Tu nombre una llave

nombre

Si bien ya llevo 20 años trabajando con el “Arte de la Palabra” según R. Steiner, fue hace siete años, que de manera “fortuita” descubrí el enorme potencial de diagnóstico y terapia que yacía escondido en el Nombre.

Fue en un taller en el Centro Solar de Madrid, en abril del 2006. Poco después, en junio, tenía un taller intensivo de tres días en Palma de Gran Canaria. Fui decidida a comprobar, si aquel descubrimiento, que me había caído como un regalo de los Dioses, funcionaba. En la “ronda de nombres” comprobé como efectivamente, según como cada persona decía su nombre, según que sonidos o sílabas estaban débiles, según que parte del nombre omitía y varios detalles más, podía hacer una “radiografía” de la persona y lo que resultaba aún más interesante, podía sugerirle un camino de trabajo.

Entre tanto escuché a varios cientos de personas, no puedo explicar “científicamente” como funciona, ¡pero funciona en el 100% de los casos! Es por esto, que he ido modificando mi enfoque de trabajo en los grupos y sesiones individuales y ya este año decidí hacer todo a través de “La fuerza curativa de los sonidos de tu Nombre”. Mi base sigue siendo el Arte de la Palabra, ya que ella me enseñó la cualidad y acción curativa de cada sonido, también sigo trabajando con los ejercicios, según las indicaciones de R. Steiner. ¿Dónde está entonces la diferencia? El trabajo en el nombre acorta los tiempos, en un grupo, solo de escuchar a cada uno decir su nombre puedo descubrir que necesita. Los casos donde se ve con más claridad el efecto del Nombre, es cuando la persona se autodenomina con un mote, sobrenombre o diminutivo. Daré algunos ejemplos para clarificar:

Isabel se hace llamar Bel, insiste en que ese es su nombre. Se la ve una chica muy suave y hay algo que no cuadra, esa no es realmente ella, falta autenticidad.  Tiene rechazo a ISA. Desde lo sonoro, iSa es la parte yan, la S es un sonido consonántico de fuego, enérgico. Al hacerla trabajar este sonido reconoce, que cuando saca la energía, es agresiva. Vemos que tiene fuego dentro, energía, pero reprimida, porque la tiene asociada a lo agresivo. A través de su nombre completo aprende a integrar y aceptar esa parte suya. Con la ayuda de otros ejercicios donde aparecen muchos sonidos de fuego aprende a conectar con un hablar enérgico, entusiasta, con dirección y proyección, todo lo que le faltaba a su voz y su actitud interna.

Otra Isabel, se hace llamar Isa, en ésta observamos el caso contrario. A través de los sonidos B y L, se concilia con su parte yin, envolvente, calma.

Cada sonido es una energía y el nombre constituye la suma de energías que debemos integrar. A veces estamos en sintonía con él, otras muy alejados. Aunque digamos el nombre completo, un oído entrenado como el mío (y pronto el de todos los participantes) puede percibir, también en una Isabel que se nombra Isabel, cual energía tiene integrada y cual no.

Nuestro nombre siempre es correcto, siempre nos sienta bien, siempre nos fortalece. En los talleres comprobamos como nos fortalece la Voz. Sabiendo que la voz está a su vez conectada con todo nuestro ser, con nuestras emociones, cuerpo y mente, tiene que ser evidente que nos fortalece en nuestro conjunto.

Hoy día, todos los temas que propongo en los Talleres los trabajo con el nombre. El ejemplo anterior se refería al tema de “Los 4 Elementos” y la “Expresividad y dinámica” de la voz. Cuando el tema es “Conectar y liberar la voz”, otra vez el nombre es clave para sugerir un plan de trabajo individualizado, rápido y efectivo.

Claustre, siempre había sido llamada Tate y llegó al primer taller con una voz completamente rota y un grave diagnóstico de nódulos en las cuerdas vocales, como muchos otros participantes. Siempre digo, que a pesar de los  nódulos las voces pueden sonar bien. Claustre, al decir su nombre, con toda la conciencia sonora que se le indicó, recupera por un instante su voz, oye su voz limpia y cristalina, ante la mirada atónita del resto de participantes y una inmensa conmoción interior. Un trabajo intenso los siguientes meses, trabajando con ejercicios que contenían los sonidos de su nombre, fue sanando su voz. Los sonidos de su nombre nos indicaban la ruta de viaje: Algo dentro, trabado, que sentimos en el sonido C, quiere ser liberado, necesita salir, fluir. La L, como un manantial que se hace hueco en la piedra, traspasa el impedimento. Luego la voz se abre sin miedo al mundo con la A, sigue su camino hacia la infinita U, sintiendo con la S un calor interior muy despierto, para plantarse con valor y decisión en Tre. Un nombre que decirlo es un acto de valor y superación de obstáculos.

