Comunicación consciente en pareja

Pareja crisis
La falta de comunicación es uno de los factores comunes de crisis en la pareja.

Los problemas de comunicación en la pareja son el mayor detonante de rupturas. Hoy en día todo en el mundo es inestable y muchas veces nos cuesta sostener una estabilidad emocional. Esto repercute directamente en la pareja. El nivel de compromiso y apertura está afectado por la incertidumbre laboral, la crisis del coronavirus y el miedo que genera.

Esto hace que nuestras emociones se vean afectadas y que, la comunicación en pareja no sea una prioridad. Bien porque nuestra mente está saturada con problemas individuales o porque el pesimismo y la inestabilidad hacen que volquemos en las relaciones el malestar que sentimos. Eso por no hablar de las personas que se están planteando un cambio radical de vida y no se lo comunican a su pareja.

Pero la base de una pareja es la confianza, el apoyo mutuo y el amor incondicional. Estos tres ingredientes son imposibles si no tenemos una comunicación consciente en pareja. Bien sea porque tenemos miedo de contarle ciertas cosas por pensar que pueda no entenderlas o nos vaya a juzgar, porque pensamos que vamos a hacerle daño o porque tememos que se rompa la relación.

8 claves de comunicación consciente para mejorar las relaciones en pareja

Pareja complicidad por la comunicación consciente
La comunicación consciente es clave para generar complicidad en la pareja.

Sin comunicación, sentimos lejanía con nuestra pareja. Muchas veces podemos sentir que estamos durmiendo con un extraño o una extraña o una lejanía incluso física con la otra persona. Eso son síntomas de un alejamiento y la solución primera, siempre es la comunicación. Estas son las claves para una buena comunicación.

  1. Reconocer a tu pareja todo lo que admiras de ella antes de nada y los avances que ha hecho en el tema a tratar.
  2. Hablar desde ti para no responsabilizar a la otra persona de todo. Si dices cómo te has sentido generarás empatía, si dices lo que te han hecho, rechazo y lucha.
  3. Autoestima y auto reconocimiento, para no sentirte herida/o en cuanto nuestra pareja nos diga algo que nos sobresalte.
  4. Ocupar nuestro lugar desde el amor si la otra persona no quiere comunicarse y lo necesitas, trata de no dejar que la conversación caiga en el olvido porque el conflicto seguirá creciendo y la distancia también.
  5. Sinceridad y claridad para no generar dudas y más malentendidos.
  6. Empatía y consensos que nazcan de una comunicación vulnerable y sin corazas.
  7. Darse espacios para reflexionar por separado, tanto lo que podría mejorar de nuestra parte como lo que nos podría ayudar que tuviese en cuenta nuestra pareja a la hora de afrontar un problema común.
  8. Compartir tiempo de calidad y hobbies novedosos incluso con más personas si estáis pasando una racha difícil puede ayudaros a dar espacio y desdramatizar algunos conflictos.

Trabajar en grupo hace más fácil la tarea cuando hablamos de comunicación consciente. Además de generar compañerismo, normalidad y arrope vemos actitudes en el resto de personas. Así también damos con la manera de solucionarlas mucho antes. Puedes vivir la experiencia en nuestros retiros si vienes con tu pareja, ya que tenemos talleres grupales de desarrollo personal y podéis trabajar juntos.

Autora: Helena Crespo

Fuentes:

Nicolasmorenopsicologo.com

Escuelatranspersonal.com

Publicaciones Similares

  • La escala de autoestima de Rosenberg: ¿en qué consiste?

    La escala de autoestima de Rosenberg consta de diez ítems; cada uno de ellos es una afirmación sobre la valía personal y la satisfacción con uno mismo. La mitad de las frases están formuladas de forma positiva, mientras que las otras cinco hacen referencia a opiniones negativas. Cada ítem se puntúa del 0 al 3 en función del grado en que la persona que contesta se identifica con la afirmación que lo constituye. Así, el 0 se corresponde con estar muy en desacuerdo y el 3 con estar totalmente de acuerdo. Los ítems que componen la escala de Rosenberg son los siguientes: 1. Siento que soy una persona digna de…

  • Retiro espiritual: qué es, precio, mejores retiros

    Hoy en día hacer un retiro espiritual es muy común. Pero no es lo mismo un retiro de fin de semana temático, que uno de larga estancia personalizado. En este post te contamos todo sobre los retiros espirituales que existen en España para que puedas elegir la opción que más se ajuste a tus necesidades. ¿Qué es un retiro espiritual? Un retiro espiritual es un periodo de tiempo en el que una persona se aleja de lo cotidiano para reflexionar. Al realizar un retiro espiritual nos concedemos una parada para ver qué necesitamos y si estamos siguiendo la dirección que realmente queremos en la vida. Lo que se busca en…

  • |

    Fortalezas de la alimentación y cocina de Mundo Consciente: Cocina natural, casera y saludable

    En nuestro post anterior, hablábamos de una de las características más destacadas de nuestra cocina: la elección cuidadosa de ingredientes saludables y de calidad. En todas nuestras recetas, priorizamos el uso de ingredientes frescos y naturales, evitando por completo los productos procesados y con aditivos artificiales. Creemos firmemente que la calidad de los alimentos que consumimos impacta directamente en nuestra salud y bienestar. Pero eso no es todo. En Mundo Consciente también nos preocupamos por el impacto que nuestras elecciones alimenticias tienen en el medio ambiente. Es por eso que damos una gran importancia a la selección de alimentos ecológicos y de origen local. Al optar por estos ingredientes, no…

  • Ley del espejo: qué es, beneficios y cómo aplicarla

    ¿Cuántas veces hemos oído la frase ‘¿Eso está en ti, yo solo soy tu espejo’? Dentro del marco del trabajo personal, la ley del espejo se ha establecido como herramienta estrella en los últimos años. Si hemos sido receptores de esta frase, probablemente nos haya dado rabia al principio, pero, si hemos entendido el concepto habremos descubierto de verdad cosas de nosotros mismos. Se dice que solo podemos interpretar lo que vemos en el mundo según nuestra configuración interna. Índice: ¿Qué es la ley del espejo? ¿Cómo utilizar la ley del espejo para transformar tu relación de pareja? Claves para empezar a usar la ley del espejo ¿Qué beneficios tiene…

  • | |

    Vence la ansiedad para siempre

    Hay una pandemia que afecta actualmente a millones de personas, y puede que tú seas una de ellas. La ansiedad. Según la OMS, más de 300 millones de personas sufren algún trastorno de ansiedad y otras tantas, depresión. Si alguna vez has sentido miedo, ansiedad o ataques de pánico, en este artículo te vamos a explicar cuál es su origen y cómo puedes transcenderlo y curarlo. ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es una respuesta física a una alerta que nuestro cerebro envía para decir que estamos en peligro. Es decir, es la respuesta de nuestro cuerpo a un pensamiento, nada más. Esta respuesta es natural y, dentro de un…

  • Los 38 remedios florales de Bach

    La terapia de las flores de Bach desarrollada hace más de cincuenta años por el médico e investigador inglés Edward Bach, es uno de los fenómenos más interesantes de la medicina alternativa contemporánea. Está basado en un concepto ausente en la medicina clásica: la relación entre el alma humana y la manifestación de la enfermedad, que tiene en cuenta el elemento psíquico de esta. La medicina dominada por la química y la tecnología puede ser capaz de eliminar los síntomas de la enfermedad, pero no sus causas: aumenta el conflicto entre el alma y el cuerpo y la curación se hace imposible. El método curativo del Dr. Bach se basa en el hecho…