La escalera de la dependencia – Jorge Bucay

Consecuencias de la dependencia emocional

escaleraSi la ruptura de la pareja no la aceptamos…
Podemos llegar a autoengañarnos o a adoptar una actitud victimista y manipuladora para que el otro se quede conmigo. Intentaremos hacer chantaje, dar pena… para intentar recuperarle.

¿Qué ocurre si no acepto la partida del otro?

Empiezo a descender por una escalera hasta llegar a lo peor de mi mismo, creyendo que busco la iluminación en el encuentro contigo. Aparecen en nuestra cabeza pensamientos negativos del tipo: ” no podré vivir sin ti”.

El primer peldaño es intentar transformarme en una necesidad para ti.
Me convierto en tu proveedor selectivo: te doy todo lo que quieres, trato de complacerte, me pongo a tu disposición para cualquier cosa que necesites, intento que dependas de mi. Creo que si me convierto en alguien necesario en tu vida, no podrás vivir sin mi, porque me necesitas.
Trato de generar una relación adictiva , reemplazo mi deseo de ser querido por el de ser necesitado (porque ser necesitado se parece tanto a veces a ser querido…).

Pero a veces, a pesar de todo lo que hago para que me necesites, tú no pareces necesitarme.

¿Qué hago? Bajo un escalón más.

El segundo peldaño…Intento que me tengas lástima ( porque la lástima también se parece un poco a ser querido…).
Si me hago la víctima (“yo que te quiero tanto…y tú que no me quieres…”), quizá…
“No me importa si tu no me quieres…Yo sí te quiero”
A veces esta estrategia puede funcionar, al menos temporalmente .

Pero , ¿Y si no consigo que te apiades de mi?

Bajaré un peldaño más

El tercer peldaño…al menos trataré de conseguir que me odies
Lo que no soporto es la indiferencia , no soporto que me ignores y que te de igual mi sufrimiento.

Por ello, trataré de que al menos me odies y así no ser indiferente para ti. Me enfadaré contigo y trataré de hacerte la vida imposible.

Pero… ¿y si no consigo que me odies?

Dado que dependo de ti y de tu mirada, decido una vez más que haría cualquier cosa para no tener que soportar tu indiferencia.

Bajo el último peldaño: trato de que me tengas miedo.
Miedo a lo que puedo llegar a hacer o hacerme ( fantaseando dejarte con sentimiento de culpa y pensando en mi…). Es la última y más peligrosa de las estrategias: las amenazas.

Fuente: “Las 3 Preguntas” de Jorge Bucay

Publicaciones Similares

  • Pasear conscientemente o mindfulness al caminar

    Caminar es sin duda uno de los ejercicios físicos más saludables y que no requiere de ninguna otra herramienta que no sea tu propia voluntad. Sabemos que un paseo diario te aporta numerosos beneficios, pero en la mayoría de ocasiones no lo realizamos poniendo plena atención, no siendo conscientes de las importantes virtudes que ello conlleva. Cuando iniciamos una caminata solo pensamos dónde tenemos que ir o qué tenemos que hacer cuando estemos; vamos con prisas para llegar en el menor tiempo posible, pues seguidamente debemos encargarnos de otra tarea, o bien llevamos la cabeza llena de ideas y más ideas sobre a quién tenemos que llamar por teléfono o…

  • Desarrollo Personal a través de la voz

    Cuando nuestro lenguaje está realmente en concordancia con nuestro cuerpo, alma y espíritu, entonces hablar resulta armonizador, integrador y sanador, además de más auténtico y efectivo. El trabajo en la voz y el lenguaje no verbal es fundamental, teniendo en cuenta que el lenguaje tiene un rol en nuestra vida tan importante como comer o dormir. Así como a través de nuestra alimentación podemos enfermarnos o puede ser fuente de salud, lo mismo ocurre con el lenguaje. Nuestro modo de hablar nos puede resultar enfermante o curativo. Nuestro lenguaje puede ser nuestro peor enemigo, el que nos dificulta la comunicación, impidiéndonos transmitir nuestros sentimientos y pensamientos con fluidez o gracias…

  • 3 sencillos hábitos para empezar un gran día

    Hay una serie de hábitos sencillos que puedes realizar a primera hora de la mañana y que tienen el poder de determinar cómo será el resto de tu día. Si empiezas el día con buena energía, sin prisas, haciendo alguna actividad corta que nutra el Alma, afrontarás el día con una energía muy diferente. Levántate 20 minutos antes. Trata de no levantarte con el tiempo justo y comienza el día con una pequeña rutina de bienestar. Puedes realizar un sesión de yoga o algún ejercicio de meditación y /o respiración. O también puedes sentarte con un cuaderno a planificar y visualizar el día que tienes por delante. Trata de dejar…

  • Inbolc, celebramos el regreso de la luz

    Los primeros días de febrero son días de fiesta y celebración para muchas culturas del hemisferio norte. Todas son distintas maneras de celebrar lo mismo el retorno de la luz. Se celebra el día de Santa Brígida en Irlanda, la Virgen de la Candelaria, la fiesta de Imbolc, el día de la Marmota en EEUU y Canadá. Esta fecha marca el punto medio del invierno, justo entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera. Aunque aún es un periodo de mucha oscuridad, ya se nota que los días se van haciendo cada vez más más largos y está latente la  promesa de la primavera, por lo que es una fiesta de…

  • |

    Beneficios de andar descalzo

    ¿Existe una sensación más hermosa que llegar a casa después de un día agotador y sacarse los zapatos? Seguro que no. Pero también es bueno saber que andar sin calzado favorece nuestra salud integral. En el siguiente artículo conocerás los sorprendentes beneficios de andar descalzo. ¡No te los pierdas! Con el paso del tiempo, caminar descalzo es una práctica que se ha perdido, debido a que no podemos andar por el cemento sin zapatos. Esta costumbre ancestral no solo tenía “adeptos” por no haberse inventado algo para colocarse en los pies, sino porque se sabía que estar descalzo era una manera de conectarse con la madre tierra. Podría decirse que el…