Ejercicios para equilibrar los hemisferios

La cultura, la sociedad y los patrones familiares suelen potenciar y otorgarle mucha más importancia a los procesos intelectuales lógicos, que se encuentran en el hemisferio cerebral izquierdo. Sobre todo en la sociedad occidental el énfasis se pone en la capacidad de análisis y los razonamientos lógicos, dejando de lado la capacidad de expresar sentimientos, la empatía o la intuición, que son características del hemisferio cerebral derecho.

hemisferios

Este desequilibrio no permite un desarrollo integral de la personalidad y mina las potenciales habilidades del ser humano, convirtiéndonos en uno de los casos en personas neuróticas incapaces de gestionar y manejar nuestros sentimientos, y en el otro en personas cuyo exceso de sensibilidad nos termina desbordando.

La compenetración perfecta, armónica y equilibrada de ambos lados del cerebro nos permite beneficiarnos de los mecanismos de regulación que posee el intelecto.

Ejercicio para equilibrar los hemisferios cerebrales:

 Cierra los ojos y relájate, concentrándote en la respiración.

  • Cuando la respiración sea relajada y tranquila, lleva la atención, al hemisferio y ojo derechos.
  • Imagina que con la zona cerebral y ocular derecha estas contemplando un árbol lleno de brotes y flores de primavera.
  • Repite el proceso con el lado inverso, imaginando la imagen del mismo árbol totalmente cubierto de nieve.
  • Trata de fijar en tu mente las dos imágenes opuestas, y por último intenta fusionarlas creando una única imagen que sea la síntesis de ambas (por ejemplo, un árbol con hojas amarillas otoñales).

Se puede practicar este ejercicio incorporando todos los demás sentidos.

Por ejemplo: Imaginar el olor de un jazmín y el de unas palomitas de maíz, para terminar equilibrándolas y consiguiendo una única sensación olorosa que las aúne.

El sabor de alimentos y su contraste, distintos tipos de música, el tacto de diferentes superficies son ejercicios que nos permitirán reforzar y potenciar el correcto funcionamiento del cerebro.

Publicaciones Similares

  • Ayurveda, la medicina milenaria

    ¿Qué es el Ayurveda? Ayurveda no es un sistema médico que trate el cuerpo físico exclusivamente, puesto que incluye también psicología y espiritualidad. Es la cura holística por excelencia. Es un modo de medicina natural y abarca todos los campos que se enseñan hoy en día en las escuelas médicas de Naturismo de todo el mundo. Se complementa perfectamente con la praxis de doctores en medicina, acupuntores, quiroprácticos, psicólogos, terapeutas, nutricionistas, fisioterapeutas, masajistas, y otros profesionales relacionados con los campos de la salud. Incluso puede ofrecer al paciente herramientas prácticas para cambiar su propia salud. Siempre y cuando se realicen cambios sustanciales en los hábitos alimenticios, mentales y de actividad general. Es decir, dirigiendo nuestras…

  • Aceite de oliva previene infartos cerebrales

    Quienes consumen este ingrediente para cocinar y aliñar tienen un riesgo de ataque cerebral un 41% menor que quienes no lo consumen. Su utilización sigue sumando ventajas para la salud de las personas. Ahora, un estudio realizado en las ciudades francesas de Burdeos, Dijon y Montpellier, con más de 7000 personas, todas mayores de 65 años, demuestra que el consumo de aceite de oliva ayuda a prevenir los infartos cerebrales en personas mayores. Los resultados fueron publicados por la revista Neurology. «Los ataques cerebrales son tan comunes en las personas mayores, que el aceite de oliva sería una forma fácil y ahorrativa de ayudar a prevenirlos», dice la autora de…

  • Propiedades de la Triphala en Ayurveda

    Triphala, que significa tres frutas, es una de las piedras angulares de la medicina ayurvédica. Consiste en una  fórmula medicinal que contiene en la misma proporción 3 frutos: Amalaki / grosella hindú (Emblica Officinalis), Haritaki (Chebulic Mirobalán) y Vibhitaki (bellirica Mirobalán). Se dice que Triphala es capaz de cuidar de los órganos internos del cuerpo como una madre cuida de sus hijos. Cada uno de los tres frutos   cuida el estado del cuerpo con suavidad, estimula la limpieza interna de todas las condiciones de estancamiento, a la vez que mejora la digestión y asimilación.Triphala es ampliamente utilizado en un gran número de medicamentos. Triphala es un potente purificador de la sangre,  estimula la secreción biliar, desintoxicando…

  • |

    El corazón tiene cerebro

    Se ha descubierto que el corazón contiene un sistema nervioso independiente y bien desarrollado con más de 40.000 neuronas y una compleja y tupida red de neurotransmisores proteínas y células de apoyo. ¿Es inteligente? Gracias a esos circuitos tan elaborados, parece que el corazón puede tomar decisiones y pasar a la acción independientemente del cerebro; y que puede aprender, recordar e incluso percibir. Existen cuatro tipos de conexiones que parten del corazón y van hacia el cerebro de la cabeza. Primera… La comunicación neurológica mediante la transmisión de impulsos nerviosos. El corazón envía más información al cerebro de la que recibe, es el único órgano del cuerpo con esa propiedad,…

  • Cómo tratar el dolor de espalda de manera natural

    Cuida la postura Es esencial para evitar dolores y mantener a salvo la columna. Al sentarte, apoya la espalda. Evita cargar con objetos pesados mientras sea posible. Si tienes que levantar algo pesado, dobla las rodillas y mantén la espalda derecha. Respira profundo Coloca las manos en el abdomen y siente cómo se mueve tu vientre cuando inhalas y exhalas. Hazlo la mayor cantidad posible de veces al día para mejorar la postura de la columna. Respirar profundo reduce el dolor y genera bienestar. Aceites esenciales Fricciona el área que te duela, con aceites esenciales de espliego, mejorana o hisopo, diluidos en un aceite de masaje. Infusión de tomillo, orégano y…

  • Aguacate: beneficios contra el colesterol

    Es habitual pensar que el aguacate, por su elevado aporte calórico, tiende a aumentar no solo nuestro peso, sino también nuestros niveles de colesterol. Es un mito, una creencia errónea completamente equivocada. Si bien es cierto que el aguacate es un alimento con un elevado nivel de calorías (concretamente, un solo aguacate es capaz de aportar cerca de 225 calorías), cuando es consumido de manera moderada solo aportara importantísimos beneficios para la salud, por lo que su consumo siempre es recomendable aún cuando estemos siguiendo una dieta de adelgazamiento con el fin de perder peso. No en vano, en la dieta común, el aguacate es considerado como uno de los alimentos más…