Om Nava Shivaya

Según la metafísica hindú todo está hecho de sonido, y cada cosa contiene una representación simbólica de las pautas de energía que la componen; eso es el sonido «semilla» o raíz, bija mantra. La intención de estos mantras es la de poner a la persona que lo pronuncia en resonancia con el objeto cuyo sonido raíz ha invocado. De esta forma, mediante enl conocimiento de los bija mantras se obtiene un dominio sobre la esencia de las cosas, permitiendo crear, destruir o alterar de diversas maneras. Por ejemplo, cada chakra tiene su sonido raíz asociado, que según se dice, contiene toda su esencia, y por consiguiente todos los secretos del chakra.
Teniendo en cuenta que cada chakra guarda correspondencia con su elemento, resulta que los sonidos raíz proporcionan acceso a las cualidades de tal elemento:

Om Namah Shivaya:

Significado místico de las aksharas (sílabas): na es la gracia oculta o interna de Shiva; ma es la existencia material o el universo controlado por el poder de Shiva; shi es el propio Shiva, la verdadera realidad y naturaleza de todo, tanto lo animado como inanimado, visible e invisible, manifiesto e inmanifiesto; va es la gracia revelada de Shiva, que otorga la gran liberación (mahanirvana); ya es el atma, o el alma, que siempre busca unificar y su realidad con la realidad de Shiva.

Publicaciones Similares

  • Pran Mudra para reducir el nerviosismo

    Esta técnica se llama Pran Mudra Propósito Se llama el mudra de la vida,  ya que mejora nuestra fuerza vital y da poder a nuestra vida desde dentro hacia afuera. Práctica Dobla el dedo anular y el dedo meñique y toca la punta del dedo pulgar manteniendo los dos dedos restantes estirados hacia arriba y juntos. Haz lo mismo con ambas manos colocándolas cómodamente a tu lado o en tu regazo mientras relajas los hombros. Haz varias respiraciones profundas y completas. Comienza observando las sensaciones en tu cuerpo. Si sientes que necesita más energía céntrate en la ampliación de tu inhalación y que sea dos veces la duración de la exhalación completa. Si te sientes…

  • Yoga en la cama: posturas para despertarse

    A veces, el cansancio y las ganas de dormir vencen al cuerpo aunque se tenga el deseo de realizar ejercicio para mantener una vida saludable; sin embargo, existen algunas posturas de yoga  para despertar que facilitan esta tarea, porque se pueden realizar desde la comodidad de la cama. El yoga es muy eficaz para reducir dolores lumbares, el estrés, la ansiedad y controlar la presión arterial. Los especialistas corroboran que esta técnica milenaria favorece un equilibrio entre el cuerpo y la mente, por lo que es muy recomendable practicarla al despertar: De esta manera mejoras el estado de ánimo, la flexibilidad y fuerza. ¡Levántate 15 minutos antes y mejora tu salud! Pies a la pared. Esta postura de yoga es muy relajante….

  • Alineando el primer chakra mejoras la Estabilidad y Seguridad

    Rojo oscuro – Estabilidad y seguridad El primer Chakra está situado en el perineo, entre los genitales y el ano. El florecimiento de este Chakra es la persona madura y camina firme hacia su destino. El Miedo lo bloquea. Partes del cuerpo: el sistema nervioso central, glándulas suprarrenales, el sistema linfático, la reproducción masculina, próstata, intestino grueso, el coxis, sacro, los huesos, dientes, uñas, piernas, brazos. Efectos Físicos cuando está bloqueado: ciática, estreñimiento, cáncer de ovario, útero, problemas con la próstata, varices, cáncer rectal, trastornos inmunitarios, posibilidad de hemorroides. Efectos emocionales: Desconexión de la comunidad, la familia, o contigo mismo. Produce una sensación de abandono que da lugar a la frustración, a la…

  • 5 asanas para la buena digestión

    Una práctica regular de asanas o posturas de yoga puede ayudar a tener una buena digestión y para el tratamiento de trastornos crónicos, como el síndrome del intestino irritado. Estas asanas ayudan a reducir laindigestión, reflujo, acidez, inflamación, dolor, estreñimiento o diarrea, debido al impacto que tiene en todo el sistema, desde las glándulas salivales hasta los órganos auxiliares, como el páncreas o hígado. Te presentamos algunas de las más sencillas para lograr una buena digestión: 1. Bharadvajasana I. Es un tónico para la columna vertebral y los órganos abdominales. Puede aliviar el estreñimiento o unsistema digestivo lento. 2. Marjaryasana (Postura del gato). Brinda un relajante y tonificador masaje a la…

  • Yoga para la intuición

    Prueba esta postura de yoga cuando quieras confiar en tu intuición. Siéntate con las piernas entrecruzadas o en una silla con la espalda recta y los pies en el suelo. Descansa la mano izquierda en el regazo y mantén el brazo derecho cómodamente al lado. Señala hacia arriba con el dedo índice de la mano derecha, dejando el resto de los dedos cerrados en un puño relajado. Con los ojos suavemente cerrados, permanece sentado y respira profundamente de 1 a 3 minutos. Para terminar, estira hacia arriba el brazo derecho mientras exhalas lentamente todo el aire. (gracias a YoguiTea)