feng shui en el dormitorio

Feng Shui para el Dormitorio

feng shui para el dormitorio

El feng shui en el dormitorio es fundamental, ya que puede mejorar la calidad de nuestro descanso.

Para el feng shui una casa tiene cuatro puntos clave y uno de ellos es el dormitorio (los otros son la entrada, la cocina y el lugar de reunión principal de la familia). Un dormitorio con buen feng shui puede incluso compensar otros defectos de la casa, en otras palabras, ¡no hay mejor cura que un buen descanso! Estos son los ocho consejos más importantes que debes considerar para armonizar tu dormitorio:

Posición de la cama.

El punto más importante es la posición de la cama con respecto a la puerta, ventanas y paredes. Verifica que en tu dormitorio la cabecera de la cama tenga detrás de ella la pared más alejada de la puerta. Al mismo tiempo, la cama no debe estar en línea recta con la puerta de entrada o del baño.

Respaldo de la cama

  • El respaldo de la cama simboliza el respaldo y la seguridad en la vida. Por eso preferimos una pared o tabique sin ventanas detrás de la cama. Si además contamos con un buen respaldar, tanto mejor.
  • No debería haber ventanas o espejos detrás de la cama, ya que pueden debilitar la sensación de respaldo. Si hay una ventana colócale cortinas bien pesadas, si hay un espejo, muévelo a otro lugar.

Es preferible que no haya nada colgando sobre la cama. Si esto fuera inevitable, procurar siempre que se trate de cosas livianas, Ej.: lámparas de papel u otros materiales livianos. En lo posible, evita los ventiladores de techo sobre la cama.

Vigas en el dormitorio

El cielo raso del dormitorio no debe ser muy alto, pero tampoco debe inclinarse sobre la cama. Si tu dormitorio tiene el cielo raso muy alto considera la posibilidad de usar un dosel, éste también es muy útil si el cielo raso del dormitorio tiene vigas grandes.

Forma del cuarto

La forma óptima para un dormitorio es cuadrada o casi cuadrada. Si la forma del dormitorio se aparta de este ideal, busca la manera de adecuarla mediante la colocación de muebles o armarios.

Orientación de la cama.

Procura orientar la cabecera de la cama hacia alguno de tus puntos cardinales favorables, preferiblemente Tien Yi, Yen Nien o Fu Wei.

Campos electromagnéticos

Reduce al mínimo indispensable el número de aparatos electrónicos en el dormitorio, especialmente en las mesas de noche. Si es posible, evita los teléfonos inalámbricos pues emiten ondas electromagnéticas de bastante intensidad.

 

Publicaciones Similares

  • Según te mueves, así te perciben

    Exploradores de nuestro mapa emocional. Conociendo un poco más de cerca qué hace la Biodanza por nosotros Biodanza es una ciencia y también una poética del encuentro humano, un arte sutil de integración con el Universo. Metafóricamente Biodanza es “La danza de la Vida” y su fundamento filosófico es el principio Biocentrico, nuevo paradigma que pone LA VIDA como centro, permitiendo que las personas gocen intensamente la vida en paz, armonía, respeto y libertad, desde el contacto con uno mismo, con los demás y con la naturaleza. A su vez, promueve la confianza, la seguridad, la autoestima, la comunicación y la mejora de las relaciones interpersonales, rescatando desde nuestro adulto…

  • El arte de no hablar

    Tu silencio interno te vuelve impasible. Haz regularmente un ayuno de la palabra para volver a educar al ego que tiene la mala costumbre de hablar todo el tiempo. Practica el arte de no hablar. Hacer un día de silencio, externo e interno de vez en cuando es profundamente sanador. Habla simplemente cuando sea necesario. Piensa lo que vas a decir antes de abrir la boca. Sé breve y preciso ya que cada vez que dejas salir una palabra, dejas salir al mismo tiempo una parte de tu energía. De esta manera aprenderás a desarrollar el arte de hablar sin perder energía. Nunca hagas promesas que no puedas cumplir. No…

  • Consejos para aumentar tu autoestima

    Enfocándonos en la posibilidad de entrenar estas habilidades personales para quererse más y mejor,  estos 10 consejos,  ideas para comenzar a entrenar la autoestima: 1. Saluda siempre con una sonrisa a quien encuentres. Cuando te presenten en algún círculo social nuevo, toma la iniciativa de dar tu nombre primero y mira a la persona directamente a los ojos cuando le hables. 2. Responde a tus llamadas telefónicas diciendo hola y con una sonrisa. Cuando la llamada la haces tú, saluda y di tu nombre primero, siempre sonriendo. El presentarte con tu nombre recalca que una persona con valor está haciendo la llamada, a tu interlocutor y a ti mism@. 3. Practica todos los día…

  • Sobre el amor, Sri Swami Shivananda

    ‎El amor es la ley de la vida. Amar es cumplir la Ley. Y cumplir la Ley significa paz eterna y felicidad perdurable. Este mundo ha surgido del amor. Existe en el amor. Se disuelve finalmente en el amor. El amor es la fuerza motivadora del universo. El amor es la vida. Es felicidad. Es calor. Es un cordón de oro que ata un corazón a otro y un alma a otra. El amor es constructivo y creativo. El amor ata y edifica. Es el principio de la regeneración. Es una verdadera sustancia que puede utilizarse con confianza. Es algo concreto y positivo. Quien aplica la ley del amor con…

  • Abrazar el dolor, abrazar el miedo

    Nos pasamos la vida intentando evitar las sensaciones que consideramos «malas» o desagradables: el dolor, la pena, la soledad, la tristeza… cuando la única opción que tenemos es abrazarlas. Dejarlas estar, sentirlas plenamente. Abrazar el dolor para superar el dolor. Abrazar el miedo para superar el miedo. Los maestros espirituales siempre insisten en este punto. Te dejamos las palabras de varios, que cada uno con su estilo explican el mismo concepto. Jeff Foster Ayer creíste estar despierto. Pero hoy te diste cuenta que habían oleadas de dolor, miedo, cansancio, soledad, aburrimiento, pena o frustración surgiendo en ti, sin previo aviso. Amigo, estas no son ningún enemigo ni tampoco ningún signo…

  • |

    Beneficios de andar descalzo

    ¿Existe una sensación más hermosa que llegar a casa después de un día agotador y sacarse los zapatos? Seguro que no. Pero también es bueno saber que andar sin calzado favorece nuestra salud integral. En el siguiente artículo conocerás los sorprendentes beneficios de andar descalzo. ¡No te los pierdas! Con el paso del tiempo, caminar descalzo es una práctica que se ha perdido, debido a que no podemos andar por el cemento sin zapatos. Esta costumbre ancestral no solo tenía “adeptos” por no haberse inventado algo para colocarse en los pies, sino porque se sabía que estar descalzo era una manera de conectarse con la madre tierra. Podría decirse que el…