Receta de Galleta Vegana sin Gluten

Ingredientes

  • 2 plátanos maduros medianos
  • 2 huevos de lino (2 cucharadas de semilla de lino 5 cucharadas de agua)
  • 1/2 taza de mantequilla de maní natural, salada
  • 2 cucharadas de aceite de coco
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 3 cucharadas de sirope de agave o arce
  • 1 taza y media de avena sin gluten
  • 1/2 taza de harina de avena
  • 1/2 taza de almendras bien molidas
  • 1/2 cucharadita de levadura
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • Pizca de sal marina
  • 3 cucharadas de nueces crudas, ligeramente trituradas
  • 1/2 taza de virutas de chocolate puro

Elaboración

Primeramente debemos precalentar el horno a 180 ºC.

En un tazón grande, mezcla las dos cucharadas de semilla de lino y el agua, y déjalo reposar durante 5 minutos para lograr una textura sustituta del huevo.

Machaca los plátanos maduros, y luego agrégales la mantequilla de maní, la levadura en polvo, el bicarbonato de sodio, el aceite de coco, el sirope de agave o arce, pizca de sal, extracto de vainilla, y mezcla para integrar bien todos los ingredientes.

Tras esto, agrega la avena, la harina de almendras y la harina de avena, y mezcla bien.

Agrega las virutas de chocolate puro y las nueces, y revuelve hasta que estén bien combinadas. Mete esta mezcla en el frigorífico 5 minutos para endurecer.

Coloca la mezcla de las galletas, con tamaño de una cuchara grande, en una bandeja para horno ligeramente engrasada. Hazlas todas del mismo tamaño, ya que la cocción será la misma para todas.

Hornea de 15 a 17 minutos, o hasta que las galletas estén ligeramente doradas.

 

Fuente: https://www.vegaffinity.com/articulo/galletas-veganas-ocho-recetas-para-cualquier-momento-del-dia–a172

Publicaciones Similares

  • Gazpacho de Remolacha

    Una comida refrescante, diferente y con mucho Hierro Ingredientes 1 kilo de tomates rojos y maduros 1 Remolacha cocida mediana Aceite de oliva Sal Vinagre 1 pimiento verde 1 Cebolleta 1 diente de Ajo 1 ramillete de Cilantro fresco 1 Aguacate maduro 50 g de piñones Preparación Lavar y cortar todas las verduras menos el aguacate y triturarlas en la batidora. Pasar por el chino. Salar. Verter 8 cucharadas de aceite y 5 de vinagre. Remover bien. Echar unos trozos de hielo. Enfriar en la nevera durante unas horas. En el momento de servir, dividir el gazpacho en 6 tazas de consome. Poner por encima  unos piñones, unos taquitos de aguacate debidamente pelado y un poco de cilantro..

  • |

    Remedio depurativo delicioso

    Ingredientes:  Jengibre fresco, unos 5 cm, (o 2 cucharaditas de jengibre en polvo) Raíz de cúrcuma, unos 5-6 cm, (o 2 cucharaditas de cúrcuma en polvo) 2 pellizcos de cayena en polvo 4 limones orgánicos (3 para extraer el jugo y 1 para cortar en rodajas) Stevia al gusto para endulzar 2 litros de agua Preparación: En una licuadora, mezcla la raíz del jengibre, la cúrcuma, y los 3 limones. En una jarra grande añadir este extracto a alrededor de 2 litros de agua, stevia al gusto, un par de pellizcos de cayena y limón cortado en rodajas delgadas. Deja reposar durante unos 10 minutos antes de servir para que…

  • Receta de Falafel

    Con esta receta de falafel consumes  garbanzos  que son un elemento muy importante a tener en cuenta, de manera que este plato es una manera deliciosa e inteligente de consumir todos los nutrientes que nos aportan las legumbres, de manera diferente, ya que el falafel viene presentado en forma de croqueta y su sabor gustará a todo el mundo. Esta receta es apta para dietas vegetarianas y veganas. Ingredientes: Un puñado generoso de garbanzos secos, que hayan estado en remojo toda la noche. 2 cucharadas de tahini (ajonjolí) 2 dientes de ajo, picado 1 cucharadita de levadura en polvo. Un puñado de  cilantro  fresco picado Un poco de zumo de limón Sal y Pimienta Instrucciones: Comenzaremos esta…

  • Cómo hacer barritas energéticas

    En esta sencilla receta te explicamos cómo hacer barritas energéticas muy sanas, que puedes adaptar en función de tus gustos. Por seguridad y para tener unas mínimas garantías para la salud, cada vez se hace más necesario buscar alternativas a la oferta comercial de alimentos industrializados, altamente procesados y refinados. Un claro ejemplo de ello son las barritas energéticas. Muchas de las barritas comerciales, contienen grasas saturadas y aceites hidrogenados o parcialmente hidrogenados que promueven la formación de colesterol en el cuerpo. Otras contienen tantos edulcorantes artificiales o azúcares refinados para hacer más seductor su sabor que se encuentran muy lejos de ser un producto equilibrado para nuestros hijos. Evitar…

  • |

    Leches vegetales

    Bebidas de fino sabor, contenido nutricional y propiedades curativas, cuya diversidad en cuanto al ingrediente principal se clasifican en las preparadas con: 1. Legumbres (soya) 2. Cereales (arroz, avena, cebada) 3. Frutos secos o nueces y semillas (almendra, avellana, ajonjolí, girasol, etc)   . CARACTERÍSTICAS: 1. Aptas para intolerantes a la lactosa (azúcar de la leche) 2. Apropiada para alérgicos a la proteína de la leche de vaca (caseína, albúminas y globulinas). 3. Sus componentes son fáciles de asimilar aun con deficiente digestión. 4. Contienen menos grasa y son del tipo poliinsaturadas que benefician la salud cardiovascular. 6. Su naturaleza y proceso preservan al máximo sus nutrientes (vitaminas, minerales, fibra, ácidos…

  • |

    Frutas y verduras de Enero

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Además de consumir frutas y verduras de temporada, lo ideal es que sean procedentes de mercados locales y que sean ecológicas. Por esto todos los meses os vamos a recordar las frutas y verduras que están en el mejor momento para consumir.