Los 15 mejores antibióticos naturales

¿Qué es un antibiótico?

MedicineNet.com define «antibiótico» como: Medicamento que se usa para tratar infecciones causadas por bacterias y otros microorganismos. Originalmente, un antibiótico era una sustancia producida por un microorganismo que inhibe selectivamente el crecimiento de otro. Los antibióticos sintéticos, generalmente están químicamente relacionados con los antibióticos naturales.

La mayoría de nosotros pensamos en los antibióticos como pastillas o jarabes de la farmacia, pero estos compuestos fueron desarrollados originalmente a partir de fuentes naturales como alimentos o hierbas comunes, tales como la miel, el ajo, las cebollas, la raíz de regaliz, el jengibre,  la salvia.

La resistencia a los antibióticos es un rasgo genético, como el pelo marrón o los ojos verdes, pero a diferencia de estos rasgos, la resistencia a los antibióticos se transfiere muy rápidamente entre una bacteria y otra. De alguna manera las bacterias se comunican entre sí con gran rapidez, y por medio de esta comunicación son capaces de transferir los rasgos de supervivencia.

antibioticos-naturalesEn un estudio realizado por el Dr. Stuart Levy y sus colegas, se encontró que la introducción de los antibióticos en la alimentación del pollo promovió rápidamente la propagación de bacterias resistentes a los antibióticos en el tracto intestinal de los pollos, así como en los tractos intestinales de las personas que trabajaban con los pollos. Las tripas de los pollos se modificaron en una semana, las de los trabajadores en 3-6 meses. Además, las bacterias en la muestra no sólo eran resistentes a la tetraciclina (que fue el antibiótico utilizado), sino también a otros cuantos antibióticos comerciales.

La buena noticia es que seis meses después de dejar de tomar la alimentación mezclada con antibióticos, no se encontraron niveles detectables de organismos resistentes a la tectraciclina en los trabajadores agrícolas.

¿Cómo se diferencian de los antibióticos farmacéuticos de los antibióticos a base de hierbas?

Muchos antibióticos farmacéuticos son compuesto químicos aislados. La penicilina (tetraciclina) es tetraciclina sin más. Esto hace que sea más fácil para las bacterias adaptarse a ellos y contrarrestarlos. Por el contrario, las plantas son mucho más complejas. El ajo tiene más de 33 compuestos azufrados, 17 aminoácidos y una docena de otros compuestos. La milenrama cuenta con más de 120 compuestos identificados.

En las plantas, el todo es siempre mucho más que la suma de sus partes.

Las 15 mejores plantas antibióticas

  • Acacia
  • Áloe
  • Cryptolepsis (planta que crece en Senegal y el sur de Nigeria)
  • Echinacea
  • Eucalipto
  • Ajo
  • Jengibre
  • Hidrastis («Sello de oro»)
  • Extracto de semilla de pomelo
  • Miel
  • Enebro
  • Regaliz
  • Salvia
  • Usnea (un tipo de liquen que crece en bosques densos de todo el mundo)
  • Ajenjo

El Aloe vera es activo frente a Staphylococcus aureus, Pseudomonos aeruginosa, y el virus herpes simple tipo 1 y tipo 2. El Aloe y la miel son dos de los tratamientos más eficaces para las quemaduras cuando se aplica externamente, porque aceleran la cicatrización de las heridas y previenen la infección. El Aloe se utiliza cortando directamente las hojas de la planta fresca, para llegar a la savia y se aplica en la herida o quemadura hasta que esté bien cubierta, repetir si es necesario.

El ajo es activo contra la tuberculosis, Shigell dysenteriae, Staphylococcus aureus, Pseudomonos aeruginosa, Candida albicans, Escherichia coli (E. coli), Streptococcus spp., Salmonella spp., Campylobacter spp., Protues merbilis, herpes simple, gripe B, el VIH y muchos otros. Se puede tomar fresco, en cápsulas o en los alimentos. Comience con pequeñas dosis y aumenta gradualmente. El ajo crudo puede causar malestar estomacal e incluso provocar el vómito, así que ten cuidado. Las cápsulas se toleran mejor y son más fáciles de tomar. Cuidado con el ajo si tomas medicamentos anticoagulantes.

La Echinacea (Echinacea augustifolia, E. purpurea) es activa frente a Staphylococcus aureus, Streptococcus spp., Mycobacterium (tuberculosis), las células anormales (es necesario la aplicación directa). Stephen recomienda especialmente para los frotis de Papanicolaou anormales, inflamación de la garganta, y el inicio temprano de los resfriados y gripes. Para la faringitis estreptocócica y para resfriados y gripes, se recomienda el uso de tintura de echinacea, 30 gotas cada hora. También se puede tomar la infusión bebiendo sorbos durante el día, de forma constante.

El regaliz (Glycyrrhiza glabra) es activo contra la malaria, la tuberculosis, Bacillis subtilis, Staphylococcus aureus, Streptococcus sobrinus, S. mutans, Salmonella typhimurium, Escherichia coli, Candida albicans, Vibrio cholera, Trichophyton mentagrophytes, T. rubrum, Toxocara canis. Es un poderoso estimulante del sistema inmunológico y los antibióticos, y funciona bien con otras hierbas. No tiene efectos secundarios, aunque debe utilizarse con precaución en personas con la presión arterial alta.
Se aconseja tomar una infusión hecha con 1/2 a 1 cucharadita de regaliz rayado en 8 onzas de agua, empapado durante 15 minutos y escurrida, hasta tres veces por día.

