|

Recetas para hacer con germinados

Los germinados están llenos de propiedades y aportan muchísimos beneficios a la salud del cuerpo. Su riqueza en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierte en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna.

En este artículo ya hablamos de estas propiedades y de como germinarlos en casa. Ahora te dejamos distintas recetas para hacer con germinados, para que los incorpores en tu dieta y disfrutes sus beneficios:

Zumos de germinados:

Si dejas crecer los germinados de cereales como el trigo o la cebada hasta tener una hierba de unos pocos centimetros, puedes realizar un estupendo zumo de germinados con una licuadora. Los extractores son capaces de extraer todo el jugo de alimentos tan fibrosos como la hierba conservando todos sus nutrientes.

recetas germinados

Ensalada Arco Iris

Ingredientes:
• 1 rama de apio con sus hojas
• 1 taza de col rallada o cortada muy fina
• 1 remolacha
• 1 zanahoria grande
• 12 aceitunas
• 125 gr de judías germinada
• perejil y menta fresca
• aceite de oliva, sal y pimienta al gusto
Se trocea la rama de apio con sus hojas. Posteriormente se rallan la col, la remolacha (cruda o cocinada), y la zanahoria con un rallador grueso. se desgajan las hojas de perejil y las de menta. Después se mezclan cuidadosamente todos los ingredientes y las aceitunas con los germinados. Se aliña al gusto con un chorrito de aceite, sal y una pizca de pimienta.
Da para cuatro raciones.

Ensalada de lentejas

Ingredientes:
• 3 tazas de lentejas germinadas
• 1 cebolla
• 1 diente de ajo
• 1 zumo de limón
• 2 cucharadas de aceite de oliva
Picar la cebolla, el ajo y el perejil y mezclar con los demás ingredientes. Sirve como guarnición de otros platos como arroces, pasta o seitan.

Gazpacho de germinados

Ingredientes
• 2 tazas de alfalfa germinada
• 5 tomates maduros
• 1 pimiento verde
• 1 pepino
• 2 dientes de ajo
• 1 taza de perejil
Separa la mitad del pepino y el perejil. Triturar el resto de los ingredientes. Picar el perejil y el medio pepino y añadir a la mezcla.

Pita jardinera

Ingredientes:
• 1 pan de pita
• 1 hamburguesa de tofu
• 1/2 taza de germinado de alfalfa, de lentejas o el que más nos guste.
• 2 cucharadas de mahonesa
• tomate
• cebolla
Pasar la hamburguesa por la plancha, introducirla en la pita junto con el resto de los ingredientes.

Revuelto de germinados

Ingredientes:
• Cantidad al gusto de brotes de germinados (soja, lentejas, rabanito, brocoli, hinojo,…)
• Huevos
• Cebolla
• Sal
• Pimienta negra molida
• Aceite
Separamos las yemas de las claras. Batimos las yemas y las claras por separado. En una sarten wok, ponemos un poco de aceite a calentar, vertemos la cebolla. Tras unos minutos incorporamos los brotes de germinados y seguimos salteando durante unos minutos. Incorporamos las yemas y después las claras. Salpimentamos y dejamos hacer al gusto. Servimos caliente.

Zumo de brotes de alfalfa y zanahoria

Ingredientes:
• Brotes de alfalfa
• 2 zanahorias medianas
• 1 limón
• 1/4 de cucharadita de sal
• 1/8 de cucharadita de pimienta blanca molida
Colocar los brotes de alfalfa germinados en un colador de tela metálica, lavarlos bajo el chorro de agua fría y dejarlos escurrir. Una vez lavadas las zanahorias, cortar los extremos y rasparlas superficialmente con un cuchillo afilado preferentemente de sierra. Extraer con un extractor de zumos el jugo de ambos ingredientes, sazonar con el zumo de limón, la sal y la pimienta.

Sopa de vegetales con germinados

Ingredientes:
• 1 cebolla mediana
• 1 coliflor pequeña
• 1 zanahoria pequeña
• 1 tallo de apio
• 1 tallo de ajo puerro
• 4 tazas de caldo vegetal
• 1/2 taza de judia mungo germinada
• 1 taza de trigo germinado
• 1 taza de sopa germinada
• 1 taza de rabanito germinado
• 3 cucharadas de aceite
• 2 cucharaditas de sal
• 1/2 cucharadita de pimienta molida
• 1/2 taza de queso.

Cortar la cebolla en dados y saltearlos en aceite. Picar la coliflor, la zanahoria, el apio y el ajo puerro en trozos pequeños. Añadir el caldo vegetal caliente junto con la cebolla y cocinar durante 10 minutos. Agregar los brotes y dejar que se cocinen ligeramente. Salpimentar. Añadir el queso antes de servir (opcional).
Da para seis raciones

Haz click aquí para conocer todos los beneficios que aportan los germinados a la dieta y cómo hacerlos en casa.

