| | |

6 alimentos imprescindibles para el otoño según la medicina Ayurveda

El otoño es perfecto para depurar nuestro cuerpo.

El otoño es una época de depuración mental y física, según el Ayurveda. Este otoño, especialmente con el repunte de contagios del coronavirus, se hace urgente balancear nuestra salud y potencias las defensas.

La medicina ayurveda recomienda alimentos específicos para realizar esta depuración tanto a nivel físico como emocional y equilibrar la energía interna con la externa. Así como los árboles pierden sus hojas, nos desprendemos de lo que nos sobra.

Los mejores alimentos para el otoño

La ansiedad aumenta en otoño con la vuelta al trabajo.

El otoño altera nuestro sistema nervioso, según la medicina ayurveda. A nivel emocional lo que puede generarnos tal exceso de pensamientos, es la tristeza porque pensamos tanto que no damos espacio al sentir. También podemos notar ansiedad, padecer insomnio u otras alarmas de estrés

Podemos experimentar una sensación de calma y calidez, si comemos alimentos de temporada, calientes, que regulen nuestro cuerpo. Hacer del otoño esa época en la que descansar con un libro y una manta ligera frente a un ventanal, observando cómo los árboles llueven hojas de forma estrellada y tonos ocres.

6 alimentos imprescindibles que tienen que estar en tu dieta este otoño

Las verduras de raíz nos aportan los nutrientes necesarios en esta estación.

Si tenemos una alimentación consciente o ‘mindful eating’ afrontaremos esta temporada con energía. Según la dieta ayurveda los alimentos de otoño adecuados serán aquellos que nos ayuden con el fuego digestivo. Los mejores son:

    1. Frutas dulces o ácidas como las ciruelas, los caquis, los plátanos, el pomelo, las fresas o el kiwi o la naranja. Las dulces nos aportan más agua y dulzura para combatir el exceso de aire en el cuerpo y aportarnos ánimo y serotonina. Las ácidas, por otro lado, alcalinizan nuestro cuerpo y nos aportan vitamina C para reforzar nuestro sistema inmune, además de contribuir a la depuración física. Las castañas son un fruto delicioso que podremos asar para digerir mejor que crudas.
    2. Verduras de raíz como las zanahorias, las patatas y los boniatos, la calabaza, el calabacín, la familia de las coles, los puerros, el maíz o la remolacha. Además de las de hoja verde como las espinacas que son de temporada y aportan muchísimos nutrientes.
    3. Cereales integrales como el arroz o la avena, la quinoa o el trigo sarraceno nos saciarán y aportarán una sensación de bienestar, ya que relajan el sistema nervioso.
    4. Legumbres como las alubias, las lentejas, o la soja son las más recomendadas en esta época ya que los garbanzos contienen más aire y, según la medicina Ayurveda, el aire es lo que nos lleva al exceso de mente.
    5. Frutos secos y semillas que, con moderación, nos aportarán minerales que son uno de los nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Puedes elegir entre almendras, avellanas, nueces o piñones. Las semillas beneficiosas en otoño son la chía, el sésamo y el lino.
  1. Las especias son esenciales en la medicina Ayurveda y las más indicadas para esta época son las que calientan nuestro organismo, aumentando el fuego digestivo. Pueden ser la pimienta, el jengibre, la cúrcuma, el hinojo, el comino, el curry, la nuez moscada, la canela, el cardamomo o el clavo. Estas últimas al tener un toque dulce las podemos usar en un delicioso te chai caliente que, con un toque de leche vegetal está delicioso.

¿Qué beneficios tienen los alimentos de temporada para tu salud?

El consumo local ayuda a la economía y el medio ambiente.

La buena noticia es que la naturaleza es sabia y nos da en cada estación lo que es bueno para equilibrar nuestro cuerpo. Sencillo, ¿no? Por eso en Mundo Consciente tenemos un huerto y comemos verduras recién cortadas cada día.

Los alimentos de temporada, más allá de los estudios de la medicina Ayurveda, nos dan todos los nutrientes que necesitamos para atravesar cada estación del año. Además de equilibrar nuestro organismo, vemos beneficiado nuestro estado de ánimo y equilibrio interno al consumirlas por el mismo motivo.

  • Contribuimos a la ecología porque no generamos huella de carbono ni contaminación en transportes, al ser de cercanía.
  • Ayudamos al pequeño comercio.
  • Compramos a productores locales y colaboramos con la economía de nuestra zona.
  • Disfrutamos de todos los nutrientes ya que, no son necesarios conservantes ni refrigeradores que afecten a su integridad.

Si te interesa la alimentación consciente y las estaciones, puedes visitar otros artículos de nuestro blog.

