Ley del espejo: qué es, beneficios y cómo aplicarla

¿Cuántas veces hemos oído la frase ‘¿Eso está en ti, yo solo soy tu espejo’? Dentro del marco del trabajo personal, la ley del espejo se ha establecido como herramienta estrella en los últimos años.

Si hemos sido receptores de esta frase, probablemente nos haya dado rabia al principio, pero, si hemos entendido el concepto habremos descubierto de verdad cosas de nosotros mismos. Se dice que solo podemos interpretar lo que vemos en el mundo según nuestra configuración interna.

¿Qué es la ley del espejo?

La ley del espejo, como su nombre indica, pasa por vernos reflejados en la persona que tenemos enfrente. Muchas veces lo que vemos en la otra persona nos molesta porque es algo que hacemos nosotros y no nos gusta.

Otras veces, lo que pasa es que lo que vemos en el otro es justo la manera contraria de actuar a la nuestra en alguna situación. Esto nos está reflejando también algo: nuestra intolerancia con los demás o que no nos permitimos hacer eso mismo. Por ejemplo, si eres una persona muy fuerte y ves a alguien en posición de debilidad continuamente, puede sacarte de quicio.

¿Cómo utilizar la ley del espejo para transformar tu relación de pareja?

La clave del entendimiento en la relación está en ver qué es eso que nos molesta tanto del otro y por qué. Hay veces que nos incomoda algo más de nuestra pareja porque conoce todas nuestras sombras y, quizás, esto hace que incluso intentemos ver en ella errores para poder defendernos con ataques a él o ella.

La ley del espejo es una herramienta de las más rápidas para arreglar una situación de pareja. Al haber tanto vínculo emocional y en muchas ocasiones, incluso, convivencia, el reflejo de situaciones es continuo. En lugar de quedaros en el conflicto la podéis utilizar a vuestro favor para iluminar puntos ciegos y trabajar en ellos.

Claves para empezar a usar la ley del espejo

Cuando te moleste algo en tu pareja mira qué te muestra eso de ti. Como dijimos al principio del artículo puede ser por tres opciones: eso también está en ti, es algo que tú no te permites o es una actitud contraria a tu modo de ver las cosas y te muestra tu ego o tu rigidez e intolerancia para con tu pareja.

De esta manera podemos apelar a herramientas para solucionar conflictos a partir de la ley del espejo:

  • Identificar cuál es la raíz en ti o raíces de las situaciones que se te espejan según las tres que hemos enumerado arriba. A partir de ahí, podréis comunicaros de una manera más amorosa, pacífica y serena.
  • Comunicarnos desde la verdad con nuestra pareja. Decirle qué nos ha molestado y hasta hablarles de la ‘ley del espejo’ para que comprenda que no es nada personal.
  • Hablar desde una misma o uno mismo siempre. En lugar de decir ‘me ha molestado que me hayas…’, podemos decirle ‘me he sentido molesta por…’. Esto no se siente como un reproche y es mucho más suave.
  • Tomar la responsabilidad y la parte de la historia que nos toca. Comenzar a hablar por la parte que te atañe y con afán de solucionarlo, os conectará a ambos con la empatía y la conversación será clara, productiva y fluida.
  • No huir si nos sentimos molestas o molestos. Muchas veces no llegamos a la raíz de lo que está pasando porque en cuanto algo que escuchamos no nos gusta, cortamos la conversación. Si permanecemos es cuando llegan los sentimientos de entendimiento, compasión y armonía, aunque en un principio parezca tenso.

¿Qué beneficios tiene la ley del espejo en las relaciones?

El primer beneficio que trae la ley del espejo a las parejas es la identificación de los conflictos raíz. Y esto es lo más importante a la hora de abordar una disputa.

Si no nos comunicamos nos quedamos en el resentimiento y se va minando la relación, pero la ley del espejo os da la oportunidad de ver también como las haces tú. Los beneficios que trae aplicar esta ley son muchos:

  • Ilumina los puntos ciegos de ambos. Eres capaz de ver tu propia sombra y estas dejan de generar problemas en bucle.
  • Desarrollo personal constante, que os aporta más psicología emocional.
  • Autoconocimiento y conocimiento del otro, para ver si estáis en sintonía.
  • Responsabilidad con tus emociones, al mostrarte que lo externo no es tan incontrolable cómo parece y que mirándote a ti misma/o aprendes.
  • Empatía.
  • Compasión y amor por el otro o la otra al ver su conflicto en ti.
  • Ver tus errores para salir de la actitud de víctima.
  • Vulnerabilidad a la hora de comunicarnos y humildad, que son básicas para que haya un entendimiento y el amor siga creciendo.

