|

Como tratar las quemaduras solares de forma natural

Las actividades propias del buen tiempo, como la jardinería, el excursionismo, ir de camping, la natación… pueden producir cortes, rasguños, dolores musculares, picaduras de insectos, esguinces y muchas otras pequeñas molestias.

Entre ellas, tal vez la más peligrosa y la que tiene la mayor tasa de incidencia son las quemaduras de sol.

Calor playaAunque cuidemos mucho la protección de nuestra piel y el consumo de alimentos que aumenten la resistencia natural a los rayos del sol, es comun la sobreexposición y terminar con una quemadura dolorosa.

Realmente, la prevención es la cura más efectiva para las quemaduras solares, pero cuando a pesar de las precauciones, sucede, utilizar cualquiera de estos remedios caseros, aseguran un alivio y cura totalmente naturales:

  • Aloe Vera: Cuando se trata de quemaduras por el sol, la mayoría de las personas han usado alguna vez esta plante. Es el remedio natural más común para aliviar y regenerar la piel quemada y no hablar.
  • Aceite esencial de lavanda: El  aceite esencial de lavanda no sólo alivia las quemaduras solares, sino que puede evitar que te peles.
  • Yogurt: Aplica yogur sobre la piel quemada para ayudarte a enfriar y curar. Elije un yogur natural, sin desnatar y sin azúcar. Un yogurt casero es aun mucho más efectivo. Mantén el yogur sobre la piel hasta que se caliente y después, enjuaga con agua fresca.
  • Vinagre: Llena de vinagre de manzana una botella de spray, guardala en la nevera, y después rocialo sobre la quemadura.
  • Te: Haz una taza de té fuerte y luego usar un trozo de tela empapado en el té, aplicándolo sobre la zona quemada. Son los taninos que contiene té los que alivian la quemadura y curan la piel.
  • Cáscaras de patata: Un remedio para las quemaduras mencionados ya en escritos antiguos son las cáscaras de patata. Proporcionan la humedad tan necesaria para el área quemada, además de tener propiedades antibacterianas que ayuda en la curación.
  • Pepino: Aplica finas rodajas de pepino bien frío directamente sobre la zona afectada.

 

Pero cuando la piel está muy sensible al tacto … no hay nada más relajante y que alivie más que este spray.

Spray After Sun

Ingredientes (orgánicos siempre que sea posible)

  • 60 ml de aloe vera
  • 30 ml de agua de lavanda (hidrolato de lavanda)
  • 30 ml de agua de menta (hidrolato de menta)
  • 7,5 ml de glicerina vegetal
  • 15 gotas de aceite esencial de lavanda
  • 5 gotas de aceite de zanahoria
  • 2-3 gotas de aceite esencial de menta (opcional)
  • 10 gotas de aceite de vitamina E (opcional)

Método
Pon todos los ingredientes en un tarro de cristal.
Agita vigorosamente para mezclarlos.
Vierte la mezcla en una botella con aplicador en spray.
Etiqueta la botella con el nombre, el contenido y la fecha de elaboración.
(Se conserva durante 1 o 2 años, dependiendo de la calidad de las materias primas utilizadas)

Utilización
Pulveriza el cuerpo tan a menudo como desees. Ya sea en la piscina, en la playa, o en cualquier momento al aire libre para mantener la piel protegida e hidratada.
Aplica generosamente sobre la piel quemada por el sol después de la ducha y repetir la aplicación cuantas veces sea necesario.

Es seguro para toda la familia.

Consejos de almacenamiento
Guardar lejos del calor y la luz solar directa. Para un efecto de refrigeración instantánea aun más pronunciado… ¡guárdalo en la nevera!