Autora: Helena Crespo

Fuentes:

Innatia.com

Idramantras.com

Cuerpomente.com

‘Curación Ayurveda: Guía completa para el tratamiento en el Hogar’ de Vasant Lad, editorial Gaia Ediciones

Publicaciones Similares

  • 10 productos de belleza ecológicos y caseros

    Preparar en casa productos de belleza es ecológico, económico y saludable. Los productos de belleza convencionales suelen contener ingredientes sintéticos que pueden ser nocivos para la salud. Elaborar en casa los productos cosméticos que necesitamos tiene varias ventajas: Se pueden preparar con ingredientes fáciles de conseguir, no dañan la piel ni el medio ambiente,  eliminamos el empaquetado y la preocupación de su posterior reciclado y son económicos. La cantidad de ingredientes para elaborar en casa productos de belleza es ilimitada. Pepino, limón, huevos, tomates, miel, yogurt, arcilla, azúcar, aceite de oliva, frutas etc. Pero es necesario observar unas sencillas reglas. 10 Productos de belleza ecológicos caseros Peeling para rostro  Aprovecha…

  • Ayurveda, la medicina milenaria

    ¿Qué es el Ayurveda? Ayurveda no es un sistema médico que trate el cuerpo físico exclusivamente, puesto que incluye también psicología y espiritualidad. Es la cura holística por excelencia. Es un modo de medicina natural y abarca todos los campos que se enseñan hoy en día en las escuelas médicas de Naturismo de todo el mundo. Se complementa perfectamente con la praxis de doctores en medicina, acupuntores, quiroprácticos, psicólogos, terapeutas, nutricionistas, fisioterapeutas, masajistas, y otros profesionales relacionados con los campos de la salud. Incluso puede ofrecer al paciente herramientas prácticas para cambiar su propia salud. Siempre y cuando se realicen cambios sustanciales en los hábitos alimenticios, mentales y de actividad general. Es decir, dirigiendo nuestras…

  • 12 Especias para cuidar la salud

    Estas son las 12 especias que deberías incluir en tu dieta, para mejorar tu salud notablemente… además de para dar sabor y variedad a tus platos: 1 – Chiles Los chiles pican en su mayoría, y algunos pican muchísimo, pero precisamente el ingrediente que los hace picantes, la capsaicina, tiene además propiedades analgésicas, anticancerígenas, antioxidantes, y según alguna opiniones, incluso afrodisíacas. 2 – Cúrcuma La cúrcuma, indispensable en recetas de curry (aquí tienes una receta de cómo preparar un delicioso arroz con curry y leche de coco) o como colorante alimenticio tiene en la curcumina un antoixidante natural. Otros de sus componentes tienen propiedades antibacterianas, y se han hecho estudios que…

  • Recetas de zumos verdes

    Gracias a estos maravillosos zumos y batidos verdes para el desayuno, tu cuerpo obtendrá una gran cantidad de nutrientes. Son refrescantes, fáciles de hacer y, a la vez, desintoxican el organismo. Como puedes leer, son perfectos para consumir en cualquier momento del año y disfrutar de sus propiedades. Estos zumos y batidos están compuestos por ingredientes de color verde, como espinacas, acelgas, apio, brócoli, etc. Todos están llenos de fitonutrientes y antioxidantes. Sirven para que el hígado trabaje mejor, eliminar las toxinas que se acumulan en el cuerpo y, al aportar clorofila, el cuerpo se mantiene joven y libre de enfermedades. Receta de batido verde multi ingredientes Necesitas varios ingredientes: una…

  • Té de jengibre

      Por todos es conocido el gran uso culinario que tiene el jengibre. Debido a sus propiedades aromatizantes lo tenemos en nuestras cocinas como una especia de gran valor. Sin embargo, debemos saber que también el jengibre puede emplearse de forma medicinal. Al ser un producto rico en vitaminas y minerales, aporta diversos beneficios para la salud humana. Aquí puedes ver algunos de ellos: Beneficios del té de jengibre para la salud: Digestión: Beber té de jengibre mejora la digestión, ya que dicho producto favorece la absorción de los alimentos y evita que se produzcan dolores estomacales ante la ingesta excesiva de comida. Por otra parte, controla los eructos, aumenta…

  • Descubre las infusiones más revitalizantes

    El ritmo en el que nos vemos inmersos está acelerado: mucha gente, mucho tráfico, todo son prisas… Esta situación prolongada genera en muchas personas una especie de astenia que intentan combatir con bebidas excitantes y con altas dosis de cafeína. Sin embargo, lo único que consiguen de este modo es un falso efecto energizante que provoca un peligroso desequilibrio en el sistema nervioso. Si lo que buscamos es estimularnos de forma natural evitando el temido efecto rebote, la naturaleza pone a nuestra disposición otras alternativas más suaves y efectivas a largo plazo que, además, nos aportarán otros interesantes beneficios para nuestra salud. Romero Si hay una planta autóctona efectiva para…