Comunicación consciente en pareja

Pareja crisis
La falta de comunicación es uno de los factores comunes de crisis en la pareja.

Los problemas de comunicación en la pareja son el mayor detonante de rupturas. Hoy en día todo en el mundo es inestable y muchas veces nos cuesta sostener una estabilidad emocional. Esto repercute directamente en la pareja. El nivel de compromiso y apertura está afectado por la incertidumbre laboral, la crisis del coronavirus y el miedo que genera.

Esto hace que nuestras emociones se vean afectadas y que, la comunicación en pareja no sea una prioridad. Bien porque nuestra mente está saturada con problemas individuales o porque el pesimismo y la inestabilidad hacen que volquemos en las relaciones el malestar que sentimos. Eso por no hablar de las personas que se están planteando un cambio radical de vida y no se lo comunican a su pareja.

Pero la base de una pareja es la confianza, el apoyo mutuo y el amor incondicional. Estos tres ingredientes son imposibles si no tenemos una comunicación consciente en pareja. Bien sea porque tenemos miedo de contarle ciertas cosas por pensar que pueda no entenderlas o nos vaya a juzgar, porque pensamos que vamos a hacerle daño o porque tememos que se rompa la relación.

8 claves de comunicación consciente para mejorar las relaciones en pareja

Pareja complicidad por la comunicación consciente
La comunicación consciente es clave para generar complicidad en la pareja.

Sin comunicación, sentimos lejanía con nuestra pareja. Muchas veces podemos sentir que estamos durmiendo con un extraño o una extraña o una lejanía incluso física con la otra persona. Eso son síntomas de un alejamiento y la solución primera, siempre es la comunicación. Estas son las claves para una buena comunicación.

  1. Reconocer a tu pareja todo lo que admiras de ella antes de nada y los avances que ha hecho en el tema a tratar.
  2. Hablar desde ti para no responsabilizar a la otra persona de todo. Si dices cómo te has sentido generarás empatía, si dices lo que te han hecho, rechazo y lucha.
  3. Autoestima y auto reconocimiento, para no sentirte herida/o en cuanto nuestra pareja nos diga algo que nos sobresalte.
  4. Ocupar nuestro lugar desde el amor si la otra persona no quiere comunicarse y lo necesitas, trata de no dejar que la conversación caiga en el olvido porque el conflicto seguirá creciendo y la distancia también.
  5. Sinceridad y claridad para no generar dudas y más malentendidos.
  6. Empatía y consensos que nazcan de una comunicación vulnerable y sin corazas.
  7. Darse espacios para reflexionar por separado, tanto lo que podría mejorar de nuestra parte como lo que nos podría ayudar que tuviese en cuenta nuestra pareja a la hora de afrontar un problema común.
  8. Compartir tiempo de calidad y hobbies novedosos incluso con más personas si estáis pasando una racha difícil puede ayudaros a dar espacio y desdramatizar algunos conflictos.

Trabajar en grupo hace más fácil la tarea cuando hablamos de comunicación consciente. Además de generar compañerismo, normalidad y arrope vemos actitudes en el resto de personas. Así también damos con la manera de solucionarlas mucho antes. Puedes vivir la experiencia en nuestros retiros si vienes con tu pareja, ya que tenemos talleres grupales de desarrollo personal y podéis trabajar juntos.

Autora: Helena Crespo

Fuentes:

Nicolasmorenopsicologo.com

Escuelatranspersonal.com

Publicaciones Similares

  • Retiros individuales: ventajas, precios, tipos

    Un retiro individual es una estupenda alternativa para aquellas personas que quieren pasar tiempo consigo mismos y  disfrutar de unos días lejos de su habitual círculo de conocidos. Descubre las ventajas de hacer un retiro espiritual solo, precios y las opciones disponibles. Retiro invididual espiritual: ¿en qué consiste? ¿Por qué hacer un retiro espiritual solo o de manera individual? ¿Qué coste tienen los retiros individuales? ¿Qué tipos de retiros individuales existen? Retiros individuales que puedes hacer gratis ¿Cómo hacer un retiro individual en mi casa? Retiros individuales online ¿Qué ventajas tiene hacer un retiro espiritual individual a hacerlo con amigos, familia? Retiros individuales en Mundo Consciente, ¿en qué consisten? Retiro…

