Leche Dorada – Receta ayurvédica con cúrcuma

leche dorada curcuma y ayurvedaLa leche dorada, es una bebida dulce que mejora la flexibilidad y los dolores articulares. Un remedio ayurvédico, muy popular entre los practicantes de Yoga.

Su principal ingrediente es la cúrcuma, una especia originaria de la India, y que es la  responsable de su poderosos atributos antiinflamatorios, antibióticos y antioxidantes. Forma parte de esas especias que deberíamos consumir con frecuencia para cuidar nuestra salud, puedes leer aquí más sobre ellas.

Se recomienda para prevenir y combatir enfermedades, como artritis, diabetes y cáncer. Alivia los dolores musculares, lubrica las articulaciones, purifica la sangre, limpia la piel, fortalece los órganos reproductivos femeninos, relaja la mente, entre otros.

Disfruta de esta bebida calentita por las noches, antes de dormir.

Preparación de la Leche Dorada

  •  1 vaso de leche vegetal: almendras, coco, avena, arroz…
  • 1 cucharilla (tamaño de café) de aceite de coco o de oliva.
  • 1/4 de cucharilla de café o más de pasta de cúrcuma.
  • Miel

Junta y calienta todos menos la miel, pero sin que lleguen a hervir. Retira del fuego y añade después miel y canela si te gusta.

Preparación de la Pasta de Cúrcuma

Ingredientes para la pasta de cúrcuma:

  • 1/4 de vaso de cúrcuma
  • 1/2 cucharilla (tamaño de café) de pimienta negra molida
  • 1/2 vaso de agua
Puedes alterar las cantidades, siempre que la proporción sea dos partes de agua, por una parte de cúrcuma. Mezcla bien y con cuidado porque la cúrcuma mancha un poco.

Calienta removiendo constantemente hasta que obtengas en una pasta gruesa. Esta pasta se mantiene en un frasco cerrado en la nevera hasta 10 días.
curcuma - leche dorada

Principales beneficios:

  • Potente antinflamatorio, antiséptico y analgésico.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Mantiene los niveles de colesterol.
  • Limpia y desintoxica el hígado.
  • Mejora las funciones cerebrales y de memoria.
  • Mejora los problemas de la piel.
  • Es benéfica para los huesos y articulaciones en general y en especial para la columna: alivia artritis, artrosis, dolores de cabeza, molestias menstruales y cualquier proceso inflamatorio en general.
  • Lubrica las articulaciones y ayuda a eliminar los depósitos de calcio.
  • Combate catarros, gripes y otras enfermedades del aparato respiratorio: asma,bronquitis…
  • Favorece la circulación de la sangre y depura el sistema linfático.
  • Facilita la digestión y previene la aparición de úlceras de estómago.

Publicaciones Similares

  • 10 productos de belleza ecológicos y caseros

    Preparar en casa productos de belleza es ecológico, económico y saludable. Los productos de belleza convencionales suelen contener ingredientes sintéticos que pueden ser nocivos para la salud. Elaborar en casa los productos cosméticos que necesitamos tiene varias ventajas: Se pueden preparar con ingredientes fáciles de conseguir, no dañan la piel ni el medio ambiente,  eliminamos el empaquetado y la preocupación de su posterior reciclado y son económicos. La cantidad de ingredientes para elaborar en casa productos de belleza es ilimitada. Pepino, limón, huevos, tomates, miel, yogurt, arcilla, azúcar, aceite de oliva, frutas etc. Pero es necesario observar unas sencillas reglas. 10 Productos de belleza ecológicos caseros Peeling para rostro  Aprovecha…

  • Remedios caseros para la afonía

    Te dejamos los mejores remedios para cuidar tu voz y tu garganta. Todos podemos aprovecharnos de ellos, no hace falta ser cantante o locutores para sacar nuestra mejor voz Remedios caseros para la afonía Por su multitud de propiedades, el jengibre suele ser muy apto para las afecciones de la garganta. También lo es para la afonía. Puedes probar directamente con chupar un trozo de la raíz como si fuera un caramelo. O preparar una tisana de raíz de jengibre rallada, con un poco de zumo de limón y algunas cucharadas de miel. Otro excelente remedios naturales contra la afonía es un jarabe de cebolla y azúcar integral de caña….

  • Auriculoterapia sencilla

    El masaje en las orejas: es relajante y terapéutico. La forma de tus orejas es una réplica perfecta de tu cuerpo cuando eras un bebé en posición fetal. El lóbulo te conecta con tu corazón, la cresta interna es tu columna vertebral y los puntos dentro corresponden a los órganos internos. El masaje en la oreja emplea técnicas simples de acupresión y ayuda a incrementar la energía y la concentración, aliviar dolores, reducir la ansiedad y los antojos y apoya la desintoxicación. Para masajear tus orejas ejerce una presión firme y delicada con tus dedos índice y pulgar. Comienza en el lóbulo y vas subiendo, quedándote en cada punto unos 4…

  • Por qué el muesli es bueno para el desayuno

    Empezar el día con un desayuno energético, basado en alimentos cien por cien naturales es la mejor opción para comenzar la mañana con buen pie, dado que nos aporta la energía que nuestro organismo necesita para ponernos manos a la obra. 1. Las cualidades nutricionales del muesli El muesli es un alimento saludable sumamente rico en nutrientes esenciales. Aporta sobre todo: Hidratos de carbono complejos: se trata de un alimento que aporta saciedad, por lo que su consumo aporta un efecto saciante más prolongado, ideal para brindar a nuestro organismo la energía que necesitamos a lo largo de la mañana (si lo consumimos en el desayuno). Muy rico en vitaminas:…

  • Aceite Vegetal de Caléndula

    Cada vez son las más las voces que señalan los peligros de la cosmética industrial y cada vez son más las personas concienciadas con las ventajas de la cosmética natural. Si todavía no lo has experimentado, te aconsejamos que no pierdas ni un momento más, porque te estás perdiendo algo extraordinario. Combinar algunos elementos naturales como los aceites vegetales, los aceites esenciales o las arcillas ofrece increíbles resultados en la piel y en el organismo. Nosotras mismas, después de años y años de experiencia, seguimos asombrándonos cada día con el poder curativo de la naturaleza. El aceite vegetal de caléndula es particularmente terapéutico comparado con otros aceites vegetales utilizados en…

  • 10 beneficios de los aceites esenciales

    10 beneficios de los  aceites esenciales. 1. Mejoran el estado de ánimo El aroma de los aceites esenciales provoca respuestas fisiológicas. Levantan el ánimo, ayudan a combatir las depresiones, aumentan la claridad mental, calman la agresividad, y ayudan a sobrellevar traumas. Los aceites esenciales disminuyen la ansiedad, mejoran la memoria y ayudan a conciliar el sueño. Lavanda, Naranja, Bergamota, rosa y jazmín. 2. Fortalecen el sistema inmunologico Estudios científicos sugieren que ciertos componentes de los aceites esenciales imitan a la inmunoglobulina humana. Los componentes de los aceites esenciales también pueden elevar los niveles de linfocitos y estimular el sistema inmunológico. Manzanilla alemana, Clavo de olor, Ajedrea, Limón. 3. Son potentes antimicrobianos…