Aceite Vegetal de Caléndula

calendula
Cada vez son las más las voces que señalan los peligros de la cosmética industrial y cada vez son más las personas concienciadas con las ventajas de la cosmética natural. Si todavía no lo has experimentado, te aconsejamos que no pierdas ni un momento más, porque te estás perdiendo algo extraordinario. Combinar algunos elementos naturales como los aceites vegetales, los aceites esenciales o las arcillas ofrece increíbles resultados en la piel y en el organismo. Nosotras mismas, después de años y años de experiencia, seguimos asombrándonos cada día con el poder curativo de la naturaleza. El aceite vegetal de caléndula es particularmente terapéutico comparado con otros aceites vegetales utilizados en cosmética natural. Estos son algunos usos que puedes hacer con el aceite vegetal de caléndula:

    • Como aceite hidratante/nutritivo facial y corporal

      Para emplearlo como aceite hidratante diario, simplemente extiéndelo por la piel humedeciéndola antes con un hidrolato natural. Aunque la forma más eficaz de utilizar los aceites naturales, especialmente si tienes la piel sensible, es elaborar mezclas cosméticas con aceites vegetales y esenciales para aprovechar las distintas propiedades de cada uno y elaborar productos completamente personalizados y específicos según las necesidades de cada tipo de piel. También puedes usarlo añadiéndolo a tu crema natural de cera de abejas.

    • En mascarillas caseras faciales

      El aceite vegetal de caléndula está especialmente recomendado en pieles sensibles, dermatitis, acné o cualquier tipo de afección de la piel. Nuestro consejo es que aprendas a elaborar mascarillas caseras y naturales para saber combinarlo con otros ingredientes naturales de manera eficaz.

    • Para desmaquillar

      Tanto si tienes la piel sensible, como si tienes niños o niñas en el hogar, mejor será que te pongas, cuanto antes, al día sobre las sustancias químicas tóxicas incluidas en todo tipo de productos de cosmética e higiene y que es mejor evitar. Lo primero y más importante es aprender a leer etiquetas para detectarlos y luego desprenderse de alguno de ellos, por ejemplo, utilizando aceites vegetales para desmaquillarte, especialmente el de caléndula si tienes acné o piel sensible. Simplemente extiende el aceite por la piel y retira los restos con un algodón. Luego tonifica con un hidrolato y no pongas nada más en la piel para dejarla descansar.

    • Para exfoliar

      Mezcla aceite vegetal de caléndula con sal marina, arcilla verde u otros elementos naturales para exfoliar la piel y estimular así el crecimiento y la regeneración celular de la epidermis proporcionando, al mismo tiempo, nutrientes esenciales para tu piel. Utiliza esta mezcla como harías con cualquier exfoliante industrial, es decir, extiéndela por el rostro y realiza pequeños círculos. Luego aclara con agua abundante y refresca con un agua floral en forma de tónico.

Fuente: http://www.vidanaturalia.com/aceite-vegetal-de-calendula/

 

Publicaciones Similares

  • Una menstruación natural y ecológica

    Remedios para aliviar el dolor: Diluir en 1 cucharada de aceite de oliva 15 gotas de aceite esencial de Salvia Romana, calentar frotando entre las manos y dar masajes circulares por la zona del vientre y la espalada baja. Masaje en la zona con aceite esencial de geranio. Infusión de canela Infusión de caléndula o perejíl (para regularizar ciclos), el perejil se recomienda en bajas dosis por su toxicidad. Calor local, ojalá una bolsa de semillas de salvado Infusión de Ortiga, para reponer fuerzas y hierro Infusión de Milenrrama, tanto para antes, durante y la menopausia. Infusión de «pelos» de Maíz, ideal para la hinchazón Infusión de Ajenjo, pero con…

  • 8 plantas medicinales para gripes y resfriados

    La fitoterapia ayuda a que el resfriado o la gripe siga su curso sin complicaciones y con síntomas suaves. Hemos elegido 8 plantas de eficacia probada: eucalipto, drosera, gordolobo, saúco, violeta, umckaloabo, hiedra y tomillo. Tomillo (Thymus vulgaris) La Agencia Europea del Medicamento (EMA) considera una indicación probada el uso tradicional como expectorante ante la tos asociada al resfriado. Puede consumirse junto con hiedra y prímula para potenciar su efecto. Es uno de los mejores desinfectantes naturales debido a su enorme riqueza en timol. El tomillo es un potente antiséptico respiratorio que elimina los gérmenes y reduce los síntomas de las infecciones que estos producen, entre ellos la fiebre o…

  • |

    Como tratar las quemaduras solares de forma natural

    Las actividades propias del buen tiempo, como la jardinería, el excursionismo, ir de camping, la natación… pueden producir cortes, rasguños, dolores musculares, picaduras de insectos, esguinces y muchas otras pequeñas molestias. Entre ellas, tal vez la más peligrosa y la que tiene la mayor tasa de incidencia son las quemaduras de sol. Aunque cuidemos mucho la protección de nuestra piel y el consumo de alimentos que aumenten la resistencia natural a los rayos del sol, es comun la sobreexposición y terminar con una quemadura dolorosa. Realmente, la prevención es la cura más efectiva para las quemaduras solares, pero cuando a pesar de las precauciones, sucede, utilizar cualquiera de estos remedios caseros, aseguran…

  • |

    Almohada terapéutica

    Hacer una almohada terapéutica de hierbas, es muy fácil. Dependiendo de los aceites elegidos tendrán una aplicación distinta, y son otro estupendo regalo casero Para hacer una almohada sólo se necesita: Un paño de cocina de algodón (o cualquier tela de su elección) 4 o 5 tazas de arroz 10 gotas de aceites esenciales Pon el arroz en una bolsa de plástico y añade los aceites esenciales. Sella la bolsa y  remuevela varias veces para que los aceites impregnen uniformemente el arroz. Guárdalo mientras haces la almohada. Dependiendo del tamaño de trapo de cocina, córtalo por la mitad o en cuartos. Esto también depende del tamaño final que se quiera…

  • Consejos de Ayurveda para el embarazo

    Durante el embarazo es vital conseguir un ambiente plácido, sin tensiones ni angustias y evitar fuentes de infección. La mayoría de las madres, desconocen la influencia de sus estados internos sobre el niño. Hemos de mencionar aquí a Omraam Mikhaël Aïvanhov, que nos habla de la importancia de tener pensamientos luminosos durante la gestación en El verdadero trabajo de la madre durante la gestación. “Los hombres y las mujeres no deben olvidar nunca que los hijos que tendrán reflejarán un día, de una u otra forma, su propia manera de pensar y de vivir. Porque todo lo que pasa por la cabeza o por el corazón del hombre, se realiza…

  • Por qué el muesli es bueno para el desayuno

    Empezar el día con un desayuno energético, basado en alimentos cien por cien naturales es la mejor opción para comenzar la mañana con buen pie, dado que nos aporta la energía que nuestro organismo necesita para ponernos manos a la obra. 1. Las cualidades nutricionales del muesli El muesli es un alimento saludable sumamente rico en nutrientes esenciales. Aporta sobre todo: Hidratos de carbono complejos: se trata de un alimento que aporta saciedad, por lo que su consumo aporta un efecto saciante más prolongado, ideal para brindar a nuestro organismo la energía que necesitamos a lo largo de la mañana (si lo consumimos en el desayuno). Muy rico en vitaminas:…