Las 10 claves esenciales para una vida saludable

vida_saludable

Desde el Instituto Holístico de Higiene Vital queremos presentaros estos diez aspectos que siempre conviene revisar y tener en cuenta para llevar un estilo de vida saludable, en armonía con nuestro organismo y con las leyes de la naturaleza.

  1. Aumentar el consumo de alimentos naturales, es decir alimentos que se hallen en armonía con nuestra disposición biológica. En su estado natural, estos productos alimenticios son los más sabrosos, deliciosos y nutritivos. Como consecuencia de los procesos culinarios los alimentos sufren una pérdida considerable de nutrientes y los minerales vuelven a su estado inorgánico. Es aconsejable consumir productos que se hallen en armonía con nuestras disposiciones naturales, alimentos que atraigan con facilidad nuestros sentidos visuales, gustativos y olfativos: frutas, frutos secos, semillas y productos vegetales.
  2. La limpieza externa e interna. Aunque todo el mundo se preocupa bastante por su higiene externa, son pocas las personas que además tienen en cuenta la limpieza de nuestro organismo a nivel interno. La ingestión de alimentos cocinados, condimentos, drogas recreacionales como el café, el tabaco, el alcohol, refrescos, chocolate, productos, fritos o alimentos fermentados aumentan notablemente la toxicidad del organismo.
  3. El ejercicio físico. La actividad física no sólo mantiene nuestro cuerpo en forma, sino que realza considerablemente nuestro estado de salud. Como cualquier otro proceso funcional, cuanto menos ejercitemos nuestros músculos menos tonificados estaremos. Junto con la dieta natural, el ejercicio físico juega un papel fundamental en la consecución de un perfecto estado de bienestar físico y mental.
  4. El sol y la luz natural. Puesto que el ser humano se beneficia del calor y la luz que le proporciona el sol, idealmente deberíamos realizar nuestras actividades cotidianas bajo un entorno natural, donde apenas necesitemos luz artificial. Si esto no es posible, es importante realizar excursiones y salidas a la naturaleza durante nuestro tiempo libre.
  5. El descanso y la relajación. El organismo regenera una parte importante de la energía nerviosa durante el sueño. Asimismo, el descanso y la relajación le permiten recuperar sus facultades hasta alcanzar un nivel de funcionalidad aceptable. La armonía, la serenidad, la paz y la tranquilidad son algunas de las condiciones que nos ayudan a mantener nuestra salud.
  6. Un entorno agradable. El entorno que nos rodea juega un papel fundamental, ya que su influencia podrá llenarnos de alegría o de miseria. Rodearnos de personas y situaciones agradables y ambientes en armonía nos ayuda a mantener una actitud optimista, positiva y vital.
  7. Las relaciones sociales. Como criaturas sociales que somos, el ser humano necesita asociarse con otras personas: familiares, amigos, pareja, vecinos, compañeros del trabajo. Pertenecer a un grupo o identificarse con un círculo social, una asociación, etc… Compartir las experiencias, sentimientos, problemas, pensamientos, planes con otras personas influirá positivamente en el desarrollo del bienestar.
  8. Los objetivos y la vocaión. Tener objetivos y metas claras en la vida, ser una extensión natural de nuestra verdadera vocación en la vida y dedicar nuestro tiempo a las cosas que de verdad nos llenan y nos hacen felices es el mejor camino para una realización plena.
  9. Diversión y entretenimiento. Al igual que sucede con el descanso, la relajación o el sueño, la diversión y el entretenimiento permiten al organismo regenerar sus fuentes energéticas. Aunque muchas personas ven en la televisión como la principal fuente de diversión, es recomendable dedicar un tiempo a satisfacer una afición activa: música,  juegos, deporte, etc.
  10. La Sexualidad. Una sexualidad bien canalizada que nos ayude a manifestar nuestra capacidad de amar y compartir la mejor versión de nosotros mismos nos aportará plenitud y satisfacción a la par que potenciará nuestra generosidad y alegría de vivir.

