Lectura facial

Tu rostro revela  los secretos de lo que está ocurriendo dentro de tu cuerpo.

lectura-facial

Durante miles de años, los curanderos chinos han leído los rostros para detectar y diagnosticar todo tipo de enfermedades. La piel facial es sensible y puede reflejar cambios internos más rápido que otras partes del cuerpo. Aprende cómo puedes utilizar esta antigua práctica para descubrir pistas sobre tu salud.

Ojos 

Los ojos son la ventana al hígado. Si llegarás a notar cualquier cambio en el color de los mismos, eso puede ser una señal de que algo está mal – especialmente si el color es amarillo. Si los ojos toman una tonalidad amarillenta, se debe consultar con un médico a la brevedad.

Nariz
La nariz está conectada al corazón. Una nariz especialmente roja o una línea que recorre a través de la nariz podría indicar la existencia de posibles problemas cardíacos.

Labios
Otra de las señales que la tradicional medicina china suele encontrar a través del rostro se refleja en los labios. Si una mujer está experimentando problemas de fertilidad, fibromas o fluctuaciones hormonales, podría darse cuenta de esto si observa cambios en el centro de su labio superior.

Pulmones
Los pulmones, por otro lado, están conectados a las mejillas. Si se notan cambios en la depresión de las mejillas, podría ser una señal de que no se está respirando adecuadamente o que existe algún tipo de problema con la oxigenación.
Estos son todos signos que pueden ocurrir o no a la vez con patologías asociadas. Sin embargo, su presencia o ausencia no aseguran que exista o no una patología y no reemplazan la consulta con un profesional de la salud.

Fuente: blog de farmacia

¿Te ha gustado este entrada? No dudes en compartirla en Facebook, Twitter o Pinterest. Puedes hacerlo de forma muy sencilla, sólo con hacer click en los botones que tienes debajo. ¡Gracias! 🙂

Publicaciones Similares

  • Aceite Vegetal de Caléndula

    Cada vez son las más las voces que señalan los peligros de la cosmética industrial y cada vez son más las personas concienciadas con las ventajas de la cosmética natural. Si todavía no lo has experimentado, te aconsejamos que no pierdas ni un momento más, porque te estás perdiendo algo extraordinario. Combinar algunos elementos naturales como los aceites vegetales, los aceites esenciales o las arcillas ofrece increíbles resultados en la piel y en el organismo. Nosotras mismas, después de años y años de experiencia, seguimos asombrándonos cada día con el poder curativo de la naturaleza. El aceite vegetal de caléndula es particularmente terapéutico comparado con otros aceites vegetales utilizados en…

  • |

    5 plantas que la NASA recomienda para purificar el aire de tu casa

    Son alegres, vistosas y le agregan a cualquier ambiente un toque de color. Pero además, las plantas cumplen una función que a veces solemos pasar por alto: son ideales para purificar el aire del ambiente. Sin embargo no todas lo hacen con la misma eficacia. A la hora de filtrar las sustancias contaminantes, unas son mejores que otras. En 1989, la NASA llevó a cabo un estudio para determinar cuáles son las más idóneas para cumplir con esta misión en un espacio cerrado. El informe tomó en cuenta los diversos contaminantes presentes en el aire, las características de las plantas, y la facilidad para conseguirlas en el mercado. Los contaminantes…

  • 5 formas super rápidas de aumentar tu energía

    En cualquier sitio podemos encontrar consejos complicados, cambios radicales de vida para mejorar nuestra salud y, con ello, aumentar nuestros niveles de energía. Yo conozco montones, y muchos de ellos se quedan en eso, en simples conocimientos teóricos. No es eso lo que pretendo explicar aquí. Quiero contarte algunos trucos fáciles, rápidos y efectivos para recobrar la energía en los momentos en los que está baja. Más efectivos y sanos que un café o una cocacola, espabilan, sacan de la modorra, dan un empujón extra. Allá van en orden totalmente aleatorio, para que pruebes los que te llamen la atención. Que los momentos de bajón te pillen con recursos para afrontarlos. 1….

  • Aceite de oliva previene infartos cerebrales

    Quienes consumen este ingrediente para cocinar y aliñar tienen un riesgo de ataque cerebral un 41% menor que quienes no lo consumen. Su utilización sigue sumando ventajas para la salud de las personas. Ahora, un estudio realizado en las ciudades francesas de Burdeos, Dijon y Montpellier, con más de 7000 personas, todas mayores de 65 años, demuestra que el consumo de aceite de oliva ayuda a prevenir los infartos cerebrales en personas mayores. Los resultados fueron publicados por la revista Neurology. «Los ataques cerebrales son tan comunes en las personas mayores, que el aceite de oliva sería una forma fácil y ahorrativa de ayudar a prevenirlos», dice la autora de…

  • Pomada antiséptica para hacer en casa

    Este ungüento antiséptico está lleno de propiedades. Muy útil y mucho más sana para la piel que cualquier medicamento tradicional. Está indicada para tratar cortes, raspaduras y otras pequeñas heridas. Ingredientes 40 gramos de cera de abeja rallada. Una taza de aceite de oliva, almendra o coco (o mezcla). 1/4 de cucharadita de aceite de vitamina E (germen de trigo). 1/2 cucharadita de aceite de árbol de té. 20 Gotas de aceite esencial de lavanda. 10 Gotas de aceite esencial de limón. ¿Como hacerlo? 1. En una olla pequeña derrite, a fuego muy suave, el aceite de oliva y la cera de abeja. 2. Retira del fuego, y cuando se enfríe…

  • Los pensamientos curan más que los medicamentos

    El científico Bruce Lipton reclama una nueva medicina, la que tenga en cuenta la energía por su capacidad para curar. Usted asegura que la medicina convencional va por muy mal camino. ¿Tan peligrosos son los medicamentos que nos recetan? Nos dan medicamentos para la enfermedad, pero esto causa muchos problemas en el cuerpo. Porque esta medicina basada en la farmacología no entiende cómo está interrelacionada toda la bioquímica del organismo. Cuando tomo una pastilla química y la introduzco en mi cuerpo, no solo afecta a aquel lugar donde tengo el problema, sino que afecta a muchas otras cosas a la vez. Son los llamados “efectos secundarios”. Pero, en realidad, no son secundarios…