10 beneficios de los aceites esencias

10 beneficios de los aceites esenciales

10 beneficios de los aceites esencias

10 beneficios de los  aceites esenciales.

1. Mejoran el estado de ánimo
El aroma de los aceites esenciales provoca respuestas fisiológicas. Levantan el ánimo, ayudan a combatir las depresiones, aumentan la claridad mental, calman la agresividad, y ayudan a sobrellevar traumas. Los aceites esenciales disminuyen la ansiedad, mejoran la memoria y ayudan a conciliar el sueño.

Lavanda, Naranja, Bergamota, rosa y jazmín.

2. Fortalecen el sistema inmunologico
Estudios científicos sugieren que ciertos componentes de los aceites esenciales imitan a la inmunoglobulina humana. Los componentes de los aceites esenciales también pueden elevar los niveles de linfocitos y estimular el sistema inmunológico.

Manzanilla alemana, Clavo de olor, Ajedrea, Limón.

3. Son potentes antimicrobianos
Hay investigaciones que indican que los aceites esenciales son muy eficaces contra las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos. Los estudios indican que hasta son eficaces contra el EDRM (MRSA, en ingles, un tipo de bacteria muy resistente a muchos antibióticos.

Clavo de olor, Melisa/toronjil, Eucalipto, Árbol de te, Romero.

4. Dan alivio natural para el dolor
Da un masaje suave a los músculos cansados o doloridos o haz una compresa y aplica así los aceites esenciales.
Los aceites esenciales también pueden aumentar la producción de endorfinas y activar los neurotransmisores que alivian el dolor.

Abeto balsámico, Pimienta negra, Menta, Jengibre, Lavanda, Gaulteria.

5. Tienen propiedades anti-inflamatorias
La inflamación es la raíz de la mayoría de las enfermedades crónicas. Las bacterias, una dieta inadecuada, las lesiones, reacciones a los químicos y los desequilibrios hormonales son factores que causan inflamación. Los aceites esenciales ofrecen un potente efecto antiinflamatorio.

Manzanilla alemana, Hinojo, Abeto balsámico, Menta, Helicrisum, Gaulteria, Enebro, Tomillo.

6. Reducen el estres y la ansiedad
La tensión excesiva, el estrés, y la ansiedad son todas emociones asociadas con las enfermedades crónicas, incluyendo el cáncer. Los aceites esenciales calman y dan equilibrio sin crear adicción o efectos secundarios.

Lavanda, Incienso,  Salvia sclarea, Bergamota, Melisa, Vetiver, Sándalo, Manzanilla romana.

7. Disminuyen el insomnio
En 1988 el “International Journal of Aromatherapy” (Diario Internacional de la Aroma terapia) dijo que “Los efectos de la lavanda supera a las benzodiacepinas”. La lavanda facilita el sueño, favorece la relajación y disminuye la ansiedad. Unas gotas de lavanda pura en la funda de almohada fomentan el sueño tranquilo.

Lavanda, Valeriana, Manzanilla romana, Incienso, Mejorana, Salvia sclarea.

8. Rejuvenecen la piel
Durante miles de años  se han utilizado aceites esenciales para rejuvenecer y mejorar la apariencia de la piel envejecida y arrugada. Actualmente se han comprobado sus efectos beneficiosos sobre el acné, los poros tapados, la piel reseca, el eczema, las pecas, y las estrías.
Lavanda, Manzanilla romana, Manzanilla alemana, Geranio, Sándalo, árbol de te, Pachuli, Incienso, Mirra.

9. Protegen contra los resfriados
Debido a sus propiedades anti-microbianas, los aceites esenciales protegen contra los resfriados, las gripes, y son sumamente eficaces en fortalecer las vías respiratorias. Los aceites esenciales inhalados, o en jarabes para la tos, combaten los problemas en los pulmones, oídos, nariz, y la garganta.

Limón, Eucalipto, Menta, Romero, Incienso

10. Calman los malestares digestivos
Los aceites esenciales son calmantes y eficaces para la digestión cuando se aplican directamente en el área abdominal. Ingeridos pequeñas cantidades alivian a las nauseas, la indigestión, los gases, la diarrea, y alivian el síndrome del colon irritable.

Menta, Jengibre, Hinojo, Albahaca, Pachuli, Manzanilla, Salvia sclarea

 

Si te gustan los aceites esenciales, aquí puedes ver cómo hacer con ellos tu propia pasta de dientes, los imprescindibles que tienes que tener en el botiquín de viaje, y los beneficios de la aromaterapia para combatir el dolor de cabeza.