En Mundo Consciente pensamos que todos los conflictos comienzan porque piensas que la otra persona tendría que haber hecho las cosas de otra manera. En nuestros retiros tenemos salas de trabajo personal donde vemos la raíz de cada conflicto personalizado, pero además la fuerza del grupo nos refleja puntos ciegos y el crecimiento es muy rápido ¡Lo que está en la sombra no existe!

Publicaciones Similares

  • Mindful eating: qué es, ejercicios para practicarlo y beneficios

    ¿Eres de los que come frente al televisor algo rápido? ¿O eres una de esas personas que va a un restaurante macrobiótico y pregunta cuál es el plato de temporada? Sea cual sea la respuesta puede interesarte el mindful eating. El mindful eating no se trata de comer solo por puro placer o sensación de saciedad. Tampoco de vivir siempre bajo una etiqueta de crudivegano, macrobiótico o ayurvédico ya que esto no ayuda al mindfulnes y elegir desde el ahora. Índice: ¿Qué es el mindful eating o «un bocado a la vez»? Beneficios del mindful eating Ejercicios para iniciarse en el mindful eating y hacer que el mind eating se…

  • Comunicación consciente en pareja

    Los problemas de comunicación en la pareja son el mayor detonante de rupturas. Hoy en día todo en el mundo es inestable y muchas veces nos cuesta sostener una estabilidad emocional. Esto repercute directamente en la pareja. El nivel de compromiso y apertura está afectado por la incertidumbre laboral, la crisis del coronavirus y el miedo que genera. Esto hace que nuestras emociones se vean afectadas y que, la comunicación en pareja no sea una prioridad. Bien porque nuestra mente está saturada con problemas individuales o porque el pesimismo y la inestabilidad hacen que volquemos en las relaciones el malestar que sentimos. Eso por no hablar de las personas que…

  • | | |

    Yoga fácil para niños

    Los más pequeños necesitan actividad física todos los días para desarrollar todas sus capacidades motoras. En la actualidad, los niveles de actividad física de los niños es muy baja, lo que se traduce en problemas de hiperactividad y bajo rendimiento escolar. Por eso os proponemos una actividad muy enriquecedora tanto para los niños, como para vosotros: el Yoga. El yoga es una actividad perfecta para los niños, ya que combina actividad física con respiraciones y relajación, lo que les ayudará a controlar mejor sus emociones y a ser más conscientes de su cuerpo. Si quieres aprender cómo es el yoga para niños, sigue leyendo. Beneficios del yoga para niños Como…

  • | |

    Usa la tecnología de forma consciente. Minimalismo digital

    ¿Qué es el minimalismo digital? Seguramente alguna vez hayas sentido una vibración en tu bolsillo y, al consultar tu teléfono, te hayas dado cuenta de que no habías recibido nada. Un estudio basado en los datos de 290 estudiantes de Estados Unidos comprobó que el 89% había experimentado vibraciones fantasma, en promedio una vez cada dos semanas. Estas vibraciones fantasma podrían ser indicio de ansiedad, adicción a las redes sociales y otros trastornos asociados al abuso del teléfono móvil. Si no conoces el minimalismo digital, este artículo puede salvarte la vida. Actualmente somos bombardeados por un millón de apps, de redes sociales o de webs todos los días. Miles de contraseñas,…

  • Palabras para Julia

    Tú no puedes volver atrás porque la vida ya te empuja como un aullido interminable. Hija mía es mejor vivir con la alegría de los hombres que llorar ante el muro ciego. Te sentirás acorralada te sentirás perdida o sola tal vez querrás no haber nacido. Yo sé muy bien que te dirán que la vida no tiene objeto que es un asunto desgraciado. Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. La vida es bella, ya verás como a pesar de los pesares tendrás amigos, tendrás amor. Un hombre solo, una mujer así tomados, de uno en uno son como polvo,…

  • Flores de Bach: Cerasífera

    Cerasífera (Cherry Plum) Prunus Cerasifera Bach: Miedo de la mente a agotarse, a que le abandone la razón, a hacer cosas temibles y horribles, se piensa en ellas y se siente uno impelido a ellas. Carácter: Accesos de ira incontrolados e irracionales. Miedo a hacer cosas que no quieren hacer (pérdida de control). Difícil dejarse llevar. Miedo a perder la razón (en la sexualidad, el amor, la vida…) o al paso de un pensamiento extremo a la realización del mismo. Desesperación, miedo a hacer cosas terribles. Ayuda de la flor: Aporta el control del comportamiento y la conexión con la fuerza interior. Desarrolla la serenidad, coraje y la calma interior…