Los 15 mejores antibióticos naturales

¿Qué es un antibiótico?

MedicineNet.com define «antibiótico» como: Medicamento que se usa para tratar infecciones causadas por bacterias y otros microorganismos. Originalmente, un antibiótico era una sustancia producida por un microorganismo que inhibe selectivamente el crecimiento de otro. Los antibióticos sintéticos, generalmente están químicamente relacionados con los antibióticos naturales.

La mayoría de nosotros pensamos en los antibióticos como pastillas o jarabes de la farmacia, pero estos compuestos fueron desarrollados originalmente a partir de fuentes naturales como alimentos o hierbas comunes, tales como la miel, el ajo, las cebollas, la raíz de regaliz, el jengibre,  la salvia.

La resistencia a los antibióticos es un rasgo genético, como el pelo marrón o los ojos verdes, pero a diferencia de estos rasgos, la resistencia a los antibióticos se transfiere muy rápidamente entre una bacteria y otra. De alguna manera las bacterias se comunican entre sí con gran rapidez, y por medio de esta comunicación son capaces de transferir los rasgos de supervivencia.

antibioticos-naturalesEn un estudio realizado por el Dr. Stuart Levy y sus colegas, se encontró que la introducción de los antibióticos en la alimentación del pollo promovió rápidamente la propagación de bacterias resistentes a los antibióticos en el tracto intestinal de los pollos, así como en los tractos intestinales de las personas que trabajaban con los pollos. Las tripas de los pollos se modificaron en una semana, las de los trabajadores en 3-6 meses. Además, las bacterias en la muestra no sólo eran resistentes a la tetraciclina (que fue el antibiótico utilizado), sino también a otros cuantos antibióticos comerciales.

La buena noticia es que seis meses después de dejar de tomar la alimentación mezclada con antibióticos, no se encontraron niveles detectables de organismos resistentes a la tectraciclina en los trabajadores agrícolas.

¿Cómo se diferencian de los antibióticos farmacéuticos de los antibióticos a base de hierbas?

Muchos antibióticos farmacéuticos son compuesto químicos aislados. La penicilina (tetraciclina) es tetraciclina sin más. Esto hace que sea más fácil para las bacterias adaptarse a ellos y contrarrestarlos. Por el contrario, las plantas son mucho más complejas. El ajo tiene más de 33 compuestos azufrados, 17 aminoácidos y una docena de otros compuestos. La milenrama cuenta con más de 120 compuestos identificados.

En las plantas, el todo es siempre mucho más que la suma de sus partes.

Las 15 mejores plantas antibióticas

  • Acacia
  • Áloe
  • Cryptolepsis (planta que crece en Senegal y el sur de Nigeria)
  • Echinacea
  • Eucalipto
  • Ajo
  • Jengibre
  • Hidrastis («Sello de oro»)
  • Extracto de semilla de pomelo
  • Miel
  • Enebro
  • Regaliz
  • Salvia
  • Usnea (un tipo de liquen que crece en bosques densos de todo el mundo)
  • Ajenjo

El Aloe vera es activo frente a Staphylococcus aureus, Pseudomonos aeruginosa, y el virus herpes simple tipo 1 y tipo 2. El Aloe y la miel son dos de los tratamientos más eficaces para las quemaduras cuando se aplica externamente, porque aceleran la cicatrización de las heridas y previenen la infección. El Aloe se utiliza cortando directamente las hojas de la planta fresca, para llegar a la savia y se aplica en la herida o quemadura hasta que esté bien cubierta, repetir si es necesario.

El ajo es activo contra la tuberculosis, Shigell dysenteriae, Staphylococcus aureus, Pseudomonos aeruginosa, Candida albicans, Escherichia coli (E. coli), Streptococcus spp., Salmonella spp., Campylobacter spp., Protues merbilis, herpes simple, gripe B, el VIH y muchos otros. Se puede tomar fresco, en cápsulas o en los alimentos. Comience con pequeñas dosis y aumenta gradualmente. El ajo crudo puede causar malestar estomacal e incluso provocar el vómito, así que ten cuidado. Las cápsulas se toleran mejor y son más fáciles de tomar. Cuidado con el ajo si tomas medicamentos anticoagulantes.

La Echinacea (Echinacea augustifolia, E. purpurea) es activa frente a Staphylococcus aureus, Streptococcus spp., Mycobacterium (tuberculosis), las células anormales (es necesario la aplicación directa). Stephen recomienda especialmente para los frotis de Papanicolaou anormales, inflamación de la garganta, y el inicio temprano de los resfriados y gripes. Para la faringitis estreptocócica y para resfriados y gripes, se recomienda el uso de tintura de echinacea, 30 gotas cada hora. También se puede tomar la infusión bebiendo sorbos durante el día, de forma constante.

El regaliz (Glycyrrhiza glabra) es activo contra la malaria, la tuberculosis, Bacillis subtilis, Staphylococcus aureus, Streptococcus sobrinus, S. mutans, Salmonella typhimurium, Escherichia coli, Candida albicans, Vibrio cholera, Trichophyton mentagrophytes, T. rubrum, Toxocara canis. Es un poderoso estimulante del sistema inmunológico y los antibióticos, y funciona bien con otras hierbas. No tiene efectos secundarios, aunque debe utilizarse con precaución en personas con la presión arterial alta.
Se aconseja tomar una infusión hecha con 1/2 a 1 cucharadita de regaliz rayado en 8 onzas de agua, empapado durante 15 minutos y escurrida, hasta tres veces por día.

