Beneficios del agua de limón

Beneficios del agua con limón por la mañana

Beneficios del agua de limón

Haz zumo de un limón, mezclalo con agua tibia y bébelo todas las mañanas… comprobarás sus efectos de forma rapidísima.

  1. Refuerza tu sistema inmunológico: Los limones son ricos en vitamina C, que es ideal para combatir los resfriados. Son ricos en potasio, que estimula las funciones cerebrales y nerviosas. El potasio también ayuda a controlar la presión arterial.
  2. Equilibra el pH: Beber agua de limón todos los días te reduce la acidez total de tu cuerpo. El limón es uno de los alimentos más alcalinos. Sí, el limón tiene ácido cítrico pero no crea acidez en el cuerpo una vez metabolizado.
  3. Ayuda a bajar de peso: Los limones son ricos en fibra pectina, que ayuda a luchar contra el hambre y antojos. También se ha demostrado que las personas que mantienen una dieta más alcalina pierden peso más rápido.
  4.  Ayuda a la digestión: El jugo de limón ayuda a eliminar los materiales no deseados. Alienta al hígado a producir bilis, que es un ácido que se requiere para la digestión. Digestión eficiente reduce la acidez estomacal y estreñimiento.
  5. Es un diurético: Limones aumentan la tasa de la micción en el cuerpo, lo que ayuda a purificarlo. Las toxinas son, por lo tanto, liberadas a una velocidad más rápida ayudando a mantener la salud del tracto urinario.
  6. Limpia la piel: El componente de la vitamina C ayuda a disminuir las arrugas y manchas. Agua con limón elimina las toxinas de la sangre y ayuda a mantener la piel clara también. En realidad, puede ser aplicado directamente en las cicatrices para ayudar a reducir su aspecto.
  7. Refresca el aliento: No sólo esto, sino que puede ayudar a aliviar el dolor dental y la gingivitis. El ácido cítrico puede erosionar el esmalte de los dientes, por lo que debe controlarse muy bien esto.
  8. Alivia los problemas respiratorios: agua de limón caliente ayuda a deshacerse de las infecciones de pecho y detener la molesta tos. Se cree que es útil para las personas con asma y las alergias también.
  9. Te mantiene en Zen: La vitamina C es una de las primeras cosas agotadas cuando sometes su mente y cuerpo al estrés. Como se mencionó anteriormente, los limones están llenos de vitamina C.
  10. Ayuda a dejar el hábito del café: Después de tomar un vaso de agua de limón caliente, la mayoría de las personas sugieren que tienen menor deseo para el café de la mañana.

 

Cómo tomarlo para sacar el máximo beneficio

  • El agua tiene que estar tibia, porque el agua fría  es un factor de estrés para el cuerpo; se consume energía para calentarla.
  • Debes dejar que pasen unos 15/20 minutos entre  que tomas el zumo y el resto del desayuno. Así te limpia por dentro y se absorben mejor los nutrientes.

 

Si quieres aprender más trucos fáciles para cuidarte, aprender a comer y a cocinar… del 25 al 27 de Octubre, el  Dr. Carlos Morales, médico homeópata de Ser Integral, impartirá el curso de Nutrición Consciente. Aquí encuentras toda la información: www.mundoconsciente.es/blog/nutricion-consciente/

Publicaciones Similares

  • Mantener una buena hidratación

    Toma agua y consume alimentos con gran proporción de agua, para mantenerte saludable ¿Qué beneficios trae el encontrarse hidratado? Existe menor riesgo de que se produzcan cálculos renales. La función de los riñones mejora produciendo más cantidad de orina y más clara. Los riñones limpian mejor la sangre de sustancias de desecho y las eliminan con mayor facilidad. Al orinar eliminamos agua y toxinas. Las heces se expulsan con menor esfuerzo, al estar menos secas: se evita el estreñimiento. ¿Cómo regula el organismo la cantidad de agua existente? La falta de agua es fisiológicamente compensada por dos mecanismos fundamentales: La sed, que conduce a beber agua. El mecanismo de concentración…

  • Propiedades del Coco

    El coco es un aliado de belleza y salud. Su agua y su carne blanca, fresquita y de un sabor muy peculiar e intenso poseen una larga lista de propiedades cosméticas, nutritivas, energéticas, medicinales y relajantes. Ahí es nada. Pero, específicamente, ¿qué nos aporta este fruto? Tiene propiedades suavizantes. Razón por la cual se suela usar como ingrediente en bronceadores, champús, jabones, acondicionadores, bálsamos labiales… Contiene vitaminas y sales minerales y previene los trastornos gastrointestinales. Regenera la flora y es considerada una bebida isotónica natural. La leche de coco es muy diurética e ideal para combatir la retención de líquidos. Tiene un alto contenido en fibra que ayuda con los problemas de estreñimiento. La pulpa es rica en magnesio, calcio…

  • Remolacha contra la anemia

    Tomar remolacha es una forma fácil y rica y económica de reponer tus reservas de hierro si las tienes bajas por una mala alimentación, stress, menstruaciones abundantes… Esta hortaliza es todo un regalo de la naturaleza y su consumo debería ser algo habitual: muy aconsejada en casos de anemia, enfermedades de la sangre y convalecencias, debido a su alto contenido en hierro, también es rica en azúcares, vitaminas C y B, potasio y carotenos. Formas de tomar la remolacha PASTA: Cuece remolacha o utiliza la que venden ya cocida en cualquier supermercado. Bátelo hasta formar una pasta y guardalo en la nevera. Dos veces al día, coge una cucharada de esa pasta, mézclala con…

  • |

    Frutas y verduras de Enero

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Además de consumir frutas y verduras de temporada, lo ideal es que sean procedentes de mercados locales y que sean ecológicas. Por esto todos los meses os vamos a recordar las frutas y verduras que están en el mejor momento para consumir.  

  • Todo sobre la quinoa

    Propiedades de la quinoa La quinoa no es más que una semilla, pero con características únicas al poder consumirse como un cereal, por eso, la llamamos también pseudocereal. Como tal, la quinoa provee la mayor parte de sus calorías en forma de hidratos complejos, pero también aporta cerca de 16 gramos de proteínas por cada 100 gramos y ofrece alrededor de 6 gramos de grasas en igual cantidad de alimento. Si comparamos la quinoa con la mayor parte de los cereales, ésta contienemuchas más proteínas y grasas, aunque éstas últimas son en su mayoría insaturadas, destacándose la presencia de ácidos omega 6 y omega 3. Respecto al aporte calórico, la…

  • Combatir la anemia de manera natural

    La anemia por deficiencia de hierro puede causar cansancio, sensación de falta de aliento, dolor en el pecho y otros síntomas. Los casos graves pueden dar origen a problemas del corazón, infecciones, problemas del crecimiento y el desarrollo en niños, y otras complicaciones. La mejor forma de combatir la anemia de manera natural es una buena alimentación, comer una dieta bien balanceada que incluya buena fuente de hierro, vitamina B12 y ácido fólico. Aunque la mayoría de los casos de anemia por deficiencia de hierro son el resultado de una dieta baja en hierro, los cambios en la dieta por sí solos no pueden reponer el hierro agotado. Aquí una…