Las 10 claves esenciales para una vida saludable

vida_saludable

Desde el Instituto Holístico de Higiene Vital queremos presentaros estos diez aspectos que siempre conviene revisar y tener en cuenta para llevar un estilo de vida saludable, en armonía con nuestro organismo y con las leyes de la naturaleza.

  1. Aumentar el consumo de alimentos naturales, es decir alimentos que se hallen en armonía con nuestra disposición biológica. En su estado natural, estos productos alimenticios son los más sabrosos, deliciosos y nutritivos. Como consecuencia de los procesos culinarios los alimentos sufren una pérdida considerable de nutrientes y los minerales vuelven a su estado inorgánico. Es aconsejable consumir productos que se hallen en armonía con nuestras disposiciones naturales, alimentos que atraigan con facilidad nuestros sentidos visuales, gustativos y olfativos: frutas, frutos secos, semillas y productos vegetales.
  2. La limpieza externa e interna. Aunque todo el mundo se preocupa bastante por su higiene externa, son pocas las personas que además tienen en cuenta la limpieza de nuestro organismo a nivel interno. La ingestión de alimentos cocinados, condimentos, drogas recreacionales como el café, el tabaco, el alcohol, refrescos, chocolate, productos, fritos o alimentos fermentados aumentan notablemente la toxicidad del organismo.
  3. El ejercicio físico. La actividad física no sólo mantiene nuestro cuerpo en forma, sino que realza considerablemente nuestro estado de salud. Como cualquier otro proceso funcional, cuanto menos ejercitemos nuestros músculos menos tonificados estaremos. Junto con la dieta natural, el ejercicio físico juega un papel fundamental en la consecución de un perfecto estado de bienestar físico y mental.
  4. El sol y la luz natural. Puesto que el ser humano se beneficia del calor y la luz que le proporciona el sol, idealmente deberíamos realizar nuestras actividades cotidianas bajo un entorno natural, donde apenas necesitemos luz artificial. Si esto no es posible, es importante realizar excursiones y salidas a la naturaleza durante nuestro tiempo libre.
  5. El descanso y la relajación. El organismo regenera una parte importante de la energía nerviosa durante el sueño. Asimismo, el descanso y la relajación le permiten recuperar sus facultades hasta alcanzar un nivel de funcionalidad aceptable. La armonía, la serenidad, la paz y la tranquilidad son algunas de las condiciones que nos ayudan a mantener nuestra salud.
  6. Un entorno agradable. El entorno que nos rodea juega un papel fundamental, ya que su influencia podrá llenarnos de alegría o de miseria. Rodearnos de personas y situaciones agradables y ambientes en armonía nos ayuda a mantener una actitud optimista, positiva y vital.
  7. Las relaciones sociales. Como criaturas sociales que somos, el ser humano necesita asociarse con otras personas: familiares, amigos, pareja, vecinos, compañeros del trabajo. Pertenecer a un grupo o identificarse con un círculo social, una asociación, etc… Compartir las experiencias, sentimientos, problemas, pensamientos, planes con otras personas influirá positivamente en el desarrollo del bienestar.
  8. Los objetivos y la vocaión. Tener objetivos y metas claras en la vida, ser una extensión natural de nuestra verdadera vocación en la vida y dedicar nuestro tiempo a las cosas que de verdad nos llenan y nos hacen felices es el mejor camino para una realización plena.
  9. Diversión y entretenimiento. Al igual que sucede con el descanso, la relajación o el sueño, la diversión y el entretenimiento permiten al organismo regenerar sus fuentes energéticas. Aunque muchas personas ven en la televisión como la principal fuente de diversión, es recomendable dedicar un tiempo a satisfacer una afición activa: música,  juegos, deporte, etc.
  10. La Sexualidad. Una sexualidad bien canalizada que nos ayude a manifestar nuestra capacidad de amar y compartir la mejor versión de nosotros mismos nos aportará plenitud y satisfacción a la par que potenciará nuestra generosidad y alegría de vivir.