Nota: No todas las bacterias son dañinas, muchas de ellas son esenciales para nuestra salud y bienestar. Siempre hay que tener cuidado con el uso de antibióticos herbales. A dosis alimentarias no hay problema, pero a dosis terapéuticas pueden tener efectos secundarios, como cualquier medicamento.

Este artículo está basado en el libro «Los antibióticos a base de hierbas», de Stephen Harrod Buhner.

 

Publicaciones Similares

  • Receta natural para hidratar los labios

    Te comentamos los beneficios que te pueden aportar los productos utilizados para hacer la Receta Natural para Hidratar labios. Aceite de Rosa Mosqueta El Aceite de Rosa Mosqueta es conocido por sus  efectos regeneradores de la piel, lo que le hace un imprenscindible para los tratamientos corporales y faciales. Su composición es rica en ácidos grasos esenciales  y vitaminas como vitamina A, omega 6, vitamina C, esto hace que cada vez sea más utilizado en cosmética y en tratamientos de antienvejecimiento de la piel. Posee propiedades cicatrizantes, regenerantes, antiedad, antimanchas, hidratantes. El uso continuado de productos que contiene aceite de rosa mosqueta ayuda a retrasar los signos de envejecimiento, las…

  • Relación entre las emociones y la salud

    Como siempre digo y cada vez más convencido, la salud es el equilibrio entre lo físico, lo mental,  lo emocional y lo energético. En el momento en el que alguno está desatendido, se expresa a través de un síntoma su inconformidad y trata de volver al equilibrio. Es más frecuente que cuando estamos viviendo una enfermedad, comprendamos la importancia de mejorar algún hábito o rutina de alimentación, sueño o actividad física. Sin embargo cuando planteo que ese síntoma puede venir de un sentimiento no expresado o mal expresado encuentro resistencia. Nos cuesta comprender la relación entre la Salud y las emociones. Hemos crecido y vivimos en una sociedad en la que expresar los…

  • |

    Almohada terapéutica

    Hacer una almohada terapéutica de hierbas, es muy fácil. Dependiendo de los aceites elegidos tendrán una aplicación distinta, y son otro estupendo regalo casero Para hacer una almohada sólo se necesita: Un paño de cocina de algodón (o cualquier tela de su elección) 4 o 5 tazas de arroz 10 gotas de aceites esenciales Pon el arroz en una bolsa de plástico y añade los aceites esenciales. Sella la bolsa y  remuevela varias veces para que los aceites impregnen uniformemente el arroz. Guárdalo mientras haces la almohada. Dependiendo del tamaño de trapo de cocina, córtalo por la mitad o en cuartos. Esto también depende del tamaño final que se quiera…

  • Lectura facial

    Tu rostro revela  los secretos de lo que está ocurriendo dentro de tu cuerpo. Durante miles de años, los curanderos chinos han leído los rostros para detectar y diagnosticar todo tipo de enfermedades. La piel facial es sensible y puede reflejar cambios internos más rápido que otras partes del cuerpo. Aprende cómo puedes utilizar esta antigua práctica para descubrir pistas sobre tu salud. Ojos  Los ojos son la ventana al hígado. Si llegarás a notar cualquier cambio en el color de los mismos, eso puede ser una señal de que algo está mal – especialmente si el color es amarillo. Si los ojos toman una tonalidad amarillenta, se debe consultar con…

  • Ingredientes tóxicos en la cosmética

    Debemos estar atentos a los ingredientes tóxicos en la cosmética, ya que percibimos a nuestra piel como si fuese la barrera de protección que nos protege contra todo tipo de influencias de fuera, pero no siempre somos conscientes que absorbemos gran parte de lo que entra en contacto con ella. Visto de esta forma tendríamos que usar solamente cosmética que seria apta para comerla sin problemas. Lamentablemente se encuentran en muchos productos que están a la venta sustancias toxicas que causan reacciones indeseadas en nuestro metabolismo, algunos se depositan para siempre en órganos y tejidos, provocan alergias, irritaciones, dermatitis o incluso cáncer. Algunos fabricantes de cosmética llevan décadas en el…

  • Las 10 claves esenciales para una vida saludable

    Desde el Instituto Holístico de Higiene Vital queremos presentaros estos diez aspectos que siempre conviene revisar y tener en cuenta para llevar un estilo de vida saludable, en armonía con nuestro organismo y con las leyes de la naturaleza. Aumentar el consumo de alimentos naturales, es decir alimentos que se hallen en armonía con nuestra disposición biológica. En su estado natural, estos productos alimenticios son los más sabrosos, deliciosos y nutritivos. Como consecuencia de los procesos culinarios los alimentos sufren una pérdida considerable de nutrientes y los minerales vuelven a su estado inorgánico. Es aconsejable consumir productos que se hallen en armonía con nuestras disposiciones naturales, alimentos que atraigan con…