Ayurveda, la medicina milenaria

ayurveda

¿Qué es el Ayurveda?

Ayurveda no es un sistema médico que trate el cuerpo físico exclusivamente, puesto que incluye también psicología y espiritualidad. Es la cura holística por excelencia. Es un modo de medicina natural y abarca todos los campos que se enseñan hoy en día en las escuelas médicas de Naturismo de todo el mundo. Se complementa perfectamente con la praxis de doctores en medicina, acupuntores, quiroprácticos, psicólogos, terapeutas, nutricionistas, fisioterapeutas, masajistas, y otros profesionales relacionados con los campos de la salud. Incluso puede ofrecer al paciente herramientas prácticas para cambiar su propia salud. Siempre y cuando se realicen cambios sustanciales en los hábitos alimenticios, mentales y de actividad general. Es decir, dirigiendo nuestras acciones hacia una vida más natural y saludable. Algo que con frecuencia no es del todo difícil puesto que los tratamientos ayurvédicos proporcionan un cambio mental, físico y espiritual muy beneficioso para las personas.

Se basa en la necesidad de prevenir la enfermedad mucho antes de que ésta se manifieste. Para ello, se debe estudiar la naturaleza de la persona y enseñarle cuáles son sus puntos débiles y fuertes, de forma tal que pueda tomar medidas preventivas que lo ayude a mantener un equilibrio cuerpo-mente; responsable de la salud. Con este fin, el Ayurveda emplea técnicas desintoxicantes y dietéticas, así como remedios naturales, asanas de yoga, masaje y meditación.

 

Características principales:

  1. Es el primer sistema holístico que integra el cuerpo, la mente y el espíritu.
  2. Está comprobado por la experiencia a lo largo de 5000 años.
  3. Sus principios son universalmente aplicables a la existencia diaria de cada individuo.
  4. Es capaz de tratar la causa de la enfermedad en vez de atender meramente los síntomas.
  5. Se centra en el tratamiento integral del paciente
  6. Utiliza multitud de recursos terapéuticos, usualmente desatendidos, de la propia persona.
  7. La terapéutica específica se realiza fundamentalmente con remedios de origen natural.
  8. Está orientado a lograr el rejuvenecimiento y a restablecer el equilibrio corporal
  9. Depura las toxinas acumuladas a través de las técnicas de Panchakarma

 

Beneficios y aplicaciones:

El Ayurveda es empleado para todo tipo de problemas de salud, ya sean enfermedades crónicas o agudas, procesos leves o procesos graves.

Sirve como terapia preventiva para enfermedades como la diabetes e incluso el cáncer. Es totalmente segura y libre de efectos adversos, pues se vale de productos naturales (frutas, verduras, hierbas, especias y otros). Ayuda a corregir y mejorar tu estilo de alimentación, pues el Ayurveda pone énfasis en la nutrición para alcanzar la curación. Con este sistema medicinal puedes lograr la desintoxicación y relajación, y así alcanzar el equilibrio interno.

 

Publicaciones Similares

  • 5 formas super rápidas de aumentar tu energía

    En cualquier sitio podemos encontrar consejos complicados, cambios radicales de vida para mejorar nuestra salud y, con ello, aumentar nuestros niveles de energía. Yo conozco montones, y muchos de ellos se quedan en eso, en simples conocimientos teóricos. No es eso lo que pretendo explicar aquí. Quiero contarte algunos trucos fáciles, rápidos y efectivos para recobrar la energía en los momentos en los que está baja. Más efectivos y sanos que un café o una cocacola, espabilan, sacan de la modorra, dan un empujón extra. Allá van en orden totalmente aleatorio, para que pruebes los que te llamen la atención. Que los momentos de bajón te pillen con recursos para afrontarlos. 1….

  • Practica tu respiración para mejorar tu día a día

    Ejercicios de Respiración abdominal o diafragmática: Prepararse. Lo mejor para estos ejercicios de respiración es ponerse cómodo tendido de espaldas en la cama o en una manta en el suelo. Intente estar muy relajado. En la práctica podrá hacerla en cualquier situación o lugar. Ponga música relajante, cierre los ojos y piense en la naturaleza: el mar, los bosques, los lagos… Espiración 1. Concéntrese primero en la espiración: espire a fondo varias veces, trate de quedarse sin aire en los pulmones, expúlselo todo haciendo un gesto de contracción del abdomen… Verá que el aire quiere entrar al los pulmones por sí solo (sobre todo si intenta mantenerlos vacíos durante unos…

  • Remedios contra el dolor de cabeza

    1- Agua: Una de las causas más comunes de los dolores de cabeza es la deshidratación. Cuando empieces a notar las primeras molestias, asegúrate de que bebes un par de vasos de agua y en las horas posteriores sigue hidratándote (recuerda que a través de frutas y verduras frescas puedes incluir buenas cantidades de agua en tu organismo). El agua con limón es otra saludable opción. Evita las bebidas “basura” o “chatarra”. 2- Masajea el cuero cabelludo, el cuello, las sienes, las aletas de la nariz y los lóbulos de las orejas: masajear estas zonas mejora la circulación sanguínea y rebaja la tensión. Simplemente haz una ligera presión con las…

  • |

    Cómo ayudar a dormir al bebé con aromaterapia

    Para muchos padres, el momento en el que el bebé o niño tiene que irse a dormir es toda una lucha. Muchos prueban métodos supuestamente infalibles para lograrlo, pero si hay algo cierto es que cada hijo es un mundo y no todos valen. Por ello, es necesario que miremos más allá y contemplemos otro tipo de posibilidades, como pueden ser aquellas que competen al mundo de los sentidos, y más en concreto al universo del olfato, desde el que descubrimos la aromaterapia, que puede ayudarnos a dormir al pequeño de la casa. Cómo hacer que el niño duerma con aromaterapia Para saber en qué consiste la aromaterapia, hemos de…

  • Arándanos rojos para prevenir infecciones de orina

    Seguro que alguna vez has escuchado que si eres propenso a padecer infecciones de orina tengas un jugo de arándanos en tu despensa. Este es un remedio muy antiguo que se basa en las propiedades que este fruto tiene para ayudarnos a lidiar con la bacteria principal que provoca la cistitis, una de las infecciones urinarias más frecuentes que padecen, ante todo, las mujeres adultas. Además, se trata de un remedio diurético que nos ayudará a limpiar la vejiga eliminando todas las toxinas y, así, prevenir que podamos volver a padecer esta afección. Dentro de las infecciones de orina la cistitis es la que destaca por encima de todas pues…