Como hacer gel de Aloe Vera

Hacer gel de aloe vera en casa, es realmente útil y sencillo, el único ingrediente necesario es una planta de aloe vera madura. Es muy útil para aplicar sobre cortes, heridas, quemaduras y cicatrices, además es un ungüento ideal para humectar y refrescar la piel reseca.

Es una planta fácil de mantener en el hogar, tanto en interior como exterior, precisa poca agua, algo de sol pero tampoco mucho, tierra arenosa, va muy bien en macetas de barro, y se multiplica por si sola, va dando hijos de vez en cuando, además ayuda a purificar el aire de la casa.

Así que lo primero que hay que hacer es cortar algunas hojas (se llaman pencas), de la planta de aloe vera (debemos dejar de regar la planta unos 5 días antes de la recolección). Tratar de elegir las pencas que están más externas y cercanas al suelo, para que la planta no sufra tanto y pueda continuar prosperando. A continuación, se corta la penca por los lados (la punta y las parte de las espinas) y se pone en remojo por agua por 24 hs, esta agua debe cambiarse por lo menos un par de veces esto es para que expulse la resina (llamada aloina) ya que la misma es tóxica e irrita la piel, por lo que debemos evitar que se mezcle en nuestro preparado.
gel-aloevera

Después que quitamos la aloina, comenzaremos a pelar la piel gruesa de uno solo de los lados de la hoja del aloe vera con un cuchillo, ahí ya estaremos viendo el gel transparente. Si la hoja de aloe vera fuese larga y gruesa se puede cortar en pedazos más pequeños para facilitar las cosas, una vez que lo tenemos con algún elemento como una cuchara de madera tenemos que extraer todo el gel (la pulpa) que podamos, raspando hasta sentir la piel que dejamos sin pelar.

Colocar el gel en una batidora de vaso (licuadora en América) y añadimos una cucharada de zumo de limón, si tenemos vitamina C en polvo (una cucharada) y una cucharadita de aceite de germen de trigo (tiene grandes cantidades de Vitamina E). A continuación mezclamos todo, a una velocidad máxima hasta lograr una pasta homogénea con un color uniforme. Luego ponemos en un frasco de vidrio limpio (conviene esterilizar con agua hirviendo unos 15 min) y con tapa hermética, una vez envasado se conserva en la nevera, con cuidad de que los elementos que utilizamos para aplicarlo este limpios para no ingresar suciedad al gel que haga que se descomponga (si tomamos estas precauciones dura meses), cuando esta recién hecho queda como una espuma en la parte superior no se asusten es normal, con el tiempo se pone uniforme.

 

También te pueden interesar estas entradas del blog:

Publicaciones Similares

  • Aceite de oliva previene infartos cerebrales

    Quienes consumen este ingrediente para cocinar y aliñar tienen un riesgo de ataque cerebral un 41% menor que quienes no lo consumen. Su utilización sigue sumando ventajas para la salud de las personas. Ahora, un estudio realizado en las ciudades francesas de Burdeos, Dijon y Montpellier, con más de 7000 personas, todas mayores de 65 años, demuestra que el consumo de aceite de oliva ayuda a prevenir los infartos cerebrales en personas mayores. Los resultados fueron publicados por la revista Neurology. «Los ataques cerebrales son tan comunes en las personas mayores, que el aceite de oliva sería una forma fácil y ahorrativa de ayudar a prevenirlos», dice la autora de…

  • |

    Polvo Blanqueador de Dientes

    ¡Este polvo de dientes es barato, fácil de hacer y cunde mucho. ¿Por qué no utilizar las cremas dentales comerciales? Además de por todos los aditivos desagradables que pueden causar irritación, porque tienen glicerina. Lo que necesitas: 3 cucharadas de arcilla de bentonita:  es una base fantástica para hacer este polvo dentífrico, ya que es un limpiador muy suave que no los raya. También tiene muchos minerales que son buenos para los dientes. 1 cucharada de carbón activado: El carbón activado es el blanqueador naturales secreto. Puede parecer extraño que algo negro blanquee los dientes… dale una oportunidad y compruébalo por ti mismo. Como beneficio adicional también  absorbe las toxinas….

  • 20 Acciones sencillas para mejorar la salud

    1.- Un vaso de jugo de naranja diario aumenta al doble (o más) el hierro en el cuerpo. 2.- Verter media cucharadita de canela en el café, siquiera una vez al día, mantiene bajo elcolesterol y estables los niveles de azúcar en la sangre. 3.- El pan integral tiene casi cuatro veces más fibra, tres veces más zinc y casi dos veces el hierrodel pan blanco. Además, los que comen pan blanco aumentan medio centímetro de cintura por año, dicen las estadísticas. Ah!, y cómanse las cortezas, que contienen ocho veces más pronylysina, que anima a las enzimas a combatir el cáncer de colon. 4.- Mastique los vegetales durante mucho más tiempo. Esto aumenta la cantidad de químicos anti-cancerígenos liberados en…

  • EFT – «Tapping»

    El EFT, o Técnica de Liberación Emocional, es una herramienta de autoayuda, muy sencilla y poderosa a la vez. Sirve para ir dejando atrás recuerdos y pensamientos limitantes que ya no te sirven mientras avanzas hacia una nueva vida más positiva y equilibrada. La receta básica Piensa en el asunto que quieres trabajar. Formula una frase que sintonice con el problema (por ejemplo: “me duele la cabeza” o “odio mi trabajo”) y repite en voz alta tres veces mientras frotas la zona dolorosa o golpeas el punto del golpe de kárate: “Aunque (frase del problema), me acepto completa y profundamente”. Es conveniente dramatizar el problema en sí y poner convencimiento…

  • Lectura facial

    Tu rostro revela  los secretos de lo que está ocurriendo dentro de tu cuerpo. Durante miles de años, los curanderos chinos han leído los rostros para detectar y diagnosticar todo tipo de enfermedades. La piel facial es sensible y puede reflejar cambios internos más rápido que otras partes del cuerpo. Aprende cómo puedes utilizar esta antigua práctica para descubrir pistas sobre tu salud. Ojos  Los ojos son la ventana al hígado. Si llegarás a notar cualquier cambio en el color de los mismos, eso puede ser una señal de que algo está mal – especialmente si el color es amarillo. Si los ojos toman una tonalidad amarillenta, se debe consultar con…

  • |

    Almohada terapéutica

    Hacer una almohada terapéutica de hierbas, es muy fácil. Dependiendo de los aceites elegidos tendrán una aplicación distinta, y son otro estupendo regalo casero Para hacer una almohada sólo se necesita: Un paño de cocina de algodón (o cualquier tela de su elección) 4 o 5 tazas de arroz 10 gotas de aceites esenciales Pon el arroz en una bolsa de plástico y añade los aceites esenciales. Sella la bolsa y  remuevela varias veces para que los aceites impregnen uniformemente el arroz. Guárdalo mientras haces la almohada. Dependiendo del tamaño de trapo de cocina, córtalo por la mitad o en cuartos. Esto también depende del tamaño final que se quiera…