Libros que cambian la vida

El hallazgo afortunado de un buen libro, puede cambiar el destino de un Alma. Marcel Prevost

Esta frase me ha dado que pensar… ¡Hagamos entre todos una lista con esos libros que nos han marcado o cambiado la vida de alguna manera! Entre muchas personas ya hemos hecho una lista de más de 100 libros maravillosos. Una joya a la que recurrir cuando necesites inspiración sobre qué leer o para regalar. 🙂

 

  1. A los que buscan la verdad, de Alain Guillo Flora
  2. Ana Karenina, de Leon Tolstoi
  3. Ami, el niño de las estrellas, de Enrique Barrios
  4. Amo pero soy feliz sin ti, de Jaime Jaramillo
  5. Auto liberación interior, de Anthony De Mello
  6. Autobiografía de un yogui, de Paramahansa Yogananda
  7. Caballo de Troya, de J.J. Benitez
  8. Cabaret Místico, de Alejandro Jodorowsky
  9. Cartas para Claudia, de Jorge Bucay
  10. Chicharrón, de Constancio Vigil
  11. Como ganar amigos e influir sobre las personas, de Dale Carnagie
  12. Con el consentimiento del cuerpo, de M. Bertherat
  13. Conquistadores de las profundidades, de Jaques Yves Costeau
  14. Conversaciones con Dios, de Neale Donald Walsch
  15. Corazón, de Edmundo de Amici.
  16. Crimen y castigo, de Fiódor Dostoievski
  17. Cuando todo se derrumba, de Pema Chodrom
  18. Descodificación biológica, de Cristian Flechè
  19. Don Quijote de la Mancha, de Cervantes
  20. Donde el corazón te lleve, Susana Tamaro
  21. ¿Donde están las monedas?, de Joan Garriga
  22. Donde tus sueños te lleven, de Javier Iriondo
  23. El arte de combinar el si con el no: una opción de libertad, de Ricardo Bulmez
  24. El Bhagavad Gita
  25. El caballero de la Armadura Oxidada, de Robert Fisher
  26. El camino de la sabiduría, de Deepak Chopra
  27. El ego, de Osho
  28. El guerrero de la luz, de Paulo Coelho
  29. El hacedor de Universos, de Philip J. Farmer
  30. El hombre ilustrado, de Ray Bradbury
  31. El hombre mediocre, de José Ingenieros
  32. El hombre estelar, de John Baines.
  33. El Kybalion, de Los Tres iniciados
  34. El libro de los ángeles, de Sophy Burnham
  35. El lector de cadáveres, de Antonio Garrido
  36. El lenguaje de las flores, de Vanessa Diffenbaugh.
  37. El loco, de Kalil Gibran
  38. El maravilloso universo de la magia, de Enrique Barrios
  39. El milagro del mindfulness, de Thich Nhat Hanh
  40. El milagro más grande del Mundo, de Og Mandino
  41. El oro del conserje, de José María de la Fuente
  42. El plan de tu alma, de Robert Schwartzukxak0c2fqm-alisa-anton
  43. El poder esta dentro de ti, de Louise Hay
  44. El poder de la risa, de Mari Cruz García Rodera
  45. El poder del ahora, de Eckhart Tolle
  46. El Principito, de Antoine de Saint Exupery
  47. El Proceso de la Presencia, Michael Brown
  48. El regreso de Innana, de V. S. Verguson
  49. El retorno de los brujos, de Louis Pauwels y Jacques Bergier
  50. El Sincrodestino, de Deepak Chopra
  51. El zoologico humano, de Desmond Morris
