Los 38 remedios florales de Bach

bach

La terapia de las flores de Bach desarrollada hace más de cincuenta años por el médico e investigador inglés Edward Bach, es uno de los fenómenos más interesantes de la medicina alternativa contemporánea. Está basado en un concepto ausente en la medicina clásica: la relación entre el alma humana y la manifestación de la enfermedad, que tiene en cuenta el elemento psíquico de esta. La medicina dominada por la química y la tecnología puede ser capaz de eliminar los síntomas de la enfermedad, pero no sus causas: aumenta el conflicto entre el alma y el cuerpo y la curación se hace imposible.

El método curativo del Dr. Bach se basa en el hecho de que la enfermedad no sólo es el resultado de trastornos corporales sino que tiene su origen en sentimientos y actitudes negativas que bloquean nuestra energía vital.

El punto fuerte de la terapia de las flores radica en la normalización de los trastornos psíquicos y en la resolución de los conflictos internos, así como en la mejoría del dolor físico con causas psíquicas reconciliables o síntomas concomitantes.

Las flores de Bach no solo son adecuadas para el tratamiento armonizador psicofísico en enfermedades de todo tipo —en ocasiones de modo adicional al tratamiento médico— sino también para cuidar la salud y llevar una vida sana, puesto que estabilizan y eliminan lo puntos flojos de tipo psíquico.

Existen 38 remedios comprendidas en el sistema floral del Dr. Bach Estos 38 remedios están compuestos por 34 flores silvestres y 3 flores de cultivo. El último no es una flor, sino agua de manantial (Rock Water).

 

Agrimony: Agrimonia

Oculta emociones tortuosas, problemas graves y angustia inconsciente tras una máscara de alegría y despreocupación permanente. Evita discusiones y busca armonía. Tendencia a las adicciones, tabaco, drogas, alcohol, juego, trabajo, asumir riesgos, comida y compras, como mecanismo de escape a su tormento mental. Busca ser aceptado. Si se enferma bromea al respecto.

Aspen: Álamo temblón

Miedo a lo sobrenatural, a situaciones imprecisas que siente que lo amenazan, y a la muerte. Presagios. Temor vago e inexplicable. Agorafobia, claustrofobia.

Beech: Haya

Tiende a ser intolerante y a criticar despiadadamente. Juzga sin sensibilidad ni comprensión. Arrincona. No soporta las ideas y costumbres diferentes a las suyas. Es arrogante.

Centaury: Centáurea

No puede decir no. Reacciona exageradamente a los deseos de los demás, buscando complacerlos. Sacrifica sus propias necesidades para quedar bien. Su predisposición a servir es explotada. Se presta al dominio y el abuso de otros. Su voluntad es débil.

 Cerato: Ceratostigma

Busca la aprobación y el consejo de los demás, pues no confía en su juicio, intuición, ni en sus decisiones y opiniones. Sus convicciones no son firmes. Cambia fácilmente de opinión. Es indeciso.

Cherry plum: Cerasífera

Miedo a perder el control de sus actos, a cometer acciones terribles y a enloquecer. Pensamientos irracionales persistentes. Arrebatos incontrolables.

Chestnut bud: Brote de castaño

Repite sus errores, porque no reflexiona sobre ellos ni aprende de sus experiencias. Reincide. No escarmienta.

Chicory: Achicoria

Sobreprotege a sus seres queridos y los domina mediante una manipulación excesiva. Considera saber más que sus dependientes. Tiene una personalidad posesiva y egoísta. Se inmiscuye en los asuntos de los demás continuamente. Espera la devoción de los que sobreprotege y cuando no la obtiene se siente víctima. Después los persigue, criticando.

 Clematis: Clemátide

Soñador que evade la realidad. Su pensamiento. Difícilmente está en el aquí y el ahora. Distraído, presta poca atención a lo que sucede a su alrededor. Vive en un mundo de fantasía, como un mecanismo de escape a su infelicidad.

Crab apple: Manzano silvestre

Flor de la limpieza para quién tiene la sensación de estar sucio y ser impuro, baja autoestima y terror a contaminarse.

Elm: Olmo

Abrumado por sus responsabilidades. Piensa que no es capaz de cumplirlas.

Gentian: Genciana de campo

Pesimismo. Depresión por causas conocidas. Escepticismo. Control débil ante la frustración.

Gorse: Aulaga

Desesperado. Sin ninguna esperanza. Siente que ya no tiene caso nada.

 Heather: Brezo

Ensimismado. Centrado en sí mismo. Necesita público que lo escuche. Habla excesivamente, pero no escucha.

 Holly: Acebo

Celos, desconfianza, envidia, odio y rencor. Carece de compasión. Para quienes necesitan amor.

Honeysuckle: Madreselva

No vive el presente. Nostalgia. Añoranza del pasado y los buenos tiempos.

Hornbeam: Hojarazo o Carpe

Agotamiento mental por hastío.

Impatiens: Impaciencia

Soledad de quien no puede estar acompañado porque marcha de prisa. Impaciencia. Irritabilidad.

Larch: Alerce

Sentimiento de inferioridad. Espera fracasar.

 Mimulus: Mímulo

Miedo a lo conocido. A situaciones concretas, definibles. Timidez.

Mustard: Mostaza

Depresión y tristezas de causas desconocidas, que aparecen y desaparecen sin motivo.

Oak: Roble

Luchar desesperadamente contra la corriente y sin descanso. Dedicación obsesiva al trabajo.

Olive: Olivo

Agotamiento total, físico y/o mental.

Pine: Pino

Desesperación por sentimiento de culpa y autorreproche.

Red chestnut: Castaño rojo

Miedo a que les suceda algún daño a los seres queridos. Preocupación por ellos.

