|

Recetas para hacer con germinados

Los germinados están llenos de propiedades y aportan muchísimos beneficios a la salud del cuerpo. Su riqueza en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierte en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna.

En este artículo ya hablamos de estas propiedades y de como germinarlos en casa. Ahora te dejamos distintas recetas para hacer con germinados, para que los incorpores en tu dieta y disfrutes sus beneficios:

Zumos de germinados:

Si dejas crecer los germinados de cereales como el trigo o la cebada hasta tener una hierba de unos pocos centimetros, puedes realizar un estupendo zumo de germinados con una licuadora. Los extractores son capaces de extraer todo el jugo de alimentos tan fibrosos como la hierba conservando todos sus nutrientes.

recetas germinados

Ensalada Arco Iris

Ingredientes:
• 1 rama de apio con sus hojas
• 1 taza de col rallada o cortada muy fina
• 1 remolacha
• 1 zanahoria grande
• 12 aceitunas
• 125 gr de judías germinada
• perejil y menta fresca
• aceite de oliva, sal y pimienta al gusto
Se trocea la rama de apio con sus hojas. Posteriormente se rallan la col, la remolacha (cruda o cocinada), y la zanahoria con un rallador grueso. se desgajan las hojas de perejil y las de menta. Después se mezclan cuidadosamente todos los ingredientes y las aceitunas con los germinados. Se aliña al gusto con un chorrito de aceite, sal y una pizca de pimienta.
Da para cuatro raciones.

Ensalada de lentejas

Ingredientes:
• 3 tazas de lentejas germinadas
• 1 cebolla
• 1 diente de ajo
• 1 zumo de limón
• 2 cucharadas de aceite de oliva
Picar la cebolla, el ajo y el perejil y mezclar con los demás ingredientes. Sirve como guarnición de otros platos como arroces, pasta o seitan.

Gazpacho de germinados

Ingredientes
• 2 tazas de alfalfa germinada
• 5 tomates maduros
• 1 pimiento verde
• 1 pepino
• 2 dientes de ajo
• 1 taza de perejil
Separa la mitad del pepino y el perejil. Triturar el resto de los ingredientes. Picar el perejil y el medio pepino y añadir a la mezcla.

Pita jardinera

Ingredientes:
• 1 pan de pita
• 1 hamburguesa de tofu
• 1/2 taza de germinado de alfalfa, de lentejas o el que más nos guste.
• 2 cucharadas de mahonesa
• tomate
• cebolla
Pasar la hamburguesa por la plancha, introducirla en la pita junto con el resto de los ingredientes.

Revuelto de germinados

Ingredientes:
• Cantidad al gusto de brotes de germinados (soja, lentejas, rabanito, brocoli, hinojo,…)
• Huevos
• Cebolla
• Sal
• Pimienta negra molida
• Aceite
Separamos las yemas de las claras. Batimos las yemas y las claras por separado. En una sarten wok, ponemos un poco de aceite a calentar, vertemos la cebolla. Tras unos minutos incorporamos los brotes de germinados y seguimos salteando durante unos minutos. Incorporamos las yemas y después las claras. Salpimentamos y dejamos hacer al gusto. Servimos caliente.

Zumo de brotes de alfalfa y zanahoria

Ingredientes:
• Brotes de alfalfa
• 2 zanahorias medianas
• 1 limón
• 1/4 de cucharadita de sal
• 1/8 de cucharadita de pimienta blanca molida
Colocar los brotes de alfalfa germinados en un colador de tela metálica, lavarlos bajo el chorro de agua fría y dejarlos escurrir. Una vez lavadas las zanahorias, cortar los extremos y rasparlas superficialmente con un cuchillo afilado preferentemente de sierra. Extraer con un extractor de zumos el jugo de ambos ingredientes, sazonar con el zumo de limón, la sal y la pimienta.

Sopa de vegetales con germinados

Ingredientes:
• 1 cebolla mediana
• 1 coliflor pequeña
• 1 zanahoria pequeña
• 1 tallo de apio
• 1 tallo de ajo puerro
• 4 tazas de caldo vegetal
• 1/2 taza de judia mungo germinada
• 1 taza de trigo germinado
• 1 taza de sopa germinada
• 1 taza de rabanito germinado
• 3 cucharadas de aceite
• 2 cucharaditas de sal
• 1/2 cucharadita de pimienta molida
• 1/2 taza de queso.

Cortar la cebolla en dados y saltearlos en aceite. Picar la coliflor, la zanahoria, el apio y el ajo puerro en trozos pequeños. Añadir el caldo vegetal caliente junto con la cebolla y cocinar durante 10 minutos. Agregar los brotes y dejar que se cocinen ligeramente. Salpimentar. Añadir el queso antes de servir (opcional).
Da para seis raciones

Haz click aquí para conocer todos los beneficios que aportan los germinados a la dieta y cómo hacerlos en casa.

