| | |

6 alimentos imprescindibles para el otoño según la medicina Ayurveda

El otoño es perfecto para depurar nuestro cuerpo.

El otoño es una época de depuración mental y física, según el Ayurveda. Este otoño, especialmente con el repunte de contagios del coronavirus, se hace urgente balancear nuestra salud y potencias las defensas.

La medicina ayurveda recomienda alimentos específicos para realizar esta depuración tanto a nivel físico como emocional y equilibrar la energía interna con la externa. Así como los árboles pierden sus hojas, nos desprendemos de lo que nos sobra.

Los mejores alimentos para el otoño

La ansiedad aumenta en otoño con la vuelta al trabajo.

El otoño altera nuestro sistema nervioso, según la medicina ayurveda. A nivel emocional lo que puede generarnos tal exceso de pensamientos, es la tristeza porque pensamos tanto que no damos espacio al sentir. También podemos notar ansiedad, padecer insomnio u otras alarmas de estrés

Podemos experimentar una sensación de calma y calidez, si comemos alimentos de temporada, calientes, que regulen nuestro cuerpo. Hacer del otoño esa época en la que descansar con un libro y una manta ligera frente a un ventanal, observando cómo los árboles llueven hojas de forma estrellada y tonos ocres.

6 alimentos imprescindibles que tienen que estar en tu dieta este otoño

Las verduras de raíz nos aportan los nutrientes necesarios en esta estación.

Si tenemos una alimentación consciente o ‘mindful eating’ afrontaremos esta temporada con energía. Según la dieta ayurveda los alimentos de otoño adecuados serán aquellos que nos ayuden con el fuego digestivo. Los mejores son:

    1. Frutas dulces o ácidas como las ciruelas, los caquis, los plátanos, el pomelo, las fresas o el kiwi o la naranja. Las dulces nos aportan más agua y dulzura para combatir el exceso de aire en el cuerpo y aportarnos ánimo y serotonina. Las ácidas, por otro lado, alcalinizan nuestro cuerpo y nos aportan vitamina C para reforzar nuestro sistema inmune, además de contribuir a la depuración física. Las castañas son un fruto delicioso que podremos asar para digerir mejor que crudas.
    2. Verduras de raíz como las zanahorias, las patatas y los boniatos, la calabaza, el calabacín, la familia de las coles, los puerros, el maíz o la remolacha. Además de las de hoja verde como las espinacas que son de temporada y aportan muchísimos nutrientes.
    3. Cereales integrales como el arroz o la avena, la quinoa o el trigo sarraceno nos saciarán y aportarán una sensación de bienestar, ya que relajan el sistema nervioso.
    4. Legumbres como las alubias, las lentejas, o la soja son las más recomendadas en esta época ya que los garbanzos contienen más aire y, según la medicina Ayurveda, el aire es lo que nos lleva al exceso de mente.
    5. Frutos secos y semillas que, con moderación, nos aportarán minerales que son uno de los nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Puedes elegir entre almendras, avellanas, nueces o piñones. Las semillas beneficiosas en otoño son la chía, el sésamo y el lino.
  1. Las especias son esenciales en la medicina Ayurveda y las más indicadas para esta época son las que calientan nuestro organismo, aumentando el fuego digestivo. Pueden ser la pimienta, el jengibre, la cúrcuma, el hinojo, el comino, el curry, la nuez moscada, la canela, el cardamomo o el clavo. Estas últimas al tener un toque dulce las podemos usar en un delicioso te chai caliente que, con un toque de leche vegetal está delicioso.

¿Qué beneficios tienen los alimentos de temporada para tu salud?

El consumo local ayuda a la economía y el medio ambiente.

La buena noticia es que la naturaleza es sabia y nos da en cada estación lo que es bueno para equilibrar nuestro cuerpo. Sencillo, ¿no? Por eso en Mundo Consciente tenemos un huerto y comemos verduras recién cortadas cada día.

Los alimentos de temporada, más allá de los estudios de la medicina Ayurveda, nos dan todos los nutrientes que necesitamos para atravesar cada estación del año. Además de equilibrar nuestro organismo, vemos beneficiado nuestro estado de ánimo y equilibrio interno al consumirlas por el mismo motivo.

  • Contribuimos a la ecología porque no generamos huella de carbono ni contaminación en transportes, al ser de cercanía.
  • Ayudamos al pequeño comercio.
  • Compramos a productores locales y colaboramos con la economía de nuestra zona.
  • Disfrutamos de todos los nutrientes ya que, no son necesarios conservantes ni refrigeradores que afecten a su integridad.

Si te interesa la alimentación consciente y las estaciones, puedes visitar otros artículos de nuestro blog.

