Hábitos de las personas positivas

 

1.- Cuidan su autoestima

Aprender a respetarse y quererse a uno mismo es la base de una actitud positiva. Una baja autoestima nos hace vulnerables contra el estrés y nos vuelve más ansiosos e inseguros, por lo que debemos trabajar a diario en mantener nuestra autoestima alta.

2.- Saben levantarse después de una caída

Todos en algún momento tropezamos. Lo importante es aprender a levantarnos luego de nuestras caídas. Las personas positivas poseen alta resiliencia, que es la capacidad para sobreponerse a una frustración.

3.- Tienen la mente puesta en el presente
Nuestro pasado es importante, pero no debemos dejar que nos impida mirar hacia el futuro. Aprende de tus errores pero no dejes que te martiricen.

4.- Son valientes

El miedo es inherente al ser humano, pero debemos aprender a superarlo si queremos lograr grandes cosas.

5.- Se conectan con el mundo¨

Cultivar relaciones positivas nos ayuda a enriquecer nuestra vida. Además, es más fácil alcanzar nuestros objetivos si contamos con el apoyo de alguien.

6.- Comparten sus intereses

Pertenecer a un grupo de personas con intereses comunes nos ayuda a fortalecer nuestro sentido de pertenencia, lo cual beneficia nuestra salud mental.

7.- Buscan nuevos retos

Los retos nos ayudan a mantenernos motivados y a desarrollar nuevas habilidades. También mejoran nuestra confianza.

8.- Respetan sus horas de sueño

Mantener hábitos de sueño saludables nos ayuda a estar relajados y con energía durante el día.

9.- Aprecian cada momento de la vida

Las personas positivas saben ‘sacarle el jugo’ a la vida. No pierden la capacidad para asombrarse con los detalles, por más simples que parezcan.

10.- Saben perdonar

Perdonar ayuda a liberar el estrés, disminuye el enojo y nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida.

11.- Son agradecidas

Agradecer nos ayuda a valorar lo positivo de nuestras vidas.

12.- Son honestos

Mentir no sólo es malo para los demás, sino que nos genera una sensación de intranquilidad que perjudica nuestra salud emocional. Sé honesto con los demás y contigo mismo.

13.- Practican la meditación

Está comprobado que la meditación te ayuda no sólo a mantener una salud mental estable sino que también combate el estrés y algunas enfermedades cognitivas.

14.- Son optimistas

Busca el lado positivo siempre. Los pensamientos negativos no sólo no te ayudarán a solucionar tus problemas, sino que influirán negativamente en tu salud mental.

15.- Piden ayuda

Existen situaciones que no podemos resolver nosotros mismos. Confiar en los demás nos ayuda a liberar tensiones y preocupaciones.

16.- Saben amar

Aprende a amar lo que haces, a las personas que te rodean y sobre todo, a ti mismo. El amor promueve confianza, tranquilidad y armonía.

17.- Son proactivos

Las personas positivas no esperan sentados a que las cosas buenas sucedan. Son promotores del cambio e intentan construir ellos mismos sus propias oportunidades.

18.- Son persistentes

No dejes de perseguir tus sueños, haz todo lo posible por hacerlos realidad.

19.- Cuidan su salud

Mantener el cuerpo sano por medio del ejercicio y una buena nutrición nos produce una sensación de bienestar. El ejercicio favorece la producción de endorfinas, que son conocidas como las ‘hormonas de la felicidad’, pues estimulan los centros de placer en el cerebro. Por otro lado, alimentarnos correctamente contribuye a la prevención de enfermedades y nos mantiene con energía para realizar nuestras actividades del día.

20.- Ríen

Son múltiples los beneficios de la risa. Nos ayuda a establecer vínculos emocionales con otras personas, ejercita los músculos de nuestro rostro y nos permite liberar emociones.

