En otoño tenemos ansiedad por la vuelta al trabajo.

¿Cómo evitar la ansiedad en otoño?

¿Cómo evitar la ansiedad en otoño?

En otoño tenemos ansiedad por la vuelta al trabajo.
En otoño tenemos ansiedad por la vuelta al trabajo.

La ansiedad y el otoño van de la mano. Venimos de largos paseos en la playa, de dejar el reloj en casa y hacer en cada momento lo que nos pide el cuerpo. Caemos en la ciudad como ET lo hizo de su nave y nos vemos de vuelta en el planeta de la hiperactividad.

Los primeros días de la vuelta al trabajo y la rutina nuestra mente no para, pensando en el día siguiente y te puede dar la impresión de que tu cuerpo no puede hacerse al ritmo. Eso produce un shock en nuestro sistema nervioso. Este año, con la crisis del coronavirus y la incertidumbre todo se intensifica.

¿Por qué el otoño puede producir ansiedad?

La falta de luz y la ansiedad afectan a nuestras emociones.
La falta de luz y la ansiedad afectan a nuestras emociones.

El cambio de estación afecta a nuestras emociones, sobre todo cuando se trata de los equinoccios de otoño y primavera. Esto es más acusado, por ejemplo, para las personas que tienen una gran auto exigencia y, por ello, sufren normalmente de ansiedad.

En la vuelta a la rutina a veces queremos llegar a todo los primeros días, sin permitirnos un tiempo de adaptación. Los síntomas dependen de quién lo sufra, pero la activación exagerada del sistema nervioso simpático produce, en general, molestias estomacales, taquicardia, sensación de ahogo e hiperactividad mental.

Esta activación está directamente relacionada con la respuesta instintiva del cuerpo. El cuerpo se siente saturado y tenso, por lo que el impulso es de huida. Como no podemos huir y dejar de lado nuestras vidas, somatizamos con ese tipo de síntomas.

Con la falta de luz, además, se despierta el llamado trastorno afectivo estacional (TAE). Los días se hacen más cortos y la falta de luz provoca cambios en nuestras hormonas y en los neurotransmisores, la melatonina y la serotonina, que regulan respectivamente el sueño y los estados de ánimo.

6 prácticas para controlar la ansiedad del otoño

Compartir nuestras emociones y pasar buenos ratos nos hará sentir mejor en otoño
Compartir nuestras emociones y pasar buenos ratos con gente querida nos hace sentir mejor en otoño

Hay claves que nos ayudan a cambiar las dinámicas mentales, aunque la ansiedad en otoño haga de la estación una etapa difícil de atravesar. Y esto lo conseguimos si nos enfocamos en ver que somos naturaleza.

Si las hojas se están cayendo e, inevitablemente, estamos conectados con los ritmos de la tierra será momento de renovación emocional para nosotros.

La estación nos invita a deshacernos de patrones psicológicos que no nos funcionan, maneras de hacer las cosas que nos tienen atascados e, incluso, relaciones o actividades.

  1. Compartir nuestras emociones nos puede ayudar a naturalizarlas y encontrar empatía en el otro en muchas ocasiones.

    Muchas veces pensamos que somos los únicos que tenemos un problema y, en realidad, los seres humanos pasamos por conflictos muy similares sino iguales. Además, la práctica de compartir nos ayuda a localizar el origen de la emoción y eso es el primer paso para saber cómo tratarla.
  2. Gestionar el tiempo de manera óptima. Si tienes muy poco tiempo, la solución es planificarte con un objetivo alcanzable en un plazo, por ejemplo, semanal. Después, poner metas más cortas que nos hagan avanzar hacia él.

    Si, por el contrario, tienes mucho tiempo y la desocupación te genera pensamientos negativos que te conducen a la ansiedad ocupa tu tiempo. Puedes apuntarte a algún curso creativo que te interese, estudiar o comenzar a practicar alguna actividad física que además te ayudará a soltar el estrés.
  3. Hacer deporte es una de las maneras más rápidas y eficientes para combatir la ansiedad en otoño. Nuestros monitores de Mundo Consciente insisten en la necesidad de mover el cuerpo para sentirnos vivos y felices.
  4. Divertirte y salir con amigos. Porque cuando estamos con ansiedad y pensando en todo lo que tenemos que hacer nos cuesta desconectar. Esto hace que no descansemos y nos sintamos tristes y sin vida social.
  5. Respirar de forma consciente y con el vientre. Tomar una respiración profunda nos libera de la tensión, dejando al descubierto la emoción que hay debajo. Sentirla es el siguiente paso para aceptarla y que deje de bloquearte.
  6. Crear algo o practicar alguna actividad artística. No hay nada más relajante y meditativo que la creatividad. Además, ver el producto terminado es muy gratificante y constructivo para el ánimo. Como un simple hobby, para no añadir exigencias. El miedo a no sentirnos artistas no tiene por qué bloquearnos: cocinar, decorar la casa o reciclar una prenda de ropa son formas de crear que pueden sentarnos bien.
  7. Elige la alimentación adecuada a la estación

En Mundo Consciente todo el año con actividades enfocadas a mejorar la gestión emocional, aprender a ser feliz y encontrarte contigo mismo. Cuando nos falte la claridad, aprovechemos para mirar hacia dentro y desnudarnos de lo antiguo para renovarnos, como hacen los árboles en otoño.

