Beneficios del aceite de hipérico

Aceite de hipérico

El hipérico (hypericum perforatum) es una sencilla pero maravillosa planta que esconde infinidad de usos y magníficas propiedades. Bastante conocida como antidepresivo natural, y actualmente estudiada, entre otras cosas, como posible tratamiento contra el cáncer, especialmente del glioma cerebral.

Crece en muchos lugares del mundo, le gustan los bordes de los caminos, campos abandonados, lugares soleados y herbosos. Se le reconoce por sus características flores amarillas, y por sus hojas que miradas al trasluz y debido a las glándulas de aceite, parecen «perforadas», de ahí su nombre botánico, perforatum.

Usos y propiedades del aceite de hipérico

El macerado de la planta en aceite es un excelente remedio de uso externo, para mí un básico en cualquier botica natural, con propiedades cicatrizantes, bactericidas, calmantes y anitinflamatorias que puede ser de gran ayuda en:

  • quemaduras solares o de otro tipo
  • heridas, incluso abiertas
  • rozaduras
  • llagas y úlceras
  • dermatitis atópica, psoriasis, eccema…
  • dermatitis del pañal
  • contusiones
  • problemas musculares, tendinitis, torceduras, distensiones ligamentosas… etc
  • problemas articulares
  • inflamaciones
  • picaduras de insectos
  • inflamación de la piel como consecuencia de radioterapia

  • edemas linfáticos
  • artritis
  • gota
  • hemorroides
  • problemas circulatorios
  • equimosis…

Alivia de forma inmediata las quemaduras, y no tiene rival a la hora de ayudar a cicatrizar heridas, rozaduras, hemorroides… También es magnífico para hacer masajes.

Cómo hacer aceite de hipérico

Es muy fácil de preparar. Sólo tienes que recoger las sumidades florales de la planta (los ramilletes de flores de los extremos de las ramas), ponerlas en un recipiente de cristal transparente y cubrirlas de aceite de oliva o almendras dulces. Cierra bien el envase y déjalo durante 40 días en un lugar donde reciba luz solar directa durante varias horas al día, ya sea una terraza, jardín o cerca de una ventana.
Cada día abre el envase y remueve el macerado. También limpia la humedad con un paño la cara interna de la tapa del envase. Poco a poco, va tomando un tono rojizo característico de este aceite.
Importante: asegurarte de que la planta queda completamente cubierta por el aceite, si dejas partes por encima del mismo puede estropearse el macerado.

Una vez pasados los 40 días, sólo tenemos que filtrar el aceite y envasarlo en recipientes de cristal oscuro, resguardado de la luz y del calor.

Precauciones

El hipérico puede ser fotosensible, por lo que es mejor evitar la exposición a la luz solar mientras se esté usando la planta.
No debe tomarse a la vez que se toman antidepresivos alopáticos.

 

La tradición dice que hay que recoger las flores en la noche de San Juan, y con esas flores hacer el aceite que se utilizará durante el año.

Fuente: La botica escondida

Publicaciones Similares

  • Motivos para beber jugo de Aloe Vera o Sábila

    El jugo del aloe vera previene el estreñimiento. Ayuda a la movilidad del intestino y ésto a su vez hace que vayamos regularmente al baño y combatir o prevenir el estreñimiento. Si no vamos regularmente al baño puede ser perjudicial para el colon y el aloe vera, con su efecto laxante suave favorece le movimiento de las heces hasta su eliminación. El jugo de aloe vera ayuda a adelgazar. El jugo de sábila o aloe vera es beneficioso para tomar antes de iniciar una dieta de adelgazamiento o antes de empezar un programa detox porque ayuda a eliminar las sustancias tóxicas acumulados en el organismo debidas a malas digestiones y…

  • Beneficios de caminar descalzo por la arena de playa

    Pleno verano, vacaciones, la mayoría no podemos renunciar a viajar a la playa. Y una vez en la playa, el baño, nadar en las aguas del mar, tomar el sol con precaución, y caminar por la arena. ¿Y por qué se dice que es tan bueno caminar descalzo por la arena de la playa? Vamos a descubrirlo. Para empezar, hemos de diferenciar entre la arena mojada y la seca, ésta como ya sabes supone un mayor esfuerzo al andar puesto que opone más resistencia la arena seca que la mojada. Para evitar agujetas, acostúmbrate primero a caminar por la arena mojada, a la orilla del mar, y luego hazlo por…

  • Consejos de Ayurveda para el embarazo

    Durante el embarazo es vital conseguir un ambiente plácido, sin tensiones ni angustias y evitar fuentes de infección. La mayoría de las madres, desconocen la influencia de sus estados internos sobre el niño. Hemos de mencionar aquí a Omraam Mikhaël Aïvanhov, que nos habla de la importancia de tener pensamientos luminosos durante la gestación en El verdadero trabajo de la madre durante la gestación. “Los hombres y las mujeres no deben olvidar nunca que los hijos que tendrán reflejarán un día, de una u otra forma, su propia manera de pensar y de vivir. Porque todo lo que pasa por la cabeza o por el corazón del hombre, se realiza…

  • Límpiate por dentro con una dieta depurativa

    La primavera y el otoño son las estaciones más indicadas para prestarse a los saludables efectos de las dietas depurativas. No sólo plantan cara a la báscula con excelentes resultados, sino que ayudan al organismo a regenerarse al propiciar la eliminación de toxinas. Nuestro hígado realiza muchísimas funciones, entre ellas depurar toxinas, fabricar bilis, facilitar la digestión de las grasas, elimiar y producir hormonas, ayudar absorber algunas vitaminas, almacenar glucógeno, etc. siendo por ello muy importante tener este órgano lo más sano posible. Es realmente un laboratorio que fabrica y depura. Por ello conviene de vez en cuando hacer alguna cura de desintoxicación, depuración y de eliminación de líquidos. Las dietas depurativas lo hacen. Pueden…

  • Leche Dorada – Receta ayurvédica con cúrcuma

    La leche dorada, es una bebida dulce que mejora la flexibilidad y los dolores articulares. Un remedio ayurvédico, muy popular entre los practicantes de Yoga. Su principal ingrediente es la cúrcuma, una especia originaria de la India, y que es la  responsable de su poderosos atributos antiinflamatorios, antibióticos y antioxidantes. Forma parte de esas especias que deberíamos consumir con frecuencia para cuidar nuestra salud, puedes leer aquí más sobre ellas. Se recomienda para prevenir y combatir enfermedades, como artritis, diabetes y cáncer. Alivia los dolores musculares, lubrica las articulaciones, purifica la sangre, limpia la piel, fortalece los órganos reproductivos femeninos, relaja la mente, entre otros. Disfruta de esta bebida calentita por las noches, antes…

  • Auriculoterapia sencilla

    El masaje en las orejas: es relajante y terapéutico. La forma de tus orejas es una réplica perfecta de tu cuerpo cuando eras un bebé en posición fetal. El lóbulo te conecta con tu corazón, la cresta interna es tu columna vertebral y los puntos dentro corresponden a los órganos internos. El masaje en la oreja emplea técnicas simples de acupresión y ayuda a incrementar la energía y la concentración, aliviar dolores, reducir la ansiedad y los antojos y apoya la desintoxicación. Para masajear tus orejas ejerce una presión firme y delicada con tus dedos índice y pulgar. Comienza en el lóbulo y vas subiendo, quedándote en cada punto unos 4…