Haz yoga con los ojos

Tratak. La concentración visual: Tratak significa “fijar la mirada”, es un ejercicio puro de concentración (Dharana) muy poderoso, se practica fijando la mirada sobre un objeto externo, en este caso la llama de una vela, sin parpadear hasta que los ojos lloren profusamente, sus objetivos son la estimulación y la purificación ocular, así como, unificar la energía mental y desarrollar la capacidad de concentración.

Pero la práctica de Tratak pude llevar mucho más lejos, ya que la prolongación del estado de concentración da origen a la aparición del estado meditativo.

 vela

La disipación continua de la energía mental a través de los sentidos y la actividad caprichosa de los pensamientos, debilita la capacidad de la  mente para afrontar las diversas facetas de la vida. La práctica de Tratak es un buen remedio para unificar la energía mental y poder focalizarla en la dirección que interese. Sus efectos hacen posible la realización más eficiente, con ahorro de tiempo y energía de todo tipo de actividades.

Entre sus beneficios destacamos el fortalecimiento de los nervios y músculos oculares, la mejora de la vista, la disolución de la tensión nerviosa, el alivio del insomnio, la tranquilidad de la mente, la mejora de la memoria y el aumento de la capacidad de concentración.

 

  • Los momentos más favorables para practicar Tratak son por la mañana temprano y por la noche antes de acostarse.
  • Realiza la práctica en una habitación donde no haya corrientes de aire. Deja la habitación en completa oscuridad.
  • Enciende una vela y sitúala a un metro de distancia de ti (más o menos la longitud de tu brazo estirado) de forma que la llama quede a la misma altura de tus ojos. La mecha ha de estar bien derecha.

 

Comienza a mirar fijamente la llama de la vela sin pestañear hasta que lloren los ojos, en ese momento ciérralos y mantenlos cerrados aproximadamente el mismo tiempo que los hayas mantenido abiertos. Una vez hayan descansado vuelve a abrirlos y a mirar fijamente la vela.

Al principio se recomiendan periodos de 10-15 minutos en total que se pueden prolongar hasta 1 hora según el tiempo del que disponga cada uno y los efectos que note. Durante todo el proceso, tanto cuando tengamos los ojos abiertos como cuando los tengamos cerrados debemos mantener la mente concentrada en la vela.

– Jorge Santos –

Publicaciones Similares

  • Pranayamas para Vencer al Calor

    Algunos Pranayamas, tales como Sheetali, Sheetkari y Chandrabhedi, son útiles para refrescarte si estás en un lugar cerrado y el calor empieza a hacerte sentir incómodo. Sheetali 1. Siéntate cómodamente, saca la lengua y dóblala como una cuchara 2. Inhala por la boca, mantén la respiración y exhala lentamente por la nariz 3. Puede repetir este Pranayama de cinco a diez veces Beneficios: enfría el cuerpo y ayuda a aplacar la sed.   Sheetkari 1. Con la boca abierta, aprieta los dientes y presiona la lengua contra los dientes 2. Inhala 3. Cierra la boca y respira por la nariz normalmente
4. Puedes repetir el pranayama de cinco a diez veces…

  • La Unesco declara el Yoga Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    La Unesco declaró este jueves el yoga como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La decisión fue tomada por la undécima asamblea de la Unesco reunida desde el 28 de noviembre al 1 de diciembre en Adís Abeba (Etiopía). «La filosofía subyacente a la antigua práctica del yoga en India ha influido en numerosos aspectos de la sociedad de ese país, que van desde la salud y la medicina hasta la educación y las artes», indicó la organización con sede en París. «Basado en la unificación de la mente, el cuerpo y el alma» la práctica del yoga mejora «el bienestar mental, físico y espiritual de las personas», dijo la…

  • 6 ejercicios de yoga para adelgazar

    ¿Cómo puede una simple respiración ayudar a perder peso? Una inhalación profunda llena los pulmones de oxígeno, que pasa de los pulmones  a todas las células del cuerpo. Esto aumenta la oxidación y ayuda a quemar las células de grasa. Con las respiraciones profundas del yoga, el consumo de oxígeno en la sangre aumenta y la velocidad a la que el dióxido de carbono deja el cuerpo disminuye, lo que nos da más energía para hacer ejercicio . Los ejercicios de respiración de yoga aceleran el metabolismo. La glándula tiroides es la responsable de regular la tasa metabólica. La respiración profunda provoca la liberación de hormonas de la glándula tiroides,…

  • Saludo al sol

    En la mitología hindú, el sol es adorado como símbolo de salud y de inmortalidad. El Rig Veda declara que «Surya es el Alma, de los seres animados e inanimados». El Saludo al Sol tiene su origen en una serie de postraciones al sol. Tradicionalmente se lo realiza al amanecer, de cara al sol naciente. Con el tiempo, cada una de las doce posiciones llegó a tener su propio mantra, celebrando aspectos de la divinidad del sol. El Saludo al Sol es una secuencia de doce posiciones realizadas como un solo ejercicio continuo. Cada posición es la contra postura para la anterior, estirando el cuerpo de una forma diferente, expandiendo…

  • Namasté, 3 formas de aplicarlo a tu vida

    El saludo hindú «Namaste » se ha convertido en una parte integral de la mayoría de las clases de yoga . En la India , se utiliza como una cortés inclinación de saludo o despedida que significa «Lo divino en mí saluda a lo divino en ti». En los países árabes la gente se saluda tocando su corazón y diciendo «Salam Aleikum», que significa » la paz sea contigo». Incluso al salir de un taxi un marroquí le dice «Dios te bendiga» al taxista. En muchas culturas «lo divino», se encuentra en las interacciones diarias de las personas. Al final de una clase de yoga , el maestro inclina la…

  • Yoga: postura del perro

    Si estás comenzando en el yoga, lo más adecuado es una práctica pausada, con asanas restauradoras, calmantes, que ayuden a liberar tensión y que ayuden a disminuir la temperatura corporal. Los estiramientos, las flexiones hacia adelante, algunas inversiones sencillas que ayuden al funcionamiento del corazón, las posturas que nos ayudan a estirarnos y a respirar mejor, además de una larga relajación, son lo más adecuado. Sea cual sea tu práctica, date la licencia de ir despacio, pues es lo más responsable y amoroso contigo mismo. Perro mirando hacia abajo Arrodíllate y apoya las manos sobre el suelo, con la espalda horizontal y recta. Tus manos deben estar justo debajo de…