Aceite Vegetal de Caléndula

calendula
Cada vez son las más las voces que señalan los peligros de la cosmética industrial y cada vez son más las personas concienciadas con las ventajas de la cosmética natural. Si todavía no lo has experimentado, te aconsejamos que no pierdas ni un momento más, porque te estás perdiendo algo extraordinario. Combinar algunos elementos naturales como los aceites vegetales, los aceites esenciales o las arcillas ofrece increíbles resultados en la piel y en el organismo. Nosotras mismas, después de años y años de experiencia, seguimos asombrándonos cada día con el poder curativo de la naturaleza. El aceite vegetal de caléndula es particularmente terapéutico comparado con otros aceites vegetales utilizados en cosmética natural. Estos son algunos usos que puedes hacer con el aceite vegetal de caléndula:

    • Como aceite hidratante/nutritivo facial y corporal

      Para emplearlo como aceite hidratante diario, simplemente extiéndelo por la piel humedeciéndola antes con un hidrolato natural. Aunque la forma más eficaz de utilizar los aceites naturales, especialmente si tienes la piel sensible, es elaborar mezclas cosméticas con aceites vegetales y esenciales para aprovechar las distintas propiedades de cada uno y elaborar productos completamente personalizados y específicos según las necesidades de cada tipo de piel. También puedes usarlo añadiéndolo a tu crema natural de cera de abejas.

    • En mascarillas caseras faciales

      El aceite vegetal de caléndula está especialmente recomendado en pieles sensibles, dermatitis, acné o cualquier tipo de afección de la piel. Nuestro consejo es que aprendas a elaborar mascarillas caseras y naturales para saber combinarlo con otros ingredientes naturales de manera eficaz.

    • Para desmaquillar

      Tanto si tienes la piel sensible, como si tienes niños o niñas en el hogar, mejor será que te pongas, cuanto antes, al día sobre las sustancias químicas tóxicas incluidas en todo tipo de productos de cosmética e higiene y que es mejor evitar. Lo primero y más importante es aprender a leer etiquetas para detectarlos y luego desprenderse de alguno de ellos, por ejemplo, utilizando aceites vegetales para desmaquillarte, especialmente el de caléndula si tienes acné o piel sensible. Simplemente extiende el aceite por la piel y retira los restos con un algodón. Luego tonifica con un hidrolato y no pongas nada más en la piel para dejarla descansar.

    • Para exfoliar

      Mezcla aceite vegetal de caléndula con sal marina, arcilla verde u otros elementos naturales para exfoliar la piel y estimular así el crecimiento y la regeneración celular de la epidermis proporcionando, al mismo tiempo, nutrientes esenciales para tu piel. Utiliza esta mezcla como harías con cualquier exfoliante industrial, es decir, extiéndela por el rostro y realiza pequeños círculos. Luego aclara con agua abundante y refresca con un agua floral en forma de tónico.

Fuente: http://www.vidanaturalia.com/aceite-vegetal-de-calendula/

 

Publicaciones Similares

  • Como hacer crema de Lavanda

    Puedes  calmar la piel dolorida después de tomar el  sol,  con esta sencilla, relajante y rejuvenecedora crema para el cuerpo de lavanda. Ingredientes: 4 cucharadas de aceite de coco 1.5 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharadas de cera de abeja 1 cucharadita de miel 3 cucharadas de Aloe Vera gel 2 cucharaditas de lanolina 10 gotas de aceite esencial de lavanda 1 cápsula de vitamina E Instrucciones: En el baño maría a fuego medio-alto poner: los aceites, cera de abejas y miel. En otra cazuela a fuego medio-alto, calentar aloe. Una vez derretida, mezclar con los aceites del baño maría. Remover. Añadir lanolina y remueva. Una vez que la…

  • Aceite de oliva previene infartos cerebrales

    Quienes consumen este ingrediente para cocinar y aliñar tienen un riesgo de ataque cerebral un 41% menor que quienes no lo consumen. Su utilización sigue sumando ventajas para la salud de las personas. Ahora, un estudio realizado en las ciudades francesas de Burdeos, Dijon y Montpellier, con más de 7000 personas, todas mayores de 65 años, demuestra que el consumo de aceite de oliva ayuda a prevenir los infartos cerebrales en personas mayores. Los resultados fueron publicados por la revista Neurology. «Los ataques cerebrales son tan comunes en las personas mayores, que el aceite de oliva sería una forma fácil y ahorrativa de ayudar a prevenirlos», dice la autora de…

  • | |

    Vence la ansiedad para siempre

    Hay una pandemia que afecta actualmente a millones de personas, y puede que tú seas una de ellas. La ansiedad. Según la OMS, más de 300 millones de personas sufren algún trastorno de ansiedad y otras tantas, depresión. Si alguna vez has sentido miedo, ansiedad o ataques de pánico, en este artículo te vamos a explicar cuál es su origen y cómo puedes transcenderlo y curarlo. ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es una respuesta física a una alerta que nuestro cerebro envía para decir que estamos en peligro. Es decir, es la respuesta de nuestro cuerpo a un pensamiento, nada más. Esta respuesta es natural y, dentro de un…

  • 5 recetas con Te Verde para cuidar la piel

    ¿Sabías que puedes aprovechar los beneficios anti-oxidantes , anti-envejecimiento y rejuvenecimiento de té verde, usándolo externamente ? El té verde ayuda a reducir la inflamación de la piel y enrojecimiento, protege y rejuvenece las células de la piel y ayuda a paliar los efectos de la exposición a la radiación UV. Los estudios han demostrado que el té verde se reactiva las células de la piel que se encuentran al final de su ciclo de vida, y tiene beneficios en diversos problemas de piel como psoriasis, rosácea, arrugas, heridas y cicatrices.* Aprende a aprovechar las propiedades curativas y medicinales del té verde con estas recetas para el cuidado de la…

  • Cómo adelgazar depurando tu cuerpo

    Con una infusión de té de cedrón.  El cedrón es una hierba conocida también con el nombre de hierba María Luisa o Luisa, famosa por sus propiedades depurativas: Mejora la digestión, ayudando a estimular el metabolismo digestivo. Es antiespasmódico, ayuda a evitar la inflamación e hinchazón estomacal. Tiene efecto sedante, ayuda a relajar tanto el sistema nervioso como el sistema digestivo. Ayuda a depurar el organismo a través de la eliminación de toxinas y residuos indeseables para el cuerpo. Ayuda al tratamiento del colon irritable. Comprueba sus beneficios tomando de dos a tres tazas diariamente, después de las comidas.

  • Consejos y remedios naturales para piernas cansadas

    ¿Tienes piernas cansadas? Sigue leyendo que hemos recopilado algunos consejos y remedios naturales para aliviarlas, ahora que hace tanto calor y empeoran estos problemas circulatorios. Si conoces algún remedio… ¡compártelo con notros! Las piernas cansadas se producen porque la circulación se ralentiza y el flujo se estanca, lo que, además de dar pesadez y cansancio, y puede derivar en problemas como las varices. Consejos Mantener las piernas en alto por encima de la cabeza durante unos momentos antes de dormirse; incluso dormir con las piernas algo levantadas con respecto a la horizontal de la cama. Terminar la ducha pasando el chorro de agua bien fría desde los pies hasta la cabeza;…