Nominados a los Liebster Awards

Normalmente no pongo entradas personales, pero hoy me he encontrado con una noticia que me ha hecho mucha ilusión… y es que Rocío Moreno nos ha nominado a los “Liebster Awards”. Rocío hace las tardes de Kiss FM, con su programa «De Vuelta a Casa» (DVC)  y, además, escribe un blog  que se llama «Un buen día lo tiene cualquiera«. Tanto en la radio como en el blog y las redes sociales, Rocío es un chute de optimismo, buen rollo, alegría y vitalidad. Cosas que ahora más que nunca nos hacen mucha falta y ella desprende a raudales. ¡No os la podéis perder!

nominados-premios

Aquí podéis ver la entrada en la que nos elije como un blog, que según ella, enriquecen (¡¡mil gracias Rocío!! 😀 )

Los Liebster Awards

Son un premio virtual que permite que otros bloggers puedan valorar tu trabajo, tu esfuerzo, y que se amplíe el número de personas que puedan acceder a tu universo virtual (vamos a llamarlo así), ayudando de esta manera a dar difusión a tu blog. Los pasos que hay que dar son sencillos:

  • Nombrar y agradecer el premio a la persona/blog que te lo concedió.
  • Responder a las 11 preguntas que te formule.
  • Conceder el premio a 11 blogs que te gusten y que estén
    empezando (menos de 200 seguidores)
  • Formular 11 preguntas para que respondan los bloggers a los que premias.
  • Visitar los blogs que han sido premiados junto con el tuyo.
  • Informar a los bloggers de su premio.

(Rocío… lo has explicado tan bien que te lo he copiado; y aquí tenéis su original)

Respuesta a las 11 preguntas que nos lanza Rocío

1. ¿Qué tiene tu blog que no encuentre en ningún otro?

Tiene una recopilación de todas las cosas que me interesan, y que tienen que ver con el crecimiento personal, actividad en la que tengo la suerte de trabajar : ecología, meditación, terapias naturales, yoga, reciclaje, manualidades, cuentos para crecer…

2. Tu frase favorita, esa con la que te motivas cada mañana.

Hay muchísimas frases que me inspiran y motivan, de hecho es una parte de mi trabajo que me encanta, elegir frases que ofrecer a los seguidores de la página de Mundo Consciente en Facebook y Twitter.

Pero sin duda mi frase favorita es de Shakespeare y sale en Hamlet y es «Hay más cosas en el cielo y la tierra, Horacio, que las que pueda soñar tu filosofía». Y es que hay muchísima magia y espíritu; muchísimo más de lo que se puede explicar con la cabeza y la lógica.

3. De pequeño te encantaba…

Leer, leer y leer. Me recuerdo siempre con un libro en las manos. De mayor la afición continúa.

4. ¿A qué o quién le sonreirías, si le tuvieras delante?

Yo normalmente sonrío muchísimo… si te tuviera delante, casi seguro que te sonreiría.

5. ¿A qué o quién le pararías los pies?

Aisss… parar los pies me cuesta más. Si me pongo a soñar, pararía los pies a la sociedad de consumo e individualidad de la que es tan difícil salir.

6. ¿Qué se esconde bajo tu mejor recuerdo?

Mi familia, sobre todo mis dos hermanas.

7. Aún hoy en día, cuando te levantas, sueñas con…

Sueño que en mi pequeño mundito todos tenemos salud, amor, trabajo, alegría y paz en abundancia. Sobre todo salud.

8. ¿Tienes las palabras mágicas que definen el AMOR?

¿Yo? ¡Ni de coña! 😉

9. Toc, toc. Abres la puerta. Y descubres a…

Hmmm… ¿Gerard Butler con una caja de bombones? jejejejeje

10. Tu remedio infalible contra la pereza o la tristeza.

Kraken, mi bulldog francés. Me alegra cuando estoy triste, me hace salir de casa aunque esté lloviendo y no me apetezca… Es el mejor regalo que me han hecho nunca.

11. ¿Cuándo sabes que has tenido un buen día?

Cuando me acuesto con una sensación indefinible, mezcla de tranquilidad, satisfacción e ilusión.

Los blogs a los que premio con el Liebster Award

Ahora me siento como si fuera jurado de O.T. o presentadora de los Oscars, ¡que emoción!

Me ha costado un poco elegir blogs, porque suelo utilizar más facebook que lectores de blogs para seguir a la gente que me interesa. Y tampoco podría asegurar que tengan menos de 200 seguidores.