Publicaciones Similares

  • 8 beneficios que tiene ser optimista en tu salud

    Ser optimista es una cuestión de salud. Numerosos estudios confirman los beneficios de mantener una visión optimista sobre nuestro estado de salud: Ser optimista es el mejor seguro de vida. Según una investigación de la clínica Mayo de Nueva York, las personas que se enfrentan a la vida con optimismo viven alrededor de un 20% más. Está demostrado que quienes son positivos tienen una mayor resistencia las infecciones y sufren menos complicaciones postoperatorias. El grado de optimismo del acompañante de un paciente influye positivamente en la recuperación del enfermo. Dicen los expertos que el optimismo se muestra más eficaz a la hora de alargar la vida que la disminución de…

  • 10 productos de belleza ecológicos y caseros

    Preparar en casa productos de belleza es ecológico, económico y saludable. Los productos de belleza convencionales suelen contener ingredientes sintéticos que pueden ser nocivos para la salud. Elaborar en casa los productos cosméticos que necesitamos tiene varias ventajas: Se pueden preparar con ingredientes fáciles de conseguir, no dañan la piel ni el medio ambiente,  eliminamos el empaquetado y la preocupación de su posterior reciclado y son económicos. La cantidad de ingredientes para elaborar en casa productos de belleza es ilimitada. Pepino, limón, huevos, tomates, miel, yogurt, arcilla, azúcar, aceite de oliva, frutas etc. Pero es necesario observar unas sencillas reglas. 10 Productos de belleza ecológicos caseros Peeling para rostro  Aprovecha…

  • Las 10 claves esenciales para una vida saludable

    Desde el Instituto Holístico de Higiene Vital queremos presentaros estos diez aspectos que siempre conviene revisar y tener en cuenta para llevar un estilo de vida saludable, en armonía con nuestro organismo y con las leyes de la naturaleza. Aumentar el consumo de alimentos naturales, es decir alimentos que se hallen en armonía con nuestra disposición biológica. En su estado natural, estos productos alimenticios son los más sabrosos, deliciosos y nutritivos. Como consecuencia de los procesos culinarios los alimentos sufren una pérdida considerable de nutrientes y los minerales vuelven a su estado inorgánico. Es aconsejable consumir productos que se hallen en armonía con nuestras disposiciones naturales, alimentos que atraigan con…

  • Ingredientes tóxicos en la cosmética

    Debemos estar atentos a los ingredientes tóxicos en la cosmética, ya que percibimos a nuestra piel como si fuese la barrera de protección que nos protege contra todo tipo de influencias de fuera, pero no siempre somos conscientes que absorbemos gran parte de lo que entra en contacto con ella. Visto de esta forma tendríamos que usar solamente cosmética que seria apta para comerla sin problemas. Lamentablemente se encuentran en muchos productos que están a la venta sustancias toxicas que causan reacciones indeseadas en nuestro metabolismo, algunos se depositan para siempre en órganos y tejidos, provocan alergias, irritaciones, dermatitis o incluso cáncer. Algunos fabricantes de cosmética llevan décadas en el…

  • Cómo combatir el cansancio de una manera sana y natural

    Tomando en ayunas cada día un zumo de manzana, naranja y  limón, es un poderoso reconstituyente La manzana tiene vitaminas E y C, esta fruta ayuda en caso de anemia y problemas con el intestino. La naranja y el limón son ricos en vitamina C con lo que ayuda a mantener excelentemente el sistema inmunológico, son cicatrizantes y desinfectantes, excelentes para las afecciones de las vías respiratorias, para la anemia, eliminan el ácido úrico, son antirreumáticos y estimulantes del hígado. Comienza el día con vitalidad de esta sencilla manera!

  • Arándanos rojos para prevenir infecciones de orina

    Seguro que alguna vez has escuchado que si eres propenso a padecer infecciones de orina tengas un jugo de arándanos en tu despensa. Este es un remedio muy antiguo que se basa en las propiedades que este fruto tiene para ayudarnos a lidiar con la bacteria principal que provoca la cistitis, una de las infecciones urinarias más frecuentes que padecen, ante todo, las mujeres adultas. Además, se trata de un remedio diurético que nos ayudará a limpiar la vejiga eliminando todas las toxinas y, así, prevenir que podamos volver a padecer esta afección. Dentro de las infecciones de orina la cistitis es la que destaca por encima de todas pues…