Las 10 claves esenciales para una vida saludable

vida_saludable

Desde el Instituto Holístico de Higiene Vital queremos presentaros estos diez aspectos que siempre conviene revisar y tener en cuenta para llevar un estilo de vida saludable, en armonía con nuestro organismo y con las leyes de la naturaleza.

  1. Aumentar el consumo de alimentos naturales, es decir alimentos que se hallen en armonía con nuestra disposición biológica. En su estado natural, estos productos alimenticios son los más sabrosos, deliciosos y nutritivos. Como consecuencia de los procesos culinarios los alimentos sufren una pérdida considerable de nutrientes y los minerales vuelven a su estado inorgánico. Es aconsejable consumir productos que se hallen en armonía con nuestras disposiciones naturales, alimentos que atraigan con facilidad nuestros sentidos visuales, gustativos y olfativos: frutas, frutos secos, semillas y productos vegetales.
  2. La limpieza externa e interna. Aunque todo el mundo se preocupa bastante por su higiene externa, son pocas las personas que además tienen en cuenta la limpieza de nuestro organismo a nivel interno. La ingestión de alimentos cocinados, condimentos, drogas recreacionales como el café, el tabaco, el alcohol, refrescos, chocolate, productos, fritos o alimentos fermentados aumentan notablemente la toxicidad del organismo.
  3. El ejercicio físico. La actividad física no sólo mantiene nuestro cuerpo en forma, sino que realza considerablemente nuestro estado de salud. Como cualquier otro proceso funcional, cuanto menos ejercitemos nuestros músculos menos tonificados estaremos. Junto con la dieta natural, el ejercicio físico juega un papel fundamental en la consecución de un perfecto estado de bienestar físico y mental.
  4. El sol y la luz natural. Puesto que el ser humano se beneficia del calor y la luz que le proporciona el sol, idealmente deberíamos realizar nuestras actividades cotidianas bajo un entorno natural, donde apenas necesitemos luz artificial. Si esto no es posible, es importante realizar excursiones y salidas a la naturaleza durante nuestro tiempo libre.
  5. El descanso y la relajación. El organismo regenera una parte importante de la energía nerviosa durante el sueño. Asimismo, el descanso y la relajación le permiten recuperar sus facultades hasta alcanzar un nivel de funcionalidad aceptable. La armonía, la serenidad, la paz y la tranquilidad son algunas de las condiciones que nos ayudan a mantener nuestra salud.
  6. Un entorno agradable. El entorno que nos rodea juega un papel fundamental, ya que su influencia podrá llenarnos de alegría o de miseria. Rodearnos de personas y situaciones agradables y ambientes en armonía nos ayuda a mantener una actitud optimista, positiva y vital.
  7. Las relaciones sociales. Como criaturas sociales que somos, el ser humano necesita asociarse con otras personas: familiares, amigos, pareja, vecinos, compañeros del trabajo. Pertenecer a un grupo o identificarse con un círculo social, una asociación, etc… Compartir las experiencias, sentimientos, problemas, pensamientos, planes con otras personas influirá positivamente en el desarrollo del bienestar.
  8. Los objetivos y la vocaión. Tener objetivos y metas claras en la vida, ser una extensión natural de nuestra verdadera vocación en la vida y dedicar nuestro tiempo a las cosas que de verdad nos llenan y nos hacen felices es el mejor camino para una realización plena.
  9. Diversión y entretenimiento. Al igual que sucede con el descanso, la relajación o el sueño, la diversión y el entretenimiento permiten al organismo regenerar sus fuentes energéticas. Aunque muchas personas ven en la televisión como la principal fuente de diversión, es recomendable dedicar un tiempo a satisfacer una afición activa: música,  juegos, deporte, etc.
  10. La Sexualidad. Una sexualidad bien canalizada que nos ayude a manifestar nuestra capacidad de amar y compartir la mejor versión de nosotros mismos nos aportará plenitud y satisfacción a la par que potenciará nuestra generosidad y alegría de vivir.

