Fortalece tus huesos con calcio de origen vegetal

Seguro que has oído muchas veces sobre lo importante que es el consumo de productos lácteos y carnes por su gran aporte de calcio, el cual resulta fundamental para tener huesos fuertes y evitar ciertas enfermedades relacionadas con la pérdida de este mineral. Pero, ¿qué sucede con las personas que tienen intolerancia a la lactosa o a la caseína, dos sustancias presentes en todos los productos lácteos?

Sobre todo para las personas que son vegetarianos estrictas o veganos o que simplemente no deseen consumir dichos alimentos por distintos motivos de salud, ¿existe una alimentación alternativa, que sea rica en calcio, pero que no incluya derivados lácteos ni carnes?

Claro que sí. Es perfectamente posible obtener de alimentos de origen vegetal la cantidad de calcio que el organismo necesita diariamente . A continuación encontrarás una lista con los alimentos vegetales que tienen un mejor aporte de calcio.

Soja: una excelente alternativa

La harina de soja contiene aproximadamente 200 mg de calcio cada 100 gramos de producto, que es casi la misma proporción que hay en la leche de vaca. Por lo tanto, el tofu y las milanesas de soja son alimentos ideales para obtener calcio.

Espinacas: mejor crudas que cocidas

La espinaca también es un alimento muy rico en calcio. 100 gramos de espinacas contienen aproximadamente 210 mg de calcio, aunque si se comen hervidas esta cantidad puede descender a 158 mg. Por otra parte, las espinacas contienen oxalatos y fibra, sustancias que pueden limitar la absorción de calcio en el intestino. De todos modos, el consumo frecuente de espinacas puede ser una buena opción para obtener calcio, siempre y cuando no sea la única fuente de este mineral que se incluye en la dieta.

Coles rizadas y berros

La col rizada y el berro también se cuentan entre las verduras con mejor aporte de calcio. 100 g de berros pueden aportar hasta el 20% de la ingesta recomendada de calcio por día, por lo tanto, es otra buena opción a considerar.

La col rizada contiene 150 mg de calcio cada 100 g de producto. Además, el calcio presente en la col tiene mayor biodisponibilidad que el de la espinaca, porque la col no contiene oxalatos.

Avellanas, almendras y semillas oleaginosas

Los frutos secos, como avellanas y almendras, son alimentos ideales para sustituir la leche. Muchas personas con intolerancia a la lactosa o a la caseína mantienen un buen aporte de calcio con la ingesta de un par de porciones de frutos secos diariamente, pues contienen más de 200 mg de calcio cada 100 g de producto.
Por otro lado, este aporte se puede complementar con un puñado diario de semillas de sésamo integral, semillas de lino, de girasol o de amapola.

Más consejos para aprovechar el calcio presente en los alimentos

Siempre hay que tener en cuenta que el consumo de alcohol, el café y el exceso de sal en las comidas puede interferir en la absorción de calcio. Un vez que el calcio ha ingresado en el organismo, el siguiente paso es lograr que se fije en los huesos. Para conseguirlo, se debe tomar sol con regularidad y realizar ejercicio moderado regularmente.

 

Fuente: https://mejorconsalud.com/fortalece-tus-huesos-con-calcio-de-origen-vegetal/

Publicaciones Similares

  • |

    Frutas y verduras de Enero

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Además de consumir frutas y verduras de temporada, lo ideal es que sean procedentes de mercados locales y que sean ecológicas. Por esto todos los meses os vamos a recordar las frutas y verduras que están en el mejor momento para consumir.  

  • Beneficios del Alga Chlorella

    La chlorella es un alga verde unicelular de forma esférica y alrededor de 2 a 10 micras de diámetro, que tiene el honor de ser el alimento con mayor porcentaje de clorofila del planeta y uno de los alimentos más completos. Es una fuente excepcional de proteínas, omega 3, hidratos de carbono, fibra, clorofila, vitaminas y minerales. Es conocida sobre todo por su capacidad para eliminar las toxinas del cuerpo. Entre las increíbles propiedades del alga clorella están su capacidad de desintoxicación del hígado, los intestinos y la sangre. Desde la década de 1970 los científicos japoneses han utilizado esta alga para acelerar la evacuación de metales pesados de los cuerpos de los pacientes. La Chlorella es…

  • Papaya para el estómago

    Durante los meses de verano podemos disfrutar de una interesante y única variedad de maravillosas frutas que, por estación, no podemos saborear o disfrutar a lo largo del año. Un buen ejemplo de estas frutas son los mangos y mangas, las fresas, uvas, y también la papaya. La papaya se caracteriza por ser una fruta tropical con una gran variedad de propiedades y beneficios muy importantes para nuestro organismo (conoce más sobre las propiedades de la papaya). Una de estas principales propiedades, muy conocida en la actualidad, son los beneficios de la papaya para el estómago y el sistema digestivo en general. Virtudes de la papaya para el estómago La papaya es una de las frutas más beneficiosas para el sistema…

  • Pasear conscientemente o mindfulness al caminar

    Caminar es sin duda uno de los ejercicios físicos más saludables y que no requiere de ninguna otra herramienta que no sea tu propia voluntad. Sabemos que un paseo diario te aporta numerosos beneficios, pero en la mayoría de ocasiones no lo realizamos poniendo plena atención, no siendo conscientes de las importantes virtudes que ello conlleva. Cuando iniciamos una caminata solo pensamos dónde tenemos que ir o qué tenemos que hacer cuando estemos; vamos con prisas para llegar en el menor tiempo posible, pues seguidamente debemos encargarnos de otra tarea, o bien llevamos la cabeza llena de ideas y más ideas sobre a quién tenemos que llamar por teléfono o…

  • Los 10 aditivos en la comida procesada que debes evitar

    Cuando tomamos alimentos preparados lo que tenemos que tener en cuenta son los aditivos que llevan: cuáles son, dónde se encuentran y cómo nos afectan. 1. Edulcorantes artificiales – Aspartamo, (E951), más popularmente conocidas como NutraSweet y Equal, a menudo se encuentran en los alimentos etiquetados como “dieta” o “sin azúcar”. El aspartamo se cree que es cancerígeno y es responsable de más informes de reacciones adversas que todos los demás alimentos y aditivos de alimentos combinados. El aspartamo no es tu amigo. El aspartamo es una neurotoxina y carcinógeno. Afectar a memoria a corto plazo, los componentes de este edulcorante tóxico pueden dar lugar a una amplia variedad de…

  • |

    20 usos inusuales del Zumo de Limón

    Cuando la vida te de limones… úsalos para limpiar la casa.   Los limones son jugosos, aromáticos y muy ácidos. Realzan el sabor de los alimentos dulces y salados, y siempre juegan un papel de apoyo en la cocina. Estos 20 usos inusuales del zumo de limón harán que tu casa esté limpia y fresca, reluzca tu ropa y mejore el estado de  cabello, piel y uñas. Consejo rápido: rodar un limón fresco sobre la encimera, apretando un poco, para ablandarlo y que salga mucho más zum. Abrillantador de uñas Las uñas se quedan con apariencia opaca y amarillenta después de usar muchos esmaltes oscuros. Simplemente exprimir un limón en un…