Publicaciones Similares

  • La escalera de la dependencia – Jorge Bucay

    Consecuencias de la dependencia emocional Si la ruptura de la pareja no la aceptamos… Podemos llegar a autoengañarnos o a adoptar una actitud victimista y manipuladora para que el otro se quede conmigo. Intentaremos hacer chantaje, dar pena… para intentar recuperarle. ¿Qué ocurre si no acepto la partida del otro? Empiezo a descender por una escalera hasta llegar a lo peor de mi mismo, creyendo que busco la iluminación en el encuentro contigo. Aparecen en nuestra cabeza pensamientos negativos del tipo: ” no podré vivir sin ti”. El primer peldaño es intentar transformarme en una necesidad para ti. Me convierto en tu proveedor selectivo: te doy todo lo que quieres,…

  • Nueve secretos para despertar el alma

    Todo el mundo, sin excepción, tiene un Alma. Esta esencia de luz es el común denominador que une la creación, el cosmos y la vida. Aquí puedes leer nueve secretos para despertar el alma: Primer secreto: Respirar consciente La respiración es un mecanismo muy particular, puede ser automático o consciente. Cuando es automático sobrevives, continuas viviendo sin darte cuenta. Cuando la respiración pasa a ser consciente, te das cuenta de que estás vivo, presente, consciente. La respiración siempre ocurre en el presente, no en el pasado o el futuro. Y en el presente eterno está nuestra divinidad interior. Respirar en forma consciente en todo momento para estar más alerta de nosotros mismos,…

  • Las trampas del camino espiritual

    Hay muchas trampas en el proceso de un camino espiritual, muchas ocasiones para tropezar, cada día y prácticamente en cada situación: El supermercado espiritual. Es una tentación andar de sitio en sitio, de escuela en escuela, de grupo en grupo, buscando experiencias fuertes y sin establecer un compromiso de autoinvestigación y práctica profunda en una disciplina concreta. Usarlo como hobby. Un entretenimiento placentero o intelectual, con escasa implicación personal. Como decía la antropóloga y maestra zen Joan Halifax, «hay aficiones peores» (y sabía bien lo que decía, ella que trabajaba en las cárceles). Pero si te lo tomas como un mero entretenimiento, no es fácil que se de la transformación…

  • 7 plantas que ahuyentan los mosquitos

    Evita los mosquitos de manera natural Por fin empieza el calor, y con él aparecen los mosquitos por las noches. Te ofrecemos un listado de plantas que repelen los mosquitos. Ponlas en tu jardín, terraza o ventanas y disfruta de las noches de verano. Consejos generales para aumentar la capacidad repelente de estas plantas: Pon las plantas en macetas o tiestos, rodeando tu patio, terraza o espacio al aire libre. Pon plantas delante de las puertas de entrada Al salir, agita las plantas un poco, para que su aroma se esparza más. Intenta no tener agua estancada (sobrante de riego de las macetas, tiestos vacíos que se hayan llenado con…

  • Construir emociones positivas: ejercicio

    Te dejamos un vídeo con un ejercicio para construir emociones positivas. Las cosas siempre parecen más difíciles de lo que en realidad son, y esto es debido a que las personas tendemos a poner toda nuestra atención en aquello que está mal, y nos olvidamos completamente de lo que está bien en nuestras vidas. Lo que está bien, sencillamente lo damos por hecho y no lo valoramos en absoluto. Por el contrario un problema que surge, ya sea pequeño o algo más serio, acapara toda nuestra atención, con lo cual nuestro estado de ánimo se ve arrastrado hacia emociones «negativas» como preocupación, angustia, ansiedad, estrés, mal humor, etc. Aprende a…

  • Propiedades de la Stevia

    La especie Stevia rebaudiana Bertoni, conocida comúnmente como dulce hoja, es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas. Es de la misma familia del girasol, nativa de regiones subtropicales y tropicales de América del Sur y América Central, en particular de Brasil y Paraguay. Los pobladores indígenas conocedores del intenso dulzor del extracto que se obtiene de las hojas de la planta, a la que llaman también hoja de miel. Como un sustituto del azúcar, la stevia tiene un sabor más lento al comienzo y una duración más larga que la de azúcar, aunque algunos de sus extractos, puede tener un sabor amargo o como…