Autora: Helena Crespo

Fuentes:

Innatia.com

Idramantras.com

Cuerpomente.com

‘Curación Ayurveda: Guía completa para el tratamiento en el Hogar’ de Vasant Lad, editorial Gaia Ediciones

Publicaciones Similares

  • Flores de Bach: Haya

    Haya Según el propio Dr. Bach: Para quienes sienten la necesidad de ver más belleza y bien en cuanto les rodea. Y aunque muchas cosas parecen estar mal, tienen la capacidad de ver el bien en torno de ellos. Para poder ser más tolerantes, indulgentes y comprensivos con las distintas formas en que cada individuo y cada cosa tienden hacia su perfección. Carácter:  Pueden ser inflexibles y de mente estrecha, además de arrogantes e hipercríticos con los demás. Sólo ven el lado negativo de cada situación y juzgan sin intentar siquiera comprender. Buscan el defecto ajeno y secuaces con los que difundir sus críticas. Ayuda de la flor: Fomenta su…

  • Retiros de parejas España: qué son, cómo funcionan, precio, ventajas

    ¿En qué consiste un retiro espiritual para parejas? ¿Qué tipos de retiros para parejas existen en España? ¿Cómo es nuestro retiro para parejas? 6 razones para reconectar con tu pareja en un retiro espiritual ¿Qué precio tienen los retiros para parejas? ¿Para qué parejas son los retiros espirituales? Mundo Consciente, el centro de retiros donde venir con tu pareja Preguntas frecuentes sobre los retiros de parejas Los retiros en pareja son una opción para reconectar. Muchas veces no tenemos tiempo de calidad con nuestra pareja en el día a día. Las jornadas interminables y el agotamiento hacen que la vida laboral invada y desplace a la personal. ¿En qué consiste…

  • Timbal de quinoa

    Ingredientes para 4 personas: 2 Tazas de quinoa 1 Taza de champiñones 4 Cebolletas 1 Pimiento Aceite Preparación: Lavar la quinoa hasta eliminar toda la espuma del agua. Poner a cocer a temperatura media en doble cantidad de agua fría con una pizca de sal, hasta que se evapore el agua. Mientras tanto, cortar en tiras las cebolletas, el pimiento y laminar los champiñones y saltear. Colocar la quinoa y las verduras salteadas en un bol y remover. Salpimentar y añadir unas gotas de aceite de oliva. Servir dándole forma con ayuda de un molde cilíndrico, o usar un molde de flan. Adornar con alguna hierba al gusto. Variación: Acompañar…

  • |

    “La madre realmente moldea el cerebro del bebé durante el primer año de vida” – Allan Schore

    El estadounidense Allan Schore, referente en desarrollo temprano del cerebro, expuso en Montevideo Cada vez se oye más hablar de la noción de apego durante los primeros años de vida de un niño. Esa palabra que puede sonar abstracta es, según los expertos, la clave del desarrollo de la parte del cerebro que posibilita la empatía. Allan Schore, un referente internacional en este tema, lo pone así de sencillo: “la relación de apego entre la madre y el hijo le da forma, moldea el lado derecho del cerebro”. Schore estuvo en Montevideo para brindar una serie de conferencias organizadas por la ONG Atención y desarrollo a la temprana infancia y…

  • Propiedades de la Triphala en Ayurveda

    Triphala, que significa tres frutas, es una de las piedras angulares de la medicina ayurvédica. Consiste en una  fórmula medicinal que contiene en la misma proporción 3 frutos: Amalaki / grosella hindú (Emblica Officinalis), Haritaki (Chebulic Mirobalán) y Vibhitaki (bellirica Mirobalán). Se dice que Triphala es capaz de cuidar de los órganos internos del cuerpo como una madre cuida de sus hijos. Cada uno de los tres frutos   cuida el estado del cuerpo con suavidad, estimula la limpieza interna de todas las condiciones de estancamiento, a la vez que mejora la digestión y asimilación.Triphala es ampliamente utilizado en un gran número de medicamentos. Triphala es un potente purificador de la sangre,  estimula la secreción biliar, desintoxicando…

  • Retiro espiritual: qué es, precio, mejores retiros

    Hoy en día hacer un retiro espiritual es muy común. Pero no es lo mismo un retiro de fin de semana temático, que uno de larga estancia personalizado. En este post te contamos todo sobre los retiros espirituales que existen en España para que puedas elegir la opción que más se ajuste a tus necesidades. ¿Qué es un retiro espiritual? Un retiro espiritual es un periodo de tiempo en el que una persona se aleja de lo cotidiano para reflexionar. Al realizar un retiro espiritual nos concedemos una parada para ver qué necesitamos y si estamos siguiendo la dirección que realmente queremos en la vida. Lo que se busca en…