¿Qué es la respiración holotrópica?

La respiración holotrópica es una técnica de crecimiento personal que ha convertido la respiración en una poderosa técnica para sanar nuestra conciencia.

Durante estas sesiones se entra en un estado de conexión, que algunos llamarían incluso de trance, para adentrarse en experiencias internas que en cada persona y en cada sesión son diferentes.

Estas experiencias se convierten en un indicador revulsivo o sistema de comprensión del porqué de una causa o síntoma y qué debemos cambiar para crecer y sanar internamente.

La conexión interior a la que nos referimos permite una mayor introspección y capacidad de comprensión de las circunstancias de nuestra vida y entorno para mejorar la relación entre nosotros mismos y lo que nos rodea.

¿En qué consiste una sesión de respiración holotrópica?

Antes de comenzar las sesiones se da una información teórica para que la persona sepa en qué consiste y lo que puede ocurrir en el transcurso de las mismas y tranquilizarlas de que van a estar cuidadas durante el proceso.

También sirve para descartar personas para las que esta práctica sea contraproducente por razones de salud, como por ejemplo que tengan problemas cardiovasculares, o aquellas a quienes se les haya diagnosticado glaucoma, que no pueden realizar la respiración holotrópica.

Una vez hecho esto, da comienzo con una relajación guiada acompañada de música especial para la ocasión y el terapeuta irá indicando el ritmo a seguir. Luego la vivencia ya es totalmente interna.

¿Qué se consigue con esa conexión?

Con la respiración holotrópica cada persona conecta con algo diferente según su necesidad o carencia.
El nombre “holotrópico” viene del griego y significa movimiento hacia la totalidad y, como decíamos en el encabezado, existen tres niveles principales que intentan llevar al paciente a esa totalidad. Expliquémoslos.

  • Nivel biográfico: se conecta con hechos y causas de sus vivencias, emociones aflictivas, síntomas físicos, etc.
  • Nivel perinatal: esta conexión se hace con la memoria celular y la experiencia tanto en el vientre materno como en el parto y cómo ha marcado las experiencias posteriores. En esto tiene cierto parecido con otra técnica respiratoria: el Rebirthing o Renacimiento.
  • Nivel transpersonal: este se refiere al aspecto más allá de la vida del propio individuo, trata de situaciones arquetípicas y espirituales, de ahí lo de transpersonal.

Los creadores de la respiración holotrópica

La respiración holotrópica fue creada en los años setenta por el prestigioso psiquiatra Checo Stanislav Grof (1931) y por su esposa, Cristina Grof, que fue su gran apoyo en el desarrollo de esta terapia.

Conocido sobre todo por ser uno de los creadores de la psicología transpersonal. Investigador de más de 30 años de experiencia dentro del campo de la psicoterapia y con un largo curriculum que le han convertido en una referencia para muchos.

 

Fuente

Publicaciones Similares

  • 3 sencillos hábitos para empezar un gran día

    Hay una serie de hábitos sencillos que puedes realizar a primera hora de la mañana y que tienen el poder de determinar cómo será el resto de tu día. Si empiezas el día con buena energía, sin prisas, haciendo alguna actividad corta que nutra el Alma, afrontarás el día con una energía muy diferente. Levántate 20 minutos antes. Trata de no levantarte con el tiempo justo y comienza el día con una pequeña rutina de bienestar. Puedes realizar un sesión de yoga o algún ejercicio de meditación y /o respiración. O también puedes sentarte con un cuaderno a planificar y visualizar el día que tienes por delante. Trata de dejar…

  • Recursos para niños inquietos o con déficit de atención

    Cada vez nos encontramos con más niños con déficit de atención, niños a los que en edad temprana les cuesta escuchar un cuento, que el día de mañana será dificultad en atender cualquier “lección”. Niños que no consiguen concentrarse en un juego o un cuento (actividades agradables), que el día de mañana tendrán dificultades en centrarse en una tarea académica. En actividades agradables como el juego y el cuento, los niños pueden entrenar facultades como concentración y atención, tan necesarias para cualquier otra actividad “más seria”. Lo agradable es la base del aprendizaje. Si de entrada todo es arduo, el niño se cierra completamente y deviene en frustración, bloqueo o…

  • |

    5 Calendarios de Adviento Caseros

    En casa, la magia de la Navidad se vive con los niños. Los más pequeños de la casa nos renuevan las ilusiones cada año y el Calendario de Adviento para esperar la Navidad consigue que todos nos dejemos invadir por el espíritu navideño. ¿tienes ya el tuyo preparado?. Diciembre está a la vuelta de la esquina… te damos algunas ideas de calendarios de adviento artesanales que podrás hacer en casa con los más pequeños. 1. Con pequeños tiestos en una escalera Con una escalera de madera, unos tiestos y una guirnalda de luces y conseguirás este calendario de adviento con un encanto muy especial. 2. Calendario de Tela Muy sencillo…

  • Aprende a pensar en positivo: 9 trucos para conseguirlo

    Nunca es tarde para adoptar una visión más amable de nosotros mismos y del mundo que nos rodea porque, según los entendidos, hasta un 75% del optimismo de la persona depende de la actitud que tome. Si aprendemos a reprogramar nuestra mente, el más poderoso control de mandos de nuestra vida, conseguiremos pensar en positivo. Te explicamos cómo conseguirlo: 1. Implícate Invertir toda tu energía perseguir tus objetivos te ayudará a situarte la senda del éxito. Como dice la psicóloga Susan C. Vaugham: «el victimismo es como una profecía que se cumple por sí misma porque las personas optimistas presagian qué conseguirán o qué desean y la gente responde bien…

  • Pon estos talismanes en tu casa para estar protegido y atraer energía positiva

    Home sweet home” (Hogar dulce hogar). Ésta es una de las frases más populares de los tapetes de la entrada de las casas. ¡Y tiene sentido! El hogar no solo se refiere a 4 paredes. Es un sitio de comodidad, donde nos sentimos protegidos y contenidos. A quien no le ha pasado alguna vez que luego de un mal día, cuando las cosas no salieron como quisiéramos, o simplemente nos sentimos muy cansados, solo queremos llegar a casa. Por eso es tan importante que se respete el derecho de todas las personas a tenerlo. Para cuidar nuestro lugar sagrado y atraer energías positivas, puedes darte una pequeña ayudita. Conoce qué…

  • «No te rindas» – Mario Benedetti

    Excelente y motivador texto de Mario Benedetti… un buen empujón para duros momentos y para nuevos comienzos. ¡Disfrutarlo!   No te rindas, aun estas a tiempo de alcanzar y comenzar de nuevo, aceptar tus sombras, enterrar tus miedos, liberar el lastre, retomar el vuelo. No te rindas que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir tus sueños, destrabar el tiempo, correr los escombros y destapar el cielo. No te rindas, por favor no cedas, aunque el frio queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda y se calle el viento, aun hay fuego en tu alma, aun hay vida en tus sueños, porque la vida es tuya…