Todos los nombres nos muestran una ruta de viaje, nos ayudan a colocar correctamente la voz, a darle la expresividad que necesita, a darnos seguridad, consistencia.

El trabajo con los sonidos del nombre es apasionante y reconfortante, aunque también movilizador, siempre cae alguna lágrima, pero merece la pena…

Si quieres sentir la fuerza de tu nombre, si quieres mejorar tu voz o sentir más  seguridad en ti mismo, da igual cual sea tu objetivo, todos estos elementos interactúan a la vez y están presentes en todos los talleres “para mejorar tu voz y capacidad comunicativa”.

Atrévete y experimenta. Empieza desde ya, nombrando a tus familiares y amigos por su nombre completo y pidiendo lo mismo para ti…

Por Tamara Chubarovsky, mayo de 2013-05-22

Podrás poner en práctica estos conocimientos el Viernes 6 de Septiembre de 2013 en un taller gratuito en Ecocentro www.mundoconsciente.es/blog/charla-gratuita-la-fuerza-de-la-palabra/Para profundizar en la fuerza curativa del lenguaje tenemos un curso en Octubre, del 18 al 20; www.mundoconsciente.es/blog/la-fuerza-curativa-de-la-palabra/

Publicaciones Similares

  • Sobre el sufrimiento

    ¿No sería maravillos poder evitar todo sufrimiento? No, no lo sería. No evolucionarías como ser humano y seguirías siendo superficial, identificado con la forma externa de las cosas. El sufrimiento te hace ahondar en el ser. En gran parte, este sufrimiento está causado por el ego, aunque a la larga el sufrimiento destruye el ego… pero no hasta que sufras conscientemente. El sufrimiento tienen un noble propósito: la evolución de la conciencia y la disolución del ego. El ego dice «Yo no tendría que sufrir» y ese pensamiento te hace sufrir mucho más. Es una tergiversación de la verdad, que siempre es paradójica. La verdad es que necesitas decir sí…

  • Beneficios de la Lactancia Materna

    Los  lactantes alimentados con leche materna contraen menos enfermedades y están mejor nutridos que los que reciben otros alimentos con biberón. La alimentación exclusiva con leche materna de todos los bebés durante los seis primeros meses de vida permitiría evitar alrededor de un millón y medio de muertes infantiles cada año y la salud y el desarrollo de otros varios millones mejoraría considerablemente. La alimentación con sucedáneos de la leche materna, como las preparaciones para lactantes o la leche de animales, es una amenaza para la salud del recién nacido. Esto es particularmente grave si los padres carecen de medios para comprar la cantidad suficiente de sucedáneos, que suelen ser…

  • Ungüento de ajo contra las infecciones

    El ajo crudo tiene propiedades antisépticas, fungicidas, bactericidas y depurativas. Sus excelentes cualidades diuréticas son también ampliamente conocidas. Por todo esto, el ajo se ha utilizado desde la antiguedad para tratar diversas afecciones. Las propiedades beneficiosas del ajo son tales que incluso se ha llegado a hablar de propiedades anticancerígenas en muchos estudios recientes. También son conocidas sus propiedades antibacterianas, ayuda a combatir un gran número de bacterias, virus y hongos. Esta acción antibacteriana del ajo es debida a la alicina. La alicina, además de incrementar las defensas del organismo, también es útil para preservar otros alimentos. Cómo hacer un ungüento de ajo para infecciones El aceite de ajo mata la…

  • Manifiesto por las mujeres reales

    Somos mujeres reales y nos gusta, por eso nos unimos a este manifiesto. Porque no existe un único modelo de mujer. Todas somos, por suerte, diferentes. Porque la belleza real tiene mil caras. Porque no importa que vistamos una 38, una 40 o una 44… ¡Lo que importa es que sepamos dar la talla! Porque si la arruga es bella en la ropa, ¿por qué no en la piel? Porque nos valoramos por lo que somos y lo que hacemos. Y hacemos mucho como amas de casa, médicas, estudiantes o ministras. Porque nos gusta la moda y lo que más se lleva es ser una misma. Queremos disfrutar y ser felices como somos. Si…

  • Aprende a pensar en positivo: 9 trucos para conseguirlo

    Nunca es tarde para adoptar una visión más amable de nosotros mismos y del mundo que nos rodea porque, según los entendidos, hasta un 75% del optimismo de la persona depende de la actitud que tome. Si aprendemos a reprogramar nuestra mente, el más poderoso control de mandos de nuestra vida, conseguiremos pensar en positivo. Te explicamos cómo conseguirlo: 1. Implícate Invertir toda tu energía perseguir tus objetivos te ayudará a situarte la senda del éxito. Como dice la psicóloga Susan C. Vaugham: «el victimismo es como una profecía que se cumple por sí misma porque las personas optimistas presagian qué conseguirán o qué desean y la gente responde bien…