10 beneficios de los aceites esencias

10 beneficios de los aceites esenciales

10 beneficios de los aceites esencias

10 beneficios de los  aceites esenciales.

1. Mejoran el estado de ánimo
El aroma de los aceites esenciales provoca respuestas fisiológicas. Levantan el ánimo, ayudan a combatir las depresiones, aumentan la claridad mental, calman la agresividad, y ayudan a sobrellevar traumas. Los aceites esenciales disminuyen la ansiedad, mejoran la memoria y ayudan a conciliar el sueño.

Lavanda, Naranja, Bergamota, rosa y jazmín.

2. Fortalecen el sistema inmunologico
Estudios científicos sugieren que ciertos componentes de los aceites esenciales imitan a la inmunoglobulina humana. Los componentes de los aceites esenciales también pueden elevar los niveles de linfocitos y estimular el sistema inmunológico.

Manzanilla alemana, Clavo de olor, Ajedrea, Limón.

3. Son potentes antimicrobianos
Hay investigaciones que indican que los aceites esenciales son muy eficaces contra las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos. Los estudios indican que hasta son eficaces contra el EDRM (MRSA, en ingles, un tipo de bacteria muy resistente a muchos antibióticos.

Clavo de olor, Melisa/toronjil, Eucalipto, Árbol de te, Romero.

4. Dan alivio natural para el dolor
Da un masaje suave a los músculos cansados o doloridos o haz una compresa y aplica así los aceites esenciales.
Los aceites esenciales también pueden aumentar la producción de endorfinas y activar los neurotransmisores que alivian el dolor.

Abeto balsámico, Pimienta negra, Menta, Jengibre, Lavanda, Gaulteria.

5. Tienen propiedades anti-inflamatorias
La inflamación es la raíz de la mayoría de las enfermedades crónicas. Las bacterias, una dieta inadecuada, las lesiones, reacciones a los químicos y los desequilibrios hormonales son factores que causan inflamación. Los aceites esenciales ofrecen un potente efecto antiinflamatorio.

Manzanilla alemana, Hinojo, Abeto balsámico, Menta, Helicrisum, Gaulteria, Enebro, Tomillo.

6. Reducen el estres y la ansiedad
La tensión excesiva, el estrés, y la ansiedad son todas emociones asociadas con las enfermedades crónicas, incluyendo el cáncer. Los aceites esenciales calman y dan equilibrio sin crear adicción o efectos secundarios.

Lavanda, Incienso,  Salvia sclarea, Bergamota, Melisa, Vetiver, Sándalo, Manzanilla romana.

7. Disminuyen el insomnio
En 1988 el “International Journal of Aromatherapy” (Diario Internacional de la Aroma terapia) dijo que “Los efectos de la lavanda supera a las benzodiacepinas”. La lavanda facilita el sueño, favorece la relajación y disminuye la ansiedad. Unas gotas de lavanda pura en la funda de almohada fomentan el sueño tranquilo.

Lavanda, Valeriana, Manzanilla romana, Incienso, Mejorana, Salvia sclarea.

8. Rejuvenecen la piel
Durante miles de años  se han utilizado aceites esenciales para rejuvenecer y mejorar la apariencia de la piel envejecida y arrugada. Actualmente se han comprobado sus efectos beneficiosos sobre el acné, los poros tapados, la piel reseca, el eczema, las pecas, y las estrías.
Lavanda, Manzanilla romana, Manzanilla alemana, Geranio, Sándalo, árbol de te, Pachuli, Incienso, Mirra.

9. Protegen contra los resfriados
Debido a sus propiedades anti-microbianas, los aceites esenciales protegen contra los resfriados, las gripes, y son sumamente eficaces en fortalecer las vías respiratorias. Los aceites esenciales inhalados, o en jarabes para la tos, combaten los problemas en los pulmones, oídos, nariz, y la garganta.

Limón, Eucalipto, Menta, Romero, Incienso

10. Calman los malestares digestivos
Los aceites esenciales son calmantes y eficaces para la digestión cuando se aplican directamente en el área abdominal. Ingeridos pequeñas cantidades alivian a las nauseas, la indigestión, los gases, la diarrea, y alivian el síndrome del colon irritable.

