|

Recetas para hacer con germinados

Los germinados están llenos de propiedades y aportan muchísimos beneficios a la salud del cuerpo. Su riqueza en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierte en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna.

En este artículo ya hablamos de estas propiedades y de como germinarlos en casa. Ahora te dejamos distintas recetas para hacer con germinados, para que los incorpores en tu dieta y disfrutes sus beneficios:

Zumos de germinados:

Si dejas crecer los germinados de cereales como el trigo o la cebada hasta tener una hierba de unos pocos centimetros, puedes realizar un estupendo zumo de germinados con una licuadora. Los extractores son capaces de extraer todo el jugo de alimentos tan fibrosos como la hierba conservando todos sus nutrientes.

recetas germinados

Ensalada Arco Iris

Ingredientes:
• 1 rama de apio con sus hojas
• 1 taza de col rallada o cortada muy fina
• 1 remolacha
• 1 zanahoria grande
• 12 aceitunas
• 125 gr de judías germinada
• perejil y menta fresca
• aceite de oliva, sal y pimienta al gusto
Se trocea la rama de apio con sus hojas. Posteriormente se rallan la col, la remolacha (cruda o cocinada), y la zanahoria con un rallador grueso. se desgajan las hojas de perejil y las de menta. Después se mezclan cuidadosamente todos los ingredientes y las aceitunas con los germinados. Se aliña al gusto con un chorrito de aceite, sal y una pizca de pimienta.
Da para cuatro raciones.

Ensalada de lentejas

Ingredientes:
• 3 tazas de lentejas germinadas
• 1 cebolla
• 1 diente de ajo
• 1 zumo de limón
• 2 cucharadas de aceite de oliva
Picar la cebolla, el ajo y el perejil y mezclar con los demás ingredientes. Sirve como guarnición de otros platos como arroces, pasta o seitan.

Gazpacho de germinados

Ingredientes
• 2 tazas de alfalfa germinada
• 5 tomates maduros
• 1 pimiento verde
• 1 pepino
• 2 dientes de ajo
• 1 taza de perejil
Separa la mitad del pepino y el perejil. Triturar el resto de los ingredientes. Picar el perejil y el medio pepino y añadir a la mezcla.

Pita jardinera

Ingredientes:
• 1 pan de pita
• 1 hamburguesa de tofu
• 1/2 taza de germinado de alfalfa, de lentejas o el que más nos guste.
• 2 cucharadas de mahonesa
• tomate
• cebolla
Pasar la hamburguesa por la plancha, introducirla en la pita junto con el resto de los ingredientes.

Revuelto de germinados

Ingredientes:
• Cantidad al gusto de brotes de germinados (soja, lentejas, rabanito, brocoli, hinojo,…)
• Huevos
• Cebolla
• Sal
• Pimienta negra molida
• Aceite
Separamos las yemas de las claras. Batimos las yemas y las claras por separado. En una sarten wok, ponemos un poco de aceite a calentar, vertemos la cebolla. Tras unos minutos incorporamos los brotes de germinados y seguimos salteando durante unos minutos. Incorporamos las yemas y después las claras. Salpimentamos y dejamos hacer al gusto. Servimos caliente.

Zumo de brotes de alfalfa y zanahoria

Ingredientes:
• Brotes de alfalfa
• 2 zanahorias medianas
• 1 limón
• 1/4 de cucharadita de sal
• 1/8 de cucharadita de pimienta blanca molida
Colocar los brotes de alfalfa germinados en un colador de tela metálica, lavarlos bajo el chorro de agua fría y dejarlos escurrir. Una vez lavadas las zanahorias, cortar los extremos y rasparlas superficialmente con un cuchillo afilado preferentemente de sierra. Extraer con un extractor de zumos el jugo de ambos ingredientes, sazonar con el zumo de limón, la sal y la pimienta.

Sopa de vegetales con germinados

Ingredientes:
• 1 cebolla mediana
• 1 coliflor pequeña
• 1 zanahoria pequeña
• 1 tallo de apio
• 1 tallo de ajo puerro
• 4 tazas de caldo vegetal
• 1/2 taza de judia mungo germinada
• 1 taza de trigo germinado
• 1 taza de sopa germinada
• 1 taza de rabanito germinado
• 3 cucharadas de aceite
• 2 cucharaditas de sal
• 1/2 cucharadita de pimienta molida
• 1/2 taza de queso.