Rock rose:  Heliantemo o Jarilla

Pánico y terror paralizante. Estados de angustia agudos. Pesadillas.

Rock water: Agua de roca

Perfeccionismo. Severidad. Rigidez consigo mismo.

Scleranthus: Scleranthus

Indecisión entre dos extremos opuestos.

Star of Bethlehem: Leche de gallina

Secuelas de traumatismos físicos y mentales.

Sweet chestnut: Castaño dulce

Desesperación profunda. Sienten que han llegado al límite del sufrimiento.

Vervain: Verbena

Fanatismo. No comparte la carga. Fortaleza.

Vine: Vid

Avidez por el poder. Dominador. “Pequeño tirano”.

Walnut: Nogal

Indecisión para iniciar etapas nuevas o manejar situaciones difíciles.

 Water violet: Violeta de agua

Soledad de los orgullosos. Distanciamiento por sentimiento de superioridad.

White chestnut: Castaño de Indias

Rumiación torturante de ideas. Diálogos internos

Wild oat: Avena silvestre

Falta de metas. Descontento e incertidumbre por desconocer la misión en la vida.

 Wild Rose: Rosa silvestre o Escaramujo

Desinterés, apatía, resignación, capitulación. Falta de motivación.

Willow: Sauce

Se siente víctima del destino. Resentimientos.

 

Fuente: www.floresdebach.info

Publicaciones Similares

  • Retiros individuales: ventajas, precios, tipos

    Un retiro individual es una estupenda alternativa para aquellas personas que quieren pasar tiempo consigo mismos y  disfrutar de unos días lejos de su habitual círculo de conocidos. Descubre las ventajas de hacer un retiro espiritual solo, precios y las opciones disponibles. Retiro invididual espiritual: ¿en qué consiste? ¿Por qué hacer un retiro espiritual solo o de manera individual? ¿Qué coste tienen los retiros individuales? ¿Qué tipos de retiros individuales existen? Retiros individuales que puedes hacer gratis ¿Cómo hacer un retiro individual en mi casa? Retiros individuales online ¿Qué ventajas tiene hacer un retiro espiritual individual a hacerlo con amigos, familia? Retiros individuales en Mundo Consciente, ¿en qué consisten? Retiro…

  • ¿Cómo evitar la ansiedad en otoño?

    ¿Por qué el otoño puede producir ansiedad? 6 prácticas para controlar la ansiedad del otoño ¿Cómo evitar la ansiedad en otoño? La ansiedad y el otoño van de la mano. Venimos de largos paseos en la playa, de dejar el reloj en casa y hacer en cada momento lo que nos pide el cuerpo. Caemos en la ciudad como ET lo hizo de su nave y nos vemos de vuelta en el planeta de la hiperactividad. Los primeros días de la vuelta al trabajo y la rutina nuestra mente no para, pensando en el día siguiente y te puede dar la impresión de que tu cuerpo no puede hacerse al…

  • 7 Beneficios de la meditación para tu mente y tu cuerpo.

    Si eres de aquellas personas que piensa que no sabe meditar, o que crees que es imposible parar tu mente, deberías seguir leyendo. Existen muchas ideas equivocadas sobre lo que es la meditación, ideas que limitan a las personas y hacen que no sigan practicando creyendo que no lo hacen bien. Por eso en este artículo te vamos a explicar qué es, cómo practicarla y los beneficios que la meditación tiene para ti . También te enseñaremos algunas formas fáciles de meditar. ¿Qué es meditar? La meditación consiste en desidentificarse de los pensamientos que ocurren en tu mente, dejando que ocurran, pero llevando tu atención a otros lugares: un objeto,…

  • Flores de Bach: Agua de Roca

    Agua de Roca (Rock Water) Aqua petra Bach: Los que son muy estrictos en su forma de vida; se niegan a sí mismos muchas de las alegrías y placeres de la vida porque consideran que eso podría interferir en su trabajo. Son maestros severos consigo mismos. Desean estar bien, fuertes y ser activos, y harán lo que crean conveniente para mantenerse así. Esperan ser ejemplos que extraigan a otros a seguir sus ideas y a lograr mejores resultados. Carácter:  Abnegados y muy duros consigo mismos, se privan de las necesidades humanas básicas. Disciplinados en extremo, aparentemente pretenden ser un ejemplo para todo el mundo. Ideas y opiniones fijas. Deseosos de…

  • | | |

    Yoga fácil para niños

    Los más pequeños necesitan actividad física todos los días para desarrollar todas sus capacidades motoras. En la actualidad, los niveles de actividad física de los niños es muy baja, lo que se traduce en problemas de hiperactividad y bajo rendimiento escolar. Por eso os proponemos una actividad muy enriquecedora tanto para los niños, como para vosotros: el Yoga. El yoga es una actividad perfecta para los niños, ya que combina actividad física con respiraciones y relajación, lo que les ayudará a controlar mejor sus emociones y a ser más conscientes de su cuerpo. Si quieres aprender cómo es el yoga para niños, sigue leyendo. Beneficios del yoga para niños Como…

  • | |

    Usa la tecnología de forma consciente. Minimalismo digital

    ¿Qué es el minimalismo digital? Seguramente alguna vez hayas sentido una vibración en tu bolsillo y, al consultar tu teléfono, te hayas dado cuenta de que no habías recibido nada. Un estudio basado en los datos de 290 estudiantes de Estados Unidos comprobó que el 89% había experimentado vibraciones fantasma, en promedio una vez cada dos semanas. Estas vibraciones fantasma podrían ser indicio de ansiedad, adicción a las redes sociales y otros trastornos asociados al abuso del teléfono móvil. Si no conoces el minimalismo digital, este artículo puede salvarte la vida. Actualmente somos bombardeados por un millón de apps, de redes sociales o de webs todos los días. Miles de contraseñas,…