Autora: Helena Crespo

FUENTES:

[fusion_global id=»11115″]

Publicaciones Similares

  • Diario de gratitud

    En la vida tienes dos opciones. Una es ir como un alma en pena, quejándote por todo lo que crees que te falta, amargándote y amargando a los que te rodean en el proceso. La otra es abrirte a la vida, y agradecer lo que ya está en ella. Tuya es la elección y tuyo el poder de cambiar tu punto de vista. ¿Tu cómo elijes vivir?  El agradecimiento tiene poder. Cambia tu estado de ánimo, cambia tu visión de la vida, cambia hasta tu estado físico. Según un estudio publicado por la Asociación Americana de Psicología (APA), el acto de reconocernos a nosotros mismos y a los demás, y dar…

  • Mabon – Equinocio de otoño

    El Equinoccio es de nuevo el momento de recoger los frutos de nuestro trabajo y de eliminar lo que ya no es necesario. Las hojas de los árboles en el suelo, los colores rojizos, el descenso de temperaturas, los animales que comienzan a guardar su alimento para los meses fríos… Toda la naturaleza disminuye su esplendor preparándose para el invierno y su tiempo de descanso.Estos son los signos que nos marcan la llegada del equinoccio de otoño que tiene lugar el 22 ó 23 de septiembre en el Hemisferio Norte y el 21 de marzo en el Hemisferio Sur. Es el comienzo oficial del otoño y el principio de días más…

  • Flores de Bach: Haya

    Haya Según el propio Dr. Bach: Para quienes sienten la necesidad de ver más belleza y bien en cuanto les rodea. Y aunque muchas cosas parecen estar mal, tienen la capacidad de ver el bien en torno de ellos. Para poder ser más tolerantes, indulgentes y comprensivos con las distintas formas en que cada individuo y cada cosa tienden hacia su perfección. Carácter:  Pueden ser inflexibles y de mente estrecha, además de arrogantes e hipercríticos con los demás. Sólo ven el lado negativo de cada situación y juzgan sin intentar siquiera comprender. Buscan el defecto ajeno y secuaces con los que difundir sus críticas. Ayuda de la flor: Fomenta su…

  • |

    ¡Despéinate!

    Hoy he aprendido que hay que dejar que la vida te despeine, por eso he decidido disfrutar la vida con mayor intensidad. El mundo está loco. Definitivamente loco. Lo rico, engorda. Lo bonito sale caro. El sol que ilumina tu rostro arruga. Y lo realmente bueno de esta vida, despeina: Hacer el amor, despeina. Reírte a carcajadas, despeina. Viajar, volar, correr, meterte en el mar, despeina. Quitarte la ropa, despeina. Besar a la persona que amas, despeina. Jugar, despeina. Cantar hasta que te quedes sin aire, despeina. Bailar hasta que dudes si fue buena idea ponerte tacones altos esa noche, te deja el pelo irreconocible. Siempre va a estar más…

  • Flores de Bach: Heliantemo

    Heliantemo (Rock Rose) Helianthemum numularium Bach: El remedio de salvación. Remedio de emergencia para casos que parecen desesperados. Accidentes o enfermedades repentinas, o cuando el enfermo está muy asustado o aterrorizado, o si la condición es lo bastante grave como para causar inquietud a los allegados. Si el paciente no está consciente se le pueden humedecer los labios con el remedio. Quizá se necesiten otros además, como clemátide si hay inconsciencia, agrimonia si hay tormento… Carácter: Abiertos y sensibles, profundos miedos en niveles no visibles. Gran sacrificio, solidaridad y coraje sobrehumanos. Pesadillas, terror, pánico. Todas las situaciones de emergencia. Miedo profundo con parálisis (manos y pies fríos, pérdida de memoria,…

  • Los 38 remedios florales de Bach

    La terapia de las flores de Bach desarrollada hace más de cincuenta años por el médico e investigador inglés Edward Bach, es uno de los fenómenos más interesantes de la medicina alternativa contemporánea. Está basado en un concepto ausente en la medicina clásica: la relación entre el alma humana y la manifestación de la enfermedad, que tiene en cuenta el elemento psíquico de esta. La medicina dominada por la química y la tecnología puede ser capaz de eliminar los síntomas de la enfermedad, pero no sus causas: aumenta el conflicto entre el alma y el cuerpo y la curación se hace imposible. El método curativo del Dr. Bach se basa en el hecho…