Flor de azahar – Usos y beneficios

La flor de azahar es el nombre con el que popularmente se conoce a la flor del naranjo, aunque también se les llama así a las flores del limonero y del cidro.

La flor de azahar es muy valorada por su exquisita fragancia y por sus propiedades terapéuticas.

Para muchos resulta un ingrediente fundamental en la preparación de infusiones y aceites esenciales.

Lidera las listas de los remedios naturales que más aportan beneficios a nuestra salud. La flor de azahar también es muy apreciada en el ambiente culinario desde hace varios años.

La mejor forma de obtener sus beneficios es preparándola en infusión. Adicionalmente se pueden incrementar sus propiedades si se mezcla con miel de abejas, canela y otros ingredientes naturales.

¿Para qué sirve la flor de azahar?

  • La flor de azahar es conocida mundialmente por sus propiedades hipnóticas y ansiolíticas. Esto la convierte en el complemento ideal para combatir los síntomas asociados a los nervios y la ansiedad como las náuseas y el vómito.
  • Por su alto contenido de pectina, es utilizada para contrarrestar las diarreas profusas en adultos jóvenes y mayores.
  • La flor de Azahar también sirve como complemento natural para nivelar el colesterol, aunado a una dieta apropiada para tal fin.
  • La flor de azahar tiene efectos sedantes, por lo que se utiliza para combatir los cólicos menstruales y el insomnio.
  • Ayuda también a aliviar el dolor de cabeza y otras molestias menores.

¿Cómo preparar la flor de azahar?

Lo recomendable para la preparación de la flor de azahar es recoger las flores cuando comienzan a abrirse, y secarlas.

En esta etapa del desarrollo de la flor se conservan mejor las propiedades que aportan beneficios a tu salud.

Agua de azahar

  • Una vez secas, toma unas cuantas flores y colócalas en un recipiente con agua fresca.
  • Deja reposar a temperatura ambiente por 12 horas y tendrás agua de azahar lista para beber en cualquier momento del día.

Infusión de azahar

  • La flor de azahar también se puede consumir caliente. Prepara una infusión con unas 10 flores por cada taza (250 ml) que quieras disponer.
  • Cuela inmediatamente después de hervir y sírvela.

Aromatizador de azahar

Si deseas disfrutar de su exquisito aroma, puedes preparar un ambientador casero en muy poco tiempo.

¿Qué debes hacer?

  • En un litro de alcohol isopropílico de 45 grados pon a macerar unas 30 flores de azahar durante al menos 5 días.
  • Pasado este tiempo, cuela y coloca en una atomizador para usarlo cuando quieras.

Aceite de azahar

Elaborar aceite esencial de flores de azahar es muy sencillo.

¿Qué debes hacer?

  • Aplasta sutilmente las flores para extraer el líquido viscoso que brota de sus glándulas.
  • Introdúcelas en un frasco de vidrio, que luego llenarás con aceite vegetal. Puede ser aceite de oliva o girasol.
  • Pon el recipiente en un sitio cálido durante 3 días.
  • Pasado este tiempo filtra el contenido con una gasa o tela de gran porosidad con el fin de desechar las flores usadas.
  • Repite este procedimiento al menos 5 veces y obtendrás tu propio aceite esencial de flores de azahar.

Este aceite puedes utilizarlo como antidepresivo, cicatrizante, fungicida y como afrodisíaco. También resulta útil en el tratamiento de las estrías, arrugas y cicatrices cutáneas.

La flor de azahar se ha aprovechado desde tiempos inmemoriales, usándola como producto de belleza y para tratar variadas afecciones. Prueba sus magníficas propiedades. ¡No te arrepentirás!

