Fortalece tus huesos con calcio de origen vegetal

Seguro que has oído muchas veces sobre lo importante que es el consumo de productos lácteos y carnes por su gran aporte de calcio, el cual resulta fundamental para tener huesos fuertes y evitar ciertas enfermedades relacionadas con la pérdida de este mineral. Pero, ¿qué sucede con las personas que tienen intolerancia a la lactosa o a la caseína, dos sustancias presentes en todos los productos lácteos?

Sobre todo para las personas que son vegetarianos estrictas o veganos o que simplemente no deseen consumir dichos alimentos por distintos motivos de salud, ¿existe una alimentación alternativa, que sea rica en calcio, pero que no incluya derivados lácteos ni carnes?

Claro que sí. Es perfectamente posible obtener de alimentos de origen vegetal la cantidad de calcio que el organismo necesita diariamente . A continuación encontrarás una lista con los alimentos vegetales que tienen un mejor aporte de calcio.

Soja: una excelente alternativa

La harina de soja contiene aproximadamente 200 mg de calcio cada 100 gramos de producto, que es casi la misma proporción que hay en la leche de vaca. Por lo tanto, el tofu y las milanesas de soja son alimentos ideales para obtener calcio.

Espinacas: mejor crudas que cocidas

La espinaca también es un alimento muy rico en calcio. 100 gramos de espinacas contienen aproximadamente 210 mg de calcio, aunque si se comen hervidas esta cantidad puede descender a 158 mg. Por otra parte, las espinacas contienen oxalatos y fibra, sustancias que pueden limitar la absorción de calcio en el intestino. De todos modos, el consumo frecuente de espinacas puede ser una buena opción para obtener calcio, siempre y cuando no sea la única fuente de este mineral que se incluye en la dieta.

Coles rizadas y berros

La col rizada y el berro también se cuentan entre las verduras con mejor aporte de calcio. 100 g de berros pueden aportar hasta el 20% de la ingesta recomendada de calcio por día, por lo tanto, es otra buena opción a considerar.

La col rizada contiene 150 mg de calcio cada 100 g de producto. Además, el calcio presente en la col tiene mayor biodisponibilidad que el de la espinaca, porque la col no contiene oxalatos.

Avellanas, almendras y semillas oleaginosas

Los frutos secos, como avellanas y almendras, son alimentos ideales para sustituir la leche. Muchas personas con intolerancia a la lactosa o a la caseína mantienen un buen aporte de calcio con la ingesta de un par de porciones de frutos secos diariamente, pues contienen más de 200 mg de calcio cada 100 g de producto.
Por otro lado, este aporte se puede complementar con un puñado diario de semillas de sésamo integral, semillas de lino, de girasol o de amapola.

Más consejos para aprovechar el calcio presente en los alimentos

Siempre hay que tener en cuenta que el consumo de alcohol, el café y el exceso de sal en las comidas puede interferir en la absorción de calcio. Un vez que el calcio ha ingresado en el organismo, el siguiente paso es lograr que se fije en los huesos. Para conseguirlo, se debe tomar sol con regularidad y realizar ejercicio moderado regularmente.

 

Fuente: https://mejorconsalud.com/fortalece-tus-huesos-con-calcio-de-origen-vegetal/

Publicaciones Similares

  • |

    Refrescante sangría sin alcohol

    Lo que más rico de la sangría, el ponche español, no es en realidad el alcohol, es el surtido delicioso de la fruta en cada vaso. La sangría es refrescante y para disfrutar y saborear en un día caluroso. Hay miles de recetas de sangría, cada una usando una combinación diferente de vino y fruta, así que no te preocupes demasiado acerca de si este es auténtico o no. Para la fruta, puedes utilizar la amplia oferta de cítricos en los mercados locales, rodajas finas de naranjas, limones, limas; también de una manzana crocante. Puedes probar las frutas como las fresas, piña o uvas. Cuando se remojan durante varias horas,…

  • Stevia para diabéticos

    Stevia, la planta que puede curar la diabetes.   Uso medicinal de la Stevia: Consultando la multitud de estudios y con la experiencia de centenares de diabéticos que la consumen en Cataluña y el resto del estado, se puede decir que es una planta que regula el azúcar en la sangre, que reduce la presión arterial, que regula el aparato digestivo en general, actúa favorablemente en muchas personas con ansiedad, reduce la grasa en personas obesas y es diurética. La dosis utilizada por la mayoría de personas que han observado efectos beneficiosos es: – En fresco: unas 4 hojas tiernas tomadas antes o durante el desayuno y 4 hojas más antes…

  • Recetas de sorbete de sandía

    Receta N° 1 de sorbete de sandía Es una bebida que se hace muy rápido y es de bajas calorías. La receta se prepara en una hora aproximadamente y los ingredientes sirven para 4 comensales. Ingredientes: La pulpa de una sandía pequeña 100 gramos de azúcar (puede ser azúcar morena u orgánica) 125 cm3 de agua mineral 1 clara de huevo Preparación: 1-En un cazo coloca el azúcar y el agua, dejando que hierva algunos minutos para conseguir un almíbar. 2-Retira toda la pulpa de la sandía y quita las semillas. 3-Tritura la pulpa con la batidora para que te quede una pasta homogénea. 4-Monta la clara a punto nieve….

  • Batido de plátano y fresas para impulsar el sistema inmune.

    Impulsa el sistema inmunológico con una explosión de potentes antioxidantes en la forma de este delicioso batido. Pon en la licuadora una base de leche de nuez fresca u otra leche vegetal, plátanos, fresas frescas o congeladas, las bayas del goji, unas cucharadas de semillas de lino entera y una pizca de canela opcional y estarás en camino al desarrollo de la vitamina C y los beta carotenos para activar tus súper poderes naturales! Ingredientes: -1 1/2 tazas de leche natural (vegetal) o de almendras (es muy sabrosa la leche de almendras y / o leche de cáñamo en este batido, pero se puede utilizar otra leche no láctea si se…

  • Pasear conscientemente o mindfulness al caminar

    Caminar es sin duda uno de los ejercicios físicos más saludables y que no requiere de ninguna otra herramienta que no sea tu propia voluntad. Sabemos que un paseo diario te aporta numerosos beneficios, pero en la mayoría de ocasiones no lo realizamos poniendo plena atención, no siendo conscientes de las importantes virtudes que ello conlleva. Cuando iniciamos una caminata solo pensamos dónde tenemos que ir o qué tenemos que hacer cuando estemos; vamos con prisas para llegar en el menor tiempo posible, pues seguidamente debemos encargarnos de otra tarea, o bien llevamos la cabeza llena de ideas y más ideas sobre a quién tenemos que llamar por teléfono o…

  • 20 Acciones sencillas para mejorar la salud

    1.- Un vaso de jugo de naranja diario aumenta al doble (o más) el hierro en el cuerpo. 2.- Verter media cucharadita de canela en el café, siquiera una vez al día, mantiene bajo elcolesterol y estables los niveles de azúcar en la sangre. 3.- El pan integral tiene casi cuatro veces más fibra, tres veces más zinc y casi dos veces el hierrodel pan blanco. Además, los que comen pan blanco aumentan medio centímetro de cintura por año, dicen las estadísticas. Ah!, y cómanse las cortezas, que contienen ocho veces más pronylysina, que anima a las enzimas a combatir el cáncer de colon. 4.- Mastique los vegetales durante mucho más tiempo. Esto aumenta la cantidad de químicos anti-cancerígenos liberados en…