 

joseantonioJose Antonio Garcia

Director del Instituto Holístico de Higiene Vital

Si te ha gustado este artículo, del 8 al 14 de julio podrás profundizar en este conocimiento y salir renovado después de una cura depurativa. Toda la información en: www.mundoconsciente.es/blog/cura-depurativa/

Publicaciones Similares

  • Ejercicios para equilibrar los hemisferios

    La cultura, la sociedad y los patrones familiares suelen potenciar y otorgarle mucha más importancia a los procesos intelectuales lógicos, que se encuentran en el hemisferio cerebral izquierdo. Sobre todo en la sociedad occidental el énfasis se pone en la capacidad de análisis y los razonamientos lógicos, dejando de lado la capacidad de expresar sentimientos, la empatía o la intuición, que son características del hemisferio cerebral derecho. Este desequilibrio no permite un desarrollo integral de la personalidad y mina las potenciales habilidades del ser humano, convirtiéndonos en uno de los casos en personas neuróticas incapaces de gestionar y manejar nuestros sentimientos, y en el otro en personas cuyo exceso de sensibilidad…

  • Una menstruación natural y ecológica

    Remedios para aliviar el dolor: Diluir en 1 cucharada de aceite de oliva 15 gotas de aceite esencial de Salvia Romana, calentar frotando entre las manos y dar masajes circulares por la zona del vientre y la espalada baja. Masaje en la zona con aceite esencial de geranio. Infusión de canela Infusión de caléndula o perejíl (para regularizar ciclos), el perejil se recomienda en bajas dosis por su toxicidad. Calor local, ojalá una bolsa de semillas de salvado Infusión de Ortiga, para reponer fuerzas y hierro Infusión de Milenrrama, tanto para antes, durante y la menopausia. Infusión de «pelos» de Maíz, ideal para la hinchazón Infusión de Ajenjo, pero con…

  • Auriculoterapia sencilla

    El masaje en las orejas: es relajante y terapéutico. La forma de tus orejas es una réplica perfecta de tu cuerpo cuando eras un bebé en posición fetal. El lóbulo te conecta con tu corazón, la cresta interna es tu columna vertebral y los puntos dentro corresponden a los órganos internos. El masaje en la oreja emplea técnicas simples de acupresión y ayuda a incrementar la energía y la concentración, aliviar dolores, reducir la ansiedad y los antojos y apoya la desintoxicación. Para masajear tus orejas ejerce una presión firme y delicada con tus dedos índice y pulgar. Comienza en el lóbulo y vas subiendo, quedándote en cada punto unos 4…

  • Peligros de las vacunas

    Los peligros de las vacunas existen, es importante estar informado y saber que la vacunación no es obligatoria. Es tiempo de detener el ocultamiento del debate sobre la seguridad de las vacunas, convocando a los padres preocupados por las reacciones vacunales y por los derechos de oponerse a las vacunas. En la columna editorial del lunes de Russell Tolman y Mark Shelton se simplifica y tergiversa una seria cuestión. Los padres aman a sus hijos y quieren protegerlos, pero las vacunas, como las enfermedades para las que estas han sido diseñadas, llevan un impredecible riesgo de lesión o muerte. Los padres quieren que la Legislatura de Texas proponga una legislación…

  • Arándanos rojos para prevenir infecciones de orina

    Seguro que alguna vez has escuchado que si eres propenso a padecer infecciones de orina tengas un jugo de arándanos en tu despensa. Este es un remedio muy antiguo que se basa en las propiedades que este fruto tiene para ayudarnos a lidiar con la bacteria principal que provoca la cistitis, una de las infecciones urinarias más frecuentes que padecen, ante todo, las mujeres adultas. Además, se trata de un remedio diurético que nos ayudará a limpiar la vejiga eliminando todas las toxinas y, así, prevenir que podamos volver a padecer esta afección. Dentro de las infecciones de orina la cistitis es la que destaca por encima de todas pues…

  • Remedios caseros para la afonía

    Te dejamos los mejores remedios para cuidar tu voz y tu garganta. Todos podemos aprovecharnos de ellos, no hace falta ser cantante o locutores para sacar nuestra mejor voz Remedios caseros para la afonía Por su multitud de propiedades, el jengibre suele ser muy apto para las afecciones de la garganta. También lo es para la afonía. Puedes probar directamente con chupar un trozo de la raíz como si fuera un caramelo. O preparar una tisana de raíz de jengibre rallada, con un poco de zumo de limón y algunas cucharadas de miel. Otro excelente remedios naturales contra la afonía es un jarabe de cebolla y azúcar integral de caña….