Menta, Jengibre, Hinojo, Albahaca, Pachuli, Manzanilla, Salvia sclarea

 

Si te gustan los aceites esenciales, aquí puedes ver cómo hacer con ellos tu propia pasta de dientes, los imprescindibles que tienes que tener en el botiquín de viaje, y los beneficios de la aromaterapia para combatir el dolor de cabeza.

Publicaciones Similares

  • |

    El corazón tiene cerebro

    Se ha descubierto que el corazón contiene un sistema nervioso independiente y bien desarrollado con más de 40.000 neuronas y una compleja y tupida red de neurotransmisores proteínas y células de apoyo. ¿Es inteligente? Gracias a esos circuitos tan elaborados, parece que el corazón puede tomar decisiones y pasar a la acción independientemente del cerebro; y que puede aprender, recordar e incluso percibir. Existen cuatro tipos de conexiones que parten del corazón y van hacia el cerebro de la cabeza. Primera… La comunicación neurológica mediante la transmisión de impulsos nerviosos. El corazón envía más información al cerebro de la que recibe, es el único órgano del cuerpo con esa propiedad,…

  • Ayurveda, la medicina milenaria

    ¿Qué es el Ayurveda? Ayurveda no es un sistema médico que trate el cuerpo físico exclusivamente, puesto que incluye también psicología y espiritualidad. Es la cura holística por excelencia. Es un modo de medicina natural y abarca todos los campos que se enseñan hoy en día en las escuelas médicas de Naturismo de todo el mundo. Se complementa perfectamente con la praxis de doctores en medicina, acupuntores, quiroprácticos, psicólogos, terapeutas, nutricionistas, fisioterapeutas, masajistas, y otros profesionales relacionados con los campos de la salud. Incluso puede ofrecer al paciente herramientas prácticas para cambiar su propia salud. Siempre y cuando se realicen cambios sustanciales en los hábitos alimenticios, mentales y de actividad general. Es decir, dirigiendo nuestras…

  • | |

    Usa la tecnología de forma consciente. Minimalismo digital

    ¿Qué es el minimalismo digital? Seguramente alguna vez hayas sentido una vibración en tu bolsillo y, al consultar tu teléfono, te hayas dado cuenta de que no habías recibido nada. Un estudio basado en los datos de 290 estudiantes de Estados Unidos comprobó que el 89% había experimentado vibraciones fantasma, en promedio una vez cada dos semanas. Estas vibraciones fantasma podrían ser indicio de ansiedad, adicción a las redes sociales y otros trastornos asociados al abuso del teléfono móvil. Si no conoces el minimalismo digital, este artículo puede salvarte la vida. Actualmente somos bombardeados por un millón de apps, de redes sociales o de webs todos los días. Miles de contraseñas,…

  • Arándanos rojos para prevenir infecciones de orina

    Seguro que alguna vez has escuchado que si eres propenso a padecer infecciones de orina tengas un jugo de arándanos en tu despensa. Este es un remedio muy antiguo que se basa en las propiedades que este fruto tiene para ayudarnos a lidiar con la bacteria principal que provoca la cistitis, una de las infecciones urinarias más frecuentes que padecen, ante todo, las mujeres adultas. Además, se trata de un remedio diurético que nos ayudará a limpiar la vejiga eliminando todas las toxinas y, así, prevenir que podamos volver a padecer esta afección. Dentro de las infecciones de orina la cistitis es la que destaca por encima de todas pues…

  • |

    Frutas y verduras de Diciembre

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Además de consumir frutas y verduras de temporada, lo ideal es que sean procedentes de mercados locales y que sean ecológicas. Por esto todos los meses os vamos a recordar las frutas y verduras que están en el mejor momento para consumir.

  • Beneficios de bañarse en el Mar

    Los beneficios de los baños en el mar son muchos. Para empezar, en el agua del mar se encuentran una gran cantidad de elementos esenciales que están presentes en nuestro organismo, pero además de esto también podemos beneficiarnos de ciertas algas marinas como el caso del plancton, que contiene ciertas vitaminas y también microorganismos capaces de liberar sustancias antivirales, antibacterianas y hormonales. Para asimilar toda esta inmensa cantidad de nutrientes todo lo que nosotros debemos hacer es lo siguiente: nada. Es decir que por el simple hecho de estar sumergidos en el mar nuestra piel absorberá todo estos nutrientes, para que podamos aprovechar de los beneficios de los baños de mar. En el agua…