  52. Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago
  53. Free Play, Improvisación en la vida y en el arte, de Stephen Nachmanovitch
  54. Gravedad cero, de Carolyn Myss
  55. Hija de la fortuna, de Isabel Allende
  56. Huellas en el camino, de Eileen Caddy
  57. HUNA. El secreto hawaiano, de Serge Kahili King
  58. ¡Jesús esta vivo!, de Emiliano Tardif
  59. Juan Salvador Gaviota, de Richard Bach
  60. La Biblia
  61. La brújula interior, de Alex Rovira Celma
  62. La casa de los espíritus, de Isabel Allende
  63. La fabulosa fórmula de la felicidad, de Mario San Miguel Montes
  64. La llama de la atención, de Krishnamurti
  65. La maestría del amor, de Dr. Miguel Ruiz
  66. La mujer dormida debe dar a luz, de Ayocuan
  67. La mujer habitada, Gioconda Belli
  68. La paz interior, Dalai Lama
  69. La rueda de la vida, de Elisabeth Kübler-Ross
  70. La sonrisa etrusca, de Jose Luis Sampedro
  71. La vuelta al mundo sin maletas, de Emiliano Tardif
  72. Las 9 revelaciones, de James Redfield
  73. Las claves genéticas, Richard Rudd
  74. Las damiselas son de Venus y las reinas del país que las da la gana, de Rosetta Forner.
  75. Las mujeres que aman demasiado, de Robin Norwood
  76. La rueda de la vida, de Elisabeth Kubler Ross
  77. Las siete leyes espirituales del éxito, de Deepack Chopkra
  78. Las voces del desierto, de Marlo Morgan
  79. Lazos de amor, de Brian Weiss
  80. Ligero de equipaje, de Anthony De Mello
  81. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen Covey
  82. Los cuatro acuerdos, de Dr. Miguel Ruíz
  83. Los hijos de la Tierra, de Jean M. Auel
  84. Luz en el sendero, de Mabel Collins
  85. Madre, El Materialismo Divino. Las claves de la mutación humana. de Satprem
  86. Martes con mi viejo profesor, de Mitch Albom
  87. Meditación, de Sesha
  88. Metafísica al alcance de todos, de Conny Mendez
  89. Morir para ser yo, de Anita Moorjani
  90. Muchas vidas, muchos maestros, de Brian Weiss
  91. Mujeres que corren con los lobos, de CLarisa Pinkola Estes
  92. Ningún lugar esta lejos, de Richard Bach
  93. No es cuestión de leche es cuestión de actitud, de Carlos Saúl Rodríguez
  94. No me iré si decirte adonde voy, de Laurent Gounelle
  95. Papillon, de Henri Charrière
  96. Quo vadis, de Henryk Sienkiewicz
  97. Regina, de Antonio Velasco Piña
  98. Se buscan locos, de Jorge Cuevas
  99. Siddharta, de Herman Hesse
  100. Sincronario del Nuevo Tiempo, de Anthena Arcturus.
  101. Tranquilos y atentos como una rana, de Eline Snel
  102. Te lo contaré en un viaje, de Carlos Garrido.
  103. Tus zonas erróneas, de Wayne W. Dyer
  104. Un Curso de Milagros
  105. Un mundo nuevo ahora, Eckhart Tolle
  106. Usted puede sanar su vida, de Louis Hay
  107. Viaje a Ixtlán, de Carlos Castaneda
  108. Walden, de H. D. Thoreau
  109. Y colorin. Colorado este cuento aun! no se ha terminado, de Odin Dupeyron
  110. Yo estoy bien, tu estás bien, de Eric Berne