Nota: No todas las bacterias son dañinas, muchas de ellas son esenciales para nuestra salud y bienestar. Siempre hay que tener cuidado con el uso de antibióticos herbales. A dosis alimentarias no hay problema, pero a dosis terapéuticas pueden tener efectos secundarios, como cualquier medicamento.

Este artículo está basado en el libro «Los antibióticos a base de hierbas», de Stephen Harrod Buhner.

 

Publicaciones Similares

  • 5 especias para combatir el Cáncer

    1) Ajo. Es un bulbo con muchas propiedades medicinales, numerosos estudios lo han demostrado, el ajo ayuda a prevenir el cáncer del colon, el de mama y el de próstata, tres de los tipos más comunes de esta enfermedad que afectan a una buena parte de la población. Varios estudios sugieren que no sólo evitan que los carcinógenos afecten a las células, sino que además impiden el crecimiento de las células cancerosas. La mejor forma para usarlo con este fin, es el ajo fresco machacado, los extractos u otras formas de consumo no sirve desde el punto de vista del cáncer. 2) Jengibre. Al igual que el ajo sirve para una cuantas…

  • 10 productos de belleza ecológicos y caseros

    Preparar en casa productos de belleza es ecológico, económico y saludable. Los productos de belleza convencionales suelen contener ingredientes sintéticos que pueden ser nocivos para la salud. Elaborar en casa los productos cosméticos que necesitamos tiene varias ventajas: Se pueden preparar con ingredientes fáciles de conseguir, no dañan la piel ni el medio ambiente,  eliminamos el empaquetado y la preocupación de su posterior reciclado y son económicos. La cantidad de ingredientes para elaborar en casa productos de belleza es ilimitada. Pepino, limón, huevos, tomates, miel, yogurt, arcilla, azúcar, aceite de oliva, frutas etc. Pero es necesario observar unas sencillas reglas. 10 Productos de belleza ecológicos caseros Peeling para rostro  Aprovecha…

  • Conoce las propiedades del Hinojo

    El hinojo tiene una variedad muy amplia de usos medicinales. Se trata de una planta aromática, la cual es originaria del mediterráneo. Lo más interesante y agradable de todo, es que de esta planta se puede aprovechar tanto la semilla como la hierba. Sus usos son muy variados, pero se utilizada principalmente en problemas digestivos y respiratorios, aunque claro está que tiene otras propiedades bastante interesantes. Veamos. El hinojo es utilizado con frecuencia para resolver algunos problemas digestivos, tales como la acidez, el exceso de gases, la distensión abdominal, la indigestión y la inapetencia; también puede servir para quitar los cólicos preparando infusión de hinojo con manzanilla, se deja reposar y se…

  • Jin Ji Du Li, ejercicio antienvejecimiento

    ¿Cómo se hace este ejercicio chino? Ponte de pie y cierra los ojos. Sube un pie, de forma que te sostengas sobre una pierna. Sigue con los ojos cerrados. Eso es todo. Parece muy fácil, ¿verdad? Haz la prueba ahora mismo, ponte de pie, cierra los ojos y trata de mantenerte apoyado en un solo pie. Si no eres capaz de permanecer por lo menos 10 segundos, significa que tu cuerpo está como el de una persona de  60/70 años de edad. En otras palabras, es posible que sólo tengas 40 años, pero tu cuerpo ha envejecido mucho más rápido. No es necesario que levantes mucho la pierna, si tus órganos…

  • Respiración para Conciliar el Sueño

    Hemos hablado en alguna ocasión de la influencia que tiene en nosotros mismos la forma en la que respiramos. Un ejercicio de pranayama nos puede calmar, como ya vimos, nos puede activar, nos puede oxigenar, puede hacernos vivir las emociones de una forma más fluida y también, nos puede ayudar a dormir. Para todos aquellos con problemas de insomnio, existe una técnica muy sencilla y al alcance de cualquiera que nos ayudará a conciliar el sueño. Se trata de la técnica del 4 – 7- 8, que ha sido divulgada por el Dr. Andrew Weil. La técnica del 4-7-8 consiste en repetir tranquilamente estos pasos varias veces hasta que nos…

  • Aguacate: beneficios contra el colesterol

    Es habitual pensar que el aguacate, por su elevado aporte calórico, tiende a aumentar no solo nuestro peso, sino también nuestros niveles de colesterol. Es un mito, una creencia errónea completamente equivocada. Si bien es cierto que el aguacate es un alimento con un elevado nivel de calorías (concretamente, un solo aguacate es capaz de aportar cerca de 225 calorías), cuando es consumido de manera moderada solo aportara importantísimos beneficios para la salud, por lo que su consumo siempre es recomendable aún cuando estemos siguiendo una dieta de adelgazamiento con el fin de perder peso. No en vano, en la dieta común, el aguacate es considerado como uno de los alimentos más…