Ejercicios para equilibrar los hemisferios

La cultura, la sociedad y los patrones familiares suelen potenciar y otorgarle mucha más importancia a los procesos intelectuales lógicos, que se encuentran en el hemisferio cerebral izquierdo. Sobre todo en la sociedad occidental el énfasis se pone en la capacidad de análisis y los razonamientos lógicos, dejando de lado la capacidad de expresar sentimientos, la empatía o la intuición, que son características del hemisferio cerebral derecho.

hemisferios

Este desequilibrio no permite un desarrollo integral de la personalidad y mina las potenciales habilidades del ser humano, convirtiéndonos en uno de los casos en personas neuróticas incapaces de gestionar y manejar nuestros sentimientos, y en el otro en personas cuyo exceso de sensibilidad nos termina desbordando.

La compenetración perfecta, armónica y equilibrada de ambos lados del cerebro nos permite beneficiarnos de los mecanismos de regulación que posee el intelecto.

Ejercicio para equilibrar los hemisferios cerebrales:

 Cierra los ojos y relájate, concentrándote en la respiración.

  • Cuando la respiración sea relajada y tranquila, lleva la atención, al hemisferio y ojo derechos.
  • Imagina que con la zona cerebral y ocular derecha estas contemplando un árbol lleno de brotes y flores de primavera.
  • Repite el proceso con el lado inverso, imaginando la imagen del mismo árbol totalmente cubierto de nieve.
  • Trata de fijar en tu mente las dos imágenes opuestas, y por último intenta fusionarlas creando una única imagen que sea la síntesis de ambas (por ejemplo, un árbol con hojas amarillas otoñales).

Se puede practicar este ejercicio incorporando todos los demás sentidos.

Por ejemplo: Imaginar el olor de un jazmín y el de unas palomitas de maíz, para terminar equilibrándolas y consiguiendo una única sensación olorosa que las aúne.

El sabor de alimentos y su contraste, distintos tipos de música, el tacto de diferentes superficies son ejercicios que nos permitirán reforzar y potenciar el correcto funcionamiento del cerebro.

Publicaciones Similares

  • Remedios contra el dolor de cabeza

    1- Agua: Una de las causas más comunes de los dolores de cabeza es la deshidratación. Cuando empieces a notar las primeras molestias, asegúrate de que bebes un par de vasos de agua y en las horas posteriores sigue hidratándote (recuerda que a través de frutas y verduras frescas puedes incluir buenas cantidades de agua en tu organismo). El agua con limón es otra saludable opción. Evita las bebidas “basura” o “chatarra”. 2- Masajea el cuero cabelludo, el cuello, las sienes, las aletas de la nariz y los lóbulos de las orejas: masajear estas zonas mejora la circulación sanguínea y rebaja la tensión. Simplemente haz una ligera presión con las…

  • Pasta de dientes casera

    Sin ingredientes químicos, barata, natural, efectiva y ecológica… la pasta de dientes casera es todo beneficios. Ingredientes: Infusión de hierbas: Salvia, tomillo, lavanda, romero, clavo, canela, manzanilla, hinojo… Aceite esencial de salvia, menta, hinojo… (no añadirlo si las van a usar niños, porque les puede resultar demasiado fuerte). 2 cucharadas arcilla blanca para uso interno. Opcional: sal marina, bicarbonato…   Preparación: Hacer un infusión fuerte con las plantas y filtrarlas. En un vaso limpio se pone la arcilla y se va añadiendo la cantidad de infusión necesaria para que quede una pasta uniforme. Añadir 5 gotas (en total) de los aceites esenciales elegidos y los ingredientes opcionales. Introducir en un…

  • Aguacate: beneficios contra el colesterol

    Es habitual pensar que el aguacate, por su elevado aporte calórico, tiende a aumentar no solo nuestro peso, sino también nuestros niveles de colesterol. Es un mito, una creencia errónea completamente equivocada. Si bien es cierto que el aguacate es un alimento con un elevado nivel de calorías (concretamente, un solo aguacate es capaz de aportar cerca de 225 calorías), cuando es consumido de manera moderada solo aportara importantísimos beneficios para la salud, por lo que su consumo siempre es recomendable aún cuando estemos siguiendo una dieta de adelgazamiento con el fin de perder peso. No en vano, en la dieta común, el aguacate es considerado como uno de los alimentos más…

  • Ingredientes tóxicos en la cosmética

    Debemos estar atentos a los ingredientes tóxicos en la cosmética, ya que percibimos a nuestra piel como si fuese la barrera de protección que nos protege contra todo tipo de influencias de fuera, pero no siempre somos conscientes que absorbemos gran parte de lo que entra en contacto con ella. Visto de esta forma tendríamos que usar solamente cosmética que seria apta para comerla sin problemas. Lamentablemente se encuentran en muchos productos que están a la venta sustancias toxicas que causan reacciones indeseadas en nuestro metabolismo, algunos se depositan para siempre en órganos y tejidos, provocan alergias, irritaciones, dermatitis o incluso cáncer. Algunos fabricantes de cosmética llevan décadas en el…

  • |

    Polvo Blanqueador de Dientes

    ¡Este polvo de dientes es barato, fácil de hacer y cunde mucho. ¿Por qué no utilizar las cremas dentales comerciales? Además de por todos los aditivos desagradables que pueden causar irritación, porque tienen glicerina. Lo que necesitas: 3 cucharadas de arcilla de bentonita:  es una base fantástica para hacer este polvo dentífrico, ya que es un limpiador muy suave que no los raya. También tiene muchos minerales que son buenos para los dientes. 1 cucharada de carbón activado: El carbón activado es el blanqueador naturales secreto. Puede parecer extraño que algo negro blanquee los dientes… dale una oportunidad y compruébalo por ti mismo. Como beneficio adicional también  absorbe las toxinas….

  • Las 10 claves esenciales para una vida saludable

    Desde el Instituto Holístico de Higiene Vital queremos presentaros estos diez aspectos que siempre conviene revisar y tener en cuenta para llevar un estilo de vida saludable, en armonía con nuestro organismo y con las leyes de la naturaleza. Aumentar el consumo de alimentos naturales, es decir alimentos que se hallen en armonía con nuestra disposición biológica. En su estado natural, estos productos alimenticios son los más sabrosos, deliciosos y nutritivos. Como consecuencia de los procesos culinarios los alimentos sufren una pérdida considerable de nutrientes y los minerales vuelven a su estado inorgánico. Es aconsejable consumir productos que se hallen en armonía con nuestras disposiciones naturales, alimentos que atraigan con…