importante aportarlos a través de los alimentos. Esto es muy beneficiosos especialmente para personas que siguen una dieta vegetariana.
  9.  de aloe vera para la salud bucodental. El aloe vera nos ayuda a prevenir daños en las encías, reduciendo la inflamación y el sangrado. Además la acción antimicrobial de la sábila ayuda a controlar las poblaciones de bacterias de la boca que producen sarro en los dientes. El jugo del aloe también es muy beneficioso para las llagas o aftas de la boca.
  10. Jugo de aloe vera o sábila para controlar el azúcar en sangre. El jugo de aloe vera tiene efecto hipoglucemiante, ayudando a controlar los picos o subidas de azúcar en sangre debido a su contenido en glucomanano, un componente de la sábila, ayuda a regular el azúcar en sangre, lo cual beneficiaría especialmente a las personas con diabetes.

Fuente: http://www.ecoagricultor.com/beber-jugo-aloe-vera-sabila/

Publicaciones Similares

  • 7 plantas que ahuyentan los mosquitos

    Evita los mosquitos de manera natural Por fin empieza el calor, y con él aparecen los mosquitos por las noches. Te ofrecemos un listado de plantas que repelen los mosquitos. Ponlas en tu jardín, terraza o ventanas y disfruta de las noches de verano. Consejos generales para aumentar la capacidad repelente de estas plantas: Pon las plantas en macetas o tiestos, rodeando tu patio, terraza o espacio al aire libre. Pon plantas delante de las puertas de entrada Al salir, agita las plantas un poco, para que su aroma se esparza más. Intenta no tener agua estancada (sobrante de riego de las macetas, tiestos vacíos que se hayan llenado con…

  • | | |

    6 alimentos imprescindibles para el otoño según la medicina Ayurveda

    Índice: Los mejores alimentos para el otoño ¿Qué beneficios tienen los alimentos de temporada para tu salud? El otoño es una época de depuración mental y física, según el Ayurveda. Este otoño, especialmente con el repunte de contagios del coronavirus, se hace urgente balancear nuestra salud y potencias las defensas. La medicina ayurveda recomienda alimentos específicos para realizar esta depuración tanto a nivel físico como emocional y equilibrar la energía interna con la externa. Así como los árboles pierden sus hojas, nos desprendemos de lo que nos sobra. Los mejores alimentos para el otoño El otoño altera nuestro sistema nervioso, según la medicina ayurveda. A nivel emocional lo que puede…

  • Conoce las propiedades del Hinojo

    El hinojo tiene una variedad muy amplia de usos medicinales. Se trata de una planta aromática, la cual es originaria del mediterráneo. Lo más interesante y agradable de todo, es que de esta planta se puede aprovechar tanto la semilla como la hierba. Sus usos son muy variados, pero se utilizada principalmente en problemas digestivos y respiratorios, aunque claro está que tiene otras propiedades bastante interesantes. Veamos. El hinojo es utilizado con frecuencia para resolver algunos problemas digestivos, tales como la acidez, el exceso de gases, la distensión abdominal, la indigestión y la inapetencia; también puede servir para quitar los cólicos preparando infusión de hinojo con manzanilla, se deja reposar y se…

  • Jin Sin Jyutusu, dedos que curan

    El Jin Shin Jyutsu es una terapia que pone en orden el sistema de energía, normaliza el flujo de la energía y crea un camino para el despertar del conocimiento de la armonía completa dentro de uno mismo y del universo. Para el Jin Shin Jyutsu cada dedo de la mano es capaz de desarrollar una infinidad de funciones, puede calmar y armonizar actitudes como la preocupación, el miedo, la ira, la tristeza y la falsa apariencia, que están en el origen de muchas enfermedades. Así, se pueden aliviar algunas actitudes envolviendo el dedo correspondiente de una  mano con la mano contraria. Basta con cinco minutos de práctica por cada dedo. La mano…

  • Remedios caseros para la afonía

    Te dejamos los mejores remedios para cuidar tu voz y tu garganta. Todos podemos aprovecharnos de ellos, no hace falta ser cantante o locutores para sacar nuestra mejor voz Remedios caseros para la afonía Por su multitud de propiedades, el jengibre suele ser muy apto para las afecciones de la garganta. También lo es para la afonía. Puedes probar directamente con chupar un trozo de la raíz como si fuera un caramelo. O preparar una tisana de raíz de jengibre rallada, con un poco de zumo de limón y algunas cucharadas de miel. Otro excelente remedios naturales contra la afonía es un jarabe de cebolla y azúcar integral de caña….

  • 8 plantas medicinales para gripes y resfriados

    La fitoterapia ayuda a que el resfriado o la gripe siga su curso sin complicaciones y con síntomas suaves. Hemos elegido 8 plantas de eficacia probada: eucalipto, drosera, gordolobo, saúco, violeta, umckaloabo, hiedra y tomillo. Tomillo (Thymus vulgaris) La Agencia Europea del Medicamento (EMA) considera una indicación probada el uso tradicional como expectorante ante la tos asociada al resfriado. Puede consumirse junto con hiedra y prímula para potenciar su efecto. Es uno de los mejores desinfectantes naturales debido a su enorme riqueza en timol. El tomillo es un potente antiséptico respiratorio que elimina los gérmenes y reduce los síntomas de las infecciones que estos producen, entre ellos la fiebre o…