Om Nava Shivaya

Según la metafísica hindú todo está hecho de sonido, y cada cosa contiene una representación simbólica de las pautas de energía que la componen; eso es el sonido «semilla» o raíz, bija mantra. La intención de estos mantras es la de poner a la persona que lo pronuncia en resonancia con el objeto cuyo sonido raíz ha invocado. De esta forma, mediante enl conocimiento de los bija mantras se obtiene un dominio sobre la esencia de las cosas, permitiendo crear, destruir o alterar de diversas maneras. Por ejemplo, cada chakra tiene su sonido raíz asociado, que según se dice, contiene toda su esencia, y por consiguiente todos los secretos del chakra.
Teniendo en cuenta que cada chakra guarda correspondencia con su elemento, resulta que los sonidos raíz proporcionan acceso a las cualidades de tal elemento:

Om Namah Shivaya:

Significado místico de las aksharas (sílabas): na es la gracia oculta o interna de Shiva; ma es la existencia material o el universo controlado por el poder de Shiva; shi es el propio Shiva, la verdadera realidad y naturaleza de todo, tanto lo animado como inanimado, visible e invisible, manifiesto e inmanifiesto; va es la gracia revelada de Shiva, que otorga la gran liberación (mahanirvana); ya es el atma, o el alma, que siempre busca unificar y su realidad con la realidad de Shiva.

Publicaciones Similares

  • Las enseñanzas del yoga

    Lo esencia de la práctica del yoga es que te ayude a recuperar la dimensión espiritual de la Vida,  para estar en el código de la Unidad. Desde la perspectiva del yoga la salud es un movimiento del organismo en búsqueda del equilibrio, supone una respuesta eficaz y de menor coste energético ante los estímulos externos e internos. La salud es la capacidad adaptativa del organismo y de la persona al cambio. En el Yoga esa capacidad depende en gran medida de la Integridad de la persona, y una persona es integra cuando hay coherencia entre su pensar, sentir y actuar. Esa coherencia restablece en gran medida la salud. En…

  • Torsión de columna o Ardha-matsyendrasana

    Las posturas o asanas de yoga buscan despertar nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu. Es recomendable hacer yoga a primera hora de la mañana para empezar la jornada con energía, pero puedes buscar cualquier buen momento que a ti te venga mejor. Postura de torsión de columna vertebral o Ardha-matsyendrasana: Sentado sobre tus talones, apoya los glúteos en el suelo, a la izquierda de tus piernas. Dobla tu pierna derecha, cruza tu pie derecho sobre tu pierna izquierda y apóyala en el suelo por afuera de tu rodilla izquierda. Manteniendo el brazo estirado, apoya la mano derecha en el suelo por detrás de tu espalda. Deja tu mano derecha…

  • Saludo al sol

    En la mitología hindú, el sol es adorado como símbolo de salud y de inmortalidad. El Rig Veda declara que «Surya es el Alma, de los seres animados e inanimados». El Saludo al Sol tiene su origen en una serie de postraciones al sol. Tradicionalmente se lo realiza al amanecer, de cara al sol naciente. Con el tiempo, cada una de las doce posiciones llegó a tener su propio mantra, celebrando aspectos de la divinidad del sol. El Saludo al Sol es una secuencia de doce posiciones realizadas como un solo ejercicio continuo. Cada posición es la contra postura para la anterior, estirando el cuerpo de una forma diferente, expandiendo…

  • Beneficios de Surya Namaskar o Saludo al Sol

    Surya Namaskar (o saludo al sol), está compuesto por una secuencia de 12 posturas de yoga que nos ayudan a tonificar los músculos y relajar el sistema nervioso. La práctica regular del Surya Namaskar da fuerza, vitalidad y flexibilidad a nuestros cuerpos. En la siguiente animación vemos de forma gráfica la consecución de estás 12 posturas, seguro que bien conocidas y practicadas por muchos 🙂 10 Beneficios de Surya Namaskar La práctica regular del Saludo al Sol ofrece una gran cantidad de interesantes beneficios. Algunos de ellos los enumeramos a continuación:  Mejora la circulación de la sangre. Fortalece el cuello, hombros, brazos, muñecas, dedos, espalda, estómago, la cintura, el abdomen, los intestinos, los muslos, las rodillas,…

  • Namasté, 3 formas de aplicarlo a tu vida

    El saludo hindú «Namaste » se ha convertido en una parte integral de la mayoría de las clases de yoga . En la India , se utiliza como una cortés inclinación de saludo o despedida que significa «Lo divino en mí saluda a lo divino en ti». En los países árabes la gente se saluda tocando su corazón y diciendo «Salam Aleikum», que significa » la paz sea contigo». Incluso al salir de un taxi un marroquí le dice «Dios te bendiga» al taxista. En muchas culturas «lo divino», se encuentra en las interacciones diarias de las personas. Al final de una clase de yoga , el maestro inclina la…

  • Pranayamas para Vencer al Calor

    Algunos Pranayamas, tales como Sheetali, Sheetkari y Chandrabhedi, son útiles para refrescarte si estás en un lugar cerrado y el calor empieza a hacerte sentir incómodo. Sheetali 1. Siéntate cómodamente, saca la lengua y dóblala como una cuchara 2. Inhala por la boca, mantén la respiración y exhala lentamente por la nariz 3. Puede repetir este Pranayama de cinco a diez veces Beneficios: enfría el cuerpo y ayuda a aplacar la sed.   Sheetkari 1. Con la boca abierta, aprieta los dientes y presiona la lengua contra los dientes 2. Inhala 3. Cierra la boca y respira por la nariz normalmente
4. Puedes repetir el pranayama de cinco a diez veces…