Aprende a pensar en positivo: 9 trucos para conseguirlo

Nunca es tarde para adoptar una visión más amable de nosotros mismos y del mundo que nos rodea porque, según los entendidos, hasta un 75% del optimismo de la persona depende de la actitud que tome. Si aprendemos a reprogramar nuestra mente, el más poderoso control de mandos de nuestra vida, conseguiremos pensar en positivo. Te explicamos cómo conseguirlo:

1. Implícate

Invertir toda tu energía perseguir tus objetivos te ayudará a situarte la senda del éxito. Como dice la psicóloga Susan C. Vaugham: «el victimismo es como una profecía que se cumple por sí misma porque las personas optimistas presagian qué conseguirán o qué desean y la gente responde bien a su entusiasmo».

2. Sé insistente

«Si no lo puedo hacer así buscaré otra forma de conseguirlo». Esta afirmación refleja uno de los aspectos en los que las personas que encaran la vida con positivismo sacan gran ventaja al resto: su capacidad para buscar alternativas o, lo que es lo mismo, para perseverar en el intento.

3. La fuerza está en ti

Convierte el descontento por alguna situación que no te guste en el motor que impulse todos tus actos. En palabras del psiquiatra Luis Rojas Marcos: «las personas positivas confían en su poder para superar las barreras que se interponen en su camino».

4. No más excusas

Los lamentos actúan como cadenas que limitan sus movimientos. Wayne W. Dyer en su libro «Piensa diferente, vive diferente» asegura que si sólo cuesta sólo se cuestionamos los pensamientos negativos que circulan por nuestra mente conseguiremos verlo todo desde un punto de vista más favorable. «No te creas todo lo que piensas» concluye el autor.

5. Toma el mando de tu vida

Otro factor que alimenta el optimismo es la sensación de tener el control. Las personas que se sienten autoras del guión de sus vidas pasan más fácilmente la acción, se muestran más esperanzadoras que las que se creen que poco o nada pueden hacer por cambiar su destino

6. Espera siempre lo mejor

«Las personas positivas poseen -según explica Víctor Coopers-  una visión de la realidad que les permite tener ilusiones y entusiasmo y fuerza». Tal y como afirma antropólogo Lionel Tiger: «apostar por la esperanza ante la incertidumbre es tan natural en nuestra especie como caminar sobre dos patas».

7. Valora los detalles y los pequeños gestos

En opinión de los expertos ser capaz de apreciar las pequeñas satisfacciones del día a día puede ayudarnos a ver el mundo con mejores ojos. Empieza desde hoy mismo a valorar cualquier recompensa que te de la vida: recibir un cumplido de una persona por la que sentimos una alta estima, escuchar una canción que nos evoca buenos recuerdos, provocar la risa de nuestros amigos…

8. Aprecia las conquistas

Las personas optimistas suelen atribuir sus éxitos a  su propia competencia. Aunque la suerte y la ayuda de los demás haya sido de vital importancia, valora tus virtudes con orgullo y se el primero felicitarte.

9. La vida te sonríe

Recuerda, además, que las personas entusiastas siempre encuentran un motivo para sentirse bien en cualquier circunstancia y encontrar» un claro soleado donde juntar fuerzas enfrentarse los desafíos» tal y como dice el psicólogo Martin Seligman.

Publicaciones Similares

  • Realidad y Consciencia

    En este artículo de Deepak Chopra vemos la relación entre Realidad y Consciencia y como somos creadores de nuestra propia realidad Sólo logramos vernos a sí mismos con un espejo; y la consciencia, es el espejo de nuestro medio ambiente o del mundo que nos rodea. Por lo que no podemos cambiar al mundo; y lo único que conseguimos hacer, es conocernos a sí mismos para evolucionar y coadyuvar a mejorar nuestro entorno o la parte de nuestro mundo. Además, muchos creemos estar en el mundo; cuando en realidad somos parte del mundo, porque todo está interconectado. De suerte que todo lo que hacemos o dejamos de hacer, afecta a…

  • Elije número y conoce tu relación con el dinero

    Te proponemos un juego para que conozcas las cualidades internas que marcan la relación con el dinero, la prosperidad y la abundancia; y aspectos en los que enfocarte para atraer la abundancia a tu vida. Cómo jugar: Cierra tus ojos y deja que venga a tu mente un número entre 1 y 42. Busca ese número en la lista de abajo. Durante un día, trabaja en desarrollar la cualidad positiva que hayas sacado. Si te das cuenta de que estás haciendo o pensando algo que rechaza el dinero y la abundancia simplemente antepón la creencia positiva y atrae pensamientos o acciones para rechazar lo negativo.   Cualidades que atraen o repelen…

  • 20 consejos de sabiduría de los indígenas norteamericanos

    Si aplicaramos al menos alguno de estos 20 consejos de sabiduría de los indígenas norteamericanos en nuestra ajetreada vida occidental, seguro que mejoraría. Levántate con el sol para orar. Ora solo. Ora frecuentemente. El Gran Espíritu te oirá si le hablas. Sé tolerante con aquellos que han perdido el camino. Búscate a ti mismo, por tus propios medios. Trata a los huéspedes en tu casa con mucha consideración. No tomes lo que no es tuyo, sea de una persona, una comunidad, de la selva o de una cultura. Respeta todas las cosas que están sobre esta tierra, sean personas o plantas. Honra los pensamientos, deseos y palabras de todas las…

  • |

    5 Calendarios de Adviento Caseros

    En casa, la magia de la Navidad se vive con los niños. Los más pequeños de la casa nos renuevan las ilusiones cada año y el Calendario de Adviento para esperar la Navidad consigue que todos nos dejemos invadir por el espíritu navideño. ¿tienes ya el tuyo preparado?. Diciembre está a la vuelta de la esquina… te damos algunas ideas de calendarios de adviento artesanales que podrás hacer en casa con los más pequeños. 1. Con pequeños tiestos en una escalera Con una escalera de madera, unos tiestos y una guirnalda de luces y conseguirás este calendario de adviento con un encanto muy especial. 2. Calendario de Tela Muy sencillo…

  • Pon estos talismanes en tu casa para estar protegido y atraer energía positiva

    Home sweet home” (Hogar dulce hogar). Ésta es una de las frases más populares de los tapetes de la entrada de las casas. ¡Y tiene sentido! El hogar no solo se refiere a 4 paredes. Es un sitio de comodidad, donde nos sentimos protegidos y contenidos. A quien no le ha pasado alguna vez que luego de un mal día, cuando las cosas no salieron como quisiéramos, o simplemente nos sentimos muy cansados, solo queremos llegar a casa. Por eso es tan importante que se respete el derecho de todas las personas a tenerlo. Para cuidar nuestro lugar sagrado y atraer energías positivas, puedes darte una pequeña ayudita. Conoce qué…

  • |

    El frasco de la calma

    Hoy el método Montessori y sus interesantes preceptos educativos, son todo un referente a nivel mundial. Su éxito se debe a sus bondadosas técnicas, pensadas para empoderar a nuestros hijos, responsabilizarles de sus acciones, reforzar su autoestima y conseguir que desarrollen una personalidad armoniosa y equilibrada. Una de sus ideas más fascinantes, curiosas y sorprendentemente efectivas es su “frasco de la calma”, una sencilla técnica con la que calmar y controlar las rabietas, molestias y llantos de nuestros hijos. Como bien explica su nombre, su objetivo es calmar el estado de animo de nuestros hijos durante sus rabietas, ataques de llanto o situaciones de estrés. El frasco es un simple bote de cristal…