Alineando el primer chakra mejoras la Estabilidad y Seguridad

Rojo oscuro – Estabilidad y seguridad

El primer Chakra está situado en el perineo, entre los genitales y el ano. El florecimiento de este Chakra es la persona madura y camina firme hacia su destino. El Miedo lo bloquea.

Partes del cuerpo: el sistema nervioso central, glándulas suprarrenales, el sistema linfático, la reproducción masculina, próstata, intestino grueso, el coxis, sacro, los huesos, dientes, uñas, piernas, brazos.

Efectos Físicos cuando está bloqueado: ciática, estreñimiento, cáncer de ovario, útero, problemas con la próstata, varices, cáncer rectal, trastornos inmunitarios, posibilidad de hemorroides.

Efectos emocionales: Desconexión de la comunidad, la familia, o contigo mismo. Produce una sensación de abandono que da lugar a la frustración, a la inestabilidad emocional, auto-indulgencia, a la inseguridad, al dolor, a la pérdida, la depresión, al conflicto entre el apego y dejar ir, baja autoestima

Afirmación adecuada para equilibrar el chakra:

 «… Yo soy uno con todo lo que es yo estoy seguro que soy amado»

Meditación: Pronuncia el Mantra : LAM

shutterstock_warrior1

Asana: Virabhadrasana

  • De pie
  • Inspira, separa los  brazos y piernas simultáneamente
  • Gira las palmas de las manos hacia arriba.
  • Con los brazos estirados, elévalos por encima de la cabeza, hasta que estén paralelos entre sí con las palmas mirándose.
  • Gira el pie izquierdo hacia dentro, unos 45 o 60 grados.
  • Gira el tronco y las pierna derecha 90º hacia la derecha, girando el tronco desde las caderas, manteniéndolas alineadas hacia la pierna derecha.
  • Alinea el talón del pie frontal con la mitad del arco del pie de atrás.
  • Pierna de atrás estirada con el muslo elevado  y girado hacia dentro.
  • Manten el talón externo del pie izquierdo fijado al suelo.
  • Manteniendo la fijación de la pierna de atrás y del borde externo del pie izquierdo anclado al suelo, expire y doble la pierna derecha hasta que la rodilla esté alineada con el tobillo y encima de él.
  • Muslo y tibia derecha en ángulo de 90º
  • Alargua el tronco frontal y  sus costados, manteniendo el abdomen pasivo y el pecho abierto.
  • Junta las palmas de las manos manteniendo los brazos estirados, bajando los trapecios.
  • Inclina la cabeza hacia atrás elevando la mirada hacia arriba en sus dedos pulgares.
  • Cara, boca y garganta relajada.
  • Mirada tranquila, cerebro pasivo
  • Manten la postura de 30 a 60 segundos

Beneficios

  • Expande el pecho y facilita la respiración profunda
  • Fortalece los hombros y los brazos y los músculos de la espalda
  • Disminuye la rigidez de los hombros y espalda
  • Mejora la movilidad en los hombros.
  • Fortalece y estira los muslos, las pantorrillas y los tobillos
  • Tonifica tobillos y rodillas
  • Fortalece las piernas y los músculos de la pelvis.
  • Abrir articulaciones de la cadera y corregir las condiciones dolorosas alrededor del sacro.
  • Mejora el equilibrio y la postura.

Publicaciones Similares

  • Microprácticas de yoga tántrico

    La puerta a la Presencia: no hay más ritual que respirar, caminar, mirar la tierra, los árboles, los objetos que nos rodean. Tocar la vida, la realidad, profundamente. No hay nada más que buscar. Microprácticas de yoga tántrico Hazlas sin olvidar que lo fundamental es experimentar placer con la Presencia, así volvemos a ella una y otra vez, y entonces deja de ser una práctica y se convierte en una forma de gozar plenamente la vida. Por ejemplo: «Me levanto, noto el contacto de mis pies sobre el suelo. Preparo el desayuno, toco la taza, humea, el pan tibio, el cuchillo frío. Me ducho, el agua caliente cae sobre mi piel…» Esta…

  • Torsión de columna o Ardha-matsyendrasana

    Las posturas o asanas de yoga buscan despertar nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu. Es recomendable hacer yoga a primera hora de la mañana para empezar la jornada con energía, pero puedes buscar cualquier buen momento que a ti te venga mejor. Postura de torsión de columna vertebral o Ardha-matsyendrasana: Sentado sobre tus talones, apoya los glúteos en el suelo, a la izquierda de tus piernas. Dobla tu pierna derecha, cruza tu pie derecho sobre tu pierna izquierda y apóyala en el suelo por afuera de tu rodilla izquierda. Manteniendo el brazo estirado, apoya la mano derecha en el suelo por detrás de tu espalda. Deja tu mano derecha…

  • 10 sencillas asanas de Yoga para aliviar el dolor de espalda

      1. Asana del Niño La Asana del Niño, o Badasana, es la primera de las posturas para aliviar el dolor de espalda porque será la que utilicemos como punto de partida para la segunda y la tercera. Es muy buena para el dolor de espalda, y en general para relajarse porque es muy sencilla, a la vez que efectiva. Se realiza de esta manera: -Ponte de rodillas , con el empeine del pie tocando el suelo, recta la espalda, con la palma de las manos en los muslos, y realiza un ciclo de respiración 5-10-10 (inspirar-aguantar-expirar). Échate hacia atrás hasta que apoyes los glúteos en los tobillos. Las piernas…

  • Yoga: postura del perro

    Si estás comenzando en el yoga, lo más adecuado es una práctica pausada, con asanas restauradoras, calmantes, que ayuden a liberar tensión y que ayuden a disminuir la temperatura corporal. Los estiramientos, las flexiones hacia adelante, algunas inversiones sencillas que ayuden al funcionamiento del corazón, las posturas que nos ayudan a estirarnos y a respirar mejor, además de una larga relajación, son lo más adecuado. Sea cual sea tu práctica, date la licencia de ir despacio, pues es lo más responsable y amoroso contigo mismo. Perro mirando hacia abajo Arrodíllate y apoya las manos sobre el suelo, con la espalda horizontal y recta. Tus manos deben estar justo debajo de…

  • Iniciar a los niños en el Yoga

    El yoga es un ejercicio muy beneficioso para los niños ya que además de favorecer su físico también les ayuda a relajarse y a controlar su cuerpo. Gracias a este ejercicio los pequeños aprenden a trabajar cuerpo y mente. Los niños también pueden hacer yoga aunque sea un ejercicio que requiere concentración. Los ayuda a desarrollar su creatividad, silencio interno, calma, a concentrarse, refuerza la confianza en sí mismos, los despoja de emociones negativas y reduce su estrés. Es fundamental enfocarlo como un juego para que los niños no se desmotiven y se aburran. Hay que ir variando las posturas y los movimientos para evitar que los peques pierdan la concentración. 3 técnicas…

  • La Unesco declara el Yoga Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    La Unesco declaró este jueves el yoga como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La decisión fue tomada por la undécima asamblea de la Unesco reunida desde el 28 de noviembre al 1 de diciembre en Adís Abeba (Etiopía). «La filosofía subyacente a la antigua práctica del yoga en India ha influido en numerosos aspectos de la sociedad de ese país, que van desde la salud y la medicina hasta la educación y las artes», indicó la organización con sede en París. «Basado en la unificación de la mente, el cuerpo y el alma» la práctica del yoga mejora «el bienestar mental, físico y espiritual de las personas», dijo la…