Fuente: https://peru.com/estilo-de-vida/vida-sana/20-habitos-que-comparten-personas-positivas-noticia-310611

Publicaciones Similares

  • Gran sextil cósmico del 29 de julio

    La estrella de David es considerado uno de los aspectos más positivos que hay. La estrella de David o Gran Sextil Cósmico, la figura cósmica del 2013, algo único que raras veces se presenta en la vida. Todos los planetas forman un sextil unos con otros, un trígono de Agua y otro de Tierra. Es un día para materializar los sueños. Para el día 29 de Julio se va a formar un hexagrama cósmico en el cielo, una figura astrológica que produce armonía entre las energía masculinas y femeninas. Esto es cuando los planetas – la Luna, Júpiter y Marte (ambos en conjunción en este día), Venus, Saturno, Plutón y Neptuno se…

  • Peculiar entrevista a Alejandro Jodorowsky

    Una peculiar entrevista de Jodorowsky a Jodorowsky. Es una entrevista que Jodorowsky preparo para diferentes personajes públicos y que ahora se la hace a sí mismo: – En un su infancia, ¿qué soñaba ser cuando grande? Quería ser Jodorowsky. – ¿A quién usted haría desaparecer? A mi ego. – ¿Qué es para usted la perfección? Ser lo que soy y no lo que los otros quieren que yo sea. – ¿Qué lema pondría en el escudo de Chile en lugar de «Por la razón o la fuerza? «Amo y Comparto». – ¿Cuál es su insulto preferido? ¡Enano mental! – Si debiera cambiar su nombre y apellido, ¿cuáles se pondría? Acercandro Amorowsky….

  • ¿Qué es la respiración holotrópica?

    La respiración holotrópica es una técnica de crecimiento personal que ha convertido la respiración en una poderosa técnica para sanar nuestra conciencia. Durante estas sesiones se entra en un estado de conexión, que algunos llamarían incluso de trance, para adentrarse en experiencias internas que en cada persona y en cada sesión son diferentes. Estas experiencias se convierten en un indicador revulsivo o sistema de comprensión del porqué de una causa o síntoma y qué debemos cambiar para crecer y sanar internamente. La conexión interior a la que nos referimos permite una mayor introspección y capacidad de comprensión de las circunstancias de nuestra vida y entorno para mejorar la relación entre…

  • Tu nombre una llave

    Si bien ya llevo 20 años trabajando con el “Arte de la Palabra” según R. Steiner, fue hace siete años, que de manera “fortuita” descubrí el enorme potencial de diagnóstico y terapia que yacía escondido en el Nombre. Fue en un taller en el Centro Solar de Madrid, en abril del 2006. Poco después, en junio, tenía un taller intensivo de tres días en Palma de Gran Canaria. Fui decidida a comprobar, si aquel descubrimiento, que me había caído como un regalo de los Dioses, funcionaba. En la “ronda de nombres” comprobé como efectivamente, según como cada persona decía su nombre, según que sonidos o sílabas estaban débiles, según que parte…

  • Colorea y vuelve a disfrutar como un niño

    ¿Hace cuanto tiempo no te sientas a colorear? ¿Crees que es una actividad sólo para niños? Todo lo contrario: Cuando coloreas te das permiso para sentarse y parar tu mente. Tu atención se centra en los colores y las formas, en sentir el movimiento de tu mano sobre el papel, en los dibujos que van cobrando vida. Es una forma perfecta de des-estresarse  después de un día agitado. Sólo con 5-10 minutos centrado en colorear puede ser suficiente para centrarte y recargar pilar… así que también puedes hacer una pausa para colorear a mitad del día. Más beneficios de colorear:  Colorear es terapéutico. Ayuda a calmar la mente para que…

  • El Enigma De Stonehenge

    Aunque hoy día se sepa que los celtas no son los constructores, éstos tuvieron en todos los tiempos un gran respeto por Stonehenge. El primer texto que menciona el sitio con exactitud se encuentra en la Historia Regnun Britanniae de Geoffroy de Monmouth (1136), uno de los autores del ciclo arturiano. Stonehenge es, según él, una creación del druida Merlín, que por obra de magia habría traído las piedras desde Irlanda. Luego habría utilizado las «fuerzas vitales» del lugar para hacer aparecer el dragón, y es ahí también donde todos los nobles de Inglaterra habrían prestado juramento al rey Arturo. ¿Cómo y de dónde trasladaron esas enormes rocas? ¿Fué por…