 

joseantonioJose Antonio Garcia

Director del Instituto Holístico de Higiene Vital

Si te ha gustado este artículo, del 8 al 14 de julio podrás profundizar en este conocimiento y salir renovado después de una cura depurativa. Toda la información en: www.mundoconsciente.es/blog/cura-depurativa/

Publicaciones Similares

  • Cómo evitar la retención de líquidos y favorecer su eliminación de forma natural

    Siguiendo unas pautas diarias en la dieta: Disminuye la cantidad de sal que consumes en la dieta, puesto que el sodio contribuye a que los líquidos se retengan en el cuerpo. Evita el consumo de cafeína, puesto que el estrés es un factor que contribuye a la retención, y ésta ayuda a poner al organismo más activo. Reemplázala por infusiones como las aromáticas, y especialmente el té, el cual por ser un diurético, es una planta ideal para ayudar al cuerpo a eliminar el exceso de agua. Consume alimentos ricos en potasio, puesto que éste ayuda a contrarrestar los niveles de sodio en el organismo. Incorpora en tu dieta como…

  • 12 Especias para cuidar la salud

    Estas son las 12 especias que deberías incluir en tu dieta, para mejorar tu salud notablemente… además de para dar sabor y variedad a tus platos: 1 – Chiles Los chiles pican en su mayoría, y algunos pican muchísimo, pero precisamente el ingrediente que los hace picantes, la capsaicina, tiene además propiedades analgésicas, anticancerígenas, antioxidantes, y según alguna opiniones, incluso afrodisíacas. 2 – Cúrcuma La cúrcuma, indispensable en recetas de curry (aquí tienes una receta de cómo preparar un delicioso arroz con curry y leche de coco) o como colorante alimenticio tiene en la curcumina un antoixidante natural. Otros de sus componentes tienen propiedades antibacterianas, y se han hecho estudios que…

  • El olor del romero potencia la memoria

    El aroma del aceite esencial del romero mejora la memoria en adultos sanos, según indican algunas investigaciones. Este olor puede aumentar la capacidad de recordar hechos y completar las tareas en determinados momentos. Se usó un grupo de 66 personas, a las que se les dieron test de memoria. Unos hicieron el test en una habitación con olor a romero y otros en una habitación sin olor. A los participantes se les encargaron varias pruebas, con el fin de evaluar sus funciones de memoria, incluyendo la búsqueda de objetos ocultos y pasar objetos específicos a los investigadores en un momento determinado. Los resultados mostraron que los participantes en la habitación…

  • | |

    Vence la ansiedad para siempre

    Hay una pandemia que afecta actualmente a millones de personas, y puede que tú seas una de ellas. La ansiedad. Según la OMS, más de 300 millones de personas sufren algún trastorno de ansiedad y otras tantas, depresión. Si alguna vez has sentido miedo, ansiedad o ataques de pánico, en este artículo te vamos a explicar cuál es su origen y cómo puedes transcenderlo y curarlo. ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es una respuesta física a una alerta que nuestro cerebro envía para decir que estamos en peligro. Es decir, es la respuesta de nuestro cuerpo a un pensamiento, nada más. Esta respuesta es natural y, dentro de un…

  • Los Orgános del Cuerpo y su Relación con Las Emociones

    El Hígado: Está a cargo de descomponer y de almacenar y reconstruir la materia. Si la vida de una persona se desmorona, y no puede llevar a cabo la tarea de reconstruir, entonces uno almacena sensaciones de hallarse sobrecargado, sobre-exigido, lo cual puede crear bronca, odio y resentimiento. Mucha gente está sobrecargadas por las circunstancias de sus vidas, pero el umbral difiere ampliamente y por supuesto muchas personas tienen distintas neurosis cuando se sienten sobrecargadas. Los Pulmones: Tienen dos funciones: inspiran la vida y expresan ideas a través del habla. Si tiene problemas con los pulmones, la expresión de uno está siendo sofocada, no se pueden expresar libremente, en algún área…

  • Los beneficios de la risa

    Ya lo dice el Antiguo Testamento: «El corazón alegre es buena medicina». Cada vez que nos reímos ejercitamos más de 400 músculos en todo el cuerpo. El doctor William Fry, más conocido como el doctor humor, ha invertido 30 años en investigar el poder medicinal de la risa, lo que le ha permitido afirmar que las carcajadas tienen el poder de mejorar la función de los pulmones, relajar los músculos, estimular el deseo sexual, mejorar la digestiones, prevenir resfriados, retrasar el envejecimiento y fortalecer el sistema inmunológico. También juega un papel importante a la hora de prevenir trastornos cardiovasculares (las personas que se ríen a diario tienen un riesgo un 40% menor de sufrir un infarto de…