Cortar la cebolla en dados y saltearlos en aceite. Picar la coliflor, la zanahoria, el apio y el ajo puerro en trozos pequeños. Añadir el caldo vegetal caliente junto con la cebolla y cocinar durante 10 minutos. Agregar los brotes y dejar que se cocinen ligeramente. Salpimentar. Añadir el queso antes de servir (opcional).
Da para seis raciones

Haz click aquí para conocer todos los beneficios que aportan los germinados a la dieta y cómo hacerlos en casa.

Publicaciones Similares

  • Hummus

    Este paté vegetal,es perfecta para comer con pan de pita, pan tostado, crudités (zanahorias, ramas de apio, pimientos rojos, etc cortados en juliana). También se pueden tomar en bocadillo, mezclándolos con tomate natural y un poco de perejil fresco picado… o con lo que se te ocurra. HUMMUS 400 gramos de garbanzos cocidos; 2 dientes de ajo; 3 cucharadas de tahini; cominos al gusto; zumo de ½ limón; aceite de oliva; sal y pimienta negra Preparación Se mezclan los ingredientes en un recipiente y se bate con la batidora hasta conseguir una textura cremosa y homogenea. Si se desea más cremoso se le puede echar un poco de agua de…

  • ¿Por qué comemos lo que comemos?

    Tras respirar, beber agua y dormir, comer es una necesidad física imprescindible para que nuestro cuerpo pueda funcionar y sobrevivir. De hecho, desde que estamos en el vientre materno, comemos. Después, tras el parto, nuestra madre nos amamanta, obteniendo de su leche los nutrientes necesarios para crecer y desarrollarnos. Tras esta etapa inicial en la que dependemos de nuestros seres queridos para comer, somos más independientes y autosuficientes abarcando más alimentos en nuestra dieta. Como el resto de los seres vivos que habitan en este planeta, comemos habitualmente para que nuestro organismo pueda vivir. El fin primordial y natural del acto de comer es nutrir a nuestro cuerpo para que…

  • Leche de coco casera

    ¿Quieres hacer una deliciosa leche de coco en casa? ¡Es facilísimo! Ingredientes 1 taza de coco rallado y deshidratado Agua para conseguir 5 tazas de leche de coco Elaboración Moler el coco en un molinillo de café, hasta que quede muy fino (este paso es opcional, para conseguir una leche mucho más cremosa) Echar una taza de agua y batir a la velocidad más alta que tenga la batidora durante un minuto. Añadir el resto del agua. Y batir intensamente durante 3 minutos. Conservar en la nevera. Usos de la leche de coco: En cualquier receta, como sustituto de la leche de vaca. En batidos Sola, endulzada con un poco…

  • Aceite de sésamo, oro líquido…

    El aceite de sésamo se extrae a partir de las semillas sésamo prensadas en frío y debe comprarse sin refinar para poder beneficiarse de todas sus propiedades. La semilla de sésamo también se llama ajonjolí o aljonjolí. Propiedades del aceite de sésamo: Revitaliza la piel y es el más utilizado en el abhyanga (masaje con aceite) utilizados en el ayurveda. Muy útil en forma de mascarilla para el cabello cuando hay mucha sequedad o costras en el cuero cabelludo.  Eficacaz como filtro solar ante las radiaciones UVB. Si además añadimos que favorece el bronceado natural y que hidrata la piel, ya tenemos la clave de su éxito cuando llega el…

  • Plátanos a la plancha con especias

    Se nos hace la boca agua sólo con ver la foto… ¿y a ti? Un postre perfecto: plátano a la plancha con especias. Ingredientes – 2 plátanos grandes – 50 g de azúcar – un puñado de pasas – 30 g de margarina – 10 ml de zumo de limón – 100 ml de zumo de naranja – 1/2 copa de ron añejo – 1 anís estrellado, 1 rama de vainilla, 1 vara de canela, hojas de menta fresca Elaboración Corta los plátanos, sin pelar, por la mitad a lo largo y ponlos en una fuente con el zumo de limón (la carne en contacto con el zumo). Pon el…