¿Qué es la respiración holotrópica?

La respiración holotrópica es una técnica de crecimiento personal que ha convertido la respiración en una poderosa técnica para sanar nuestra conciencia.

Durante estas sesiones se entra en un estado de conexión, que algunos llamarían incluso de trance, para adentrarse en experiencias internas que en cada persona y en cada sesión son diferentes.

Estas experiencias se convierten en un indicador revulsivo o sistema de comprensión del porqué de una causa o síntoma y qué debemos cambiar para crecer y sanar internamente.

La conexión interior a la que nos referimos permite una mayor introspección y capacidad de comprensión de las circunstancias de nuestra vida y entorno para mejorar la relación entre nosotros mismos y lo que nos rodea.

¿En qué consiste una sesión de respiración holotrópica?

Antes de comenzar las sesiones se da una información teórica para que la persona sepa en qué consiste y lo que puede ocurrir en el transcurso de las mismas y tranquilizarlas de que van a estar cuidadas durante el proceso.

También sirve para descartar personas para las que esta práctica sea contraproducente por razones de salud, como por ejemplo que tengan problemas cardiovasculares, o aquellas a quienes se les haya diagnosticado glaucoma, que no pueden realizar la respiración holotrópica.

Una vez hecho esto, da comienzo con una relajación guiada acompañada de música especial para la ocasión y el terapeuta irá indicando el ritmo a seguir. Luego la vivencia ya es totalmente interna.

¿Qué se consigue con esa conexión?

Con la respiración holotrópica cada persona conecta con algo diferente según su necesidad o carencia.
El nombre “holotrópico” viene del griego y significa movimiento hacia la totalidad y, como decíamos en el encabezado, existen tres niveles principales que intentan llevar al paciente a esa totalidad. Expliquémoslos.

  • Nivel biográfico: se conecta con hechos y causas de sus vivencias, emociones aflictivas, síntomas físicos, etc.
  • Nivel perinatal: esta conexión se hace con la memoria celular y la experiencia tanto en el vientre materno como en el parto y cómo ha marcado las experiencias posteriores. En esto tiene cierto parecido con otra técnica respiratoria: el Rebirthing o Renacimiento.
  • Nivel transpersonal: este se refiere al aspecto más allá de la vida del propio individuo, trata de situaciones arquetípicas y espirituales, de ahí lo de transpersonal.

Los creadores de la respiración holotrópica

La respiración holotrópica fue creada en los años setenta por el prestigioso psiquiatra Checo Stanislav Grof (1931) y por su esposa, Cristina Grof, que fue su gran apoyo en el desarrollo de esta terapia.

Conocido sobre todo por ser uno de los creadores de la psicología transpersonal. Investigador de más de 30 años de experiencia dentro del campo de la psicoterapia y con un largo curriculum que le han convertido en una referencia para muchos.

 

Fuente

Publicaciones Similares

  • Descubre cómo aplicar el feng shui en casa

    El Feng Shui es un sistema conocido a nivel mundial. Su capacidad de armonizar los espacios e influir positivamente en las personas lo ha hecho uno de los más buscados dentro de la sociedad. Descubre cómo aplicar el Feng Shui en casa.  Puedes recurrir al Feng Shui para mejorar las condiciones ambientales y fomentar bienestar dentro del hogar. El Feng Shui involucra un diseño correcto para que exista un flujo de energía positiva en casa. Esto se verá reflejado en las emociones y sensaciones de las personas que habitan dentro de ella. La esencia de esta práctica radica en que las personas tengan un estilo de vida feliz, abundante y saludable. Si el…

  • Tantra: apertura al amor consciente

    Tantra significa tejido que entrelaza conciencia. Aglutina una serie de prácticas vinculadas al despertar  de este tejido a través del contacto con el estado de presencia. Es una vía mística que no tiene como base ningún tipo de adoctrinamiento ni represión, se fundamenta en una escucha y un respeto profundo al cuerpo  y a la propia esencia. El Amor. El Tantra considera que el estado de amor es el estado natural del Ser humano y la única puerta para entrar en la experiencia Consciente (o Shamadhi). No nos queda otra opción que amar, no es una decisión que puedas tomar, tampoco es realmente una actitud que puedas tener, es tu  estado natural. La mayoría de ejercicios de…

  • Tranquilo y Relajado: Reflexión de Álex Rovira

    Te invitamos a leer una reflexión de Álex Rovira que te ayudará a recordar la importancia de estar tranquilo y relajado en todo momento, incluso en las situaciones más “desesperadas”. “Si no sabes nadar y te caes al agua e intentas mantenerte a flote desesperadamente y lleno de angustia, con todo el miedo natural que tienes de no saber nadar, cuanto más te menees y más te sacudas, más deprisa te hundirás. La teoría del esfuerzo invertido consiste sencillamente en relajarte, en pensar que si estás tranquilo y llenas los pulmones de aire, podrás flotar y no te ahogarás.” La próxima vez… recuerda la teoría del esfuerzo invertido.

  • Luna menguante para serenarte

    La Luna en Menguante te ayuda a conocer Quién Eres. Es el último ciclo de la Fase Lunar. Sin la Luna en Cuarto Menguante nada puede volver a comenzar, es el ocaso para un nuevo amanecer. Nos permite llegar a conocernos en profundidad, nos ofrece el mejor momento para conectar con nuestro Yo y prepararnos para nuestro nuevo amanecer. Es la Fase Lunar que favorece la reflexión, la espiritualidad y las meditaciones que inviten a la relajación. Es la Luna que posee más sabiduría pues ya ha pasado por todos los ciclos. En esta Luna la energía del cuerpo comienza a relajarse, no desea poner resistencia, por lo que es…

  • Ducha psicomágica purificadora

    Haz de tu ducha diaria un acto con el que te limpies el cuerpo y también los pensamientos y las energías densas. Mientras te duchas pon tu conciencia y tu energía en sentir cómo todo lo que te está preocupando se va por el desagüe. Usa tu jabón favorito, sales de Epsom o sales de baño, y mientras te frotas el cuerpo, frotas simbólicamente todo lo que te está preocupando, ya sea gente, eventos o sentimientos. Nómbralos, limpiando tu cuerpo con las manos mientras dices «Soy completo/a en mi mismo/a» Aclárate totalmente, sal del agua y permanece de pie, respirando, sintiendo la limpieza. A continuación respira más profundamente, dejando que tu…

  • Tú eres el resultado de ti mismo

    Este texto que nos explica como tú eres el resultado de ti mismo no tiene una autoría clara,  algunos lo atribuyen a Og Mandino y otros a Pablo Neruda. No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie porque fundamentalmente Tú has hecho tu vida. Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo y el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar, corrigiéndote. El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error. Nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer, las circunstancias son buenas o malas según la voluntad o fortaleza de tu corazón. No…