  1. Vivir tu ilusion – Vivir tu sueño
  2. Ser conscientemente amor
  3. Amar amar
  4. Vale de oro
  5. El blog alternativo
  6. Mujer cíclica
  7. Sin dinero
  8. Andreas Schou
  9. Fundación Ananta
  10. En positivo
  11. Kireii, cosas bellas

Leedlos y empezar a disfrutar 🙂

Las 11 preguntas para que respondan los premiados

  1. ¿Cómo surgió la idea de escribir un blog?
  2. Si pudieras conocer un personaje histórico, ¿quien sería?
  3. ¿Qué edad tendrías si no supieras cuántos años tienes?
  4. Si le pudieras ofrecer a un niño recién nacido sólo un consejo, ¿cuál sería?
  5. ¿Qué harías si supieras que nadie se va a enterar?
  6. ¿Qué te hace reír?
  7. ¿Qué es lo primero que haces por las mañanas?
  8. ¿Qué te gusta hacer? Algo que te apasione y hace que se te pasen las horas volando.
  9. ¿Cual sería tu viaje soñado? ¿Lo has hecho ya?
  10. ¿Qué te gustaría que te regalaran?
  11. ¿Qué te pregunta te hubiera gustado que te hiciera?

¡Me ha gustado esto de responder y contestar preguntas! Si te apetece compartir tus respuestas, el espacio es tuyo 🙂

Autora: Silvia Alegría (@silviaalegria9)

 

 

Publicaciones Similares

  • El arte de no hablar

    Tu silencio interno te vuelve impasible. Haz regularmente un ayuno de la palabra para volver a educar al ego que tiene la mala costumbre de hablar todo el tiempo. Practica el arte de no hablar. Hacer un día de silencio, externo e interno de vez en cuando es profundamente sanador. Habla simplemente cuando sea necesario. Piensa lo que vas a decir antes de abrir la boca. Sé breve y preciso ya que cada vez que dejas salir una palabra, dejas salir al mismo tiempo una parte de tu energía. De esta manera aprenderás a desarrollar el arte de hablar sin perder energía. Nunca hagas promesas que no puedas cumplir. No…

  • |

    Cómo hacer jabón y suavizante para la lavadora

    Con estas dos recetas tendrás la ropa perfectamente limpia, de una forma barata y respetuosa con el medio ambiente. ¡Además es divertido hacerlo! Jabón para la lavadora Ingredientes:  3 litros de agua 40 gr. de jabón de marsella (o Lagarto, o uno hecho en casa con jabón y sosa). Es importante que no tenga glicerina, porque la ropa quedaría con manchas blancas. 3 cucharadas soperas de bicarbonato sódico. Instrucciones: Rallamos los 40 gr. de jabón Ponemos a calentar los tres litros de agua. El bicarbonato lo ponemos en otro recipiente y cuando el agua esté tibia le echamos dos tazas para disolverlo bien. Cuando el agua esté bien caliente le…

  • 4 fases del ciclo menstrual

    “El ciclo menstrual puede ser una maravillosa fuerza positiva en nuestra vida como mujeres”   ¿Te suena rara esta frase? Durante mi adolescencia hasta los veinticinco años me hubiera sonado como una broma de mal gusto: en esta época pasaba dos días en la cama con dolores de regla agudos, después de una semana de altos y bajos emocionales y con el cuerpo hinchado e incomodo. Al dejar de tomar la píldora anti-conceptiva – es lo que mi doctora me recetó para mis reglas dolorosas, emprendí un largo y fascinante recorrido para entender las raíces de mis malestares. Una de las herramientas más importantes que encontré fue la práctica de…

  • Mapa de la Memoria Corporal

    Nuestro cuerpo refleja nuestra genealogía y sus relaciones. No debemos caer en la trampa de buscar recetas infalibles porque no las hay, este artículo sólo pretende dar unas pocas orientaciones que sirvan como base. Queremos decir que asignar un ancestro a cada órgano o área corporal, es parecido a la tarea en la que se han enfrascado y se siguen enfrascando muchos neurólogos localistas: la de asignar funciones cognitivas concretas a zonas cerebrales concretas. La conclusión a la que llegan es que hay especialización hasta cierto punto de la memoria corporal, porque en el cerebro, igual que en el Universo, primero todo interacciona con todo y segundo, descubren que se trata…

  • Un deseo

    Te deseo primero que ames, y que amando, también seas amado. Y que, de no ser así, seas breve en olvidar y que después de olvidar, no guardes rencores. Deseo, pues, que no sea así, pero que sí es, sepas ser sin desesperar. Te deseo también que tengas amigos, y que, incluso malos e inconsecuentes sean valientes y fieles, y que por lo menos haya uno en quien confiar sin dudar. Y porque la vida es así, te deseo también que tengas enemigos. Ni muchos ni pocos, en la medida exacta, para que, algunas veces, te cuestiones tus propias certezas. Y que entre ellos, haya por lo menos uno que…

  • Como aumentar la creatividad de los niños

    A los niños se les debe permitir que se aburran para que puedan desarrollar su capacidad innata de ser creativos. Teresa Belton, investigadora de la Universidad de Educación y Aprendizaje Permanente de la Universidad de East Anglia, en Reino Unido, le dijo a la BBC que las expectativas culturales de que los niños deben estar siempre activos podrían obstaculizar el desarrollo de su imaginación. Belton se reunió con la escritora Meera Syal y con el artista Grayson Perry para analizar cómo el aburrimiento había ayudado a su creatividad cuando eran niños. Syal dijo que aburrimiento la instó a escribir, mientras que Perry dijo que es un «estado creativo». Belton conversó…