Esta lista es una joya, porque la habéis creado entre todos, con vuestros comentarios 🙂

 

 

¡Si quieres ver tu libro especial en ella, deja un comentario con el nombre y el autor, y la iremos ampliando!

Publicaciones Similares

  • Los maravillosos efectos de la compasión.

    Investigaciones del ámbito de las neurociencias están reportando actualmente que la compasión, entendida como la capacidad de acompañar el sufrimiento de nosotros mismos y de los demás, es fundamental para producir cambios en la salud y la calidad de vida. Laura me comenta que, de todas las meditaciones que ha hecho en el transcurso del programa de Mindfulness, una la ha beneficiado especialmente y la ha llenado de felicidad: la meditación de la compasión y el amor incondicional. Laura es una joven ingeniera que roza los 40 y tiene dolor crónico de espalda y una posible fibromialgia (diagnóstico en suspenso todavía). Comenzó el programa porque sentía necesidad de encontrar alivio…

  • Influencia de la luna Creciente

    Esta fase es la que va de la Luna Nueva a la Luna Llena y dura aproximadamente catorce días. Está asociada al aspecto de “doncella” y por tanto a diosas como Epona, Artemis y otras diosas solteras. Es un buen momento para los nuevos comienzos y para conceptualizar ideas, pero especialmente para atraer todo tipo de cosas que queremos en nuestra vida (suerte, amor, crecimiento, cambios…)   Periodo en el cual se exterioriza más fácilmente El cuerpo saca el máximo partido de aquello que recibe para su desarrollo Es un gran momento para aprender cosas nuevas o poner proyectos en marcha   En esta fase de la Luna se le…

  • Nuestros propósitos conscientes

    Un nuevo año comienza, y con él una nueva página en blanco donde construir todo aquello que deseamos. Nosotros, hacemos nuestra lista de propósitos conscientes. ¿te sumas a ella? ¿agregarías algo mas? Amar. Amarse. AMAR, así en mayúsculas y sin más explicación. Cuidar y cuidarse. Cuidar a los demás y a nosotros mismos. Un mundo con un poco más de mimo y caricias. Hacer cada día un poco más amable. Hacia nosotros mismos y hacia los demás. No cuesta nada regalar una sonrisa, un gracias o un gesto bonito. Respetar al otro en su diferencia. La diversidad es lo que nos hace grandes si sabemos compartirla y disfrutarla. Encontrar el…

  • Entrevista a la abuela Margarita, curandera maya

    Siempre es buen momento para recordar a la Abuela Margarita, curandera y guardiana de la tradición maya.  Sus enseñanzas son intemporales y siguen estando de plena actualidad. ¡Disfrutadla! Cuando viaja en avión y las azafatas le dan un nuevo vaso de plástico, ella se aferra al primero: ‘No joven, que esto va a parar a la Madre Tierra’. Rezuma sabiduría y poder, es algo que se percibe con nitidez. Sus rituales, como gritarle a la tierra el nombre del recién nacido para que reconozca y proteja su fruto, son explosiones de energía que hace bien al que lo presencia; y cuando te mira a los ojos y te dice que somos…

  • Hijos de la vida

    Vuestros hijos no son vuestros hijos. Son los hijos y las hijas de la Vida, deseosa de perpetuarse. Vienen a través vuestro, pero no vienen de vosotros. Y aunque están a vuestro lado, no os pertenecen. Podéis darle vuestro amor, pero no vuestros pensamientos. Porque ellos tienen sus propios pensamientos. Podéis cobijar sus cuerpos, pero no sus almas. Porque sus almas viven en la casa del porvenir, que está cerrada para vosotros, aún para vuestros sueños.Podéis esforzaros en ser parecidos a ellos, pero no busquéis hacerlos a vuestra semejanza. Porque la vida no se detiene ni se distrae con el ayer. ———————- Khalil Gibran ————————

  • El valor de nuestras raíces ancestrales

    No estamos fijos al suelo como la mayoría de plantas pero el ser humano también cuenta con ciertas raíces que le brindan soporte y alimento, y que le conectan bajo la superficie con otros seres vivos. El ombligo y los antepasados En el centro de nuestro cuerpo convergen diversas estructuras físicas y sutiles que pueden ser fuente de meditación. El ombligo es la marca que nos recuerda que en el inicio dependíamos de nuestra madre a través del cordón umbilical que se corta al nacer. Si por un momento imaginamos esa conexión entre las madres de cada generación (desde la hija a la madre, abuela, bisabuela… como muñecas rusas una…