Publicaciones Similares

  • | |

    Usa la tecnología de forma consciente. Minimalismo digital

    ¿Qué es el minimalismo digital? Seguramente alguna vez hayas sentido una vibración en tu bolsillo y, al consultar tu teléfono, te hayas dado cuenta de que no habías recibido nada. Un estudio basado en los datos de 290 estudiantes de Estados Unidos comprobó que el 89% había experimentado vibraciones fantasma, en promedio una vez cada dos semanas. Estas vibraciones fantasma podrían ser indicio de ansiedad, adicción a las redes sociales y otros trastornos asociados al abuso del teléfono móvil. Si no conoces el minimalismo digital, este artículo puede salvarte la vida. Actualmente somos bombardeados por un millón de apps, de redes sociales o de webs todos los días. Miles de contraseñas,…

  • |

    20 usos inusuales del Zumo de Limón

    Cuando la vida te de limones… úsalos para limpiar la casa.   Los limones son jugosos, aromáticos y muy ácidos. Realzan el sabor de los alimentos dulces y salados, y siempre juegan un papel de apoyo en la cocina. Estos 20 usos inusuales del zumo de limón harán que tu casa esté limpia y fresca, reluzca tu ropa y mejore el estado de  cabello, piel y uñas. Consejo rápido: rodar un limón fresco sobre la encimera, apretando un poco, para ablandarlo y que salga mucho más zum. Abrillantador de uñas Las uñas se quedan con apariencia opaca y amarillenta después de usar muchos esmaltes oscuros. Simplemente exprimir un limón en un…

  • Beneficios de bañarse en el Mar

    Los beneficios de los baños en el mar son muchos. Para empezar, en el agua del mar se encuentran una gran cantidad de elementos esenciales que están presentes en nuestro organismo, pero además de esto también podemos beneficiarnos de ciertas algas marinas como el caso del plancton, que contiene ciertas vitaminas y también microorganismos capaces de liberar sustancias antivirales, antibacterianas y hormonales. Para asimilar toda esta inmensa cantidad de nutrientes todo lo que nosotros debemos hacer es lo siguiente: nada. Es decir que por el simple hecho de estar sumergidos en el mar nuestra piel absorberá todo estos nutrientes, para que podamos aprovechar de los beneficios de los baños de mar. En el agua…

  • Sopa mexicana de aguacate

    Esta es una alternativa más ligerita y refrescante para todos los fans del guacamole. Ingredientes: 1 cebolleta picada 1 l de caldo de verduras 4 aguacates grandes maduros sal tabasco zumo de lima picadillo de verduras (tomate verde, cebolleta, pimiento verde, cilantro…) Preparación: Rehogar la cebolleta picada en una olla hasta que se ablande y esté transparente. Agregar el caldo, el agua, 5 de los aguacates troceados, la sal y el tabasco. Cocinar unos 5 minutos a fuego muy suave. Batir hasta conseguir una crema, añadir el zumo de lima, rectificar de sal. Mientras tanto preparamos el picadillo de verduras y lo aliñamos con el cilantro, limón sal y pimienta….

  • Ejercicios para equilibrar los hemisferios

    La cultura, la sociedad y los patrones familiares suelen potenciar y otorgarle mucha más importancia a los procesos intelectuales lógicos, que se encuentran en el hemisferio cerebral izquierdo. Sobre todo en la sociedad occidental el énfasis se pone en la capacidad de análisis y los razonamientos lógicos, dejando de lado la capacidad de expresar sentimientos, la empatía o la intuición, que son características del hemisferio cerebral derecho. Este desequilibrio no permite un desarrollo integral de la personalidad y mina las potenciales habilidades del ser humano, convirtiéndonos en uno de los casos en personas neuróticas incapaces de gestionar y manejar nuestros sentimientos, y en el otro en personas cuyo exceso de sensibilidad…

  • |

    Beneficios de andar descalzo

    ¿Existe una sensación más hermosa que llegar a casa después de un día agotador y sacarse los zapatos? Seguro que no. Pero también es bueno saber que andar sin calzado favorece nuestra salud integral. En el siguiente artículo conocerás los sorprendentes beneficios de andar descalzo. ¡No te los pierdas! Con el paso del tiempo, caminar descalzo es una práctica que se ha perdido, debido a que no podemos andar por el cemento sin zapatos. Esta costumbre ancestral no solo tenía “adeptos” por no haberse inventado algo para colocarse en los pies, sino porque se sabía que estar descalzo era una manera de conectarse con la madre tierra. Podría decirse que el…