  • | |

    7 Consejos para una alimentación consciente este verano

      Cómo llevar una alimentación consciente en verano Índice ¿Cómo es la alimentación en verano? ¿Qué es la alimentación consciente o mindful-eating? 7 Consejos para llevar una alimentación consciente en verano ¿Por qué debemos ser más conscientes de nuestra alimentación? Productos ecológicos para una alimentación sana La alimentación consciente, o mindful-eating, es una forma de alimentación que se fundamenta en disfrutar y ser más consciente del proceso de alimentación, tan básico para nosotros. En este artículo descubrirás las 7 claves para llevar una alimentación más consciente este verano. Desde que Hipócrates pronunciara su famosa frase “que el alimento sea tu medicina, y tu medicina tu alimento”, hasta hoy, hemos ido olvidando poco…

  • |

    Hay que sentirlo para sanarlo

    Nuestros amigos de Vacaciones en Gredos, publicaron este interesantísimo post, que no podemos más que compartirlo con todos vosotros/as, ¡a disfrutar!   He pasado gran parte de mi vida resistiendo mis verdaderos sentimientos. La ira me hizo sentir mal. La tristeza me hizo sentir débil. Le necesidad me hizo sentir débil. El amor me hizo sentir miedo. Me convertí en un experta en ocultarme cuando sentía algo de lo anterior. Algunas personas adormecen sus sentimientos con el alcohol, las drogas, las compras o el sexo. Yo me adormecí con el control. Controlar. Mantener bajo un control férreo todas mis emociones. No creo que haya engañado a nadie. Además, esto sólo funciona un tiempo antes de que…

  • |

    Fortalezas de la alimentación y cocina de Mundo Consciente: Productos de calidad

    En la cocina de Mundo Consciente nos basamos en la idea de que la alimentación es una herramienta poderosa para el bienestar físico, mental y espiritual. Utilizando ingredientes frescos y de calidad, y técnicas de cocción saludables, la cocina de Mundo Consciente nos ayuda a nutrir nuestro cuerpo de manera consciente, saludable y equilibrada. Por otro lado, ponemos mucho énfasis en ingredientes saludables y nutritivos. Todas nuestras recetas incluyen verduras frescas, frutas en su punto óptimo de maduración, cereales integrales, legumbres ecológicas, frutos secos y semillas. Estos alimentos son ricos en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, que son necesarios para mantener una buena salud física y mental….

  • Flores de Bach: Cerasífera

    Cerasífera (Cherry Plum) Prunus Cerasifera Bach: Miedo de la mente a agotarse, a que le abandone la razón, a hacer cosas temibles y horribles, se piensa en ellas y se siente uno impelido a ellas. Carácter: Accesos de ira incontrolados e irracionales. Miedo a hacer cosas que no quieren hacer (pérdida de control). Difícil dejarse llevar. Miedo a perder la razón (en la sexualidad, el amor, la vida…) o al paso de un pensamiento extremo a la realización del mismo. Desesperación, miedo a hacer cosas terribles. Ayuda de la flor: Aporta el control del comportamiento y la conexión con la fuerza interior. Desarrolla la serenidad, coraje y la calma interior…

  • | | |

    6 alimentos imprescindibles para el otoño según la medicina Ayurveda

    Índice: Los mejores alimentos para el otoño ¿Qué beneficios tienen los alimentos de temporada para tu salud? El otoño es una época de depuración mental y física, según el Ayurveda. Este otoño, especialmente con el repunte de contagios del coronavirus, se hace urgente balancear nuestra salud y potencias las defensas. La medicina ayurveda recomienda alimentos específicos para realizar esta depuración tanto a nivel físico como emocional y equilibrar la energía interna con la externa. Así como los árboles pierden sus hojas, nos desprendemos de lo que nos sobra. Los mejores alimentos para el otoño El otoño altera nuestro sistema nervioso, según la medicina ayurveda. A nivel emocional lo que puede…