 

joseantonioJose Antonio Garcia

Director del Instituto Holístico de Higiene Vital

Si te ha gustado este artículo, del 8 al 14 de julio podrás profundizar en este conocimiento y salir renovado después de una cura depurativa. Toda la información en: www.mundoconsciente.es/blog/cura-depurativa/

Publicaciones Similares

  • Receta natural para hidratar los labios

    Te comentamos los beneficios que te pueden aportar los productos utilizados para hacer la Receta Natural para Hidratar labios. Aceite de Rosa Mosqueta El Aceite de Rosa Mosqueta es conocido por sus  efectos regeneradores de la piel, lo que le hace un imprenscindible para los tratamientos corporales y faciales. Su composición es rica en ácidos grasos esenciales  y vitaminas como vitamina A, omega 6, vitamina C, esto hace que cada vez sea más utilizado en cosmética y en tratamientos de antienvejecimiento de la piel. Posee propiedades cicatrizantes, regenerantes, antiedad, antimanchas, hidratantes. El uso continuado de productos que contiene aceite de rosa mosqueta ayuda a retrasar los signos de envejecimiento, las…

  • Propiedades del Aloe Vera

    El Aloe Vera se puede ver como la reina de la plantas en medicina natural por sus excepcionales propiedades . Es conocida como «la planta de la inmortalidad» en el antiguo egipcio , también se le ha llamado la «planta biblica» por la de veces que se menciona en el Antiguo como en el nuevo testamento. Se relata que Nicodemo utilizó una mezcla de Aloe y mirra para embalsamar a Jesús. Se cree que el nombre de esta planta como la conocemos actualmente es de origen árabe , alloeh significa en arabe amargo y brillante. Su otro nombre sabila se le atribuye a una deformación del vocablo cabira, que significa en…

  • Los 5 elementos de la Medicina China

    Las emociones según la Medicina Tradicional China están asociadas a cada uno de los órganos principales de nuestro cuerpo. ¿Sabías que puedes activar emociones presionando algunos puntos del cuerpo? El desequilibrio de las emociones y un sistema nervioso alterado también provoca confusión, letargo, tristeza, depresión, incluso rabia e ira. Fuego Órganos: Corazón e Intestino delgado Sonido: Hawwwwwwww Emociones: amor, júbilo, felicidad, alegría Elemento del verano, creatividad y bienestar espiritual. La expansión es caliente. Tierra Órganos: Bazo, Estómago y Páncreas Sonido: Whooooooo Emociones: justicia, apertura, verdad, preocupación Elemento del verano tardío; la Tierra da soporte y sustento a todas las formas de vida. Estabilidad desde la diversidad. Metal Órganos: Pulmones, Piel e…

  • Como hacer gel de Aloe Vera

    Hacer gel de aloe vera en casa, es realmente útil y sencillo, el único ingrediente necesario es una planta de aloe vera madura. Es muy útil para aplicar sobre cortes, heridas, quemaduras y cicatrices, además es un ungüento ideal para humectar y refrescar la piel reseca. Es una planta fácil de mantener en el hogar, tanto en interior como exterior, precisa poca agua, algo de sol pero tampoco mucho, tierra arenosa, va muy bien en macetas de barro, y se multiplica por si sola, va dando hijos de vez en cuando, además ayuda a purificar el aire de la casa. Así que lo primero que hay que hacer es cortar algunas…

  • Remedios caseros para la afonía

    Te dejamos los mejores remedios para cuidar tu voz y tu garganta. Todos podemos aprovecharnos de ellos, no hace falta ser cantante o locutores para sacar nuestra mejor voz Remedios caseros para la afonía Por su multitud de propiedades, el jengibre suele ser muy apto para las afecciones de la garganta. También lo es para la afonía. Puedes probar directamente con chupar un trozo de la raíz como si fuera un caramelo. O preparar una tisana de raíz de jengibre rallada, con un poco de zumo de limón y algunas cucharadas de miel. Otro excelente remedios naturales contra la afonía es un jarabe de cebolla y azúcar integral de caña….

  • 8 beneficios que tiene ser optimista en tu salud

    Ser optimista es una cuestión de salud. Numerosos estudios confirman los beneficios de mantener una visión optimista sobre nuestro estado de salud: Ser optimista es el mejor seguro de vida. Según una investigación de la clínica Mayo de Nueva York, las personas que se enfrentan a la vida con optimismo viven alrededor de un 20% más. Está demostrado que quienes son positivos tienen una mayor resistencia las infecciones y sufren menos complicaciones postoperatorias. El grado de optimismo del acompañante de un paciente influye positivamente en la recuperación del enfermo. Dicen los expertos que el optimismo se muestra más eficaz a la hora de alargar la vida que la disminución de…