Publicaciones Similares

  • |

    Escribir para mejorar el estado de ánimo

    Escribir sobre nuestros pensamientos y emociones nos hace bien, nos ayuda a superar nuestros dolores y mejora nuestra calidad de vida. Escribir es una saludable tarea. Las palabras traen más palabras, los pensamientos se enlazan con la emoción y algo cambia. Escribir es plasmar algo que llevamos dentro, sacarlo fuera de nosotros, hacia el mundo, y materializarlo sobre un papel mediante unos signos, que otros podrán entender: es comunicarnos. Efectos terapéuticos de la escritura: Ayuda a organizar nuestro discurso interno Ayuda a enfrentarnos a temores futuros Ayuda a recordar Ayuda a contarnos de nuevo a nosotros mismos hechos traumáticos desde un punto de vista diferente Alimenta la creatividad, por tanto, la…

  • Cómo preparar leche de avellanas y sus propiedades

    Es un excelente complemento en la alimentación diaria. Por su buena relación calcio/fósforo es ideal en etapas de crecimiento. Ideal para embarazadas por su alto contenido en ácido fólico y su riqueza en fibra y para hipertensos por su bajo contenido en sodio. Ingredientes: 200 gramos de avellanas, almendras, nueces, etc. crudas o tostadas (no fritas y obviamente sin sal) 1 litro y medio de agua potable 3 cucharadas soperas de harina de arroz o maíz (opcional) 3 cucharadas soperas de coco rallado (opcional) 1 pizca de vainilla (opcional) Procedimiento: En caso de usar avellanas crudas, podemos remojarlas la noche anterior para ayudar que liberen sus enzimas, haciéndolas más digestas. Desechando…

  • Romero para mejorar tu memoria

    Su olor es fuerte, particular. Pero el romero es especial y abundante en beneficios para la salud. Lo más popular y que circula en internet es un estudio realizado en la Universidad de Northumbria, en Newcastle del Reino Unido, que descubrió que oler romero aumenta la memoria hasta entre un 60 y 75%. Es decir, alentaría los recuerdos del pasado, pero también el recordar cosas cotidianas, fechas, tareas, lugares en que se dejan las cosas. Además, aumenta la capacidad de realizar ejercicios mentales matemáticos y por tanto, de la memoria prospectiva que es la que permite recordar acciones que se quieren realizar en el futuro. La investigación fue hecha con…

  • 12 Especias para cuidar la salud

    Estas son las 12 especias que deberías incluir en tu dieta, para mejorar tu salud notablemente… además de para dar sabor y variedad a tus platos: 1 – Chiles Los chiles pican en su mayoría, y algunos pican muchísimo, pero precisamente el ingrediente que los hace picantes, la capsaicina, tiene además propiedades analgésicas, anticancerígenas, antioxidantes, y según alguna opiniones, incluso afrodisíacas. 2 – Cúrcuma La cúrcuma, indispensable en recetas de curry (aquí tienes una receta de cómo preparar un delicioso arroz con curry y leche de coco) o como colorante alimenticio tiene en la curcumina un antoixidante natural. Otros de sus componentes tienen propiedades antibacterianas, y se han hecho estudios que…

  • Los 5 elementos de la Medicina China

    Las emociones según la Medicina Tradicional China están asociadas a cada uno de los órganos principales de nuestro cuerpo. ¿Sabías que puedes activar emociones presionando algunos puntos del cuerpo? El desequilibrio de las emociones y un sistema nervioso alterado también provoca confusión, letargo, tristeza, depresión, incluso rabia e ira. Fuego Órganos: Corazón e Intestino delgado Sonido: Hawwwwwwww Emociones: amor, júbilo, felicidad, alegría Elemento del verano, creatividad y bienestar espiritual. La expansión es caliente. Tierra Órganos: Bazo, Estómago y Páncreas Sonido: Whooooooo Emociones: justicia, apertura, verdad, preocupación Elemento del verano tardío; la Tierra da soporte y sustento a todas las formas de vida. Estabilidad desde la diversidad. Metal Órganos: Pulmones, Piel e…

  • Depuración de otoño

    El Otoño con menos horas de luz, más frío y humedad,  llega marcando el inicio de una vuelta hacia dentro, tiempo de trabajo hacia nosotros, nuestra familia y proyectos personales. Sabemos bien que nos espera tiempo de trabajo cuidadoso, por eso es necesario que nuestro organismo este preparado. El momento de cambio de estación es ideal para la Depuración de Otoño, que implica limpiar el organismo y preparar la alimentación del invierno, que  deberá ser más rica, completa y calórica. En la medicina china el otoño esta asociado con el elemento metal, los pulmones y el intestino grueso. El elemento metal gobierna la piel y el cabello. Este elemento favorece la…