Una explicación desde el corazón que nos lleva sin esfuerzo hacia ese Amor…
Thich Nhat Hanh:
Uno de los maestros zen más conocidos y respetados del mundo, poeta, activista por la paz y los derechos humanos, Thich Nhat
Hahn (sus estudiantes lo llaman Thay, que significa «maestro») ha tenido una vida extraordinaria. Nació en el Vietnam central, en 1926, y se convirtió en monje a la edad de 16 años. La guerra de Vietnam enfrentó a los monasterios a la difícil cuestión de decidir si llevar una vida contemplativa y dedicarse solo a la meditación en los monasterios o ayudar a sus conciudadanos que sufrían bajo los ataques de las bombas y la devastación de la guerra. Nhat Hanh fue uno de los que decidió hacer ambas cosas, ayudando a fundar el movimiento del «Budismo comprometido». Ha dedicado su vida, desde entonces, al trabajo de la transformación personal para el beneficio de los individuos y la sociedad.
El siguiente vídeo muestra lo que sucede en una cierta estación de subterráneo en la que una de sus escaleras tiene un escalón cuya altura es un poquito mayor que la del resto. ¿La gente tropieza porque la escalera tiene un defecto? Puede ser… Pero también puede ser que la gente que sube lo hace de manera mecánica, sin prestar atención a lo que estás haciendo. Suben mientras van pensando en otras cosas, quizá recordando algo que pasó, o preocupados por algo que podría pasar en un futuro incierto. Usa este vídeo para reflexionar… ¿Cuántas veces actúas de forma rutinaria, con la cabeza en otra cosa? Al hacerlo te escapas del…
El cortometraje alemán, «The Present» (El Regalo), ha sido ganador de distinguidos premios de festivales de cine: Mejor film de niños, mejor animación, mejor música de cortometraje, entre otros. Es por esta razón que sus creadores del Instituto de Animación de la Academia de Cine de Baden-Württemberg decidieron liberar su trabajo. La conmovedora historia, basada en un comics de Fabio Coala, reflexiona sobre la importancia de las cosas sencillas y el amor propio. Los protagonistas que le dan vida al montaje son un niño y un pequeño perro.
Osho nos recuerda en este video que es importante tener la propia experiencia más allá de seguir a algún maestro y que la vida está constantemente cambiando.
La mente no es real… pero… ¿Cómo puede ser que algo que no existe nos haga sufrir tanto en la vida? En este video, el maestro iluminado Mooji nos ayuda a comprender cómo nos dejamos engañar por la mente una y otra vez.
La practica nos ayuda a tocar la felicidad en el aquí y el ahora. De esa manera podemos generar un sentimiento de alegría en el momento que queramos. No es difícil. Uno de los maestros zen más conocidos y respetados del mundo, poeta, activista por la paz y los derechos humanos, Thich Nhat Hahn (sus estudiantes lo llaman Thay, que significa «maestro») ha tenido una vida extraordinaria. Nació en el Vietnam central, en 1926, y se convirtió en monje a la edad de 16 años. La guerra de Vietnam enfrentó a los monasterios a la difícil cuestión de decidir si llevar una vida contemplativa y dedicarse solo a la meditación…