Aceite Vegetal de Caléndula

calendula
Cada vez son las más las voces que señalan los peligros de la cosmética industrial y cada vez son más las personas concienciadas con las ventajas de la cosmética natural. Si todavía no lo has experimentado, te aconsejamos que no pierdas ni un momento más, porque te estás perdiendo algo extraordinario. Combinar algunos elementos naturales como los aceites vegetales, los aceites esenciales o las arcillas ofrece increíbles resultados en la piel y en el organismo. Nosotras mismas, después de años y años de experiencia, seguimos asombrándonos cada día con el poder curativo de la naturaleza. El aceite vegetal de caléndula es particularmente terapéutico comparado con otros aceites vegetales utilizados en cosmética natural. Estos son algunos usos que puedes hacer con el aceite vegetal de caléndula:

    • Como aceite hidratante/nutritivo facial y corporal

      Para emplearlo como aceite hidratante diario, simplemente extiéndelo por la piel humedeciéndola antes con un hidrolato natural. Aunque la forma más eficaz de utilizar los aceites naturales, especialmente si tienes la piel sensible, es elaborar mezclas cosméticas con aceites vegetales y esenciales para aprovechar las distintas propiedades de cada uno y elaborar productos completamente personalizados y específicos según las necesidades de cada tipo de piel. También puedes usarlo añadiéndolo a tu crema natural de cera de abejas.

    • En mascarillas caseras faciales

      El aceite vegetal de caléndula está especialmente recomendado en pieles sensibles, dermatitis, acné o cualquier tipo de afección de la piel. Nuestro consejo es que aprendas a elaborar mascarillas caseras y naturales para saber combinarlo con otros ingredientes naturales de manera eficaz.

    • Para desmaquillar

      Tanto si tienes la piel sensible, como si tienes niños o niñas en el hogar, mejor será que te pongas, cuanto antes, al día sobre las sustancias químicas tóxicas incluidas en todo tipo de productos de cosmética e higiene y que es mejor evitar. Lo primero y más importante es aprender a leer etiquetas para detectarlos y luego desprenderse de alguno de ellos, por ejemplo, utilizando aceites vegetales para desmaquillarte, especialmente el de caléndula si tienes acné o piel sensible. Simplemente extiende el aceite por la piel y retira los restos con un algodón. Luego tonifica con un hidrolato y no pongas nada más en la piel para dejarla descansar.

    • Para exfoliar

      Mezcla aceite vegetal de caléndula con sal marina, arcilla verde u otros elementos naturales para exfoliar la piel y estimular así el crecimiento y la regeneración celular de la epidermis proporcionando, al mismo tiempo, nutrientes esenciales para tu piel. Utiliza esta mezcla como harías con cualquier exfoliante industrial, es decir, extiéndela por el rostro y realiza pequeños círculos. Luego aclara con agua abundante y refresca con un agua floral en forma de tónico.

Fuente: http://www.vidanaturalia.com/aceite-vegetal-de-calendula/

 

Publicaciones Similares

  • Ejercicios para equilibrar los hemisferios

    La cultura, la sociedad y los patrones familiares suelen potenciar y otorgarle mucha más importancia a los procesos intelectuales lógicos, que se encuentran en el hemisferio cerebral izquierdo. Sobre todo en la sociedad occidental el énfasis se pone en la capacidad de análisis y los razonamientos lógicos, dejando de lado la capacidad de expresar sentimientos, la empatía o la intuición, que son características del hemisferio cerebral derecho. Este desequilibrio no permite un desarrollo integral de la personalidad y mina las potenciales habilidades del ser humano, convirtiéndonos en uno de los casos en personas neuróticas incapaces de gestionar y manejar nuestros sentimientos, y en el otro en personas cuyo exceso de sensibilidad…

  • 9 remedios naturales para la alergia primaveral

    ¿Cómo afectan las alergias a nuestra vida? Estornudos, picazón, ojos llorosos… no es muy divertido tener alergia en primavera. Y más allá de los síntomas molestos, los estudios han demostrado, que durante ciertas épocas del año en que las personas alérgicas suelen experimentar una sensación general de cansancio y son más propensas a la tristeza. Las personas que sufren de alergias también tienen hasta 14 veces más probabilidades de sufrir migrañas. ¿Qué causa las alergias estacionales ? Cuando un alérgeno desencadenante, como  polen, llega a la parte superior de los receptores de la fosa nasal, alerta al cuerpo y hace que sea libere histamina. Esta inicia una serie de reacciones…

  • Aumenta tu energía en 3 minutos

    En la cara interna de la pierna… a mitad de camino entre la parte más prominente del tobillo y el tendón de Aquiles, está el punto R3 del meridiano de riñón. Apretar este punto tonifica el meridiano, tanto en su aspecto yin como yang. Una manera de hacerlo muy sencilla, es masajearlo suavemente en el sentido de las agujas del reloj, entre tres y cinco minutos, varias veces al día. Si lo incorporamos de forma habitual a nuestros ejercicios físicos cotidianos, no tardaremos en apreciar su gran eficacia. Cuando un día estés más cansado de lo normal, o te hayas levantado falto de energía, prueba a masajearlo y notarás lo…

  • |

    Almohada terapéutica

    Hacer una almohada terapéutica de hierbas, es muy fácil. Dependiendo de los aceites elegidos tendrán una aplicación distinta, y son otro estupendo regalo casero Para hacer una almohada sólo se necesita: Un paño de cocina de algodón (o cualquier tela de su elección) 4 o 5 tazas de arroz 10 gotas de aceites esenciales Pon el arroz en una bolsa de plástico y añade los aceites esenciales. Sella la bolsa y  remuevela varias veces para que los aceites impregnen uniformemente el arroz. Guárdalo mientras haces la almohada. Dependiendo del tamaño de trapo de cocina, córtalo por la mitad o en cuartos. Esto también depende del tamaño final que se quiera…

  • Remedios caseros para la afonía

    Te dejamos los mejores remedios para cuidar tu voz y tu garganta. Todos podemos aprovecharnos de ellos, no hace falta ser cantante o locutores para sacar nuestra mejor voz Remedios caseros para la afonía Por su multitud de propiedades, el jengibre suele ser muy apto para las afecciones de la garganta. También lo es para la afonía. Puedes probar directamente con chupar un trozo de la raíz como si fuera un caramelo. O preparar una tisana de raíz de jengibre rallada, con un poco de zumo de limón y algunas cucharadas de miel. Otro excelente remedios naturales contra la afonía es un jarabe de cebolla y azúcar integral de caña….