Ayurveda, la medicina milenaria

ayurveda

¿Qué es el Ayurveda?

Ayurveda no es un sistema médico que trate el cuerpo físico exclusivamente, puesto que incluye también psicología y espiritualidad. Es la cura holística por excelencia. Es un modo de medicina natural y abarca todos los campos que se enseñan hoy en día en las escuelas médicas de Naturismo de todo el mundo. Se complementa perfectamente con la praxis de doctores en medicina, acupuntores, quiroprácticos, psicólogos, terapeutas, nutricionistas, fisioterapeutas, masajistas, y otros profesionales relacionados con los campos de la salud. Incluso puede ofrecer al paciente herramientas prácticas para cambiar su propia salud. Siempre y cuando se realicen cambios sustanciales en los hábitos alimenticios, mentales y de actividad general. Es decir, dirigiendo nuestras acciones hacia una vida más natural y saludable. Algo que con frecuencia no es del todo difícil puesto que los tratamientos ayurvédicos proporcionan un cambio mental, físico y espiritual muy beneficioso para las personas.

Se basa en la necesidad de prevenir la enfermedad mucho antes de que ésta se manifieste. Para ello, se debe estudiar la naturaleza de la persona y enseñarle cuáles son sus puntos débiles y fuertes, de forma tal que pueda tomar medidas preventivas que lo ayude a mantener un equilibrio cuerpo-mente; responsable de la salud. Con este fin, el Ayurveda emplea técnicas desintoxicantes y dietéticas, así como remedios naturales, asanas de yoga, masaje y meditación.

 

Características principales:

  1. Es el primer sistema holístico que integra el cuerpo, la mente y el espíritu.
  2. Está comprobado por la experiencia a lo largo de 5000 años.
  3. Sus principios son universalmente aplicables a la existencia diaria de cada individuo.
  4. Es capaz de tratar la causa de la enfermedad en vez de atender meramente los síntomas.
  5. Se centra en el tratamiento integral del paciente
  6. Utiliza multitud de recursos terapéuticos, usualmente desatendidos, de la propia persona.
  7. La terapéutica específica se realiza fundamentalmente con remedios de origen natural.
  8. Está orientado a lograr el rejuvenecimiento y a restablecer el equilibrio corporal
  9. Depura las toxinas acumuladas a través de las técnicas de Panchakarma

 

Beneficios y aplicaciones:

El Ayurveda es empleado para todo tipo de problemas de salud, ya sean enfermedades crónicas o agudas, procesos leves o procesos graves.

Sirve como terapia preventiva para enfermedades como la diabetes e incluso el cáncer. Es totalmente segura y libre de efectos adversos, pues se vale de productos naturales (frutas, verduras, hierbas, especias y otros). Ayuda a corregir y mejorar tu estilo de alimentación, pues el Ayurveda pone énfasis en la nutrición para alcanzar la curación. Con este sistema medicinal puedes lograr la desintoxicación y relajación, y así alcanzar el equilibrio interno.

 

Publicaciones Similares

  • |

    5 plantas que la NASA recomienda para purificar el aire de tu casa

    Son alegres, vistosas y le agregan a cualquier ambiente un toque de color. Pero además, las plantas cumplen una función que a veces solemos pasar por alto: son ideales para purificar el aire del ambiente. Sin embargo no todas lo hacen con la misma eficacia. A la hora de filtrar las sustancias contaminantes, unas son mejores que otras. En 1989, la NASA llevó a cabo un estudio para determinar cuáles son las más idóneas para cumplir con esta misión en un espacio cerrado. El informe tomó en cuenta los diversos contaminantes presentes en el aire, las características de las plantas, y la facilidad para conseguirlas en el mercado. Los contaminantes…

  • 20 Acciones sencillas para mejorar la salud

    1.- Un vaso de jugo de naranja diario aumenta al doble (o más) el hierro en el cuerpo. 2.- Verter media cucharadita de canela en el café, siquiera una vez al día, mantiene bajo elcolesterol y estables los niveles de azúcar en la sangre. 3.- El pan integral tiene casi cuatro veces más fibra, tres veces más zinc y casi dos veces el hierrodel pan blanco. Además, los que comen pan blanco aumentan medio centímetro de cintura por año, dicen las estadísticas. Ah!, y cómanse las cortezas, que contienen ocho veces más pronylysina, que anima a las enzimas a combatir el cáncer de colon. 4.- Mastique los vegetales durante mucho más tiempo. Esto aumenta la cantidad de químicos anti-cancerígenos liberados en…

  • Remedios caseros para la afonía

    Te dejamos los mejores remedios para cuidar tu voz y tu garganta. Todos podemos aprovecharnos de ellos, no hace falta ser cantante o locutores para sacar nuestra mejor voz Remedios caseros para la afonía Por su multitud de propiedades, el jengibre suele ser muy apto para las afecciones de la garganta. También lo es para la afonía. Puedes probar directamente con chupar un trozo de la raíz como si fuera un caramelo. O preparar una tisana de raíz de jengibre rallada, con un poco de zumo de limón y algunas cucharadas de miel. Otro excelente remedios naturales contra la afonía es un jarabe de cebolla y azúcar integral de caña….

  • Los beneficios de la risa

    Ya lo dice el Antiguo Testamento: «El corazón alegre es buena medicina». Cada vez que nos reímos ejercitamos más de 400 músculos en todo el cuerpo. El doctor William Fry, más conocido como el doctor humor, ha invertido 30 años en investigar el poder medicinal de la risa, lo que le ha permitido afirmar que las carcajadas tienen el poder de mejorar la función de los pulmones, relajar los músculos, estimular el deseo sexual, mejorar la digestiones, prevenir resfriados, retrasar el envejecimiento y fortalecer el sistema inmunológico. También juega un papel importante a la hora de prevenir trastornos cardiovasculares (las personas que se ríen a diario tienen un riesgo un 40% menor de sufrir un infarto de…

  • |

    Escribir para mejorar el estado de ánimo

    Escribir sobre nuestros pensamientos y emociones nos hace bien, nos ayuda a superar nuestros dolores y mejora nuestra calidad de vida. Escribir es una saludable tarea. Las palabras traen más palabras, los pensamientos se enlazan con la emoción y algo cambia. Escribir es plasmar algo que llevamos dentro, sacarlo fuera de nosotros, hacia el mundo, y materializarlo sobre un papel mediante unos signos, que otros podrán entender: es comunicarnos. Efectos terapéuticos de la escritura: Ayuda a organizar nuestro discurso interno Ayuda a enfrentarnos a temores futuros Ayuda a recordar Ayuda a contarnos de nuevo a nosotros mismos hechos traumáticos desde un punto de vista diferente Alimenta la creatividad, por tanto, la…

  • Arándanos rojos para prevenir infecciones de orina

    Seguro que alguna vez has escuchado que si eres propenso a padecer infecciones de orina tengas un jugo de arándanos en tu despensa. Este es un remedio muy antiguo que se basa en las propiedades que este fruto tiene para ayudarnos a lidiar con la bacteria principal que provoca la cistitis, una de las infecciones urinarias más frecuentes que padecen, ante todo, las mujeres adultas. Además, se trata de un remedio diurético que nos ayudará a limpiar la vejiga eliminando todas las toxinas y, así, prevenir que podamos volver a padecer esta afección. Dentro de las infecciones de orina la cistitis es la que destaca por encima de todas pues…