 

Fuente: https://mejorconsalud.com/4-increibles-propiedades-de-la-flor-de-azahar/

Publicaciones Similares

  • 10 Beneficios de la Quinoa

    La Quinua Real es uno de los granos más importantes de la Región Andina, su origen se remonta a más de 5.000 años, fue el principal alimento de las culturas precolombinas, y se corresponde con las necesidades y requerimientos nutritivos del mundo moderno. La quinoa o quinua, conocida como el «cereal madre» en la lengua quechua, la quinoa fue el alimento básico de los Incas durante miles de años, unido a su religión y su cultura. Con la llegada de los conquistadores su cultivo fue substituido por maíz y papas. Es técnicamente la semilla de una hierba, aunque es considerado un grano. La quinua posee el mayor índice de proteínas,…

  • |

    Fortalezas de la alimentación y cocina de Mundo Consciente: Cocina natural, casera y saludable

    En nuestro post anterior, hablábamos de una de las características más destacadas de nuestra cocina: la elección cuidadosa de ingredientes saludables y de calidad. En todas nuestras recetas, priorizamos el uso de ingredientes frescos y naturales, evitando por completo los productos procesados y con aditivos artificiales. Creemos firmemente que la calidad de los alimentos que consumimos impacta directamente en nuestra salud y bienestar. Pero eso no es todo. En Mundo Consciente también nos preocupamos por el impacto que nuestras elecciones alimenticias tienen en el medio ambiente. Es por eso que damos una gran importancia a la selección de alimentos ecológicos y de origen local. Al optar por estos ingredientes, no…

  • ¿Sabes qué huevos comes?

    ¿Te has fijado alguna vez en el código que hay impreso en los huevos que compras? Este código te dice de dónde han sido criadas las gallinas que los han puesto, y lo más importante, cómo han sido criadas estas gallinas, cuales hay sido sus condiciones de vida- El primer dígito, es un número entre el 0 y el 3,  y va seguido de las iniciales del país de origen (ES para España). Este número es el que da información sobre el grado de bienestar con que han sido criadas estas aves. 3: Gallinas criadas en jaulas  Los huevos marcados con el 3 proceden de gallinas que viven en jaulas sin apenas…

  • Frutas y Verduras de Mayo

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Verduras: Acelgas Alcachofas Apio Berenjenas Calabaza Calabacín Cebollas Cebolletas Espárragos Espinacas Guisantes Habas Judías verdes Lechugas Nabos Pimientos verdes Puerros Remolacha Setas Tomates Zanahorias   Frutas: Aguacates Albaricoques Brevas Cerezas Ciruelas Grosellas Frambuesas Fresas Fresones Limones Kiwis Manzanas Melocotones Naranjas Nísperos Peras amarillas y de agua Piña Plátanos Pomelos Sandía  …

  • Guía para una buena alimentación

    Cada persona es un mundo y por eso te invito a usar esta información como guía. Prueba, obsérvate y escucha tu cuerpo. Si bien estas recomendaciones pueden ser seguidas por todos y todas, cuando hay síntomas que persisten, recomiendo hacer una Prueba de Intolerancia Alimentaria en la que se identifique si algún alimento te está afectando. Una buena alimentación no es ni dificil ni costosa. Una buena alimentación esta basada en productos frescos, de temporada, locales y ecológicos, comidas ligeras y bien combinadas. Frutas, verduras y hortalizas frescas, cereales, legumbres y  frutos secos, aportan calcio y otros minerales, vitaminas, antioxidantes, proteínas y oligoelementos necesario para el buen funcionamiento.  ¡No más de 2 veces a la semana! Yo…

  • Beneficios del Alga Chlorella

    La chlorella es un alga verde unicelular de forma esférica y alrededor de 2 a 10 micras de diámetro, que tiene el honor de ser el alimento con mayor porcentaje de clorofila del planeta y uno de los alimentos más completos. Es una fuente excepcional de proteínas, omega 3, hidratos de carbono, fibra, clorofila, vitaminas y minerales. Es conocida sobre todo por su capacidad para eliminar las toxinas del cuerpo. Entre las increíbles propiedades del alga clorella están su capacidad de desintoxicación del hígado, los intestinos y la sangre. Desde la década de 1970 los científicos japoneses han utilizado esta alga para acelerar la evacuación de metales pesados de los cuerpos de los pacientes. La Chlorella es…