Hamburguesa de Quinoa

burguer_quinoa

Hace poco hablamos de todas las propiedades de la quinoa, hoy compartimos una rica receta usando quinoa

Ingredientes:

Una taza de quinoa
Una taza de soja texturizada
Una taza de pan rallado integral
2 huevos
1 calabacín
2 zanahorias
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
1/2 pastilla caldo vegetal sal
pimienta
Salsa de soja

Preparación:

Primero hervirmos la quinoa con 2-3 tazas de agua y media pastilla de caldo vegetal   durante unos 15-20 min. Colamos pasamos por el grifo con agua fría y reservamos.

Ponemos un cazo de agua a hervir, cuando hierva retiramos del fuego y remojamos la soja texturizada durante 5 min.

Colamos, pasamos por el grifo, escurrimos bien y mezclamos con la quinoa.

En una sartén freímos los vegetales, todo muy bien picado  (si es con picadora eléctrica mejor) con un poco de margarina vegetal o un poco de aceite de oliva.

Cuando la verdura se empiece a dorar, añadimos un par de cucharadas de harina de garbanzo, sofreímos un poco con la harina, y finalmente añadimos la quinoa y la soja mezclando bien y añadiendo unas gotas de salsa de soja. Añadimos el pan rallado y los dos huevos bien batidos,, sal pimienta y hierbas o especies al gusto.. Volvemos a mezclar muy bien  y dejamos reposar la masa un par de horas en la nevera.

Hacemos bolitas,  las pasamos por harina de garbanzo y finalmente aplastamos dando forma de hamburguesa. Freír cuidadosamente o dorar al horno . ( Yo las he frito y han quedado como la de la foto, al horno todavía   no he probado cómo quedan)

Si la masa no queda lo suficientemente compacta, añadir un poco más de pan rallado.

La verdura se puede sustituir por la que se desee, coliflor, setas, berenjena, etc…

Tambien podemos añadir junto  con el huevo un poco de agar-agar para dar consistencia a la masa, 2-3 cucharadas disueltas en medio vasito de agua muy caliente.

¡¡ BUEN PROVECHO !!!

 

Fuente: paravegetarianos.com

Foto: susilleida

Publicaciones Similares

  • | |

    7 Consejos para una alimentación consciente este verano

      Cómo llevar una alimentación consciente en verano Índice ¿Cómo es la alimentación en verano? ¿Qué es la alimentación consciente o mindful-eating? 7 Consejos para llevar una alimentación consciente en verano ¿Por qué debemos ser más conscientes de nuestra alimentación? Productos ecológicos para una alimentación sana La alimentación consciente, o mindful-eating, es una forma de alimentación que se fundamenta en disfrutar y ser más consciente del proceso de alimentación, tan básico para nosotros. En este artículo descubrirás las 7 claves para llevar una alimentación más consciente este verano. Desde que Hipócrates pronunciara su famosa frase “que el alimento sea tu medicina, y tu medicina tu alimento”, hasta hoy, hemos ido olvidando poco…

  • Ensalada Caprese

    La albahaca tiene propiedades calmantes del sistema digestivo, y su uso frecuente ayuda a calmar problemas de gases, calambres estomacales, nauseas y vómitos. Ingredientes sal marina 1 tomate aceite de oliva virgen albahaca 4 rodajas de mozzarella fresca Instrucciones 1. Corte cada porción de mozzarella a la mitad, de forma que tengas 8 rebanadas 2. Corta la base del tomate, lo justo para que se sostenga derecho 3. Con un cuchillo afilado cortar los tomates en rodajas, como un libro, pero sin llegar a la base. 4. Meter un trocito de mozzarella y una hoja de albahaca entre las lonchas de tomate 5. Aliña con aceite y sal, y vinagre balsámico si te gusta.

  • Recetas de batidos refrescantes

    El verano está a la vuelta de la esquina y nada más sano y refrescante que un batido fresquito de frutas. Aquí tenéis algunas originales recetas, ¿cuál te animas a probar? Para todos estos batidos, y para cualquiera en general, debes limpiar bien la fruta y verdura, retirando huesos, piel, pepitas o lo que pueda tener y no sea para consumir. Después, tritura y ve añadiendo el resto de ingredientes hasta que consigas la textura deseada. Puedes añadir también un par de hielos y triturar para que quede más fresquito. Recetas frescas y originales Batido de limón y melocotón: zumo de 2 limones, 6 melocotones, 400 ml de leche desnatada…

  • Cómo hacer pan Indio Chapati en casa

    Un pan riquísimo y facilísimo de hacer en tu propia casa. Además si se hace con harina del «super» sale muy económico. Ingredientes 3 tazas de harina Menos de 1 taza de agua 1 cucharadita de sal 2 cucharadas de aceite Preparación En un bol que nos permita amasar ponemos la harina de trigo. Añadimos la sal y mezclamos bien. Después echamos las dos cucharadas de aceite (yo prefiero de oliva, pero puede ser cualquier aceite vegetal). Mezclamos bien para que se deshaga el aceite en la harina y quede bien repartido. Más tarde vamos añadiendo la taza de agua mientras amasamos. Debe quedar una masa suave y homogénea que…

  • Rollitos de col

      Ingredientes: 8 hojas grandes de col rizada 200g de arroz integral hervido 80g de nueces sin cáscara 1 cebolla 1 diente de ajo Salsa de tomate tradicional 3 cucharadas de aceite de oliva Sal marina   Preparación: Pelar y picar muy menudos la cebolla y el ajo Picar las nueces Hervir la col durante 7 minutos. Escurrir las hojas, retirar la parte más dura del tallo central y colocarlas sobre un paño. Calentar el aceite en una sartén y rehogar la cebolla y el ajo; cuando la cebolla esté pochada, añadir el arroz integral hervido, las nueces y la sal, remover ligeramente y mantener al fuego durante 5 minutos….

  • Plátanos a la plancha con especias

    Se nos hace la boca agua sólo con ver la foto… ¿y a ti? Un postre perfecto: plátano a la plancha con especias. Ingredientes – 2 plátanos grandes – 50 g de azúcar – un puñado de pasas – 30 g de margarina – 10 ml de zumo de limón – 100 ml de zumo de naranja – 1/2 copa de ron añejo – 1 anís estrellado, 1 rama de vainilla, 1 vara de canela, hojas de menta fresca Elaboración Corta los plátanos, sin pelar, por la mitad a lo largo y ponlos en una fuente con el zumo de limón (la carne en contacto con el zumo). Pon el…